Mostrando 414 resultados

Documento
414 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-004 · Unidad documental simple · 19550128
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Manuel Donoso quien se encuentra en Hartford, Estados Unidos.
En la misiva le expresa su alegría al conocer el éxito de sus actividades académicas y le entrega su reflexión respecto a la Medicina en Chile, la que se encuentra en una situación precaria, por esto es necesario aplicar aquí el aprendizaje del espíritu y profesionalismo con que trabajan los médicos en países desarrollados.
Luego le comenta la situación del Servicio Nacional de Salud y las dificultades del funcionamiento de éste, el que además está determinado por la difícil situación que atraviesa el país.
La misiva finaliza entregando algunas noticias y saludos de familiares.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-005 · Unidad documental simple · 19560119
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Marcelino Varas quien se encuentra en Michigan.
En la misiva le comunica que está al tanto del ofrecimiento de una beca para una residencia en psiquiatría por parte de la Fundación Kellogg. Por lo que ante la solicitud del Dr. Auersperg de que regrese a Chile estaría dispuesto a ayudarlo para extender su permiso tanto en la Universidad como en el Servicio Nacional de Salud. Posteriormente le comunica el pronto regreso de Enríquez, expresa su preocupación por el aumento del costo de la vida en Chile y algunos comentarios sobre el tiempo en Concepción. Finalmente expresa su alegría por la noticia de la residencia en Psiquiatría.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-075 · Unidad documental simple · 19550828
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en Nueva York. La misiva comienza confirmando que recibió su carta del 12 de septiembre y que lamenta su negativa a la oferta como Director del Instituto de Fisiología ya que no solo ganaría la Escuela de Medicina seleccionando un buen elemento, sino que a él le permitiría ejercer con independencia.
Posteriormente se refiere al costo de la vida en Chile y cómo el dólar ha ido bajando. En este punto recalca la vida tranquila que se vive en Chile y que en comparación a Estados Unidos los costos son menores.
A continuación, le comenta que la biblioteca adquiere casi todos los libros que se solicitan por lo que sería un ahorro para él, y que aunque no puede mejorar la renta ofrecida hay otros beneficios como buenos colegios e inmejorables condiciones al jubilar.
Finalmente, se despide lamentando la decisión, pero que estará atento en caso de que cambie de opinión.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-074 · Unidad documental simple · 19550823
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en Nueva York. La misiva comienza confirmando que recibió su carta del 27 de julio consultando sobre condiciones de trabajo y vida, excusándose de no haber respondido antes. Luego entrega los antecedentes consultados en cinco puntos:
En primer lugar señala que el equipamiento del Instituto ha sido adquirido gracias a la Fundación Kellogg y a un presupuesto que entrega el Consejo de Investigación destinado a gastos de consumo, fomento y biblioteca.
En segundo lugar indica que las carreras que reciben enseñanza del Instituto de Fisiología son Medicina, Dentística, Farmacia y Enfermería con un total de 125 alumnos. En este punto menciona que el Dr. Gunther hacía solo una cátedra común y luego dividía grupos prácticos, pero que en todo caso el Director del Instituto tiene libertad para reorganizar este ámbito. Siguiendo con este tema indica que la Facultad determina el programa y que éste se realiza en dos años, siendo el primero morfológico y el segundo fisiológico. Este punto finaliza entregando los detalles de los docentes de la escuela, sus especialidades y la forma de trabajo colaborativo.
En tercer lugar le comenta que los ayudantes renunciaron junto al Dr. Günther, que las plazas están disponibles y se está reorientando la distribución de los ramos.
En cuarto lugar se refiere a la estabilidad laboral de los profesores y la renta.
En quinto lugar le entrega el nombre de los directivos de la Facultad, sus especialidades y las actividades que realizan.
En otro apartado detalla las facultades de la Universidad y sus características. Luego le informa sobre la Biblioteca Central y del Instituto de Fisiología fundada por Alejandro Lipschutz.
A continuación le comenta que el curso comenzará en agosto de 1956 por lo que espera que durante este tiempo se capacite en Estados Unidos con una beca de la Fundación Kellogg y que en caso de contar con un colaborador se le puede reservar una plaza. En este punto de la misiva recalca el buen ambiente de Concepción, la tranquilidad de vivir en una ciudad pequeña y el liderazgo la Escuela de Medicina a nivel nacional. Luego señala que adjunta una foto del edificio y que ante cualquier otra consulta le escriba. Finalmente se despide reiterando la renta aproximada de 120.000 pesos que se le ofrece.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-008 · Unidad documental simple · 19550203
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Matthew Kinde quien se encuentra en Michigan, donde le comenta que el Dr. Guillermo Repetto le escribió sobre la extensión de la pasantía hasta abril para así completar su experiencia con un curso de Pediatría.
Luego le comenta que autorizó este aplazamiento.
Finalmente agradece la cooperación de la Fundación Kellogg con la Escuela de Medicina de la universidad de Concepción de Chile y la formación del Dr. Repetto.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-002 · Unidad documental simple · 19540112
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. Mauricio Weinstein quien se encuentra en Santiago de Chile, donde le expone la problemática sobre el otorgamiento de los títulos universitarios en Chile. En la misiva señala la necesidad de la libertad de enseñanza en las escuelas de las universidades privadas Católica y de Concepción, dando a éstas la iniciativa de crear y organizar programas, pero manteniendo la entrega de títulos por parte del Estado, con la regulación de la Universidad de Chile por su tradición en torno a la enseñanza superior. Finalmente solicita la mediación de Juan Gómez Millas en este tema.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-020 · Unidad documental simple · 19550323
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Otto Riedel quien se encuentra en Santiago donde le expone la situación del estudiante Tomás Strauszer, quien ha sido un buen alumno y desea especializarse en Rayos X.
En la misiva le comenta que este último postulará a la beca del Servicio Nacional de Salud, pero que probablemente este nombramiento se retrasará, por eso le solicita recibirlo desde el primero de abril.
La misiva finaliza asegurando que que Tomás Strauszer obtendrá la beca y pide la confirmación de aprobación para que éste pueda viajar a Santiago.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-074 · Unidad documental simple · 19541126
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Pablo Gerzanits quien se encuentra en Putaendo, donde le señala que lo ayudará a revalidar su título.
