Mostrando 2198 resultados

Documento
2093 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-073 · Unidad documental simple · 198603
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:100 que detalla la actualización de los lados derecho e izquierdo de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

San Martín Sepúlveda, Enrique
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-079 · Unidad documental simple · 198604
Parte de Mapas y Planos

Plano mustra elevaciones derecha e izquierda del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, además, detalla la planta del proyecto de ampliación del cuarto piso de dicha estructura.

San Martín Sepúlveda, Enrique
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-074 · Unidad documental simple · 198602
Parte de Mapas y Planos

Plano que detalla las redes eléctricas del sistema de alumbrado de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

San Martín Sepúlveda, Enrique
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-019 · Unidad documental simple · 1945-07-30
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. Gustavo Fricke al Dr. Ignacio González Ginouvés en la que le envía una copia de la exposición hecha frente a la H. Junta de Beneficencia relativa a la construcción del Hospital de Viña del Mar. Además, adjunta los acuerdos de la Sociedad Constructora de Hospitales.

Fricke, Gustavo C.
Adelanto de vacaciones
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-069 · Unidad documental simple · 1986-06-28
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La Universidad de Concepción adelantó las vacaciones de invierno con motivo de las graves perturbaciones y acciones de los alumnos, cuyas motivaciones están fuera del ámbito académico.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-029 · Unidad documental simple · 1945-10-27
Parte de Personas Destacadas.

Listado con el nombre de las personas que participarán del cocktail en el Club Concepción el 27 de octubre de 1945.

González Ginouvés, Ignacio, 1903-
Afichero Metálico.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-080 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala

CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-05-010 · Unidad documental simple · 1947-08-19
Parte de Personas Destacadas.

Carta de la Federación de Médicos de Hospital al Dr. Ignacio González Ginouvés en la que agradecen su intervención para contratar nuevamente al Dr. Max Westenhoefer, creador de la Anatomía Patológica chilena. Firman la misiva en representación del Directorio de la Federación, los doctores Héctor Rodríguez H. , Presidente y Julio Espinoza, Secretario General.

Federación de Médicos de Hospital (Chile)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-006 · Unidad documental simple · 1943-06-17
Parte de Personas Destacadas.

La Honorable Junta General de Beneficencia en su sesión del 17 de junio de 1943, acordó dejar constancia y agradecer la excelente y acertada labor del Dr. Ignacio González Ginouvés, mientras se desempeñó como Vice-Presidente Ejecutivo de dicha institución. De igual manera , el señor Ministro de Salubridad, D. Sótero del Río, reitera los agradecimientos a nombre del Gobierno.

Chile. Servicio de Beneficencia y Asistencia Social. Junta Central
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-001 · Unidad documental simple · 1941
Parte de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del alcantarillado de agua y gas de todos los pisos de la Casa del Deporte.

San Martín Sepúlveda, Enrique
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-019 · Unidad documental simple · 1984-06-21
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

En las próximas elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, el sector de la izquierda cuenta con dos candidatos presidenciales. Para consolidar votos, se realizará una votación en una asamblea para determinar cuál de los dos candidatos se retirará de la contienda, con objetivo de unificar el apoyo en torno a un solo candidato.

La Tercera de la Hora (Empresa : Chile)
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-12 · Unidad documental simple · 196?
Parte de Recortes de Prensa

Telegrama del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile, donde se convoca a la autoridad máxima de la Universidad de Concepción, a una reunión a realizarse en Santiago de Chile, cuyo objetivo sería considerar aspectos relacionados con actividades culturales de Chile, en el exterior.

Daza Valenzuela, Pedro, 1925-
Alcantarillado y Agua Potable.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG-010 · Unidad documental simple · 1968-10
Parte de Mapas y Planos

Detalle Alcantarillado y Agua Potable. Esc 1:100

Millán Arrate, José
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-05 · Unidad documental simple · 1972
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Un firme llamamiento a estudiar más teorías revolucionarias, hizo el presidente Allende en la clase magistral de la Casa del Deporte ,"El joven universitario tiene la obligación de estudiar. Tenga la posición que tenga: de Derecha Centro o Izquierda. tiene que tener cifras y argumentos."

