Amelia Mella de Soto, chilena, fue una destacada docente de la ciudad de Concepción, y directora del Liceo de Niñas de Concepción entre 1918 a 1929. Se esmeró en un trabajo en conjunto entre el Liceo de Niñas y la Universidad de Concepción, logrando que las alumnas ingresaran a la Universidad de Concepción con los certificados del Liceo, con el propósito que la mujer tuviera pleno acceso a la vida profesional y social.
La Asociación de Educación Nacional (AEN) fue una organización influyente en la educación chilena a inicios del siglo XX. Compartía rasgos con otras agrupaciones docentes, como su carácter selectivo, su carácter mutualista y la visión paternalista de la educación popular.
Se distinguió por incluir educadores no tradicionales como empresarios, políticos, periodistas y escritores.
Promovió una reforma integral del sistema educativo chileno.
Publicó una revista mensual durante más de veinte años.
Gabriela Mistral fue una poetisa, profesora y diplomática chilena con una ardua y reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional durante el siglo XX. Consolidándose como una de los grandes exponentes de la educación y poesía latinoamericana.