Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000003

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Chile

    Términos equivalentes

    Chile

    • Usado para República de Chile
    • Usado para Republic of Chile

    Términos asociados

    Chile

    526 Documento resultados para Chile

    77 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-026 · Unidad documental simple · 1922-11-17
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por William Collier, Embajador de Estados Unidos en Chile, a don Enrique Molina Garmendia con motivo de comunicarle la visita del Dr. Charles F. Thwing, ex presidente de la Western Reserve University en Cleveland, Ohio, quien se destaca dentro de los círculos educativos por su ardua trayectoria en estudios con respecto a la educación estadounidense, siendo sus campos especiales la sociología, problemas laborales, raciales, la familia como institución sociológica, la literatura, bibliotecas públicas, la iglesia y otros organismos y fuerzas de la sociedad.
    Ante esto, se le solicita a Enrique Molina que si conoce obras relacionadas con estas temáticas, sería de suma ayuda el poder enviárselas al embajador y que éste las remitiera al Dr. Thwing.

    Miller Collier, William
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-022 · Unidad documental simple · 1957-04-09
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Juan Gómez Millas, rector de la Universidad de Chile, con motivo de agradecerle su visita a la Universidad de Concepción y su designación como Doctor Honoris Causa por el Consejo Superior de la Universidad de Chile. Es precisamente esta designación un gran honor para don Enrique, la cual solo había sido entregada a la poetisa chilena Gabriela Mistral. Reitera sus agradecimientos a don Juan Gómez Millas y al ex Secretario General y amigo, don Guillermo Feliú Cruz.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Un americano feo.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-26 · Unidad documental simple · 1965?
    Parte de Recortes de Prensa

    El profesor Hernán González Rodríguez de la Universidad de Chile, envió a la Revista Ercilla desde la Universidad de Davis, California, una indignada carta protestando por el artículo titulado " The new biology for Latin America", publicado en la revista BIO Science órgano oficial del American Institute of Biological Science, y firmado por Joe Gorman , profesor de Biología de la Universidad de Concepción (el número corresponde a enero de 1964) El artículo es una crítica destructiva e irónica sobre el sistema de educación superior chileno y sobre la idiosincracia latinoamericana.

    Ercilla (Revista : Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-017 · Unidad documental simple · 1944-10-27
    Parte de Personas Destacadas

    Transcripción de la sesión de la H. Junta Central de Beneficencia enviada al Dr. Ignacio González Ginouvés, en la que se le comunica que, al no haber ejercido su función de Médico Interno Cirujano Jefe de Sección del Hospital Clínico Regional de Concepción, por vivir en Santiago, se acordó trasladarlo al Hospital San Francisco de Borja de Santiago con el cargo de Médico de Hospital, Jefe del Servicio de Cirugía, mientras desempeñe la Dirección General de Beneficencia. Firma a nombre de la Junta, Luis Uribe, Secretario General.

    Chile. Servicio de Beneficencia y Asistencia Social. Junta Central
    Terremoto de 1939 en Concepción
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-015 · Unidad documental simple · 1939-02-09
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al político peruano don Luis Alberto Sánchez con motivo del terremoto ocurrido en Chile el 23 de enero del año 1939. En este documento, don Enrique Molina hace alusión a lo espantoso del cataclismo para Concepción, sin embargo, la Ciudad Universitaria sobrevivió al desastre y ha estado sirviendo como hospital y asilo en tres de sus edificios. El Teatro de la Universidad y el Salón de Conferencias se vieron con graves problemas, por lo que se encontrarán cerrados hasta nuevo aviso. Además, la Universidad lamenta profundamente la muerte de dos estudiantes peruanos que se encontraban en Chile en ese momento.
    Por otro lado, don Enrique hace alusión crítica a los dichos realizados por Luis Alberto Sánchez sobre su persona.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-04-015 · Unidad documental simple · 1946-07-30
    Parte de Personas Destacadas

    Telegrama enviado por la Sociedad Médica de Concepción al Dr. Ignacio González Ginouvés felicitándolo por su brillante labor administrativa como Director General de Beneficencia y expresando sus deseos de que se mantenga en el cargo.
    Firman los doctores Iván Hermansen y José Dal Borgo, presidente y secretario de la Sociedad Médica de Concepción.

    Sociedad Médica de Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-04-016 · Unidad documental simple · 1946-07-30
    Parte de Personas Destacadas

    Telegrama enviado por la Asociación Médica Provincial de Concepción al Dr. Ignacio González Ginouvés felicitándolo por su brillante gestión administrativa como Director General de Beneficencia y pidiéndole mantenerse en el cargo.
    Firman los doctores Eduardo Benavides y Manuel Sanhueza, secretario y presidente de la Asociación Médica Provincial de Concepción.

    Asociación Médica de Chile. Provincial Concepción
    Telegrama al Dr. González Ginouvés.
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-044 · Unidad documental simple · 19530719
    Parte de Personas Destacadas

    Telegrama de la Sociedad Médica enviado desde Temuco al Dr. González Ginouvés donde le informan que lo han hecho socio honorario.

    Sociedad Médica de Santiago (Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-008 · Unidad documental simple · 1944-08
    Parte de Personas Destacadas

    Mensaje de Raúl al Doctor Ignacio González en la que le da cuenta de la recepción de dos ampolletas de penicilina entregadas por el Dr. Mario Prado para la señora Bahamondes y que cree que en ese asunto ha intervenido el senador Alberto Moller.
    También le menciona que el Dr. Gunther fue nombrado profesor de fisiopatología en la Universidad de Concepción.

    Ortega A., Raúl
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-011 · Unidad documental simple · 1944-08-10
    Parte de Personas Destacadas

    Nota del Dr. Plácido Guerrero Carvajal al Dr. Ignacio González Ginouvés felicitándolo por el artículo aparecido en diarios capitalinos referente a la gestión administrativa y económica de la Institución como respuesta al discurso del diputado Sergio Fernández Larraín sobre el mismo tema.

    Guerrero Carvajal, Plácido
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-063 · Unidad documental simple · 19531103
    Parte de Personas Destacadas

    Tarjeta de felicitación de Edgardo Enríquez Frodden desde Talcahuano, al Dr. Ignacio González G., quien se encuentra en Concepción donde lo saluda por su reelección como decano, deseándole éxito y alentándolo en la modificación de los estudios médicos y la solución de problemas de la Facultad.

