Rodríguez Urzúa, Alejandro, 1927-1976

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Rodríguez Urzúa, Alejandro, 1927-1976

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

      • Alejandro Rodríguez
      • Rodríguez, Alejandro

      Identifiers for corporate bodies

      Description area

      Dates of existence

      1927-1976

      History

      Nació en Santiago el 28 de enero de 1927. Ingresó a la Universidad de Chile en 1945, en medio de un agitado clima de reforma que buscaba actualizar la enseñanza de la arquitectura según el ideario de la Modernidad. Se tituló el 23 de diciembre de 1953, permaneciendo en la institución como profesor del ramo de Análisis Arquitectural, y funcionario de la oficina técnica encargada de la infraestructura. Poco después entró al Departamento de Planos Reguladores del Ministerio de Obras Públicas.
      A mediados de los 50 participó del concurso para el edificio del Fondo de Indemnización de la Universidad de Concepción, FIUC, encargado por la Asociación del Personal Docente y Administrativo. El jurado seleccionó el proyecto de su amigo y compañero de estudios Osvaldo Cáceres González, quien para la etapa de desarrollo se asoció con Rodríguez y otros dos profesionales de la ciudad. La gran magnitud de la obra determinó su traslado a Concepción en 1957.
      Además de Cáceres, trabajó con Enrique Bañados Rojas, profesional de larga trayectoria en la ciudad; y con Javier Lisímaco Gutiérrez, recién titulado de la Universidad de Chile. Junto a ellos realizó diversas obras, predominando los edificios habitacionales en baja altura y las viviendas. Participó en numerosos concursos públicos, destacando los primeros lugares en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, y la Remodelación Matías Cousiño en Lota.
      Activo militante del Partido Comunista, fue electo regidor por Concepción para el trienio 1960-1963, y ocupó el cargo de confianza de Director de Obras Municipales en Lota y Coronel. Dos veces presidente regional del Colegio de Arquitectos, impulsó desde este gremio la creación de la carrera de arquitectura en la Universidad Técnica del Estado sede Concepción, actualmente Universidad del Bío-Bío. Formó parte del equipo docente fundacional entre 1969 y 1970.
      Con la victoria de la Unidad Popular, se dedicó a tiempo completo a trabajar en el nuevo gobierno, traspasando sus proyectos particulares al arquitecto Ernesto Vilches Zapata. En 1970 fue nombrado Delegado Regional del Ministerio de Vivienda, y un año más tarde fue llamado a la capital para asumir como Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Servicios Habitacionales, CORHABIT, entonces uno de los cuatro brazos ejecutores del Ministerio de Vivienda.
      Tras el golpe de Estado fue removido de su cargo. Decidió permanecer junto a su esposa e hijos en Santiago, donde su militancia era menos notoria. Retomó el ejercicio privado de la profesión, desarrollando proyectos en la capital y en Concepción, en esta ciudad junto al arquitecto Pedro Tagle Martínez. La tarde del 27 de julio de 1976 fue detenido por agentes del Estado en su oficina del barrio Bellavista, permaneciendo desaparecido hasta la fecha.

      Places

      Santiago, Chile
      Concepción, Chile

      Legal status

      Functions, occupations and activities

      Entre sus obras arquitectónicas destacan:

      • Casa del Arte José Clemente Orozco (Concepción).
      • Casa Woywood (Concepción).
      • Edificios Maipú y Copahue (Concepción).
      • Fábrica Gacel (Concepción).
      • Galería Pasaje Musalem (Concepción).

      Mandates/sources of authority

      Internal structures/genealogy

      General context

      Relationships area

      Related entity

      Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte (1965-)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAC 000072

      Category of relationship

      associative

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Related entity

      Cáceres, Osvaldo (1926-2022)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAP 000216

      Category of relationship

      associative

      Type of relationship

      Cáceres, Osvaldo is the associate of Rodríguez Urzúa, Alejandro, 1927-1976

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Related entity

      Tagle Martínez, Pedro (1929-2020)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAP 000226

      Category of relationship

      associative

      Type of relationship

      Tagle Martínez, Pedro is the associate of Rodríguez Urzúa, Alejandro, 1927-1976

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Access points area

      Place access points

      Occupations

      Control area

      Authority record identifier

      CL UDEC ALDCO /RAP 000217

      Institution identifier

      CL-CcU

      Rules and/or conventions used

      ISAAR (CPF)

      Status

      Revised

      Level of detail

      Partial

      Dates of creation, revision and deletion

      Creado el 19 de mayo de 2022.
      Actualizado el 01 de diciembre de 2022.
      Complementado el 16 de enero de 2023.

      Language(s)

      • Latin American Spanish

      Script(s)

        Sources

        • Bustos concha, Alexander (2022) Investigación y fotografía.
        • Historia Arquitectónica de Concepción. En: http://historiaarquitectonicaconcepcion.cl
        • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
        • García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.

        Maintenance notes

        Creado por María Hilda Ramos Aburto.
        Revisado y actualizado por Ema Rosas Mansilla.