El Diario Color (Concepción, Chile)
Almuerzo a embajada artística.
CL UDEC ALDCO 003 RP-P-02 · Unidad documental simple · 1962-10-23
Parte de Recortes de Prensa

En el Hotel City de Concepción, la Universidad de Concepción, ofrece un almuerzo a los integrantes del conjunto de teatro francés Les Comediens des les Champs Elyseés

La Patria (Concepción, Chile : 1923)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-005 · Unidad documental simple · 1942-06-12
Parte de Mapas y Planos

Plano Planta segundo y tercer piso, instalaciones eléctricas iluminación Casa del Deporte. Escala 1:100.

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-037 · Unidad documental simple · 1993-04
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala 1:50 que detalla del proyecto eléctrico de alumbrado del auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos
Alumnos solidarizan con transportistas
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-026 · Unidad documental simple · 1985-11-12
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

El Consejo de Federaciones de Estudiantes Universitarios de Chile, CONFECH, expresó su rechazo a la violencia empleada en su contra durante las movilizaciones y exigen la libertad para todos los estudiantes detenidos.
Expresaron, además, su voluntad apoyar a las demás organizaciones sociales por el cumplimiento de sus demandas, como por ejemplo, la de los transportistas.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-103 · Unidad documental simple · 1987-05-15
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

En un acto en el Foro de la Universidad de Concepción, el presidente de la Federación de Estudiantes, Pedro Cisterna, exigió la participación de toda la comunidad universitaria frente a los problemas de financiamientos que afectan a los alumnos del plantel.

El Sur (Concepción, Chile)
Alza de aranceles inquieta a alumnos
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-091 · Unidad documental simple · 1987-01-25
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

En sus declaraciones, Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, resaltó que una de las preocupaciones primordiales que afecta a los estudiantes de dicha institución es el creciente aumento de los aranceles, los cuales exceden las posibilidades económicas tanto de los alumnos como de sus familias.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-005 · Unidad documental simple · 1964?
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados norponiente (Acceso a la Escuela de Arte) y poniente (Acceso a la Pinacoteca) de la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción de Chile.

Cáceres, Osvaldo
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Unidad documental simple · 1990
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

La Discusión (Chillán, Chile)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-048 · Unidad documental simple · 19750819
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:20 que muestra detalles del corté típico de techumbre correspondiente a la ampliación del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Hartwig Espil, Alex
Ampliación Biblioteca. E-84
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-068 · Unidad documental simple · 19811218
Parte de Mapas y Planos

Plano a escalas 1:10 y 1:100 que detalla la ampliación de la biblioteca en la planta del tercer piso, y la transformación de la sala de reuniones de docentes en la planta del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Rudolphy Sánchez, Gonzalo
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-041 · Unidad documental simple · 1974
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:50 de la planta del cuarto piso, que muestra detalles de la ampliación del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Hartwig Espil, Alex
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-050 · Unidad documental simple · 19751118
Parte de Mapas y Planos

Plano a escala 1:10 que muestra los detalles constructivos relativos a la ampliación del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Hartwig Espil, Alex
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-044 · Unidad documental simple · 197405
Parte de Mapas y Planos

Plano a escalas 1:20 y 1:1 que muestra detalles de la ampliación del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Hartwig Espil, Alex
Ampliación. Planta 1° Piso y Fachada.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-080 · Unidad documental simple · 198910
Parte de Mapas y Planos

Plano en escala 1:100 que muestra la fachada y planta del edificio de la Escueloa de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, estructura original de tres pisos, al cual se le agregó una ampliación con un cuarto piso.

San Martín Sepúlveda, Enrique
Ampliación Sucursal Banco.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-059 · Unidad documental simple · 1958-2022
Parte de Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Ampliaciones 2° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-029 · Unidad documental simple · 1984-10
Parte de Mapas y Planos

Plano que grafica la planta general a escala 1:100, planta estructural a escala 1:50, elevación escala 1:100 y cortes A-A, B-B y C-C a escala 1:50 , señalando las ampliaciones en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, anteriormente Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

Jerez, Haroldo
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-13 · Unidad documental simple · 1961?
Parte de Recortes de Prensa

La Sociedad de Cirujanos de Hospital de Chile. Familiarmente conocida como de los "cirujanillos", fue fundada el 3 de julio de 1931, por una pléyade de cirujanos jóvenes, activos y pujantes que buscaban una tribuna propia para exponer y confrontar sus experiencias, ya que la Sociedad de Cirugía tenía un número limitado de miembros (30), conforme a sus estatutos. En el hotel Crillón de Santiago, se celebró el trigésimo aniversario de esta organización.