    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-009 · Unidad documental simple · 1921-08-02
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Amanda Labarca a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de coordinar el lugar donde Molina prefiera realizar una conferencia para el "Consejo Nacional de Mujeres" Haciendo mención a carta anterior, Labarca señala que es posible que la conferencia llegue a un mayor alcance bajo los auspicios de la Asociación de Educación Nacional, sin embargo, le comenta que hace unos días atrás realizaron una conferencia de don Arturo Guzmán la cual tuvo una gran recepción. Dentro de este contexto, asegura que de todas maneras entenderá si don Enrique prefiere realizar la conferencia en la Extensión Universitaria, pero que queda abierta que se realice una posible conferencia en la Universidad.

    Labarca, Amanda, 1886-1975
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-014 · Unidad documental simple · 1920-08-01
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Pedro Prado a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de plantearle la idea de la fundación de un museo de arte en la ciudad de Concepción, compuesto por obras de arte, específicamente pinturas, pertenecientes al Museo de Artes de Santiago, donde Pedro Prado es parte de la Comisión de Bellas Artes. Le plantea esta idea con motivo de poder hacer algo con aquellas pinturas guardadas en las bodegas del museo considerando que estarían mejor en el museo provincial de Concepción.

    Prado, Pedro, 1886-1952
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-020 · Unidad documental simple · 1946-08-20
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al editor Carlos George Nascimento, con motivo de pagarle $225 por los libros de Ben Ames Williams titulado "Que el cielo la juzgue", la obra de Jorge Prat titulada "Jonathan Laski corresponsal de guerra" y "Ana Karenina" de León Tolstói. Además, le señala que producto de la demora del pago, él había solicitado las obras mediante la Biblioteca de la Universidad de Concepción. Por último, requiere la postergación de la publicación y difusión de su última publicación titulada "De lo Espiritual en la vida humana" para después de las fiestas patrias.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Sobre pagos y condolencias
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-003 · Unidad documental simple · 1941-06-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Juan Muñoz, con el propósito de incluirle un cheque de $50 por el pago de las cuotas mortuorias ocasionadas por el fallecimiento de los colegas: José S. Eilufi, Darío Salas, Buenaventura Gómez, Julio Selph y Leotardo Matus.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Sobre pagos de dinero a Julio Jofré
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-004 · Unidad documental simple · 1934-12-21
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Julio Jofré sobre el pago enviado de $4.186 para la cancelación de honorarios de exámenes de bachilleres, donde desde esa suma de dinero, $439 correspondían al profesor Humberto Catalán. A causa de un malentendido, don Enrique Molina le señala que el dinero ya había sido remitido desde el Banco de Concepción al Banco de Chile apenas dos días de haberlo recibido y siendo cobrado en Santiago el 16 de marzo.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-019 · Unidad documental simple · 1956-07-31
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a C.A Portala, con motivo de expresarle su agrado y apoyo ante la iniciativa del Círculo de Escritores y Poetas Iberoamericanos de Nueva York de postular al escritor mexicano don Alfonso Reyes como Premio Nobel de Literatura. Además, le señala que le solicitará apoyo al director de Revista Atenea para profundizar en dicha iniciativa.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-002 · Unidad documental simple · 1916-05-20
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Pedro León Loyola a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío del libro de este último. Le replantea sus agradecimientos y alaba su ardua trayectoria considerándolo "el maestro" en materia de filosofía dentro de Chile. Finaliza haciendo referencia al alto alcance que va teniendo la Filosofía en el país.

    Loyola Leyton, Pedro León, 1889-1978
    Sobre la educación cubana
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-001 · Unidad documental simple · 1930-03-21
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia hacia un remitente titulado como "Rector", donde no se hace alusión de manera específica a su nombre. Este documento nace desde un estudio de la organización de la enseñanza secundaria en Cuba llevado a cabo por don Enrique Molina donde cumplía su deber como enviado por parte de la comisión de Chile, ello aprovechando su asistencia al Congreso Internacional de Universidades en la Habana. Dentro de este informe, se explican los espacios en los cuales se desenvuelven los alumnos, su infraestructura, ubicación, capacidad de recepción de matriculados y la administración interna de los establecimientos. Don Enrique Molina Garmendia, considera que la educación secundaria en Cuba se halla organizada de la manera más militar posible, tanto en espacios como en la administración.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-005 · Unidad documental simple · 1951-06-19
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Isidoro Flores Cofré, a causa de la deuda pendiente de este último en un crédito bancario avalado por Molina. Ante esta situación, don Isidoro Flores se comprometió a pagar el día 15 de junio, sin embargo, desde el Banco de Concepción le informan que don Isidoro no ha pagado nada, por lo que a causa de la demora deberá notificar a la Dirección de Educación Primaria por su deuda.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-015 · Unidad documental simple · 1943-11-26
    Parte de Personas Destacadas

    El primer documento es una nota de la Federación de Médicos de Hospital dirigida al Vicepresidente de la Junta Central de Beneficencia, Ignacio González Ginouvés, en la que se refiere a la demolición del Hospital San Juan de Dios de Santiago. En la nota, explica que tienen algunos reparos sobre la manera en que se está llevando a cabo el proyecto y opina que los estudios que avalan la demolición del edificio no deben realizarse de manera oculta, especialmente si involucran la venta de bienes sociales y afectan el futuro laboral del personal del hospital. Además, subraya la importancia de considerar el impacto que la demolición tendría en la atención al público, ya que implica la suspensión de servicios esenciales y en pleno funcionamiento, indispensables para la asistencia de la población enferma. Finalmente, expresa que su institución aspira a estar siempre representada en las comisiones de estudios y planificación relacionadas con estos problemas, así como en aquellas que analicen la organización del trabajo en el nuevo hospital y la reintegración del personal, todo ello con un espíritu de colaboración. Firman la nota El Dr. Raúl Barrios, Secretario General y el Dr. Isaac Horvitz, Presidente.
    El segundo documento es la respuesta de Ignacio González Ginouvés en la que afirma que ha revisado la nota y considera que no cumple con las normas de comprensión y entendimiento entre la Directiva de una institución estatal y la organización gremial de médicos, y debe rechazar sus conceptos y peticiones, y pedirles que la reconsideren y la ajusten al respeto, comprensión y cooperación que mencionan en su propia comunicación.

