Showing 1687 results

Authority record
CL UDEC ALDCO /RAP 000168 · Person · 1898-1973

Arquitecto chileno, nacido en Concepción. Realizó sus estudios secundarios en el Liceo de Hombres, recibió el título de arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Chile el 31 de octubre de 1921. Inició su carrera como Arquitecto Ayudante de Zona, para las provincias de Concepción, Ñuble y Biobío.
Fue contratado por la Universidad de Concepción en 1929, dada la conveniencia de tener un funcionario de planta para desarrollar todos los proyectos de construcción y modificación de obras. Como tal le correspondió organizar el Departamento de Arquitectura e implementar las obras de urbanización del Plan Regulador de la Ciudad Universitaria, hecho en 1931 por Karl Brunner. Promovió con entusiasmo la contratación del paisajista Oscar Prager en 1937, para diseñar las áreas verdes.
Diseñó y realizó la inspección técnica de los actuales edificios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (1933), Facultad de Humanidades y Arte (1934), ampliación y remodelación bloque 3 de la Facultad de Ciencias Químicas (1934), Facultad de Farmacia (1936), bloques 2 y 4 de la Facultad de Ciencias Químicas (1940-1945), Campanil (1942) y Casa del Deporte (1942). Su lenguaje arquitectónico está influenciado por las tendencias modernas europeas del siglo 20 y el Art Decó, predominando el racionalismo, aunque en otras incorpora elementos clásicos, como en el Campanil.
Dejó de proyectar las obras importantes de la Universidad al adoptarse en 1945 una política de llamado a concursos públicos, actuando como contraparte en dichos concursos. Dejó de trabajar en la Universidad el 1° de septiembre de 1954, tras 25 años de servicio.

CL UDEC ALDCO /RAP 000018 · Person · 1929-

Albino Echeverría Cancino, pintor. Nació en Cauquenes, Chile, el 26 de julio de 1929.
Estudió Arte en la Academia de Bellas Artes de Concepción entre 1954 y 1960.
Fue alumno de Tole Peralta, director de la Academia de Bellas Artes y creador de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Perteneció a una promoción de artistas penquistas de los años 1950 que luego destacaron, entre ellos Eduardo Meissner, Jaime Cruz, Santos Chávez, Jaime Fica y Pedro Millar, entre otros.
En 1964 viajó a México junto José González Camarena, maestro de la llamada Segunda Generación de Muralistas mexicanos. En el país azteca trabajó junto al pintor chileno Eugenio Brito en el equipo del maestro mexicano formado por los artistas muralistas Salvador Almaraz, Manuel Guillén y Javier Arévalo. Junto a ellos participó en la ejecución de un mural en el Museo de Antropología de la ciudad de México y en el mural Mitología Mexicana en el Hotel Casino de la Selva en la ciudad de Cuernavaca. Regresó a Chile en octubre del mismo año y participó activamente en la ejecución del mural de la Casa del Arte que creó González Camarena y que se tituló Presencia de América Latina.

CL UDEC ALDCO /RAP 000029 · Person · 1924-1997

Chileno, pintor, acuarelista. Nació en Ñuble, Chile, el 8 de Agosto de 1924, y falleció en Chillán, Chile, el 13 de enero de 1997.
En 1943 egresó de la Escuela Normal de Chillán. Ejerció la docencia en la asignatura de Artes Plásticas en la Enseñanza Secundaria, Normalista y Universitaria.

Parra Muñoz, Augusto
CL UDEC ALDCO /RAP 000300 · Person · 1942-

Chileno, nació en Yumbel, el 10 de agosto de 1942. Abogado, economista, Profesor titular de Derecho Económico, Escuela de Derecho U. de Concepción.. Senador Institucional, periodo 1998-2006. Rector de la Universidad de Concepción, entre 1990-1997. Alcalde de Concepción, 1990.

