Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1990 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
1 recorte de prensa, papel periódico original de 23 x 13 cm.
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
Períodico chileno de Chillán, es el segundo diario más antiguo del país que continúa en circulación. Fundado el 5 de febrero de 1870 por el abogado Juan Ignacio Montenegro, gerente del Banco Montenegro y Cia. Comenzó siendo un periódico semanal, en 1878 se publica tres veces a la semana y el mismo año se convierte en diario, a excepción de los lunes. Su formato era cercano al actual tabloide, de cuatro páginas compuestas a tipo y su tiraje no sobrepasó los 300 ejemplares. Sólo en 1936 se publicará todos los días del año.
La mejor etapa de este periódico, por la pobreza de medios y el esfuerzo desplegado para continuar apareciendo, se tuvo entre los años 1875 y 1909, bajo la dirección de don Angel Custodio Oyarzún.
Convertido en el vocero de la provincia de Ñuble, en el norte de la región, “La Discusión” ha desarrollado una importante labor de difusión de las inquietudes del agro y el campesinado de esa zona.
Su actual formato de 20 páginas circula en toda la provincia de Ñuble, además de llegar a Parral y Concepción.
Entidade detentora
História do arquivo
Recopilación documental realizada en la Sala Chile de Bibliotecas UdeC.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Documental propia.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Muestras pictóricas montadas en nuestra ciudad, se deben al esfuerzo en conjunto de la Universidad de Concepción, a través de la sede local y cuenta además con el auspicio de la Municipalidad de Chillán y el Diario "La Discusión". Guayasamín, el que pinta ahora las manos de la ternura, las madres nacidas de la tierra y el amor, cuadros que son música entre los viejos colores y las tintas sombrías del maestro.
Avaliação, seleção e eliminação
Valoración histórica.
Incorporações
Sistema de arranjo
Recorte de prensa con 1 imagen fotográfica.
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Acceso restringido, Sala Chile, Bibliotecas UdeC.
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
- espanhol latino-americano
Sistema de escrita do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Papel de prensa original. Las condiciones del artículo son adecuadas para su lectura.
Instrumentos de descrição
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Documentos originales en custodia en el Archivo Vertical de la Sala Chile, Bibliotecas UdeC
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Nota de publicação
Los datos del periódico y la fecha de publicación se encuentra escritos a mano
Zona das notas
Nota
La imagen fotográfica corresponde a una de las obras pictóricas "Cabeza de niña Gabriela" serigrafía en color, perteneciente a la Colección Fundación Guayasamín, obra que se está exhibiendo en los paneles de la Sala Municipal de exposiciones de Chillán.
Nota
Los datos del periódico y la fecha de publicación se encuentra escritos a mano.
Nota
Sobre el título: Mañana se clausura.
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
- Chile » Concepción
- Chile
- Chile » Chillán
Pontos de acesso - Nomes
- Municipalidad de Concepción (Chile) (Assunto)
- Municipalidad de Chillán (Chile) (Assunto)
- Guayasamín, Oswaldo, 1919-1999 (Assunto)
- Universidad de Concepción (Chile). Campus Chillán (Assunto)
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD (G)
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
creación 26 de mayo 2020
Línguas e escritas
- espanhol latino-americano
Script(s)
Fontes
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Nota do arquivista
Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y Jackelin Gómez