    Federación de Médicos de Hospital (Chile)
    Sobre "De California a Harvard"
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1920?-1923-004 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia hacia un destinatario titulado como "Rector". El contenido de este documento, guarda relación con una apelación hacia su obra titulada como "De California a Harvard" la cual fue rechazada por la Facultad de Humanidades y el H. Consejo que consideraron el libro como principalmente un producto literario. Ante ello, Enrique Molina apela a la Ley 1879 y a las opiniones dadas por Darío Salas con respecto a su obra, como fundamento para la apelación y con el fin de reconsiderar su trabajo.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-040 · Unidad documental simple · 1945-11-30
    Parte de Personas Destacadas

    El primer documento corresponde a una carta enviada al Dr. Ignacio González Ginouvés, Director General de Beneficencia y Asistencia Social, por un grupo de médicos del Hospital San Camilo de San Felipe en el que expresan su opinión conjunta respecto a la relación que mantienen el médico Emilio Sudy C. y la enfermera Hebe Zenteno, asegurando que nunca ha estado en desacuerdo con el decoro. Además, manifiestan que tienen una positiva opinión sobre la señorita Zenteno.
    El segundo documento es la respuesta de Ignacio González Ginouvés, en la que hace referencia al tema y a otros problemas que han afectado al Hospital San Camilo de San Felipe.

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-021 · Unidad documental simple · 1939-10-09
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a César Bunster con respecto a la organización de la charla inaugural para la Sociedad Nacional de Profesores. Al no poder abordar la memoria de Alejandro Venegas en dicha conferencia, producto de la publicación de un ensayo hecho por Enrique Molina trabajando la misma temática, le plantea a Bunster la posibilidad de realizar un ciclo de conferencias sobre Nietzsche en nombre de la Sociedad. Finaliza el documento lamentando profundamente el no poder ofrecerle otra idea, sin embargo, le señala que a causa de sus ocupaciones personales es la posibilidad más concreta que puede entregarle.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-005 · Unidad documental simple · 1921-03-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por William Shepherd a Enrique Molina Garmendia con motivo de agradecerle el envío de su obra titulada como "Por las dos Américas". Además, le plantea lo interesante y grandioso que significa este trabajo realizado por Enrique Molina.

    Shepherd, William R. (William Robert), 1871-1934
    Saludos de Pascua y Año Nuevo
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-07-004 · Unidad documental simple · 1949-12
    Parte de Personas Destacadas

    Listado de nombres y direcciones para enviar saludos de Navidad y Año Nuevo.

    González Ginouvés, Ignacio, 1903-
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-012 · Unidad documental simple · 1921-09-23
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Diego Dublé Urrutia a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle sus saludos y cariñosos abrazos por su estadía en Concepción, se disculpa que esta haya sido tan precipitada y tan corta. Por otro lado, se disculpa por no poder visitar la Universida de Concepción, la cual la considera su obra, como también, los recuerdos en la Universidad de Chile.

    Dublé Urrutia, Diego, 1877-1967
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-005 · Unidad documental simple · 1917-03-06
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Leopoldo UrrutiaAnguita a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de disculparse por la demora en la contestación de su última carta. Así también, se disculpa de no poder recibir al joven Eliecer Mejías Concha, sin embargo, ello es producto de que no está tomando empleados para sus estudios. Se despide afectuosamente de don Enrique Molina, planteándole lo orgulloso que se siente como maestro al saber de su super alumno.

    Urrutia, Leopoldo, 1849-
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-035 · Unidad documental simple · 1945-11-13
    Parte de Personas Destacadas

    Carta de Pablo Meyer y Humberto Reyes, presidente y secretario general de la Sociedad de Cirujanos de Hospital, a Ignacio González Ginouvés en la que expresan la satisfacción de la Sociedad de Cirujanos de Hospital ante el ofrecimiento de los Servicios de Beneficencia y Asistencia Social de crear una beca para cirujanos extranjeros.

    Sociedad de Cirujanos de Hospital (Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-020 · Unidad documental simple · 1939-10-03
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a César Bunster, Presidente de la Sociedad Nacional de Profesores quien lo invita a inaugurar el ciclo de conferencias organizado por la Sociedad Nacional de Profesores en honor a don Alejandro Venegas. Ante esta invitación, don Enrique Molina responde negativamente, pero muy conmovido y honrado, sin embargo, su respuesta negativa apunta a que en la Revista Atenea publicó hace una pocas semanas, un ensayo sobre la figura de Venegas, por lo que considera que al asistir y dar cuenta de la memoria de este último, sólo repetiría ideas ya mencionadas en su última obra.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-006 · Unidad documental simple · 1951-06-21
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Pedro Dulanto y Francisco Miró Quesada, Rector de la Universidad Mayor de San Marcos y Secretario General del Congreso de Filosofía respectivamente. Les escribe con motivo de agradecerles su invitación al Congreso de Filosofía que se impartirá por la Sociedad Peruana de Filosofía de dicha casa de estudios, lo cual considera un gran honor, sin embargo, solicita que lo excusen ya que a causa de sus ocupaciones se ha encontrado en un atraso con el estudio, por lo que considera que no tiene un tema apto para presentar. Además, le agradece al señor Dulanto por el retrato y carta que envió a la Embajada de Chile para don Enrique Molina.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-04-004 · Unidad documental simple · 1946-02-14
    Parte de Personas Destacadas

    Carta de Desiderio González Medina a Ignacio González Ginouvés, en la que menciona haber recibido la carta de su hijo y responde a los temas tratados anteriormente. Relata que están esperando la confirmación del lugar para pasar sus vacaciones junto a su esposa. Además, Desiderio González asegura a su hijo que puede contar con su apoyo financiero y le comenta sobre asuntos familiares.
    Se adjunta a la carta el detalle de "Cuenta de Ignacio González G."