Sociedad de Cirujanos de Hospital (Chile)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-06- IQF-017 · Unidad documental simple · 19910822
Parte de Mapas y Planos

Plano sin detalle de escala en el que se visualiza la perspectiva de la ampliación de la Facultad de Farmacia.

Julio Mococaín, Carlos
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-009 · Unidad documental simple · 1959
Parte de Mapas y Planos

Plano de escala 1:50 en el que se especifican detalles de distribución y dimensiones del pasaje de la Plaza Alta del Foro Abierto.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
Anuncian trabajos sin autorización
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-092 · Unidad documental simple · 1987-02-05
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Ante la negativa del intendente regional, de dar autorización a los alumnos de la Universidad de Concepción para realizar trabajos voluntarios de verano, Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad, declaró "aún cuando la respuesta de la autoridad es negativa, nosotros buscaremos la forma de realizar trabajos de verano".

La Tercera de la Hora (Empresa : Chile)
Archivo Vertical Sala Chile
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH · Fondo · 1919

El Archivo Vertical corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la creación, formación y desarrollo de la Universidad de Concepción.

Universidad de Concepción (Chile)
Arco
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A · Serie · 1946-2022
Parte de Mapas y Planos

El proyecto para el Edificio de la Escuela de Medicina estuvo a cargo de los arquitectos Edmundo Buddemberg Martínez y Gabriela González de Léniz y fue elegido en el concurso nacional realizado en 1946. Este edificio ajustó su volumetría al esquema propuesto en 1931 por Karl Brunner y se construyó entre 1948 y 1951. En esta construcción se destaca además el friso en piedra realizado por el escultor Mario Ormezzano.

Universidad de Concepción (Chile)
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A · Serie · 1937/1990
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La carpeta contiene 1 articulo de revista del año 1937, y 2 recortes de prensa originales, relacionado a la estructura arquitectónica de la Universidad de Concepción, ambos de diferentes fechas, así como la creación de la carrera de arquitectura.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Artista.
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-15 · Unidad documental simple · 1990
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, figura relevante de la plástica contemporánea, asistió a la inauguración de una exposición de sus obras más recientes en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, donde fue nombrado Doctor Honoris Causa de esta Casa de Estudios Superiores.

La Discusión (Chillán, Chile)
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-064 · Unidad documental simple · 1986-06-12
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Tras un encuentro entre el Arzobispo de Concepción, monseñor José Manuel Santos, y el estudiante de la Universidad de Concepción, Rodolfo Inzunza Zambrano, éste último decidió poner fin a la huelga de hambre que había sostenido durante 15 días.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 003 RP-T-01 · Unidad documental simple · 1963-12-09
Parte de Recortes de Prensa

En Colombia se realizó la IV Asamblea de la Unión de Universidades, con la presentación de las distintas comisiones que abordaron temáticas sobre los distintos aspectos y problemas de la educación en el Continente. Con un nutrido programa de trabajo y de visitas se llevó a cabo esta actividad.

El Tiempo (Bogotá, Colombia)
Así opinan los candidatos
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-072 · Unidad documental simple · 1986-10-19
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Se llevarán a cabo elecciones para seleccionar a los miembros de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC). Un total de 22 candidatos competirán por ocupar los 6 cargos disponibles. Los candidatos fueron entrevistados para conocer su opinión sobre su opinión sobre diversos temas.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-018 · Unidad documental simple · 1984-04-19
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Tras la creación de la Asociación de Académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, sus directivos sostuvieron una reunión con el rector Guillermo Clericus Etchegoyen, donde plantearon una serie de requerimientos con el objetivo de promover una mayor participación de los docentes en materias relacionadas con la problemática universitaria, como la elección del las autoridades de las facultades, o en materias relacionadas con el funcionamiento de la universidad, como la investigación, docencia y extensión.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-14 · Unidad documental simple · 196?
Parte de Recortes de Prensa

En el Hotel O"Higgins de la Ciudad de Viña del Mar, se realizó la Primera Asamblea Nacional de la Asociación de Egresados de la Universidad de Chile, donde se trataron problemas específicos en un interesante temario. A esta actividad asistió el Rector de la Universidad de Concepción, el doctor Ignacio González Ginouvés.

