Santiago (Ciudad)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Bajo este encabezamiento usted encontrará obras sobre la capital de Chile y de la región Metropolitana de Santiago. Ley N°21.074 publicado el 15 de febrero de 2018, nueva denominación de regiones

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Santiago (Ciudad)

      Término General Chile

      Santiago (Ciudad)

        Términos equivalentes

        Santiago (Ciudad)

        • Usado para Santiago (Chile)
        • Usado para Santiago de Chile
        • Usado para Santiago de Chile (Chile)
        • Usado para Santiago de Chile (Chile)
        • Usado para Santiago del Nuevo Extremo (Chile)
        • Usado para Santiago Capital de Chile

        Términos asociados

        Santiago (Ciudad)

          20 Documento resultados para Santiago (Ciudad)

          20 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-046 · Unidad documental simple · 19540729
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. desde Concepción a Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago, donde le confirma el envío de su propuesta de redacción del proyecto sobre enseñanza de la medicina y que le parece necesario unir posturas.
          La misiva finaliza señalando que es necesario presentar pronto este proyecto para aquietar el ambiente y realizar su trabajo de forma tranquila.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-056 · Unidad documental simple · 19540911
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. desde Concepción a Luis Bossay L. quien se encuentra en Santiago donde le expresa su desacuerdo con la oposición del Partido Radical al proyecto de Ley de Enseñanza Superior de Medicina que presentaron en reemplazo del anterior que es de origen conservador.
          En la misiva le señala que este proyecto es resultado del trabajo conjunto entre las Universidades de Chile, Concepción y Católica y que, aunque entrega libertades en la gestión, sigue manteniéndose el principio de estado docente a través de la Universidad de Chile, ya que los planes de estudios deben comprender todas las materias de ésta, el examen de médico también se da en esta institución y además mantiene el control de la entrega de los títulos.
          Luego le comenta que aunque comprende la reticencia al modelo de educación de la Universidad Católica, es necesario dar las libertades para desarrollar iniciativas propias.
          Finalmente apela a su comprensión e inteligencia para apoyar este proyecto.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-043 · Unidad documental simple · 19540728
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. a Rodolfo Rencoret donde le señala que le envió una copia del proyecto que han estado realizando en Concepción, el que es más claro y va tras el mismo resultado.
          Luego le comenta que mandó una copia a Garretón para apresurar el asunto, evitar malos comentarios y jugadas políticas.
          La misiva finaliza solicitando su opinión al respecto.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-035 · Unidad documental simple · 19550517
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al diputado Sebastián Santandreu quien se encuentra en Santiago, donde le solicita ayuda en la tramitación del Proyecto de Ley sobre Autonomía Universitaria en la comisión de educación de la Cámara de Diputados que éste preside.
          Luego señala que el proyecto asegura la posibilidad de entregar formación académica en las Universidades Católica y de Concepción, pero que no vulnera el Principio de Estado Docente, ya que incluso éste surge desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde se mantendrá el control de la entrega de los títulos universitarios.
          En la misiva le comenta que además esta iniciativa surge en común acuerdo de las tres instituciones, demostrando el buen nivel de la enseñanza médica en Chile, y que llegará a ser una ley que podrá mantenerse por 50 años o más.
          Finalmente se despide entregando su disposición a mayores consultas sobre el tema.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-056 · Unidad documental simple · 19550629
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago, donde le informa la aparición de una nota en el diario La Patria sobre el Dr. Günther que ha causado impacto en el ambiente universitario de Concepción.
          Luego le recomienda ver las notas publicadas en las revistas Vea, Ercilla y Vistazos, expresándole su sorpresa de que Günther y su grupo hayan accedido a las actas del H. Consejo Universitario y la buena recepción que han tenido en la Universidad de Chile. Finalmente se despide esperando que aclare los hechos con una carta pública.
          Se agrega posdata donde indica que la Rectoría aclarará la situación en una nota al rector Gómez Millas y que por su parte escribirá a la Fundación Kellogg para explicar los hechos.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-019 · Unidad documental simple · 19540421
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Luis Vargas quien se encuentra en Santiago, donde le expone la problemática en torno a la entrega de los títulos universitarios y el actual proyecto médico.
          En la misiva le comenta que ha conversado sobre este tema con Garretón y que pronostica muchas dificultades para conseguir la autonomía tal como se la plantean, por lo que propone insistir sólo en la necesidad de las universidades Católica y de Concepción para organizar los programas y dar el título de licenciado.
          Luego le comenta que él conseguirá también apoyo político para esto.
          Finalmente le solicita el envío de la cantidad y nombre de los postulantes a medicina versus los seleccionados para presentar esta proporción por solicitud de la Universidad de Concepción.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-017 · Unidad documental simple · 19530330
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Rafael T. Darricarrere T. desde Santiago al Prof. Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le explica su situación laboral actual y que ésta le impediría el traslado inmediato a Concepción en caso de ser ganador del concurso para la cátedra de Bacteriología, por lo que solicita se contemplen estos antecedentes.