    González, Desiderio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-008 · Unidad documental simple · 1929-01-25
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Enrique Molina Garmendia a Dr. Hugo Lea Plaza, Director General de la Protección de Menores. Dicho documento hace referencia al ofrecimiento del cargo como representante de la Dirección General de Protección de Menores en el territorio jurisdiccional del Juzgado de Letras. Ante ello, para aceptar el cargo, Enrique Molina solicita la revisión de los reglamentos e instrucciones a desempeñar para poder decidir.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Resolución del pago de cuentas
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-002 · Unidad documental simple · 1933-06-08
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Francois Jarrin sobre el pago de 500 francos para apuntarlos a su cuenta personal y cobrarlos al librero A. Pedone, donde la Universidad de Concepción también le envió dinero. Además, solicita el envío de la obra "La vie de Voltaire" de André Maurois.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Recuerdos como rector
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-024 · Unidad documental simple · 1957-10-22
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Evans Wesson Jarpa y Luis Hinrichs Olivares, presidente y secretario de la Pre-convención de Farmacéuticos a quienes les agradece por sus bellos recuerdos como Rector de la Universidad de Concepción.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-001 · Unidad documental simple · 1926-11-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Santiago Labarca a modo de contestación a un telegrama que este último le envió, el cual hace alusión a la posible oferta como Ministro de la República dentro del gobierno de Emiliano Figueroa Larraín. Ante ello, don Enrique Molina le plantea su rechazo debido a que no se sentía preparado para tomar dicho cargo. Además, le señala que de haber pensado la oferta, se debía a la estrecha relación con Ernesto Barros Jarpa quien fue el que lo propuso en la cartera de Previsión de dicho gobierno y ante quien sentía darle una respuesta negativa.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-005 · Unidad documental simple · 1927-06-25
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Amelia Mella de Soto presidenta de la Asamblea Departamental de Concepción de la Sociedad Nacional de Profesores. En el documento, don Enrique Molina Garmendia hace alusión a la oferta de un curso de perfeccionamiento en la ciudad de Concepción y toma en consideración lo propuesto por la asamblea con respecto a la idea de la clasificación del profesorado, lo cual discutirá con la Superintendencia.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-036 · Unidad documental simple · 1945-11-15
    Parte de Personas Destacadas

    Carta de los doctores Pablo Meyer y Humberto Reyes, presidente y secretario general de la Sociedad de Cirujanos de Hospital, al doctor Ignacio González Ginouvés en la que comunican que se ha acordado integrarlo a la mesa de honor de la sesión inaugural del VII Congreso Nacional de Cirugía y expresan el deseo de contar con su presencia.

    Sociedad de Cirujanos de Hospital (Chile)
    Pagos a Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-010 · Unidad documental simple · 1942-04-21
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio, con propósito de agradecer el envío de la obra de Oscar Wilde titulada "Dorian Gray", por lo que le adjunta por este libro y cuatro de la Modern Library el monto de $190. Además, le señala que de la cuenta enviada por la Librería a la Biblioteca Central queda por pagar el libro de Eyzaguirre titulado "Ventura de Pedro de Valdivia".

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Pagos a Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-008 · Unidad documental simple · 1942-03-10
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio de Santiago, con motivo de pagarle $241 por los libros "Process and Reality" de Alfred North Whitehead y "God and Philosophy" de Étienne Gilson. Además, le solicita la factura de la compra anterior, la cual correspondía a $231 por los libros de Nietzsche y Husserl.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Pagos a Librairie Francaise
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-009 · Unidad documental simple · 1942-04-20
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Libraire Francaise en Santiago, específicamente a M. Bellet con el propósito de darle a conocer que, de la serie de libros que le fueron enviados, el libro de Miguel A. Virasoro titulado "La Libertad, la Existencia y el Ser", se lo ha quedado don Enrique Molina, por lo que le adjunta una suma de $59. Los demás libros que fueron enviados han quedado en la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Pago Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-014 · Unidad documental simple · 1942-08-27
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio, con motivo de agradecerle el envío de la obra de Mark Van Doren titulada "Shakespeare", adjuntándole el pago de $118.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-005 · Unidad documental simple · 1935-01-08
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Rosa Padlina V. de Franzetti sobre el atraso y endeudamiento por honorarios de exámenes de bachilleres. Ante ello, don Enrique Molina le adjunta una letra por $141,12, además de desearle un feliz año y agradables vacaciones.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-013 · Unidad documental simple · 1942-08-27
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Tesorero del Instituto Chileno-Argentino de Cultura, a quien paga la cuota anual de $60 como miembro de dicha organización.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Pago a Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-006 · Unidad documental simple · 1942-02-13
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio en Santiago por el pago de $231, por los libros de Nietzsche y Husserl.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Pago a Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-011 · Unidad documental simple · 1942-06-09
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio por el pago de $186 por los tres volúmenes de la colección Modern Library Giant.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Pago a la Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-004 · Unidad documental simple · 1941-07-09
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio con motivo de pagarle $56 por el libro "The Mansions of Philosophy" de Will Durant y $78 por el libro de Ernest Hemingway titulado "For whom the bells talls".

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-004 · Unidad documental simple · 1951-04-12
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Isidoro Flores, con motivo de los pagos hechos por Enrique Molina con respecto a la deuda de Flores en el Banco de Concepción, donde Molina avaló a este profesor para la tramitación del préstamo bancario. Dentro de este documento, se hace alusión al compromiso de pago mediante abonos.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-008 · Unidad documental simple · 1919-09-01
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por el pianista Juan Reyes a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de aceptar su propuesta y poder organizar el concierto que dará en la ciudad de Concepción.

