Showing 1588 results

Authority record
Rossel, Milton, 1901-1968
CL UDEC ALDCO /RAP 000247 · Person · 1901-1968

Milton Rossel fue profesor, crítico literario y ensayista chileno proveniente de Renaico. Su vida estuvo envuelta en torno a la literatura y la política entablando relaciones con Argentina en la ciudad de Buenos Aires. Su trayectoria literaria lo constituyó como un importante referente del pensamiento cultural del siglo XX.

Rosati M., René
CL UDEC ALDCO /RAP 000204 · Person · Activo entre 1951 a 1955

Nació en Talcahuano, realizó sus estudios en el Instituto Nacional de Santiago. Ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en 1951.

CL UDEC ALDCO /RAP 000263 · Person · 1877-1951

Filólogo, gramático y profesor de castellano chileno connotado a nivel nacional. Llegó a convertirse en uno de los profesores más relevantes del Instituto Pedagógico y maestro de varias generaciones de profesores de castellanos de Chile.

Román, Melchor José
CL UDEC ALDCO /RAP 000148 · Person · 1762-1823

Inmigrante de España y escribano de cámara de la Real Audiencia de Santiago de Chile. Casado en dos oportunidades, en primera instancia contrae matrimonio con Petronila Josefa Salinas Santa María (1782) con quien tiene 6 hijos en descendencia. Posteriormente, casado con Carmen Bustamante, con un hijo en descendencia.
Desarrolló la citación al Cabildo Abierto de Santiago de 1810, y en 1812 firma el Reglamento Constitucional Provisorio .

Rojas, Miguel Angel
CL UDEC ALDCO /RAP 000173 · Person · activo entre 1948 a 1953

Nació en Santiago, realizó sus estudios en el Instituto Barros Arana. En 1948 ingresó a la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, de donde egresó en 1952, recibiendo su título en agosto del año siguiente. En la Universidad sirvió en el cargo de ayudante de Biología y Genética Animal. Trabajó en una campaña de dos meses desarrollada en la provincia de Santiago para controlar la brucelosis caprina.
Ingreso al Plan Chillán en septiembre del año 1953, integrando el equipo de médicos veterinarios del Proyecto de Mejoramiento Ganadero. Fue Jefe de la Unidad de Sanidad Animal en el Departamento de Chillán.

Rojas Maraboli, Ricardo
CL UDEC ALDCO /RAP 000288 · Person · activo en 1945

Médico chileno especialista en Anatomía Patológica. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica (SCHAP) fundada el 14 de mayo de 1980, Trabajó como médico en el Hospital San Camilo de San Felipe en 1945.

CL UDEC ALDCO /RAP 000217 · Person · 1927-1976

Nació en Santiago el 28 de enero de 1927. Ingresó a la Universidad de Chile en 1945, en medio de un agitado clima de reforma que buscaba actualizar la enseñanza de la arquitectura según el ideario de la Modernidad. Se tituló el 23 de diciembre de 1953, permaneciendo en la institución como profesor del ramo de Análisis Arquitectural, y funcionario de la oficina técnica encargada de la infraestructura. Poco después entró al Departamento de Planos Reguladores del Ministerio de Obras Públicas.
A mediados de los 50 participó del concurso para el edificio del Fondo de Indemnización de la Universidad de Concepción, FIUC, encargado por la Asociación del Personal Docente y Administrativo. El jurado seleccionó el proyecto de su amigo y compañero de estudios Osvaldo Cáceres González, quien para la etapa de desarrollo se asoció con Rodríguez y otros dos profesionales de la ciudad. La gran magnitud de la obra determinó su traslado a Concepción en 1957.
Además de Cáceres, trabajó con Enrique Bañados Rojas, profesional de larga trayectoria en la ciudad; y con Javier Lisímaco Gutiérrez, recién titulado de la Universidad de Chile. Junto a ellos realizó diversas obras, predominando los edificios habitacionales en baja altura y las viviendas. Participó en numerosos concursos públicos, destacando los primeros lugares en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, y la Remodelación Matías Cousiño en Lota.
Activo militante del Partido Comunista, fue electo regidor por Concepción para el trienio 1960-1963, y ocupó el cargo de confianza de Director de Obras Municipales en Lota y Coronel. Dos veces presidente regional del Colegio de Arquitectos, impulsó desde este gremio la creación de la carrera de arquitectura en la Universidad Técnica del Estado sede Concepción, actualmente Universidad del Bío-Bío. Formó parte del equipo docente fundacional entre 1969 y 1970.
Con la victoria de la Unidad Popular, se dedicó a tiempo completo a trabajar en el nuevo gobierno, traspasando sus proyectos particulares al arquitecto Ernesto Vilches Zapata. En 1970 fue nombrado Delegado Regional del Ministerio de Vivienda, y un año más tarde fue llamado a la capital para asumir como Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Servicios Habitacionales, CORHABIT, entonces uno de los cuatro brazos ejecutores del Ministerio de Vivienda.
Tras el golpe de Estado fue removido de su cargo. Decidió permanecer junto a su esposa e hijos en Santiago, donde su militancia era menos notoria. Retomó el ejercicio privado de la profesión, desarrollando proyectos en la capital y en Concepción, en esta ciudad junto al arquitecto Pedro Tagle Martínez. La tarde del 27 de julio de 1976 fue detenido por agentes del Estado en su oficina del barrio Bellavista, permaneciendo desaparecido hasta la fecha.

Rocca, Esteban
CL UDEC ALDCO /RAP 000035 · Person · 1913-

Hijo de don Stefano Rocca, de origen genovés, y doña Clorinda Costa, el reconocido médico neurocirujano Esteban D. Rocca Costa nació en Lima el 22 de julio de 1913.
Cursó estudios de Medicina Humana -interrumpidos en 1931 y, mientras duró el receso universitario proseguidos en Chile- en la Facultad de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en donde, años más tarde, se desempeñó como ejemplar docente e investigador clínico.
Siguió estudios de postgrado y de especialización en neurocirugía en universidades de Chile, Argentina, Suecia, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos. Ha sido docente, asimismo, en la Universidad especializada en Ciencias Médicas que fundara con otros destacados Sanfernandinos en 1961.
En estos países adquirió valiosos e importantes conocimientos sobre su especialidad, que luego fueron puestos en práctica, principalmente, en el Hospital Obrero, así como en diversos hospitales y centros asistenciales del país. Esto, sin duda, le permitió obtener un sitial preferencial entre los hombres más distinguidos de la medicina peruana.
Fundó el Servicio de Neurocirugía del Hospital Guillermo Almenara, donde fue jefe del departamento y del mismo Servicio de Neurocirugía entre 1947 y 1975. Posteriormente, entre 1975 y 1983, fue director del entonces Hospital Central Nº 1, conocido como Hospital Obrero luego y ahora como Guillermo Almenara.
Médico prolífico

R.M.C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000179 · Person · activo en 1946.
Riquelme de Parga, Cora
CL UDEC ALDCO /RAP 000002 · Person · 1912-2009

Rita Riquelme nació en Ranquilmo cerca de Temuco el 22 de mayo de 1912. Sus padres fueron José Manuel Riquelme y Clorinda Rondanelli. Casada en 1950 con René Parga Vargas, con quien tuvo un hijo, Juan René Parga Riquelme. Realiza sus primeros estudios en el Liceo Americano de Chillán, para luego proseguir estudiando en el Liceo “Eloisa Urrutia” y el Liceo Fiscal de Niñas de Concepción entre 1925 y 1928. Al egresar de la enseñanza media, ingresa a la carrera de pedagogía en inglés de la Universidad de Concepción, en 1929, dejando los estudios al año siguiente e integrarse a la planta administrativa de la Biblioteca Central de la UdeC. Biblioteca que por aquel año se encontraba ubicada en calle Aníbal Pinto, esquina San Martín, y era dirigida por el distinguido abogado penquista, Luis David Cruz Ocampo. Ejecuta su labor en dicha institución junto a Olga Trucco Lee, atendiendo a un selecto grupo de lectores.Trasladada la biblioteca a un nuevo edificio ubicado en Barros Arana, casi al llegar a Orompello, al lado del Teatro Concepción, Rita en su calidad de oficial 4to., se aboca al traslado y organización de la biblioteca, catalogando sus volúmenes y confeccionando listados de los libros solicitados, creando un índice provincial de autores de las obras existentes.Por su capacidad e inteligencia, fue designada en 1948 en el cargo de oficial jefe, a partir de esta fecha la biblioteca se incorpora a la atención del resto de la ciudadanía, atendiendo no solo a los universitarios, sino a colegios e instituciones, trayendo a Concepción a dar charlas y conferencias a destacados profesores de la Universidad de Chile, especialistas en biblioteca para ir perfeccionando a los funcionarios de la repartición. Es a partir de estas iniciativas que la biblioteca toma un nuevo ritmo con la llegada de nuevas colecciones, cuyos títulos serán publicados en un boletín trimestral, elaborándose además fichas temáticas de cada libro, se incorpora además el microfilme y publicaciones en la prensa local, dando a conocer la labor de la repartición.Con la creación de la dirección de bibliotecas, y de la centralización de los servicios bibliotecarios, Rita, o Cora, como le gustaba que la llamaran, asume el cargo de jefe administrativo de la dirección, cargo que ocupa hasta su retiro de la UdeC, en el año 1976. Años después la biblioteca se traslada al edificio actual que ocupa dentro del Barrio Universitario. Rita Clorinda Riquelme Rondanelli, falleció a los 96 años de edad en Concepción, el 28 de febrero de año 2009. Alejandro Mihovilovich Gratz.Profesor de Historia y Geografía Investigador del Archivo Histórico de Concepción.
Fuente: https://www.diarioconcepcion.cl/opinion/2018/11/18/rita-clorinda-riquelme-rondanelli.html

Rioseco Espinoza, Miguel
CL UDEC ALDCO /RAP 000110 · Person · activo en 1954.

Fue Embajador, Encargado de Negocios y Cónsul representando a Chile en Roma, Italia, entre 1953 y 1954. Durante el año 1954, mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés.

CL UDEC ALDCO /RAP 000154 · Person · 1888-1946

Chileno. Abogado y político del Partido Radical. Nació el 10 de noviembre de 1888 en el Fundo Huichicura, (Cañete, Provincia de Arauco, Región del Biobío). Su padre fue el agricultor Anselmo Ríos Gallegos, y su madre Lucinda Morales Morales. Sus estudios primarios y secundarios los realizó en la Escuela Rural de Cañete, en el Liceo de Lebu y en Concepción, en el Liceo Enrique Molina Garmendia. Continuó su formación con el Curso Fiscal de Leyes de Concepción, el que concluyó en 1914. Posteriormente se título de abogado con la memoria “Origen y Desarrollo de la Policía en Chile”
Se casó el 21 de octubre de 1921 con Marta Ide Pereira, con quien tuvo tres hijos: Juan, Carlos y Fernando.

Río Gundián, Sótero del
CL UDEC ALDCO /RAP 000290 · Person · 1900-1960

Sótero del Río Gundián fue un médico y político chileno con una amplia trayectoria. Se graduó como médico cirujano de la Universidad de Chile en 1922 y se especializó en tisiología. Desempeñó cargos de importancia, como el de Ministro de Bienestar Social en 1931 durante el gobierno de Juan Esteban Montero. Posteriormente, asumió como Director General de Beneficencia y Asistencia Social en 1934 y como Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social entre 1943 y 1946, así como en 1952. Durante el período presidencial de Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1964), fue designado Ministro del Interior. Además, ocupó el cargo de vigésimo sexto Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, entre 1968 y 1969.

Río Cruz, Pedro José del
CL UDEC ALDCO /RAP 000091 · Person · 1787-1860

Hijo de Gaspar del Río Arcaya y doña María de las Nieves Cruz Goyeneche, casado con Francisca Zañartu Trujillo, con quien tuvo descendencia de 6 hijos. Entre ellos el notable ciudadano, Pedro del Río Zañartu.
Durante su vida, tuvo activa participación política como parlamentario durante el período de Asambleas (1822-1827) de diferentes localidades, entre ellas Chillán, Concepción y Talcahuano, con principal importancia en éstas últimas.

Riedel Seinecke, Otto
CL UDEC ALDCO /RAP 000153 · Person · 1904-

Médico chileno, nació en Valdivia en 1904. Estudió en la Universidad de Chile y se tituló el año 1930. En 1936 asiste al Congreso Internacional de Otorrinolaringología en Berlín, Alemania. Autor de numerosos artículos científicos sobre radiología en revistas médicas..

Reyes, Alfonso, 1889-1959
CL UDEC ALDCO /RAP 000279 · Person · 1889-1959

Alfonso Reyes Ochoa fue un poeta, ensayista, narrador, traductor, humanista, diplomático y pensador mexicano. Cinco veces nominado al Premio Nobel de Literatura. Apodado «El Regiomontano Universal», por lo que es considerado una de las máximas figuras de las letras en lengua española.

CL UDEC ALDCO /RAP 000132 · Person · 1924-2021

Médico chileno. Entre los años 1953 y 1954, mientras se encontraba becado en las ciudades de Nueva York y Minessota, Estados Unidos, mantuvo correspondencia con el decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción, el médico Ignacio González Ginouvés. En el año 1962, formó parte del equipo de trabajo del doctor Julio Meneghello Rivera en el Servicio de Pediatría del Hospital Roberto del Río, en Santiago de Chile, emigrando de su cargo desde el Hospital Manuel Arriarán Barros de la misma ciudad.