          Darricarrere Torbalay, Rafael T.
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-061 · Unidad documental simple · 19541012
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. José González director del Programa Latinoamericano de Hospitales, al Dr. Jenney quien es Jefe del área de Salud, Bienestar y Vivienda de la Misión de Operaciones de Estados Unidos en Chile, con dirección en la Embajada de Estados Unidos en este último país. Donde le informa que junto al Dr. Keneth Williamson, Director Asociado de la Asociación Estadounidense de Hospitales, harán un viaje por varios países latinoamericanos para planificar el programa mencionado en la carta del 9 de agosto. En la misiva le señala que estarán en Santiago la semana del lunes 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, por lo que le invita a reunirse durante los días martes 30 y Miércoles 1. A la vez, le solicita el contacto de personas con las cuales sería interesante reunirse, ya que están planeando que Santiago sea sede de alguna conferencia durante 1956.
          Luego le comenta que durante el jueves 2 pretenden designar un comité editorial para la selección de material de la Asociación Americana de Hospitales y otras fuentes que sea importante traducir al español para la distribución en América Latina.
          En este punto le señala que la Fundación Kellogg ha ofrecido su asistencia para utilizar los servicios de la Universidad de Chile en el Programa de Administración de Hospitales y que durante el jueves por la tarde revisarán los detalles de las instalaciones y los arreglos necesarios junto a esta institución.
          Posteriormente le comenta que están en contacto mediante correspondencia con distintos doctores en Chile, quienes han sido de gran ayuda enviándole material sobre el trabajo de Beneficencia y Asistencia Social.
          Finalmente se despide solicitando su pronta respuesta ya que iniciarán el viaje el día 13 de noviembre.

          González, José
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-038 · Unidad documental simple · 1953
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Alfonso Asenjo desde Santiago al Dr. Ignacio González Ginouvés quien se encuentra en Concepción donde comenta la selección en el Congreso Internacional de Enseñanza Médica, por lo que solicita la opinión respecto al tema: "La enseñanza de la Medicina y Cirugía como Disciplina". Se incluye carta de respuesta del Dr. Ignacio González G. donde desarrolla su pensamiento respecto al tema consultado, explicando porqué medicina y cirugía deben ser enseñadas como una sola disciplina.

          Asenjo, Alfonso
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-035 · Unidad documental simple · 19540608
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en el Hospital El Salvador en Santiago, donde le señala que ha leído los papeles sobre el asunto de la carrera de Medicina y la autonomía universitaria, comentándole que considera que atrincherarse de forma egoísta y ciegamente a favor de la Universidad de Chile traerá consecuencias negativas, por lo que le pide ceder en su postura y escuchar a quienes buscan un bien común para el país en este tema.
          La misiva finaliza insistiéndole en actuar con mayor serenidad y pensando en el progreso.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-036 · Unidad documental simple · 19540609
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Juan Garafulic quien se encuentra en Santiago, donde le explica el reglamento de concursos y la forma en que es más útil hacer los llamados a los cargos para seleccionar profesionales de mejor nivel, haciendo propuestas atractivas de trabajo simultáneas entre el Servicio de Salud y la Universidad.
          En la misiva le comenta que esta situación se presentará pronto en algunos cargos que estarán vacantes.
          Luego le comenta la situación de los becados en especialidades, y que debería puntuarse positivamente en un concurso el haber participado de esta opción.
          Finalmente se despide esperando que considere este asunto.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-043 · Unidad documental simple · 19550527
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Franz Hoffman del Instituto de Fisiología de la Universidad de Chile quien se encuentra en Santiago, donde le insiste en la solicitud de ayuda para dirigir el Instituto de Fisiología de la Universidad de Concepción.

          En la misiva le pide confirmación de que no estarán en condiciones de prestar parte de su personal para cooperarles.
          En este punto, le pide que pregunte a Middleton directamente sobre su disponibilidad, ya que de ser positiva la respuesta, le escribirá directamente.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-055 · Unidad documental simple · 19550623
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago. La misiva comienza felicitándolo por su designación como director del Rotary Internacional. Luego se refiere a la problemática del Instituto de Fisiología, ya que no han encontrado a la persona idónea para el cargo, pero expresa su confianza en que lo harán con la ayuda de la Fundación Kellogg y que mientras tanto, el curso se realizará con la colaboración del la Universidad Católica. En este punto se refiere a la negativa de Hoffman para conseguir apoyo de la Universidad de Chile.
          Posteriormente se refiere al conflicto Günther, lamentando que se le reciba positivamente en los círculos académicos de la Universidad de Chile después de la difamación que hizo de la Universidad de Concepción en revistas. Aquí compara la medicina chilena y norteamericana, destacando la seriedad en el tratamiento de conflictos de este último país. Luego se refiere a una acción que realizó el grupo de Günther para dirigir la Universidad, intentando reformar la orgánica para la participación de otras instancias no universitarias, entre éstas los estudiantes. en este punto menciona que esta situación ha derivado en una huelga que se mantiene por 15 días. Finalmente se refiere a la aprobación de cinco artículos del Proyecto de Ley de enseñanza de la Medicina y lo felicita por ser el principal impulsor de ésta, ya que confía en la trascendencia que tendrá.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-026 · Unidad documental simple · 19550428
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
          La misiva comienza agradeciendo su apoyo y el de los colegas de Santiago.
          Luego le comenta la desagradable situación en la que se encuentra, ya que considera que el Dr. Günther junto a su grupo han roto las convenciones éticas.
          En este punto, menciona que se ha insultado el prestigio de la Facultad con intenciones egoístas, señalando que considera que es un grupo reducido, ya que la mayoría apoya la gestión que realiza como decano.
          Posteriormente, le comenta que el Consejo de la Universidad aceptó la renuncia y que el Directorio deberá ratificarla, pero que considera que es muy difícil que puedan seguir trabajando juntos sin una disculpa previa, ya que se han puesto en duda los procedimientos académicos y la ética.
          Finalmente le expresa la defensa de la jerarquía universitaria y le autoriza a mostrar la carta a quienes le apoyan en Santiago.
          Se agrega posdata donde indica que al parecer Günther se mantendría en la Facultad.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-044 · Unidad documental simple · 19550527
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
          La misiva comienza indicando que se reunió con Hoffman, quien trató de conciliar el asunto con el profesor Günther, sin embargo este último no volverá a la Facultad.
          Luego le expresa los diferentes motivos por los que considera que Günther no es un académico adecuado para la Universidad de Concepción, entre éstos; la tergiversación maliciosa de los hechos que iniciaron el conflicto, el escándalo público y la difamación. Posteriormente le cuenta que Hoffman y Günther trabajarán juntos, lamentando que probablemente se repita una situación similar.
          Finalmente informa que al conversar con Hoffman, éste le dijo que no está en condiciones de ayudarlo en las actividades que realizaba el Dr. Günther en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-047 · Unidad documental simple · 19530821
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. Luis Vargas quien se encuentra en Santiago, donde le comenta la posibilidad de que las Universidades de Concepción y Pontificia Universidad Católica de Chile tengan Escuela de Enfermería, pero que actualmente es imposible porque el artículo 39 somete los planes y programas de las universidades particulares a la Universidad de Chile. Por lo que le adjunta la propuesta de modificación de este artículo y lo invita a hacer un esfuerzo mancomunado junto a otros médicos y enfermeras para enmendar esta situación. La misiva finaliza con posdata donde avisa del envío próximo de la traducción del examen de Colorado.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-072 · Unidad documental simple · 19531210
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Luis Vargas Fernández quien se encuentra en Santiago, donde le comenta sobre las modificaciones sugeridas a Garretón en el plan de estudios de Medicina de la Universidad de Chile, solicitándole las muestre a Rencoret.
          Se acompaña de segunda carta del Dr. Ignacio González G. dirigida al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago, donde le comenta los cambios en las asignaturas del plan de estudios de Medicina de la Universidad de Chile, y le solicita agregar anestesia, patología interna y externa, radiología y terapéutica. También le sugiere cambiar introducción a la Medicina por Semiología. Finalmente le pide realizar estos cambios cuanto antes debido a complicaciones que se han presentado.
          Se agrega tercera carta del Dr. Ignacio González G. al Dr. Alejandro Garretón donde le comenta que ha recibido el Memorandum con los cambios al plan de estudios de Medicina de la Universidad de Chile y que, aunque coincide ampliamente, le sugiere cambios en el artículo 5º, por lo que le envía la forma en la que debería quedar redactado éste.
          Finalmente le señala que en las especialidades; urología es innecesaria y que se debe agregar Anestesiología.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-002 · Unidad documental simple · 19540112
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. Mauricio Weinstein quien se encuentra en Santiago de Chile, donde le expone la problemática sobre el otorgamiento de los títulos universitarios en Chile. En la misiva señala la necesidad de la libertad de enseñanza en las escuelas de las universidades privadas Católica y de Concepción, dando a éstas la iniciativa de crear y organizar programas, pero manteniendo la entrega de títulos por parte del Estado, con la regulación de la Universidad de Chile por su tradición en torno a la enseñanza superior. Finalmente solicita la mediación de Juan Gómez Millas en este tema.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-026 · Unidad documental simple · 19530422
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. René Valle quien se encuentra en Santiago, donde le informa que no se aceptará en la Escuela de Medicina al joven Andrade, ya que éste no cumple con los criterios de admisión. En la misiva explica el método de selección de estudiantes nuevos.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-
          CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-009 · Unidad documental simple · 19540204
          Parte de Personas Destacadas.

          Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Luis Vargas F. , de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica, quien se encuentra en Santiago de Chile, donde le expone su opinión sobre el proyecto publicado en cuanto a la situación del otorgamiento de títulos universitarios, en ella recalca lo relativo a la libertad de enseñanza de la Universidad de Concepción, pero está de acuerdo en que los títulos sean entregados por el Estado.
          Luego le insta a actuar en conjunto para lograr apoyo político y así modificar el Proyecto de Ley, con el objetivo de conseguir un resultado auspicioso.
          Finalmente le comenta que viajará a Santiago para conversar personalmente y que en caso de no estar, se comuniquen por teléfono.

          González Ginouvés, Ignacio, 1903-