    Reyes, Juan, 1899-1941
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-012 · Unidad documental simple · 1942-07-27
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la autora chilena, Flora Yáñez Echeverría con motivo de darle sus opiniones y comentarios sobre su obra titulada "Las Cenizas". Ante esto, don Enrique Molina, lo considera una novela realista y psicológica que reconcilia la vida de la protagonista por medio de la acción de la naturaleza. La felicita cordialmente y le plantea el interés que le significó su obra.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-016 · Unidad documental simple · 1939-05-19
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Enrique Molina Garmendia a Blanca Luz Brum con motivo de darle su opinión con respecto a su libro de poesías titulado "Cantos de la América del Sur". Ante ello, don Enrique señala lo interesante y la belleza de su obra, sin embargo, es crítico con respecto a la propaganda política que logra dilucidarse sobre Rusia y el sistema soviético. Desde este punto, Don Enrique Molina es enfático hacia el rechazo de los regímenes totalitarios, considerando a Rusia uno como tal.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-022 · Unidad documental simple · 1939-12-18
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina a H. Bonnet, Director del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual de París, con motivo de poder dar su opinión positiva sobre el funcionamiento del Instituto, a pesar del estallido de la Segunda Guerra Mundial. La respuesta de Enrique Molina apunta hacia analizar las opiniones de M. Ozorio de Almeida y Juan Huizinga, (Presidente de la Real Academia de los Países Bajos) y el rol del intelectual ante la guerra. De esta manera, don Enrique señala la ardua responsabilidad que han de cumplir como guías de la colectividad y libertad del espíritu, para evitar que la violencia desgarre la esperanza. Su rechazo a la guerra es evidente, ya que la considerarla una calamidad para la humanidad que limita los derechos del espíritu, por lo que ha de ser el intelectual, quien se debe mantener crítico, alerta y solidario.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-017 · Unidad documental simple · 1944-01-21
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al escritor chileno Nicomedes Guzmán, con motivo de darle su positiva opinión con respecto a su obra titulada "La Sangre y la Esperanza". Su opinión apunta principalmente a reconocer lo bella y recia que significa su obra, dando una dura crítica al realismo y al tipo de lenguaje que utiliza. Desde este último punto, don Enrique Molina le señala la propensión al lenguaje que utiliza, dándole diversas recomendaciones y comentarios, pero que, a fin de cuentas don Enrique Molina considera que su crítica también nace desde su falta de adaptación a la poesía moderna.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-002 · Unidad documental simple · 194?
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita perteneciente a la Comisión Internacional de Cooperación intelectual de Argentina en Buenos Aires. Este documento hace alusión a su opinión personal con respecto a las relaciones entabladas a lo largo de la historia entre Europa y América Latina en relación al contexto político de las Guerras Mundiales.
    Su opinión apunta a ser crítico ante la idea de que Europa ha perdido su prestigio con los años de la post guerra siendo inferior al continente joven en torno a obras de justicia y de paz, un argumento presente entre algunos intelectuales latinoamericanos. Desde su postura, señala que la Europa de su tiempo no agoniza ni declina, sino más bien, se encuentra atravesando por graves momentos que afectan a su devenir.
    Ante esta situación, don Enrique Molina señala que América Latina posee en sus bases la cultura Europea, sin embargo, para el europeo esto es distinto ya que ha considerado inútil la colaboración de los pueblos latinoamericanos en el desarrollo de los acontecimientos en los cuales son protagonistas o espectadores. Esta realidad se demuestra en la enseñanza, donde los latinoamericanos poseen una base de conocimiento con respecto a la historia y geografía de Europa, cuando esta última muchas veces ve a América Latina como un lugar exótico que se ha desformado con la imaginación.
    En consecuencia, don Enrique Molina señala que la historia de América Latina la ha llevado a ganar una victoria sobre sí misma, de la cual es necesario reconocer la conexión con Europa con el fin de reflejar el mismo ideal que los une a través de los mares a las viejas culturas con estas nuevas formas de inteligencia y espíritu que florecen en el continente latinoamericano.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-016 · Unidad documental simple · 1943-11-30
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Héctor Sepúlveda Villanueva, con motivo de darle su opinión y comentarios con respecto a la obra que este último le envió, titulada "La revolución que Chile espera". Ante esta obra, don Enrique Molina comienza reconociendo lo interesante y de mérito valor que significa su trabajo, sin embargo, se mantiene distante ante la visión entregada por el autor respecto a la crítica hacia la Democracia como sistema de gobierno. Por consiguiente, don Enrique Molina le señala que por más imperfecciones que llegue a tener este sistema, lo considera como una de las mejores creaciones a lo largo de la Historia y a la cual hay que perfeccionar, modificar sus instituciones y el trato a los ciudadanos. Para ejemplificar esta situación, don Enrique Molina señala la realidad de Estados Unidos y su relación con América Latina.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-001 · Unidad documental simple · 1941-02-08
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita, secretario de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación Intelectual, con el fin de adjuntarle su opinión, solicitada por la Comisión con respecto al devenir de América Latina y su relación con Europa. Cabe señalar que estas opiniones fueron solicitadas a pensadores e intelectuales latinoamericanos, entre éstos, Francisco García Calderón.
    Para don Enrique Molina la cultura latinoamericana es retoño de Occidente lo cual no significa que América Latina no posea una historia, valores y un espíritu que la define como tal, sino más bien, que es necesario el dar cuenta de esa estrecha relación. Por esta razón, el repudio insurgente hacia Europa por parte de algunos pensadores latinoamericanos, es a consideración de Molina, un error que llevara a América Latina por el mal camino.
    Desde su perspectiva, es necesario reconocer el pasado que los une, apreciando la arquitectura, museos, bibliotecas e historia de Europa con el fin de tomar estos ejemplos y hacerlos suyos mediante un nuevo tipo de originalidad, la cual nacerá desde los viejos valores pero con nuevas formas. Estas nuevas formas son las que se deben desarrollar por América Latina, fundamentada en un ámbito que los une, es decir, el idioma castellano.
    Don Enrique Molina concluye esta correspondencia asimilando a América Latina como una nueva cultura que es el reflorecimiento de la de Europa y de la cual debe ser consciente de sus tragedias, con el fin de aprender y mejorar. Ante esta situación, finaliza haciendo hincapié en la Doctrina Monroe, planteándola como un brazo abierto de colaboración fraterna.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-019 · Unidad documental simple · 1946-08-14
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la autora chilena Berta Silva, con motivo de darle sus comentarios y opiniones sobre su obra "Antiray o corazón de Arauco". Estas opiniones son principalmente positivas, haciendo alusión a un magnífico cuadro de la vida de Chile y Arauco. Le felicita por sus diversas consideraciones filosóficas, morales y religiosas de la obra, como además de la naturalidad con la que se desenvuelve el relato y los personajes.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-022 · Unidad documental simple · 1948-01-29
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a los señores Carlos Vicuña Fuentes, Santiago Aguirre del C. y Santiago Labarca, presidente, secretario y tesorero del Comité Nacional de Solidaridad y Defensa de las Libertades Públicas. Con motivo de adjuntarles su respuesta sobre el contexto sociopolítico que se encuentra atravesando Chile durante el mandato de Gabriel González Videla, del cual Molina era Ministro de Educación.
    El Comité se dirige inicialmente a Enrique Molina en su calidad de Ministro de Educación y por la promulgación de la nueva Ley de Facultades Extraordinarias que permite al presidente de la República expulsar de la administración a todo funcionario, situación que estaba afectando a diversos profesores comunistas en Chile.
    Ante esta situación, el Comité le solicita a Molina un posicionamiento crítico con respecto al cargo que ocupa, sobre todo por su reconocida trayectoria en torno a los valores y la moral. La respuesta de Enrique Molina es directa y enfática, considerando que sus remitentes se encuentran en un conjunto de equívocas apreciaciones truncas sobre la realidad nacional y mundial, ya que desde su cargo en el gobierno, no ha visto aquella realidad social y política considerándola palabras exageradas. Por otro lado, plantea que ningún profesor ha sido separado por ser comunista y que su visión de los comunistas como ideólogos que desean lo mejor para la humanidad es un pensamiento erróneo, ya que más bien considera que, la idea de respetar ciertas libertades públicas sería lo que llevó a una serie de paralizaciones, huelgas y manifestaciones en este último tiempo. Por lo que concluye el documento, señalando que dentro de la actitud del Gobierno no hay atropello contra la libertad de conciencias y sobre las libertades públicas, sino más bien una posición severa para impedir la fracción política en el país.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-016 · Unidad documental simple · 1920-09-12
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Armando Zegrí a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer sus comentarios con respecto a las correcciones propuestas y los malentendidos sujetos sobre ellas. Le señala que la carta saldrá en la sección titulada como "Suplemento Ilustrado" del diario El Mercurio según lo señalado por Donoso.