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-035 · Unidad documental simple · 1993-04-06
Parte de Mapas y Planos

Plano 2 de tres presentado con escalas 1:10, 1:20 y 1:25, que grafica cortes, elevación lateral, ventanas y detalles correspondientes a la escalera de acceso del Auditorio ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-036 · Unidad documental simple · 1993-03-12
Parte de Mapas y Planos

Plano 3 de tres presentado en escalas 1:2, 1:10 y 1:20, que grafica elevación, detalles de mesones, puertas, ventanas, grada y tabique correspondientes a la escalera de acceso del Auditorio ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-034 · Unidad documental simple · 1993-04-06
Parte de Mapas y Planos

Plano 1 de tres, que detalla la planta y corte a escala 1:25, del proyecto Auditorium escalera acceso del primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

Julio Mococaín, Carlos
Auditorium Fisiología.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-101 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F-03 · Unidad documental simple · 1987
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Artículo del Diario El Sur, fechado el 6-10-1987, con transcripción de una carta al Rector, donde don Gustavo Mejía Jaramillo, propone la transformación del Foro Abierto de la Universidad de Concepción, en un aula techada con aprovechamiento efectivo.

Mejía Jaramillo, Gustavo
Aula Recursos Tiflotécnicos, 1er Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-142 · Unidad documental simple · 2000-09
Parte de Mapas y Planos

Plano de planta, que detalla la tabiquería, divisiones y puertas del Aula Tiflotécnica, ubicada en el primer piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.

Dechent A., Franz
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-047 · Unidad documental simple · 1986-02-02
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La Universidad de Concepción, por orden del rector designado Guillermo Clericus, expulsaría a 50 alumnos entre los que se encuentran los seis dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-009 · Unidad documental simple · 1725
Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

La documentación incluye información de propiedades del comisario general de Concepción y estanciero Miguel de Ulloa y Cisternas.
Entre éstas, la hacienda la Fintorera, estancia Falermo y del Molino del Ciego.
Por otra parte, información de relaciones genealógicas y títulos nobiliarios (hidalguía) de los mismos, mercedes de tierras realizadas al capitán Francisco de la Fuente Villalobos cerca de Puchacay, traspasos de tierras a Francisco Ramón de Aguayo.
Asimismo, entrega datos sobre utensilios de la época, ropa, pertenencias, armas y esclavos, entre otros bienes muebles e inmuebles.

Segura, Domingo de
CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-013 · Unidad documental simple · 1842
Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

Documento emitido por el Tribunal Superior de Justicia, como un auto judicial, vistos los avisos previos sobre vacancias de terrenos en las distintas provincias de la Intendencia de Concepción. Entre ellas tierras de Coelemu, Rere, Traiguén, Hualqui, estancias de Coyanco. Implica vacancia por renuncia de tierras (pagos) o bien se indican denuncias de vacancias a las autoridades locales. Los terrenos son entregados al Cabildo.

Chile. Tribunal Superior de Justicia
CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-001 · Unidad documental simple · 1797
Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

Resolución de la administración local de Concepción, siendo intendente Luis de Álava y Sáenz Navarrete, donde se indica el adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos.
Se ordena el envío del traslado (copias) al procurador general de la ciudad de Concepción.
El documento tiene continuación en otras unidades documentales

Álava y Sáenz de Navarrete, Luis de
CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-003 · Unidad documental simple · 1798-01-19
Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

Resolución de la administración local de Concepción, que solicita el pago del adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos. Este Auto exige los títulos de dicha propiedad.
La localidad del Molino del Ciego mencionado en el documento, se emplazaba en lo que actualmente se conoce como Rafael, comuna de Tomé. Lugar donde se libró la Batalla del Molino del Ciego en 1657.