En la misiva señala que hablará con Garretón y con Neghine para conseguir este propósito y que le avisará la primera semana de diciembre.
Luego le comenta que ha recibido muy buenas noticias de él, no solo por sus trabajos, también por la gente que ha visitado Putaendo y le ha entregado comentarios favorables.
Finalmente le envía sus saludos por el hijo recién nacido.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-019 · Unidad documental simple · 19530402
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Raul Ortega quien se encuentra en Boston, donde le comenta sobre envíos pendientes, la situación de la regulación de la enseñanza de la medicina y su interés en la creación de la Escuela de Medicina de Valparaíso. Finalmente se despide informando sobre el tema de Fernández, la visita de Horning y la situación política nacional.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-026 · Unidad documental simple · 19530422
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. René Valle quien se encuentra en Santiago, donde le informa que no se aceptará en la Escuela de Medicina al joven Andrade, ya que éste no cumple con los criterios de admisión. En la misiva explica el método de selección de estudiantes nuevos.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-091 · Unidad documental simple · 19551215
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde la ciudad de Concepción al Dr.Guillermo Valenzuela quien se encuentra en Santiago.
En la misiva expone dos problemáticas que se presentan en el Hospital de Concepción: La situación de los becados y la Asistencia Pública.
En primer lugar, señala que actualmente hay cuatro becados, pero que el primero de enero de 1956 caducará esta condición, por lo que solicita su intermediación para que cumplan con los tres años de formación que se requiere.
En segundo lugar se refiere a la situación de los médicos y la combinación Asistencia Pública- Residencia- Servicio Hospitalario, ya que la alta carga laboral supera lo estipulado en el contrato. En este punto menciona el malestar de los médicos que ha trascendido a la prensa local y la necesidad de encontrar una solución de acuerdo a las particularidades del Hospital.
Se agrega posdata donde solicita que se envíe una persona desde Santiago para tratar el tema de la Asistencia Pública.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-007 · Unidad documental simple · 19540203
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Señor Jorge Eyzaguirre V., Jefe del Departamento de Compras del Servicio Nacional de Salud quien se encuentra en Santiago, donde le informa el envío del cheque por la suma de $10.099 correspondiente al instrumental médico comprado en Europa y que no llegó a destino por la pérdida de equipaje, le solicita envío de recibo.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-078 · Unidad documental simple · 19541207
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. al Sr. Coronel Alonso Peña López, Prefecto de Carabineros, donde le comenta que leyó la respuesta a su carta previa. En la misiva señala que no ha querido ofenderlo, sino sólo entregar su opinión respecto al procedimiento en que se vio envuelto; y que le parece más útil que Carabineros persiga a quienes cometen faltas graves en el tránsito. La misiva finaliza expresando que le pareció una situación injusta y también aconsejando que como autoridad de un Servicio Público tome en cuenta opiniones que le permitan mejorar la institución.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-034 · Unidad documental simple · 19540531
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Sr. Harry Cahill quien se encuentra en Schwager (Lota). donde comenta la situación de un obrero de esa compañía al que operó hace poco y solicita para este último realizar trabajo liviano que no implique grandes esfuerzos dentro de la mina.
En la misiva se insiste en que será beneficioso para todos que el trabajador pueda desarrollar funciones reposadas mientras dura su recuperación.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-085 · Unidad documental simple · 19551105
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Sr. R.H.A. Duke quien se encuentra en el British Council en Santiago.
La misiva comienza informando sobre la búsqueda de un profesor de fisiología en la Universidad de Concepción, que han contactado al doctor José del Castillo quien se encuentra en Londres y preliminarmente estaría dispuesto a recibir una oferta, por esto le adjunta la carta y Memorándum enviado a este último.
Luego le solicita actuar de intermediario para entregar información respecto a la Universidad de Concepción, la vida en Concepción y cualquier otra ayuda que pueda hacer en este caso.
Finalmente agradece y queda a la espera de noticias.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-049 · Unidad documental simple · 19550615
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. José González quien se encuentra en Washington, donde responde a una nota previa con las instrucciones para participar como delegado en el seminario de Sao Paulo.
En la misiva anuncia que no podrá asistir a la actividad y que no le ha sido posible contactar a otro delegado chileno para aportar información.
Finalmente se despide lamentando no poder asistir al evento.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-009 · Unidad documental simple · 19540204
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Luis Vargas F. , de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica, quien se encuentra en Santiago de Chile, donde le expone su opinión sobre el proyecto publicado en cuanto a la situación del otorgamiento de títulos universitarios, en ella recalca lo relativo a la libertad de enseñanza de la Universidad de Concepción, pero está de acuerdo en que los títulos sean entregados por el Estado.
Luego le insta a actuar en conjunto para lograr apoyo político y así modificar el Proyecto de Ley, con el objetivo de conseguir un resultado auspicioso.
Finalmente le comenta que viajará a Santiago para conversar personalmente y que en caso de no estar, se comuniquen por teléfono.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-08-001 · Unidad documental simple · 1950-05-15
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González Ginouvés al Dr. Wilson G. Smillie en la que le comunica el envío del título de Miembro Honorario de la Honorable Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, otorgado por la institución.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-011 · Unidad documental simple · 19540208
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. James L. Troupin, Jefe de la Sección de Asistencia a Instituciones Educacionales de la Organización Mundial de la Salud desde Ginebra, Suiza al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde confirma el envío del informe sobre psicología médica solicitada por este último.
En la misiva indica que se ha enviado una copia en inglés y otra en francés para que le sea de mayor utilidad y en posdata agrega que se ha incluido el envío de una publicación sobre experimentación en salud médica.

Troupin, James L.
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-047 · Unidad documental simple · 19540806
Parte de Personas Destacadas.

Carta de José González, Director de la Asociación Interamericana de Hospitales desde Washington, Estados Unidos a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa que esta organización recibió una subvención para desarrollar un programa de cooperación e intercambio de ideas, en donde se desarrollarán seminarios de administración hospitalaria, diseminación de información y contacto entre representantes de hospitales.
Luego menciona que se realizará un viaje a América Latina y que esperan avisarle anteriormente, pero le solicitan desde ya su opinión y sugerencias en este tema.
Finalmente, se despide comentando sobre la convención anual de la asociación, por lo que le envía la dirección respectiva para reservas y alojamiento.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-077 · Unidad documental simple · 19550902
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales, al Dr. Abraham Horwitz quien es Subdirector Normativo del Servicio Nacional de Salud de Chile y se encuentra en Santiago.
La misiva comienza informando que se realizó una gira educacional en América Latina donde se hicieron seminarios, simposios y un congreso en Rio de Janeiro, Sao Paulo, Lima y Bogotá. En este punto señala que estas actividades tuvieron asistentes entusiastas y sentaron las bases para enfrentar los problemas hospitalarios.
Luego comenta que en Bogotá se formó la Asociación Colombiana de Hospitales luego del Seminario Latinoamericano sobre Administración de Hospitales.
Posteriormente indica que el Programa Latinoamericano de Hospitales contará con un fondo especial con el fin de traducir manuales de procedimientos administrativos y operatorios.
Posteriormente le comenta que el año anterior visitó Santiago para realizar un programa educacional que analizara la diversidad hospitalaria a nivel interamericano y se recogieran recomendaciones por medio de mesas, sesiones plenarias y otros.
Luego le propone que la fecha elegida para el programa que se desarrollará en Santiago sea 1956, de este modo se contará con tiempo para la preparación.
Posteriormente le consulta sobre la factibilidad, fechas posibles, cooperación del gobierno e interés en el ambiente médico para realizar esta actividad.
En este punto también insiste en la posibilidad de formar un comité provisional con fines organizativos.
Finalmente reitera su confianza en que Chile está preparado para realizar esta actividad y solicita su pronta respuesta.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-008 · Unidad documental simple · 19560124
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Abraham Horwitz Barak quien es Subdirector Normativo del Servicio Nacional de Salud y se encuentra en Santiago. En la misiva responde a una carta previa del 6 de octubre de 1955 y entrega la información sobre el seminario que se desarrollará durante agosto en Chile.
Luego le comenta que la temática será sobre hospitales en Latinoamérica y asistirán cuatro grupos: Sistema de Hospitales del Seguro Social, Ministerios de Salud Pública, Hospitales de Fuerzas Armadas y Hospitales de Beneficencia Privada. Luego entrega detalles sobre quienes serán invitados y de qué forma, así como la participación en mesas redondas.
A continuación solicita que le indique las áreas que sugiere que se discutan y pide la mediación para conseguir una sede y servicios de traducción y otros servicios generales. También le informa aquellos costos que serán asumidos por el Programa.
Posteriormente solicita el envío con la lista de las personas que formarán el comité asesor de Chile, proponiendo algunos nombres.
A continuación informa que probablemente se realice un seminario posterior en Caracas.
Finalmente se despide anunciando que llegará junto al Sr. Williamson 4 o 5 días antes a la realización del Seminario.
Se adjuntan las seis áreas de interés: Normas o estándares de asistencia hospitalaria, organización administrativa, manejo de personal, auditoría médica, planificación de la planta física y finanzas.

American Hospital Association (Chicago)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-018 · Unidad documental simple · 19550314
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González al Dr. Guillermo Almenara I. quien se encuentra en Lima.
En la misiva se entregan las recomendaciones relacionadas con el viaje de estudios a Latinoamérica.
En primer lugar se entregan las fechas de las actividades que se realizarán en julio, siendo de gran importancia la preparación de los programas, por lo que requiere información sobre la distribución de éstos.
En segundo lugar le indica los nombres del profesorado que asistirá desde los Estados Unidos y en el caso del Perú le solicita escoger las personas convenientes para la actividad.
En este punto, además le pide entregar el estado de avance del seminario de acuerdo a once puntos específicos.
Finalmente le comenta que recibió una consulta sobre incorporación para la Asociación Interamericana de Hospitales, por lo que le pide responder directamente al solicitante.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-062 · Unidad documental simple · 19541012
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comunica que viajará a Chile junto al Sr. Keneth Williamson.
En la misiva menciona las fechas en las que se encontrará en Santiago y las distintas actividades planificadas, que se detallan en una carta al Dr. E. Ross Jenney, la cual adjunta.
Luego le comenta que probablemente el Dr. Crosby le escribió invitándolo como miembro consultivo del Comité Latinoamericano representando a la Asociación Interamericana de Hospitales, y por ello la importancia de asistir a las reuniones programadas en Chile.
Finalmente le menciona los otros médicos chilenos con los cuales ha establecido correspondencia.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-009 · Unidad documental simple · 19550203
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le adelanta fechas y lugares probables de las próximas reuniones de la A.H.A en Latinoamérica.
El itinerario comenzará en Julio con una estadía de siete días en Bogotá, dos días en Lima y finalmente tres a cuatro días en Sao Paulo, Brasil.
Finalmente le comenta que está en espera de las fechas exactas, pero que esto servirá desde ya para citar a los directores de la Asociación Interamericana de Hospitales.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-023 · Unidad documental simple · 19550421
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde lo invita a participar como representante de Chile en el Seminario Latinoamericano sobre hospitales que se desarrollará en Sao Paulo durante julio de 1955.
Luego señala las temáticas que se tratarán en torno a la realidad hospitalaria en América.
Posteriormente le expresa que esto servirá para la planificación de una norma de los sistemas hospitalarios de cada país y que su designación la definió el comité asesor por su liderazgo e interés en el área.
Finalmente se despide mencionando que pueda gestionar los gastos de viaje y esperando su confirmación.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-048 · Unidad documental simple · 19550614
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde avisa el envío de un documento adjunto con las instrucciones para la presentación en el Seminario de la Asociación Americana de Hospitales que se realizará en Sao Paulo.
En esta misiva además le solicita exponer dos trabajos, ya que será el único representante de Chile.
Finalmente se despide pidiendo una respuesta urgente.
Se agrega una segunda hoja con las instrucciones para delegados en el seminario de Sao Paulo durante los días 3, 4 y 5 de julio de 1955. En este documento se solicita al Dr. González asumir la representación de los segundos delegados por país y así exponer sobre planes y tendencias del panorama hospitalario en Chile. Luego le indica que su intervención durará cuarenta minutos por sesión en dos días distintos. Posteriormente le informa la dirección para realizar la reserva de hotel y finalmente se agrega una nota con las indicaciones para la llegada a Sao Paulo y solicitando el envío de la presentación al Dr. Odair P. Pedroso.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-002 · Unidad documental simple · 19560110
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde informa el envío de un proyecto para continuar con la cooperación entre el Gobierno de Estados Unidos y los hospitales latinoamericanos, por lo que solicita sus impresiones al respecto.
Se adjunta el Proyecto del Programa Latinoamericano de Hospitales de la Asociación Americana de Hospitales para el Año 1957. Este documento inicia confirmando que el año 1956 se mantendrá el trabajo mancomunado entre la Oficina de Cooperación Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Asociación de Hospitales Americana y que probablemente se aumentará el presupuesto durante la tercera semana de enero. Luego se detallan los cinco proyectos considerados.
En primer lugar se contemplan dos seminarios sobre hospitales en Cuba y México respectivamente y los posibles aportes económicos de instituciones del mundo público-privado.
En segundo lugar informa sobre el financiamiento de viajes para el director del programa y para el Dr. Guillermo Almenara como representante de la Asociación Interamericana de Hospitales.
En tercer lugar se refiere por una parte a la publicación de manuales que serán traducidos por la Universidad de Chile gracias a fondos de la Fundación Kellogg y por otra parte se refiere a la publicación de un boletín cada dos meses que grafique los pasos de las actividades que realizan y que podría llegar a convertirse en una revista latinoamericana de hospitales.
En cuarto lugar propone mantener el número de integrantes norteamericanos del comité y aumentar los fondos para los gastos de los miembros latinoamericanos representantes de la Asociación Interamericana de Hospitales quienes tendrán como misión recolectar estadísticas y participar en la preparación de programas educacionales en áreas geográficas vecinas a su residencia.
En quinto lugar se refiere a la idea sobre demostración de técnicas en el área hospitalaria tales como: Administración de Servicios de Enfermería, Archivos Médicos, Higiene y Mantenimiento Preventivo, Organización y Administración del Departamento de Dietética y Consulta Externa y Servicio Social. Esta actividad se realizaría en cinco áreas geográficas comprendiendo a México, Panamá, Perú, Chile y Brasil y la formación duraría un mes por lo que el itinerario se cumpliría en seis meses y se enseñaría el paso a paso y demostración técnica en hospitales cercanos, con el compromiso de replicarlo en sus propias instituciones.

American Hospital Association (Chicago)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-012 · Unidad documental simple · 19560215
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González al Dr. Miguel A. Solar quien se encuentra en la Escuela de Salubridad en Santiago. En la misiva le agradece por el reporte de la traducción de literatura hospitalaria al español y le menciona los avances en el proceso de publicación de éstos. Luego le comenta sobre la respuesta que envió al Dr. Horwitz sobre la planeación del seminario y que actualmente se está seleccionando a las personas estadounidenses que asisitirán, mencionando que la fecha apropiada es la semana del 12 de agosto y señalando a la vez que no es recomendable realizar una reunión paralela a este encuentro.

American Hospital Association (Chicago)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-021 · Unidad documental simple · 19550329
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde le confirma el itinerario para julio.
En la misiva le confirma que estos eventos fueron aprobados por el Comité Asesor del Programa Latino-americano de Hospitales y que contempla las siguientes actividades; por una parte un Congreso Nacional de Hospitales de la Asociación Brasilera, la sesión interamericana y un programa educacional que se desarrollará en Lima sobre temas locales y finalmente un seminario sobre organización y manejo de hospitales en Bogotá.
Luego confirma las fechas precisas y los asistentes desde Estados Unidos.
Finalmente le señala que pronto enviará los programas definitivos de cada actividad y que se está gestionando autorización de viaje para algunos miembros latinos de la Asociación Interamericana de Hospitales.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-021 · Unidad documental simple · 19530407
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. René Valle Osorio desde Santiago al Dr. Ignacio González Ginouvés quien se encuentra en Concepción, donde le explica la situación del joven Joel Andrade Urra, quien no fue aceptado en la escuela de Medicina de Santiago tras estudiar un año en La Paz. En la misiva explica el mérito de este joven, por lo que pide se le acepte en Concepción.

Valle Osorio, René
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-038 · Unidad documental simple · 19550518
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ricardo Hogg Peralta-Ramos desde Buenos Aires al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde confirma asistencia a la reunión de Directores de la Asociación Interamericana de Hospitales en Sao Paulo.
Además le informa que asistirá a la reuniones de las Asociaciones Brasilera y Americana de Hospitales.
Luego le consulta sobre la fecha de su viaje y que en caso de ser posible, pase antes por Buenos Aires donde lo invita a alojarse y continuar juntos el viaje a Sao Paulo.
Finalmente le comenta sobre la posibilidad de conseguir un descuento en el viaje de avión y envía afectuosos saludos.

Peralta Ramos, Ricardo Hogg
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-027 · Unidad documental simple · 19530427
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Theodore I. Gandy desde Estados Unidos, al Dr. Ignacio González quien se encuentra en Concepción, donde le informa la entrega del cargo a su sucesor, agradeciendo su amistad, lealtad y colaboración laboral.

Gandy I., Theodore
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-08-002 · Unidad documental simple · 1950-05-23
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Wilson G. Smillie al Dr. Ignacio González Ginouvés agradeciéndole el título de Miembro Honorario otorgado por la Honorable Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Smillie, Wilson G. (Wilson George), 1886-1971
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-058 · Unidad documental simple · 19530101
Parte de Personas Destacadas.

Carta desde la Oficina Sanitaria Panamericana de la Organización Mundial de la Salud ubicada en Washington al Dr. Ignacio González Ginouvés quien se encuentra en Concepción, donde se da respuesta a una carta previa. En la misiva se resalta la importancia de la enseñanza médica y se solicita a don Ignacio el plan de estudios que se implementará próximamente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Finalmente el emisor comenta la propuesta de un seminario para decanos sobre esta temática.

Oficina Sanitaria Panamericana
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-10-002 · Unidad documental simple · 19521126
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ennio Vivaldi al Dr. Ignacio González G., donde manifiesta su alegría frente al viaje que éste realizaría a la Universidad de Michigan, también le señala los preparativos y arreglos necesarios para su alojamiento durante su estadía, y visita a la Escuela de Medicina Ann Arbor.

Vivaldi, Ennio
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-054 · Unidad documental simple · 195409
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima, donde le comenta que ha sido invitado como miembro consultivo del Programa Latinoamericano de la Asociación Interamericana de Hospitales, pero como no recibió respuesta de su carta pasada, le envía la copia de su aprobación a esta invitación.
Finalmente le comenta que escribió también a Crosby para conocer su opinión.

Se acompaña segunda carta de Ignacio a Robin C. Buerki del Hospital Henry Ford en Detroit, donde le comenta que recibió dos cartas de la Asociación Americana de Hospitales en las que lo invitan como miembro consultivo del Programa Latinoamericano.
En la misiva le señala que aunque no trabaja directamente en administración hospitalaria, está interesado en apoyar este aspecto, ya que coincide con los objetivos del programa de la Asociación Interamericana de Hospitales.
Finalmente le pide su cooperación y le comenta que está contactado por este tema con los doctores Crosby y González.

Se incluye tercera carta de Ignacio a José González quien se encuentra en Washington, donde le confirma su participación en el programa de la Asociación.
En la misiva le señala que la Asociación Interamericana de Hospitales que él integra también comparte estos objetivos.
Finalmente le comenta que le avise en caso de visitar Chile para encontrarse e intercambiar ideas.

Se agrega cuarta carta de Ignacio desde Concepción a Edwin L. Crosby quien se encuentra en Chicago, donde le confirma su participación en el comité de consulta para el Programa Latinoamericano de la Asociación.
En la misiva le comenta que hace tres días respondió al Dr. González confirmando esta participación y, que aunque no está directamente relacionado con la administración, está interesado en esta área.
La misiva finaliza comentándole que en caso de visitar Santiago le avise para reunirse.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-070 · Unidad documental simple · 19550801
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Victoria de San Martín (Toya) a su amiga donde le solicita hablar con Ignacio González sobre un profesor de fisiología inglés que trabaja en la Organización Mundial de la Salud.
Además le consulta por el estado de creación de un cargo para el Dr. San Martín, pues desde la OMS están planificando nuevas actividades para él.
Luego le pregunta por algunas amistades en común, envía saludos afectuosos y solicita noticias urgentes.

Se acompaña segunda carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Hernán San Martín de la Organización Mundial de la Salud en Rangún, Birmania.
La misiva comienza informando que recibió un mensaje de Toya, por lo que le escribe directamente.
Luego le comenta que está contactando al Dr. Altamirano Orrego para el cargo de profesor de Fisiología, pero que aún no hay nada concreto, por lo que solicita no descartar como candidato al profesor inglés que menciona Toya.
Posteriormente, le comenta que aún no se crea el puesto de profesor de higiene, pero le confirma que dicha vacante estará reservada para él, aunque le solicita avisar cualquier cambio de planes, pues cree que es difícil que la OMS lo deje partir.
Enseguida, le comenta algunas noticias sobre Chile, del Servicio Nacional de Salud y de una reunión que se desarrollará en Viña del Mar sobre Medicina Preventiva.
Finalmente le informa la aprobación de la Ley de Enseñanza Médica.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-031 · Unidad documental simple · 19550510
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la recepción de una comunicación del Dr. Günther en la que lo pone al tanto de su renuncia y la de su equipo.
Luego lamenta esta situación y expresa su interés en que este conflicto sea solucionado.
Finalmente le indica que adjunta la copia de respuesta a la carta del Dr. Günther.

Se acompaña la copia de la misiva enviada por Benjamin Horning al Dr. Günther , donde le confirma que recibió la carta informando su renuncia y que espera que se llegue a un acuerdo de conciliación para permanecer en el Instituto de Fisiología. Luego le comenta que ha seguido el desarrollo de la Escuela de Medicina con mucho interés y que el Departamento de Fisiología ha recibido más apoyo que cualquier otro en América Latina.
Aquí señala la importancia de mantener altos estándares en las ciencias, pero que es necesario además preocuparse por la enseñanza.
Finalmente le envía su simpatía a él y su equipo, esperando que lo mantenga informado de la situación y deseando que los problemas sean resueltos.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-032 · Unidad documental simple · 1955-04-26
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Antonio Peña Chavarría desde Costa Rica al Dr. José González quien se encuentra en Washington, donde le confirma la recepción de la invitación al seminario que se realizará en Sao Paulo, Brasil.
Luego señala que considera importante esta actividad para la orientación de los hospitales latinoamericanos, agregando que le será grato asistir, pero que necesita un aporte económico para el transporte.

Se acompaña segunda carta del Dr. Antonio Peña Chavarría al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima.
La misiva comienza señalando que los doctores Ignacio González y José González le consultaron sobre la disponibilidad para asistir a la actividad que se desarrollará en Sao Paulo.
Luego le informa el envío de la copia de respuesta a este último comentándole que su asistencia sería posible sólo con una ayuda económica para el viaje.

Peña Chavarría, Antonio
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-064 · Unidad documental simple · 19550727
Parte de Personas Destacadas.

Primera carta del Dr. Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, la misiva comienza agradeciendo su carta del 5 de Julio y señalando que leyó con interés los párrafos del Dr. Altamirano y que aunque no lo ha entrevistado le parece que es muy joven para una posición de responsabilidad.
Luego le comenta que discutió su carta con el Dr. John Weir de la Fundación Rockefeller, quien entrevistará al Dr. Altamirano y luego le informará esta opinión.
Finalmente le expresa su satisfacción por la cooperación de la Universidad Católica en la cátedra de Fisiología, y su seguridad del aporte del Dr. Vivaldi en Fisiopatología y en la Escuela de Medicina.

Se agrega segunda carta del Dr. Benjamin Horning a Ignacio González G., con fecha 29 de julio de 1955. en esta misiva informa que el Dr. Weir entrevistó al Dr. Altamirano y que según sus observaciones es una persona idónea para liderar un departamento de fisiología de primer nivel.
Luego le indica que una de las inquietudes del Dr. Altamirano es la posibilidad de colaboración en investigación de personas del área física y bioquímica y que en cualquier caso podrán ayudarles desde la Fundación Kellogg.
En este punto, le señala que será necesario que el Dr. Altamirano permanezca un año más en Estados Unidos para ser orientado en la docencia.
Luego le informa que estará en contacto por carta con el Dr. Altamirano y que en caso de aceptar la oferta gestionarán una beca para la formación que requiere, finalmente se despide indicando que está dispuesto a ayudarlo.

Se agrega tercera carta del Dr. Benjamin Horning a Ignacio González G., con fecha 2 de agosto de 1955 donde le confirma que recibió su carta del 27 de julio y que el Dr. Weir tuvo una favorable impresión al entrevistar al Dr. Altamirano, con quien ya están en contacto vía correo. luego le solicita informar la renta ofrecida para el cargo y la fecha en que debe iniciar su actividad. Posteriormente, expresa su satisfacción del trabajo cooperativo que realizan junto a la Universidad de Concepción, y que aunque lamenta la situación que ocurrió con el Dr. Günther esto no será motivo de discordia y mantendrán la ayuda de la Fundación.
En este punto, solicita que haga saber al Rector Enrique Molina esta opinión.

Finalmente se despide informando el regreso del Dr. Jenney de la Fundación Rockefeller a Chile.

Finalmente, se incluye cuarta carta del Dr. Benjamin Horning al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en Nueva York, con fecha 2 de agosto de 1955, donde le informa que recibió la petición del Dr. Ignacio González de entrevistarlo para la vacante de profesor de Fisiología en la Universidad de Concepción, pero que como no pudo hacerlo personalmente, esta labor la realizó el Dr. Weir, quien señaló que es un candidato apto para el cargo.
En seguida, le transcribe la solicitud de entrevista del Dr. Ignacio González donde reitera la necesidad de conocer su disposición para el cargo.
Finalmente el Dr. Horning solicita al Dr. Altamirano conocer sus planes futuros porque la Fundación Kellogg lo consideraría como candidato para cursar una beca en el área de fisiología.
Luego comenta que la Fundación Kellogg ha estado cooperando con la Universidad de Concepción hace varios años, entregando becas y equipamiento para varios departamentos, entre éstos el de Fisiología.
Finalmente se despide y entrega el detalle de los nombres y especialidades de los 22 becarios actuales de la Fundación Kellogg.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-063 · Unidad documental simple · 19550627
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la posibilidad de que el Dr. Edgardo Enríquez pase un período en Estados Unidos, cursando una beca en el área de anatomía y que le parece que el lugar más adecuado es la Universidad de Louisiana en Nueva Orleans donde el clima es agradable y puede recibir ayuda de un doctor colombiano para la adaptación idiomática.
Luego le informa que conversó con el profesor de Anatomía Charles M. Goss y con el Dr. Blackerby sobre el contenido del curso y que la fecha de inicio será el 6 de septiembre de 1955, por lo que es deseable que el Dr. Enríquez curse todo el semestre. Finalmente, le solicita informar de inmediato si cuenta con su aprobación y le consulta si encontró un profesor de Fisiología.
Se incluye posdata donde le comenta que otra razón importante para elegir la Universidad de Louisiana es la cercanía del Dr. Goss con el sistema de enseñanza de Anatomía en las Escuelas de Medicina de América Latina y que de ser posible le envíe prontamente los resultados del test de inglés de Edgardo Enríquez.

Se agrega una segunda carta del Dr. Horning a Ignacio González, donde le confirma la aprobación de la beca para el Dr. Enríquez por 6 meses en el área de anatomía en Estados Unidos, y que ésta se activará el 6 de septiembre.
Luego le comunica que ante la gran cantidad de candidatos es necesario que le confirme pronto para así reservar este cupo.

Horning, Benjamin G. (Benjamin Graham), 1894-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-022 · Unidad documental simple · 1953
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Duberlí Yáñez Araya desde Santiago al Dr. Ignacio González Ginouvés quien se encuentra en Concepción, donde le comenta su interés de postular al concurso del hospital a las áreas de ortopedia, traumatología y cirugía reparadora. Se acompaña carta de respuesta de Dr. Ignacio González G. donde le comenta la disponibilidad de especialidades en el hospital, finalmente la carta de respuesta del Dr. Duberlí Yáñez, quien confirma su postulación al cargo de 4 horas en cirugía infantil.

Yáñez Araya, Duberlí
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-027 · Unidad documental simple · 19550430
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Ignacio González G. al Secretario de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción donde le informa el envío de la copia de la renuncia como profesor de cirugía entregada al Rector Enrique Molina. Esta misiva finaliza agradeciendo la confianza de los colegas durante los años de servicio.

Se acompaña segunda carta de Ignacio González G. al Rector de la Universidad de Concepción don Enrique Molina G., donde presenta los argumentos de su renuncia como profesor de cirugía de la Escuela de Medicina de dicha universidad.
Esta misiva comienza señalando que la principal razón por la que no asistirá a la sesión del Directorio y Consejo es la falta de ética universitaria con la que se ha manejado el conflicto con el profesor Bruno Günther. En este punto reafirma que el origen de este conflicto es académico y detalla los incidentes iniciados el 22 de marzo con el reclamo de los alumnos de Fisiología, la negativa del profesor de esta cátedra a someterse a una comisión de la Escuela que mediaría e investigaría el hecho, la posterior renuncia y difusión de notas en la Universidad y la prensa.
Luego se refiere a la carta del Dr. Günther donde critica los métodos universitarios, la forma de selección de alumnos y además lo ataca personalmente. En este punto señala que su deber como decano es velar por el prestigio de la Facultad y la transparencia de los programas y exámenes.
Luego defiende la posibilidad de los alumnos de opinar respecto a la enseñanza que reciben y aclara que no considera que el doctor Günther no sepa enseñar fisiología, pues incluso le dio muestras de confianza apoyando su beca en la Fundación Kellogg, consiguiendo ayudantes y presupuestos, por este motivo en un primer momento estuvo interesado en que éste declinara su renuncia, sin embargo como ésta se mantuvo, estuvo de acuerdo en ratificarla en la sesión del Consejo Universitario.
Finalmente manifiesta su aprobación a la solicitud de la Federación de Estudiantes por investigar el hecho, pero no está de acuerdo con que se le haya restado de esta comisión, ya que considera que atenta a la dignidad de su cargo como decano, y que esto, sumado a las situaciones anteriores, lo llevan a renunciar al puesto de profesor de cirugía.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-067 · Unidad documental simple · 19550809
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Philip Blackerby desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la aprobación de una beca para que el Dr. Edgardo Enríquez se capacite en el área de anatomía y enseñanza médica con el objetivo de mejorar sus aptitudes de liderazgo del Instituto de Anatomía.
Luego continúa mencionando el interés de cooperación entre la Universidad de Concepción y la Fundación Kellogg, y por otra parte, la confianza en que el Dr. Enríquez Frodden tendrá una buena experiencia, esta misiva finaliza mencionando que en caso de querer mayor información le escriba.

Se adjunta segunda carta de Philip E. Blackerby al Dr. Edgardo Enríquez Frodden donde le informa la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg para cursar el posgrado en Anatomía y recibir orientación en Educación Médica en Estados Unidos.
Luego le comenta que los términos generales de este beneficio se encuentran en la carta adjunta al Dr. Ignacio González G., y le sugiere llegar antes del 6 de septiembre a Estados Unidos y así contactarse con el Dr. Charles M. Goss en Nueva Orleans, Louisiana.
Posteriormente, señala que esta beca incluye el plan de llevar a su esposa a Estados Unidos y le comenta los detalles necesarios para este arribo. Luego entrega las indicaciones y gestiones requeridas para la entrada a Estados Unidos.
Finalmente, se pone a su disposición y le pide informar pronto la aceptación de la beca.

Se incluye tercera carta de Benjamin G. Horning a Ignacio González G. donde confirma el envío de una carta al Dr. Edgardo Enríquez Frodden sobre la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg en el área de Anatomía y enseñanza médica durante seis meses en Estados Unidos.
Luego comenta que eligieron la Universidad del Estado de Louisiana por la cercanía del Profesor Charles M. Goss, quien será tutor del Dr. Enríquez, con los países latinoamericanos.
En este punto, menciona que el Dr. Humberto Gómez asistirá al Dr. Enríquez en su adaptación al inglés.
Posteriormente le indica que envió copia de su carta sobre el Dr. Enríquez al Dr. Goss quienes discutirán los detalles del programa de posgrado.
Finalmente se despide refiriéndose a la experiencia del Dr. Varas en Estados unidos.

Blackerby, Philip E., Jr.
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-040 · Unidad documental simple · 19550524
Parte de Personas Destacadas.

La primera carta del Dr. Philip E. Blackerby desde Michigan está dirigida al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la aprobación de la Fundación Kellogg a la solicitud de beca del Dr. Marcelino Varas en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Michigan.
En este punto indica que la Universidad de Concepción se compromete a entregar al becario las mejores condiciones de equipamiento a su regreso a Chile y que esto no es obligación de la Fundación Kellogg.
En segundo lugar, señala aquellos gastos que serán cubiertos por esta beca, lo que incluye traslados desde y hacia Chile y estipendios mensuales que aumentarían en caso de viajar con su esposa.
En tercer lugar, indica que la beca comenzará el 15 de julio con un curso de inglés y la tutela de un supervisor para su posgrado en Psiquiatría, el que una vez finalizado deberá ser evaluado con un informe que incluirá su experiencia en Estados Unidos y cómo pretende aplicar este conocimiento en Chile.
Finalmente expresa la satisfacción de la Fundación Kellogg al entregar esta beca, esperando que el Dr. Varas tenga las mejores vivencias en Norteamérica.

Se acompaña de una segunda carta de Philip E. Blackerby al Dr. Marcelino Varas. donde le informa la aceptación a la solicitud de beca para cursar el posgrado en Psiquiatría en Estados Unidos.
Luego le comenta que los términos generales de este beneficio se encuentran en la carta adjunta al Dr. Ignacio González G., y le sugiere llegar antes del 15 de julio a Ann Arbor para iniciar el curso de inglés.
Además, incluye la dirección del Dr. Raymond W. Waggoner quien será su tutor.
Posteriormente, señala que la Fundación Kellogg comprende que su familia no estará con él en Estados Unidos hasta después de un año y le comenta algunos detalles para los gastos y gestiones de entrada en Estados Unidos.
Finalmente, se pone a su disposición y le pide informar pronto la aceptación de la beca y de ser posible, escribir al Dr. Waggoner sobre sus planes.

Blackerby, Philip E., Jr.
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-059 · Unidad documental simple · 19540902
Parte de Personas Destacadas.

Carta de Edwin L. Crosby desde Illinois al Dr. Ricardo Hogg Peralta Ramos quien es Director de Asistencia Médica de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines en Buenos Aires.
En la misiva le solicita ser parte de la comisión asesora para consulta del proyecto hospitalario latinoamericano, señalándole la modalidad de trabajo, donde tendría que asistir a algunas reuniones presenciales y colaborar con el Dr. José González cuando visite Latinoamérica.
Finalmente le solicita respuesta y le indica a quiénes se ha enviado invitaciones.

Se agrega segunda carta del Dr. Ricardo Hogg Peralta Ramos desde Buenos Aires al Dr. Edwin L. Crosby en Illinois, donde confirma su participación en la comisión de consulta.
En la misiva está de acuerdo con la modalidad de trabajo, pero señala que no está en condiciones económicas de asistir a las tres reuniones anuales mencionadas.

Se incluye tercera carta de Ricardo Hogg Peralta Ramos al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima donde le informa sobre la invitación del Dr. Crosby a ser miembro de la comisión asesora de la Asociación Americana de Hospitales.
En la misiva le señala su interés en vincularse con esta área, por lo que le agradece los aprendizajes a su lado. Luego le comenta que se pondrá en contacto con el Dr. Ignacio González.
Finalmente se despide indicando que le envía las copias de las cartas y le pide consejos que le sean de utilidad como miembro consultor.

Se incluye cuarta carta del Ricardo Hogg Peralta Ramos a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde le informa su aceptación como consejero del programa latinoamericano de la Asociación Americana de Hospitales, y que se pone en contacto por este motivo.

Crosby, Edwin L. (Edwin Lorenzo), 1908-
Casino Escuela Medicina. Planta.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-140 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Corte D-D'.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-020 · Unidad documental simple · 1947
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con el Corte D-D' del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Buddenberg, Edmundo
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-051 · Unidad documental simple · 19530909
Parte de Personas Destacadas.

Decreto interno del Servicio Nacional de Salud que ordena el pago con 5 horas de grado 1º al Dr. Ignacio González G. por concepto de asignación familiar por su esposa e hijos con cargo a operaciones pendientes del presupuesto del Hospital Clínico Regional de Concepción.

Servicio Nacional de Salud
Detalle mueble Of. Director.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-100 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Detalle Para Taller N°1.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-082 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-027 · Unidad documental simple · 1947
Parte de Mapas y Planos

Plano sin detalles de escala en el que se muestran las especificaciones de la vara de Esculapio, símbolo internacional de la Medicina instalado en el acceso oriente del Arco, Ex Escuela de Medicina.

Buddenberg, Edmundo
Divisiones Farmacología.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-186 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Elevación Mueble P/. Morfología.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-139 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Escuela de Medicina. 1° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-084 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Escuela de Medicina. 3° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-086 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Escuela de Medicina. Dirección.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-145 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Escuela de Medicina. Piso Zócalo.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-083 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Fachada a Avda. Roosevelt.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-031 · Unidad documental simple · 1947-2020
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Fachada a Calle Chacabuco.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-030 · Unidad documental simple · 1947-2020
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Fisiología.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-119 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Fisiología.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-034 · Unidad documental simple · 1947-2020
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Fuerza Motriz. 4° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-095 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Habilitación Biblioteca 3° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-156 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.