    Zegrí, Armando, 1899-1972
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-002 · Unidad documental simple · 1927-06-03
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al señor Alberto Mandujano C., presidente de la Sociedad de Amigos del Arte. En dicho documento don Enrique Molina agradece al Directorio de dicha Sociedad el haberlo nombrado Director Honorario Vitalicio dando sus más cordiales agradecimientos a tal distinción y por el reconocimiento a sus constantes actividades benéficas.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-007 · Unidad documental simple · 1921-05-01
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Narciso Tondreau, Rector del Liceo de Chillán a Enrique Molina, con motivo de dar a conocer los decretos por los cuales éste fue nombrado como profesor tanto en el Liceo de Chillán y Liceo de Concepción, donde ejerció los cargos d Profesor de Filosofía, Profesor de Lógica y Profesor de Historia y Geografía.

    Tondreau, Narciso, 1861-1949
    Memorándum sobre el asunto Günther
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-034 · Unidad documental simple · 19550516
    Parte de Personas Destacadas

    Memorandum de Ignacio González G. Sobre el asunto Günther donde explica la situación actual del conflicto universitario.
    En primer lugar señala que este es un caso de subversión hacia la Universidad y sus autoridades, en la que se ha desprestigiado a la institución a través de notas de prensa.
    En segundo lugar, indica que la problemática se inició con la reprobación del 53 % del curso de Fisiología, la posterior queja presentada por los alumnos y la mala reacción del Dr. Günther ante este rendimiento deficiente que se venía arrastrando desde hace años, cuestionando así su capacidad como docente.
    En este punto se señala que el Dr. Günther comentó a través de notas de prensa que su renuncia indeclinable se debía a la falta de estímulo en la investigación y la baja calidad de la enseñanza de la ciencia, sin embargo en este Memorándum se indica el buen nivel de equipamiento, presupuesto y personal del Instituto.
    Posteriormente se refiere a la comisión investigativa del caso, la que determinó que éste había hecho afirmaciones falsas, por lo tanto había que aceptar su renuncia.
    Finalmente se agrega epílogo donde informa nuevamente la aparición de una nota en la prensa de desprestigio a la Universidad de Concepción, por parte del Dr. Günther junto a algunas autoridades políticas.

    González Ginouvés, Ignacio, 1903-
    Localismo literario
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-010 · Unidad documental simple · 1937-02-17
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Raúl Silva Castro con motivo de analizar críticamente una nota escrita por este último en el diario El Mercurio titulada "Notas y Reflexiones" donde hace referencia a una conversación con escritores y literatos chilenos que lamentan la falta de difusión internacional del libro chileno. Dentro de este encuentro, se menciona de manera indirecta la obra de Enrique Molina titulada "La Herencia moral de la Filosofía Griega", donde uno de los interlocutores opina de manera crítica que un ejemplo plasmado en la obra de don Enrique hace alusión a un modismo nacional lo cual limita la obra a un localismo literario y a una aspiración de difusión internacional. Ante esta situación, don Enrique Molina busca dar una explicación y justificación concreta del ejemplo citado por el crítico ante su trabajo, explicando como grandes obras poseen un fuerte componente local tanto en Latinoamérica como en Europa, además, don Enrique Molina señala que dicho ejemplo es explicado en la líneas siguientes y que su trabajo recibió una serie de adulaciones de manera internacional, las cuales cita al final del documento. De esta manera, don Enrique Molina busca rebatir la postura de su crítico y a su vez el explicar que su propósito no ha de ser la difusión internacional, sino trabajar bien y producir honradamente.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Jubilación de Eduardo Moore
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-006 · Unidad documental simple · 1927-06-30
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Eduardo Moore Bravo de Naveda a causa de la jubilación de este último. Ante ello, Enrique Molina felicita a Eduardo Moore por su larga trayectoria tanto personal, académica, universitaria y por su dirección del Museo Nacional de Historia Natural.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-006 · Unidad documental simple · 1935-09-12
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Director General de Educación Secundaria con el fin de comunicar su jubilación y término de trabajo en el Liceo de Concepción. Ante ello solicita la entrega del liceo el día 30 de septiembre de 1935 y agradece por las atenciones con respecto a su jubilación.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-001 · Unidad documental simple · 1944-01-09
    Parte de Personas Destacadas

    El Dr. Humberto Reyes, Secretario General de la Sociedad de Cirujanos de Hospital, invita al Dr. Ignacio González Ginouvés como relator del tema "Gangrena Gaseosa", que será abordado en el Sexto Congreso Chileno de Cirugía, programado para llevarse a cabo en Concepción, Chile.