Godoy Videla, Ignacio
CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-004 · Unidad documental simple · 1810
Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

Resolución con apercibimiento de ejecución, otorgada a la propietaria del Molino del Ciego, donde se señala que de no hacer pago de la deuda de la mensura realizada anteriormente, las tierras serán traspasadas a la administración de la ciudad de Concepción.

Abos Padilla y González de Mendoza, José
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-166 · Unidad documental simple · 1988-07-24
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

La directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción sostuvo una reunión con el vicerrector académico Ricardo Woerner, el director de docencia Enrique Ruggieri y el se asuntos estudiantiles Héctor Venegas. En la entrevista, los directivos recibieron información detallada sobre la asignación del crédito universitario.

El Sur (Concepción, Chile)
Barrio Universitario
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU · Serie · 1919
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Carpeta con información y noticias sobre la planificación y características del Barrio Universitario de la Universidad de Concepción, Chile.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-005 · Unidad documental simple · 1941?
Parte de Mapas y Planos

Plano sin detalles de escala en el que se muestran las dimensiones y cortes de la base para el asta de la bandera del campanil de la Universidad de Concepción.

Ibáñez del Campo, Augusto
CL UDEC ALDCO 003 RP-V-15 · Unidad documental simple · 196?
Parte de Recortes de Prensa

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la reunión entre el Canciller, Ministro de Educación, rectores de universidades y autoridades, en la cual se echaron las bases para una amplio desarrollo de la expresiones culturales y educacionales de Chile en el exterior, principalmente en el continente americano.

Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-108 · Unidad documental simple · 1987-08-27
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción hicieron llegar un petitorio al rector que solicitan, entre otros puntos, una solución alimenticia para 500 alumnos con necesidades.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO · Serie · 1967-2005
Parte de Mapas y Planos

El proyecto para la Biblioteca Central se estudió en 1961 como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de mayo de 1960. Contó con aportes económicos de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Este edificio fue proyectado y construido entre 1967 y 1971 por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea, ambos Premios Nacionales de Arquitectura, y fue este último quien realizó la inspección de las obras.
Fue inaugurado en mayo de 1972 con la presencia del Presidente de la época Salvador Allende Gossens.
En términos arquitectónicos este inmueble mantiene una relación formal y visual con el campus ya que puede verse desde el Foro, realzando sus dimensiones al estar en la altura natural de un cerro despuntado, donde se instaló una crepidoma que intensifica la experiencia visual que se hace desde el Foro.
La estructura se realizó en torno a columnas de hormigón y las dimensiones son de 53, 55 x 45,9 mts. donde la parte mayor mantiene el ancho del Prado Central. Su volumen es simétrico, puro, con pisos libres, columnas en el centro y losas que incorporan cuadrículas de iluminación.
En su proyección original el primer nivel se destinó a salas de estudio, estanterías, clasificación y reparación de libros, una planta libre para la circulación de usuarios/as manteniendo una relación con el conjunto abierto del campus , proyectando así este espacio como una aspiración mayor en tanto ciudad universitaria y no tan solo como un edificio u objeto aislado.
El segundo nivel se destinó a recintos de administración y consulta específica. El tercer y cuarto a depósito de libros y zonas de lectura en el área noreste y sureste por la capacidad de recibir luz natural. El quinto piso se construyó como buhardilla de uso restringido para los libros incunables. Este inmueble fue el último edificio en formar parte del plan Duhart.

Universidad de Concepción (Chile)
Biblioteca. Escuela Medicina.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-097 · Unidad documental simple · 1947-2022
Parte de Mapas y Planos

Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

Biografía .
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-02 · Unidad documental simple · 19??
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Breve biografía de don Luis David Cruz Ocampo, hasta el año 1947.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Boletín del Plan Chillán
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH · Serie · 1955-1959
Parte de Chillán

Esta serie reúne catorce números del Boletín del Plan Chillán, publicados entre los años 1955 a 1959 y dos ediciones especiales.

Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
Boletín del Plan Chillán, 1957.
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-01957 · Unidad documental simple · 1957
Parte de Chillán

Este boletín especial de 1957, resalta los temas más destacados en el Plan Chillán:
1.- Uso de sanas prácticas de conservación de suelos: estudios de capacidad y uso de suelos, construcción de terrazas, cultivo de curvas de nivel, plantación de árboles, rotación de cultivos y otros semejantes.
2.- Avances de las dunas en las regiones de Chanco y Reloca.
3.- Viveros forestales de especial interés la producción de especies nobles extranjeras.
4.- Plantación de Pino Insigne como una riqueza importante para el futuro del país.
5.- Aprovechamiento de aguas, construcción y mejoramiento de riego en 2000 hectáreas.
6.- Proyectos de investigación agrícola: 200 variaciones de trigo, 250 variaciones de porotos, mejoramiento de las selección de variedades de alfalfa chilena, 40 de pastos, mezclas de forrajeras y experimentos con arroz, papas y maravilla.
7.- Mecanización de cultivos: incluye uso, selección y mantenimiento de la maquinaria.
8.- Mejora en ganadería, aumento de la producción de carne, de leche y de lana, el Plan Chillán ha emprendido campañas de sanidad animal y proyectos de inseminación artificial de fomento de leche y de mejoramiento de la ovejera.
9.- Producción de las provincias de Maule, Ñuble y Concepción, convirtiendo en necesidad inmediata el mejoramiento de la red caminera.
10.-Construcción y colocación adecuada de letrinas.
11.-Servicios médicos de salud.
12.- Instalación de bombas para el abastecimiento de agua potable.
13.- Difundir conocimientos y la preparación técnica de las buenas prácticas entre los habitantes de la región a través de Centro Nacional de Capacitación, en lo que antes fuera la Escuela Agrícola de Chillán.
14.- Con cuatro años de existencia, la realización concreta y los logros tangibles del Plan.

Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-001 · Unidad documental simple · 1955
Parte de Chillán

En este primer boletín se encuentran los siguientes artículos :
Editorial: Nuestra Responsabilidad escrito por Suárez Fanjul, José (p. 1).
Excedente agrícola: Un acuerdo de trascendencia (p. 1).
Plan Chillán (p. 2).
Falaris: Un pasto de valor para terrenos de secano (p. 2).
El buen camino: complemento insustituible del fomento agropecuario (p. 3).
3 cursos de estableros (p. 3).
Control lechero: objetivos y ventajas (p. 4).
Laboratorio de parasitología (p. 5).
Fiebre aftosa (p. 5).
Alimentación del ganado lechero (p. 6).
Siembre su huerta (p. 7).
Nuevos rumbos… y el fundo se salvo. (p. 8).

Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-002 · Unidad documental simple · 1955
Parte de Chillán

Este segundo boletín tiene publicado los siguientes artículos :
Editorial: Carta al agricultor por José Suárez (p. 1).
Nuestras relaciones con el mundo: tres provincias privilegiadas (p. 1).
Proyecto 22: conservación de suelos y aguas (p. 2).
Sarna sarcóptica por Isaías Tagle (p. 3).
Trébol ladino por Plinio (p. 3).
Pérdidas de ganado: Causas (p. 4).
… y así nacimos: orígenes del Plan Chillán (p. 5).
Ovejas merino precoz (p. 5).
Nuestra Exposición (pp. 6-7).
Potencial agrícola de Chile por Manuel Rodríguez (pp. 8-9).
El cerco eléctrico (p. 10).
Lo dijo la prensa (p. 10).
Control de herbicidas (p. 11).
Censo y planificación económica (p. 11).
El caso de las aguas traidoras por Alberto Gruebler K. y Rodolfo Roessle W. (p. 12).
Inseminación artificial (p. 13).
Estación de entomología por Raúl Cortes P. (p. 13).
Nuestra gente (p. 14).
Pino del Caribe (p. 14).
Facultad de Agronomía (p. 15).
Banco Internacional: Alcance de una visita (p. 15).
Nuevos rumbos: ejemplo de la vista (p. 16).
Continuación del artículo de Inseminación artificial (pp. 13, 16).

Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola