La Universidad de Concepción contrató en 1931 al urbanista austríaco Karl Brunner, quien diseñó un plan de ordenamiento territorial en los predios adquiridos por la Universidad de acuerdo a las funciones académicas y culturales en esa época, logrando así una organización del espacio realista y que se ajustaba a las necesidades de la Universidad. Y que además fue la base para los movimientos de tierra y saneamientos necesarios de los terrenos.
La puesta en marcha de este plan entregó prestigio, al ser diseñado por un destacado urbanista y configuró el ordenamiento del barrio hasta mediados de los 50.
Este plan  marcó los accesos y desplazamientos hacia el centro del predio,  donde se ubicaba el Campanil,  y se diferencia del plan de Carlos Miranda Morales en que este último ubicó los edificios alineadamente.
                          
            CL UDEC ALDCO /RAC 000057          
                  
                               · 
                    
            Corporate body          
                  
                               · 
                    
            1931-1956