    Sociedad de Cirujanos de Hospital (Chile)
    Instituciones Chilenas
    CL UDEC ALDCO 009 ICh · Fondo · 1700

    Los recursos que componen este Fondo muestran la evolución histórica, política y administrativa de ...

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-013 · Unidad documental simple · 1944-08-22
    Parte de Personas Destacadas

    Carta enviada por Ignacio González Ginouvés, en nombre de los Servicios de Beneficencia y Asistencia Social al Dr. Sótero del Río, Ministro de Salubridad, en la que detalla las observaciones realizadas por la Junta de Beneficencia y Asistencia Social al proyecto de organización y planta del Hospital de Carabineros.

    González Ginouvés, Ignacio, 1903-
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-003 · Unidad documental simple · 1951-02-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Francisco Mejías, inspector Provincial de Educación Primaria con motivo de darle a conocer la situación por la cual atraviesa el profesor Isidoro Flores Cofré. Esta situación se debe al préstamo realizado al profesor Flores de la suma de $18.000 contraído en el Banco de Concepción, donde Enrique Molina le prestó de su fianza. Sin embargo, a causa del incumplimiento del pago de cuotas de don Isidoro a sido Enrique Molina quien ha continuado pagando sus deudas. Ante ello, le escribe al Inspector con propósito de que tome medidas en el asunto.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Inasistencia a ceremonia
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-007 · Unidad documental simple · 1927-07-12
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Corina Urbina a causa de la imposibilidad de poder asistir a la celebración de los 25 años de existencia del Liceo de Niñas de San Felipe, actualmente llamado Liceo Corina Urbina. Su inasistencia se debe a que el mismo día es la celebración del centenario del Liceo de Talca donde prometió asistir con antelación.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Ignacio González Ginouvés
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG · Serie · 1940-1964
    Parte de Personas Destacadas

    Estos archivadores contienen documentos originales sobre la trayectoria y gestión de don Ignacio González Ginouvés, destacado médico y pedagogo chileno, quien fuera rector de la Universidad de Concepción entre1962 a 1968.

    González Ginouvés, Ignacio, 1903-
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-020 · Unidad documental simple · 1956-08-27
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Mario Arena Coddou, presidente de la Sociedad de Amigos y Ex-alumnos de la Universidad de Concepción en Chillán, con motivo de comunicarle su felicidad y emoción sobre la formación de dicha sociedad, de la cual fue nombrado Director Honorario.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-004 · Unidad documental simple · 1922-01-28
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por David A. Robertson, decano de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, a Enrique Molina Garmendia con motivo de agradecerle y felicitarle por su obra "De California a Harvard", la cual considera de sumo interés por destacar las instituciones educativas estadounidenses. Además, le agradece los comentarios positivos sobre la Universidad de Chicago en la visita de Molina.
    Finaliza, mencionándole los saludos enviados por la Sra. Robertson e igualmente saludos a su esposa.

    Robertson, David Allan,1880-1961
    Felicitaciones a Leonardo Lira
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-004 · Unidad documental simple · 1927-06-23
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Leonardo Lira Manso para agradecerle sus apreciaciones respecto a los comentarios entregados al Vicepresidente de la República. Además, lo felicita por su arduo rol como educador y se compromete a asistir a una posible reunión para conversar con sus estudiantes.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-011 · Unidad documental simple · 1920-04-16
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por el pedagogo chileno don Maximiliano Salas Marchán a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de felicitarlo y darle a conocer el orgullo que siente hacia Enrique por su designación como Presidente de la Universidad de Concepción. Ante esto le desea los mejores deseos y proyecciones a futuro.

    Salas Marchan, Maximiliano
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-011 · Unidad documental simple · 1921-09-18
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Roberto Meza Fuentes a Enrique Molina, con motivo de adjuntarle el listado solicitado por Molina sobre los autores más leídos. Por otro lado, le reitera una posible colaboración con la Revista Juventud.

    Meza Fuentes, Roberto, 1899-1987
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-006 · Unidad documental simple · 1917-06-28
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Valentín Letelier a Enrique Molina Garmendia con motivo de darle aviso del envío de su libro titulado "Génesis del Estado y de sus instituciones fundamentales : introducción al estudio del Derecho Público", ésta serviría para la formación de los abogados que en esa época estudiaban en el Curso Fiscal de Leyes, impartido en el Liceo de Hombres de Concepción, donde don Enrique era el Director.

    Letelier, Valentín, 1852-1919.
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-018 · Unidad documental simple · 1939-09-26
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a R.M Chelio editor del Institute for Research in Biography, ello con motivo de hacerle entrega de los datos personales y fotografía solicitada para poder incluirlo en la edición de 1939 de la Biographical Encyclopedia of the World.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-003 · Unidad documental simple · 1934-05-14
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Eduardo Cienfuegos quien le solicito una entrevista por el diario El Mercurio haciendo alusión a preguntas de índole político, las cuales responderá desde un ángulo psicológico y sociológico. Dentro de estas preguntas, hacen referencia a la opinión personal de don Enrique Molina con respecto a los programas y problemas de los partidos políticos de Chile, el posicionamiento del Fascismo y su opinión al respecto, su opinión personal con respecto a la izquierda en Chile y el deber de la juventud en el país.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-005 · Unidad documental simple · 1941-12-23
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Robinson Paredes y Armando Torres, presidente y secretario del Hogar Social Penquista, con motivo de agradecimiento por nombrarlo Miembro Honorario de tal institución. Además, incluye el pago de una contribución para el sostenimiento del Hogar por $200.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    Enrique Molina Garmendia
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG · Serie · 1870-1970
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia original emitida y recibida por don Enrique Molina Garmendia, con diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
    La colección se encuentra organizada en una sección de Cartas Emitidas por él que abarcan el período de 1920 aproximadamente hasta 1959, época en la cual ya se depempeñaba con Presidente de la Universidad de Concepción a la par de su labor de docencia como Profesor de Filosofía y Sociología en esta misma institución, donde además se le otorgó el cargo de Rector Vitalicio desde 1956 hasta 1964.
    Paralelamente realizaba una profusa actividad como revisor y crítico de obras literarias de diferentes escritoras y escritores nacionales, en esta correspondencia podemos revisar sus impresiones, comentarios y recomendaciones respecto de diferentes textos que posteriormente serían reconocidas, al igual que sus autoras y autores.
    En la Sección de Cartas Recibidas, entre 1915 a 1964 encontraremos documentos que temáticamente abarcan varios de los roles y funciones desarrollados por don Enrique Molina, tales como la rectoría del Liceo de Hombres de Concepción, actualmente epónimo en su honor ; como Presidente de la Universidad de Concepción solicitudes y agradecimientos de particulares e instituciones ; otorgamiento de reconocimientos como Rector Vitalicio de esta casa de estudios.
    Este conjunto de correspondencia incluye muchas cartas manuscritas, sobretodo en el período inicial desde 1915 hasta 1930 aproximadamente.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-008 · Unidad documental compuesta · 1962
    Parte de Personas Destacadas

    Este dosier presenta los siguientes documentos:

    1. Boletín número 374 de la Cámara de Diputados que suprime la prueba denominada " Bachiller en Humanidades".
    2. Boletín número 872 de la Cámara de Diputados que suprime la prueba de bachillerato en las diversas universidades reconocidas del Estado.
    3. Nota de prensa sin fecha de el diario El Sur con el titular: " El Bachillerato complica actual proceso educacional dice informe".
    4. Carta de Hernán Larraín Acuña, Rector de la Universidad Católica de Valparaíso, a Ignacio González G. , con fecha 19 de octubre de 1962. Donde le envía las observaciones al texto " El problema del Bachillerato". La misiva finaliza reafirmando la idea de cambiar el bachillerato por un sistema más actual y adecuado a las necesidades de la educación superior.
    Chile. Congreso Nacional. Cámara de Diputados
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-014 · Unidad documental simple · 1921
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Pedro Prado a don Enrique Molina con motivo de disculparse en la tardanza de una respuesta con respecto al envío de su obra titulada "De California a Harvard". Por otro lado, le menciona que le parece extraño su ausencia en la comisión de estudio de reformas hecha por la Universidad de Chile sobre la educación en otros países, ello debido a su ardua trayectoria.

    Prado, Pedro, 1886-1952
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-017 · Unidad documental simple · 1922-07-02
    Parte de Personas Destacadas

    Telegrama enviado a don Enrique Molina Garmendia, por parte de un grupo de adherentes, donde lamentan las molestias sufridas por él, como consecuencia de su noble y generoso apoyo a la juventud universitaria. Le hacen llegar sus más cordiales disculpas y le expresan su profunda admiración y respaldo. Firman el telegrama: Pincheira, Melo, Vergara, Arellano, Zenteno, Marshall, Troncoso, Burgos, Acuña, Pablo Vergara, Lamaitre, Joveux, Sáez, Correa, Núñez, Sepúlveda, Gigoux, González Encina, pedro Muñoz, Vargas, valenzuela, Nagel, Evaristo Muñoz, Benítez, reyes, Rifo, Alarcón, Vidales, Garretón, López, Seguel, Torres, Astudillo, Reyes y Juan Muñoz.

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-025 · Unidad documental simple · 1922-11-08
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Carlos Trejo Lerdo de Tejada a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de disculparse por parte de don José Vasconcelos ya que no pudo asistir a su visita al Sur de Chile y a la Universidad de Concepción, producto de sus labores en México con respecto a la educación pública lo cual precipitó su regreso y por la conferencia que dictará en la ciudad de Nueva York, donde también participará Clemanceau dando su punto de vista europeo.

    Trejo Lerdo de Tejada, Carlos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-017 · Unidad documental simple · 1956-07-20
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Luis Massera, Alcalde de la Municipalidad de Talcahuano con motivo de agradecerle su designación como Ciudadano Honorario de Talcahuano a causa de su trayectoria y constancia en el ámbito de la educación y enseñanza al servicio público.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-023 · Unidad documental simple · 1957-04-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Leopoldo Ortega Noriega y Luis Cousiño Mac Iver, decano suplente y secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, con motivo de agradecerle su designación como Miembro Honorario de dicha corporación. Agradece a sus remitentes por tal reconocimiento y, además, informa que recibe dicha carta por medio de su amigo y profesor de la Universidad de Chile, Fernando Campos Harriet.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-012 · Unidad documental simple · 1920-07-27
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por el Centro de Alumnos y Ex Alumnos del Liceo de la Serena, con motivo de nombrar a don Enrique Molina Garmendia como Miembro Honorario de tal institución. Esto debido a su figura como ex alumno y por su ardua trayectoria enel desarrollo educacional del país.

    Liceo de La Serena (Chile). Centro de Alumnos y Ex-Alumnos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-016 · Unidad documental simple · 1944-10-05
    Parte de Personas Destacadas

    Transcripción de la sesión de la H. Junta Central de Beneficencia enviada al Dr. Ignacio González Ginouvés, en la que se le designa Jefe de Sección de Cirugía Hospital Clínico Regional de Concepción. Firma a nombre de la Junta, Luis Uribe, Secretario General.

    Chile. Servicio de Beneficencia y Asistencia Social. Junta Central
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-051 · Unidad documental simple · 19530909
    Parte de Personas Destacadas

    Decreto interno del Servicio Nacional de Salud que ordena el pago con 5 horas de grado 1º al Dr. Ignacio González G. por concepto de asignación familiar por su esposa e hijos con cargo a operaciones pendientes del presupuesto del Hospital Clínico Regional de Concepción.

    Servicio Nacional de Salud
    Cuerpo de Gendarmes para las Colonias
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC · Subfondo · 1896-1907
    Parte de Instituciones Chilenas

    Los recursos que componen este subfondo muestran parte de la historia de esta institución de policía rural, encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile, entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. La documentación contempla principalmente correspondencia del capitán Hernán Trizano Avezzana, además de informes del Cuerpo de Gendarmes y detalles de la vida cotidiana en la actividad de las Colonias.
    Esta documentación se enmarca entre los años 1896 hasta abril de 1905, año en el cual se retira del cuerpo de Gendarmes, habiendo algunos vacíos dentro de estos años, como lo son la correspondencia entre 1897-1899, en donde en el tomo V podemos encontrar algunas pocas misivas correspondientes al mes de mayo de 1898.
    Se consigna al Cuerpo de Gendarmes para las Colonias, como la institución precursora de Carabineros de Chile.

    Cuerpo de Gendarmes para las Colonias (Chile)