CL UDEC ALDCO /RAP 000010 · Person · 1919-1999

Oswaldo Guayasamín Calero (6 de julio de 1919 – 10 de marzo de 1999) pintor. Nació en Quito, Ecuador. Su padre, José Miguel Guayasamín, era un indígena quechua, dedicado al arte de la carpintería y su madre era una mujer mestiza. Desde pequeño fue muy observador y curioso aprendió fácilmente la carpintería pero su pasión era el dibujo y la pintura. Inteligentemente comenzó a vender sus pequeñas obras a los turistas para pagar sus estudios. Cuando termino la secundaria se matriculó, contra la voluntad de su padre, en la Escuela de Bellas Artes de Quito, donde recibió el título de Pintor y Escultor en 1941, recibió un reconocimiento como el mejor alumno de su promoción.

Góngora, Mario, 1915-1985
CL UDEC ALDCO /RAP 000059 · Person · 1915-1985

Historiador, Académico chileno. Nació en Santiago, el 22 de junio de 1915.y falleció en Santiago, el 18 de noviembre de 1985.
Es considerado uno de los historiadores chilenos más destacados del siglo XX, tanto por su obra historiográfica como por su labor académica. Después de haber estudiado leyes en la Universidad Católica, despertó en él una vocación por la Historia.

Bianchi Bianchi, Juan
CL UDEC ALDCO /RAP 000038 · Person · 1908-

Chileno, nació en Concepción el 18 de agosto de 1908. Estudió en la Universidad de Concepción y recibió su título de abogado de la Universidad de Chile en 1931. Fue Director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción y Vicerrector de este plantel. Casad0 con María Astaburuaga, Su hijo Juan Bianchi Astaburuaga también fue abogado.

CL UDEC ALDCO /RAP 000308 · Person · 1939-

Estudiante universitario. Presidente del Centro de Alumnos de Educación, egresado de la Carrera de Pedagogía en Biología de la Universidad de Concepción en el año 1962.

CL UDEC ALDCO /RAP 000042 · Person · 1925-2005

Abogado y diplomático chileno, masón y radical. Nació en Santiago, 04/03/1925, falleció el año 2005. Casado con Carmen Narbona, tuvo cinco hijos. Se tituló de abogado de la Universidad de Chile y obtuvo un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales de la República de Uruguay.
Fue embajador en diversos países como Venezuela, Bolivia y Uruguay. También fue embajador de Chile ante la OEA (Organización de Estados Americanos) y frente a la ONU (Organización de las Naciones Unidas.

Alaluf, David, 1933-
CL UDEC ALDCO /RAP 000036 · Person · 1933-

Ingeniero comercial chileno. En 1960, mientras era becario en la Universidad de Kiel, junto a su esposa, fue el impulsor de la campaña solidaria en Alemania Federal, a favor de las universidades chilenas afectadas por los terremotos de 1960 en Chile.

Arenas, Braulio, 1913-1988
CL UDEC ALDCO /RAP 000044 · Person · 1913-1988

Chileno. Poeta, antologador, ensayista, novelista, conferencista y editor chileno. Nació en La Serena el 04 de abril de 1913. Murió en Santiago el 12 de mayo de 1988.Su amistad con Vicente Huidobro y su influencia, lo señalan como el impulsor de la poesía surrealista chilena. Junto a otros autores de la época forma el grupo literario Mandrágora y funda la revista homónima.

Calvo Mackenna, Luis
CL UDEC ALDCO /RAP 000064 · Person · 1872-1937

Médico chileno, especialista en pediatría, se le considera el precursor de la pediatría social en Chile. Promovió los principios de la puericultura y del higienismo médico en el país en una época de altas tasas de mortalidad infantil.

García Valenzuela, Adeodato
CL UDEC ALDCO /RAP 000067 · Person · 1864-1935

Médico chileno. Nació en Coltauco, el 29 de diciembre de 1864. Falleció el 22 de diciembre de 1935. Estudió en la Universidad de Chile. En 1891 fue enviado por el gobierno a terminar sus estudios de Medicina en Alemania y, al mismo tiempo, a especializarse en Química fisiológica y patológica con Félix Hoppe-Seyler, en cuyo laboratorio García descubrió la hexametilendiamina, sustancia producida en la putrefacción de la carne. La sustancia por él descubierta se conoció durante algún tiempo como "sustancia de García" (1). A su regreso a Chile, fue nombrado profesor de Química Médica y de Química Fisiológica y Patológica (1894).
Fue uno de los pocos profesores de dedicación exclusiva que existieron en la Facultad de Medicina en ese tiempo. A pesar de eso, su actividad fue totalmente absorbida por la enseñanza de la Química en las tres carreras profesionales que impartía la Facultad de Medicina (Medicina, Farmacia y Odontología), por lo que no pudo desarrollar paralelamente investigación científica de trascendencia. Organizó la enseñanza práctica, orientada, como era lo común en esos tiempos, a los métodos de análisis clínico de sangre, orina y otras secreciones, en trabajos que eran realizados por los alumnos.

Bergonié, Jean, 1857-1925
CL UDEC ALDCO /RAP 000060 · Person · 1857-1925

Médico oncólogo francés, nació el 7 de octubre de 1857, en Casseneuil y murió el 20 de enero 1925 en la misma ciudad. De origen modesto se doctoró en Medicina, siendo profesor agregado de Física Médica a los 26 años, investigador distinguido en el campo de la radiación X, fue el científico que postuló las bases de la irradiación de los tumores malignos, obteniendo la primera cátedra de Electricidad Médica en Francia.
Precursor de la cirugía de guerra, ya en 1898 se interesó por la utilidad de los rayos X para localizar los proyectiles y así facilitar su extracción. Viajero infatigable organizó el Congreso egipcio de medicina en 1903. Fundador de la revista “Archivos de electricidad médica”, fue responsable de la misma durante 32 años.
Desde 1905 se preocupa de la protección contra los rayos X, aunque no la tuvo en cuenta consigo mismo. En 1906, tras estudiar los efectos de la radiación ionizante en ratones, establece la ley sobre la correlación entre la fragilidad de las células a los rayos X y su actividad reproductiva, según la cual se demuestra que la radiosensibilidad de una célula es directamente proporcional a su capacidad de división e inversamente proporcional a su grado de diferenciación, ley todavía vigente sobre la que se fundamentan los principios de la moderna radiobiología.
En 1914, durante la Primera guerra Mundial, destacado en el frente, sirve en los hospitales médicos quirúrgicos. Dos años antes sufrió la amputación de un dedo de la mano derecha, afecto de un cáncer. En 1922 se le hubo de amputar el brazo derecho, aunque demasiado tarde para impedir el desarrollo de metástasis pulmonares, que fueron la causa de su fallecimiento en 1925. Padre fundador de los centros regionales de la lucha contra el cáncer, el primero, en Burdeos recibió su nombre, Fundación Bergonié; pudiendo asistir a la colocación de la primera piedra en diciembre de 1924. Elevado a la dignidad de Gran Cruz de la Legión de Honor, falleció 15 días más tarde, el 20 de enero de 1925.
Jean Bergonié fue una personalidad original, brillante, visionaria y multidisciplinar. Además de sus investigaciones en el campo de los rayos X se ocupó de temas tan variados como la ergoterapia (reeducación mediante el trabajo), las heridas de guerra, el tratamiento de la obesidad. Fue igualmente promotor del esperanto, lengua universal, corredor ciclista y cazador en sus ratos de ocio.

Noé, Juan, 1877-1947
CL UDEC ALDCO /RAP 000202 · Person · 1877-1947

Doctor en Ciencias Naturales y Médico italiano. Nació en Pavía, Italia, el 17 de abril de 1877.
Radicado en Chile, erradicó la Malaria en las provincias de Arica e Iquique.
Se le otorgó la ciudadanía chilena a título póstumo.
Murió en Santiago de Chile el 22 de enero de 1947.

Herrera Rioseco, Pedro José
CL UDEC ALDCO /RAP 000063 · Person · activo 1797

El 12 de junio de 1795, bajo la administración del intendente Francisco de la Mata Linares, es nombrado subdelegado del partido de Puchacay. Al inicio de la administración del intendente Luis de Álava, Pedro José Herrera continuaba su labor como subdelegado de dicho partido.

CL UDEC ALDCO /RAP 000061 · Person · 1753 - activo 1810

Nace en España en 1753. En el año 1865 ingresa a la Real Academia de Artillería de Segovia (España) como cadete, cinco años más tarde, obtiene el grado de teniente. Participa en la guerra anglo-española (1779 - 1783), específicamente en el Sitio de Gibraltar. Al terminar el conflicto (1783) es nombrado teniente coronel. Seis años después, con fecha del 2 de abril de 1789, es nombrado, por Real Orden, gobernador político y militar de Valparaíso (Chile), por un período de 5 años. En 5 de noviembre de 1795, es designado por el rey como Intendente de la Provincia de Concepción. En octubre del año siguiente, preside por primera vez el cabildo de la ciudad de Concepción. Hacia 1800 Álava, solicita al rey, en su calidad de intendente, separar de las funciones a Juan Martínez de Rozas, quien se desempeñaba con asesor de intendencia, por prever intensiones emancipatorias del asesor local, esto sólo tiene frutos en 1806, cuando el asesor preside por última vez el cabildo penquista el 1 de enero de dicho año. Al año siguiente, el intendente, organiza una fiesta para celebrar el triunfo de la corona española ante los ingleses, en las invasiones inglesas del Virreinato de la Plata. En tanto, resguarda las costas y prepara las defensas por una posible invasión a Chile.
Durante 1808, Concepción es afectada por una epidemia de viruela en Concepción, Álava dispone de una vacunación obligatoria de la población penquista. Dos años más tarde, en 8 de octubre de 1810, tras tomar conocimiento del establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno, el 18 de septiembre de 1810, el intendente de la provincia de Concepción, se dirige al puerto de Talcahuano, con rumbo al Callao (Perú).

Segura, Domingo de
CL UDEC ALDCO /RAP 000074 · Person · Activo en 1725

Abogado de la Real Audiencia y Justicia Mayor de la ciudad de Concepción.

CL UDEC ALDCO /RAP 000162 · Person · 1866-1958

Filántropo estadounidense, nació en Houston, Texas y entre otros lugares, la familia vivió en Panamá, Perú y Chile. De joven se convirtió en el sostén de su madre viuda y sus cinco hermanos como "viajero de la seda" vendiendo telas y cintas a las tiendas de productos secos. Después de mudarse a la ciudad de Nueva York, fundó su propia empresa de fabricación de seda en 1895, especializándose en sedas de vestir costosas y de alta calidad y telas novedosas de seda hilada. En 1906 se casó con Elisa Parada, a quien conoció en Chile y tuvieron tres hijos. En 1912, gracias al trabajo duro, el buen juicio, el sentido común y el espíritu empresarial, había amasado una fortuna personal considerable que le permitió dejar la gestión del negocio de la seda a otros y dedicar su vida a intereses filantrópicos.

Keller, Helen, 1880-1968
CL UDEC ALDCO /RAP 000086 · Person · Keller, Helen Adams, 1880-1968

Escritora estadounidense, ciega y sorda. Helen Keller luchó contra el racismo y la desigualdad entre sexos pero, sobre todo, centró sus esfuerzos en promover que las personas sordociegas fueran incluidas en la sociedad. Keller es un ejemplo vivo de que con fuerza de voluntad y tesón no hay nada que no se pueda conseguir.

CL UDEC ALDCO /RAP 000082 · Person · 1582-1659

Soldado español venido a Chile tras desempeñarse en el Presidio de Lisboa. En 1605, pasa a Chile, bajo la expedición de Antonio de Mosqueira. Durante su estancia en el Reino de Chile, tiene una labor activa como capitán en la guerra de Arauco, llegando a ser proclamado Gobernador y Presidente del Reino por los vecinos de Concepción, tras la destitución del gobernador de Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona, en el marco de la rebelión de 1655. Posterior a ello, fue desterrado al Perú acusado de llevar a cabo un motín contra el gobernador Acuña. Muere prisionero, antes de conocer el veredicto del Rey.

Espinosa, Jerónimo de
CL UDEC ALDCO /RAP 000087 · Person · Activo en 1632-1642

Capitán en el Reino de Chile en la primera mitad del siglo XVII. Casado con María de la Peña.

CL UDEC ALDCO /RAP 000105 · Person · 1919-

Médico chileno, nació en la ciudad de Concepción el 28 de junio de 1919. En 1944 Fructuoso Biel recibió el título de médico cirujano, siendo el mejor alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción. En los siguientes ocho años, el médico fue becado de Medicina Interna en el servicio del profesor Hernán Alessandri en el Hospital del Salvador; becado de Gastroenterología de las Universidades de Cornell y Pennsylvania en Estados Unidos; becado latinoamericano del American College y becado internacional de la Fundación Kellog.

Cahill, Harry
CL UDEC ALDCO /RAP 000107 · Person · activo en 1954.

Durante el año 1954 mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés. En una de las cartas se menciona su vinculación con la Mina Lota Schwager, donde ocupa un cargo administrativo.

Garafulic, Juan, 1905-1978
CL UDEC ALDCO /RAP 000108 · Person · 1905-1978

Médico chileno, nació el 08 de julio de 1905. Realizó sus estudios de preparatoria y humanidades en el Instituto Nacional de Santiago de Chile. En el año 1928 se tituló de médico cirujano de la Universidad de Chile. Se especializó en Psiquiatría y sirvió diversos cargos en servicios médicos, entre ellos, el de médico del Hospital Psiquiátrico y
de la sección de Psiquiatría Infantil, especialidad esta última de la cual se le considera como uno de los iniciadores en nuestro país, junto con el Prof. Dr. Hugo Lea Plaza J.
En 1937 representó a Chile en los Congresos Internacionales de Higiene Mental y de Psiquiatría Infantil, celebrados en París; siguió actividades de perfeccionamiento médico en Berlín y tomó parte en el Congreso Anti-alcohólico de Varsovia. Con posterioridad, hizo otros viajes de estudios.
En 1946 fue nombrado Ministro de Salubridad y realizó varias iniciativas de bien público, entre las cuales se mencionan el Convenio Sanitario Fronterizo Tripartito entre Chile, Perú y Bolivia (1946), que facilitó el combate de las enfermedades infecciosas y parasitarias en las zonas fronterizas del altiplano.
Fue autor de numerosos artículos de prensa, ensayos sociológicos, crónicas humorísticas y una obra de teatro en un acto. La revista "Atenea" publicó un notable ensayo titulado: Europa, el Continente Nuevo. Reflexiones de la hora actual. Atenea Año XL. Tomo 152, N.° 402, 1963. p.100.
Entre sus libros se citan los siguientes: "Quedamos en Eso"... Novela. Prólogo de Joaquín Edwards Bello y dibujos de Jorge Délano F. (Coke). Editorial "Zig-Zag", Santiago, '1962
Falleció el 3 de septiembre de 1978.

CL UDEC ALDCO /RAP 000102 · Person · 1900-1980

Médico chileno. Nació en Los Ángeles el 26/08/1900. Murió en Santiago, 30/07/1980. Se tituló de Médico Cirujano en la Universidad de Chile. Profesor titular de Patología Médica. Fue el creador de la Escuela de Graduados en 1954 y Decano de la Facultad de Medicina entre 1952 y 1958.

Rioseco Espinoza, Miguel
CL UDEC ALDCO /RAP 000110 · Person · activo en 1954.

Fue Embajador, Encargado de Negocios y Cónsul representando a Chile en Roma, Italia, entre 1953 y 1954. Durante el año 1954, mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés.

CL UDEC ALDCO /RAP 000111 · Person · 1908-1972

Médico estadounidense, Director de la American Hospital Association (AHA), durante el año 1954 mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés, con motivo de organizar un programa de cooperación entre hospitales latinoamericanos.

CL UDEC ALDCO /RAP 000097 · Person · 1890-1974

El doctor Guillermo Almenara Irigoyen, nació en Lima el 22 de enero de 1890. Fue hijo del doctor Francisco Almenara Butler y doña Elvira Irigoyen. Su padre fue un reconocido médico y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue fundador de la cátedra de Pediatría.
El doctor Guillermo Almenara realizó sus estudios primarios en el colegio San José de Cluny y seguidamente se trasladó a La Recoleta, donde culminó la secundaria.
Destacado sanmarquino
En 1912 en la Universidad de San Marcos se graduó de Doctor en Ciencias Naturales con las más altas calificaciones. Simultáneamente, en esta Universidad estudió Medicina. En 1915 obtuvo el bachillerato con la tesis Anatomía patológica de las leishmaniasis dérmicas y unos meses más tarde consiguió su título profesional. Después de una vasta experiencia en el campo de la Medicina Humana presentó la tesis El chamico, con la cual se graduó de Doctor en Medicina (1926).

Donoso Gatica, Sergio
CL UDEC ALDCO /RAP 000095 · Person · 1913?

Médico chileno, nació en Santiago. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Católica, donde ingresó en el año 1933.

Buerki, Robin C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000163 · Person · falleció en 1991

Médico estadounidense, fue superintendente del Hospital General de Wisconsin, del Bradley Children's Hospital y ejecutivo de la Facultad de Medicina entre 1923 a 1941.
Buerki desempeñó un papel clave en el desarrollo del sistema de salud de EE. UU.
En el año 1954 mantuvo correspondecia con el médico chileno Ignacio González Ginuovés, la misiva indica su cargo de director ejecutivo del Hospital Henry Ford, en Detroit, Michigan.

Bossay Leiva, Luis, 1912-
CL UDEC ALDCO /RAP 000096 · Person · 1912-1986

Luis Bossay (Valparaíso, 3 de diciembre de 1912 - Santiago, 7 de agosto de 1986). Abogado y político del Partido Radical y del Partido de Izquierda Radical. Senador por la "Tercera Agrupación Provincial, Valparaíso y Aconcagua", en tres periodos entre 1953 y 1973 y diputado por la Sexta Agrupación Departamental "Valparaíso y Quillota", por tres periodos entre 1941 y 1953. Ministro del Trabajo y Ministro de Economía y Comercio en la presidencia de Gabriel González Videla. Presidente de su partido entre 1954 y 1955. Candidato a la presidencia de la República en 1958.

Arriagada Saldías, Enrique
CL UDEC ALDCO /RAP 000099 · Person · 1904?-

Chileno. Profesor de Estado en Castellano titulado en la Universidad de Chile. Político, Ministro de Justicia y de Tierras y Colonización del presidente Juan Antonio Ríos. Hijo de Vicente Arriagada y Mercedes Saldías. Casado con Gullermina Kehl, con quien tuvo un hijo. Realizó sus estudio secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en el Instituto Pedagógico y en la Escuela de Derecho. Juró como abogado en 1922 y obtuvo su título de profesor de Estado de Castellano en 1924.

Pencófilo (Seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000115 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Laval M., Enrique, 1895-1970
CL UDEC ALDCO /RAP 000112 · Person · 1895-1970

Médico chileno, nació el 10 de julio de 1895 y falleció en Santiago el 25 de mayo de1970. Médico internista; jefe del Departamento Médico de la Dirección General de Beneficencia. Se tituló de médico-cirujano en 1919 defendiendo su tesis Diagnóstico del tifus exantemático por la reacción de Weil-Felix.
Algunos compañeros de estudios fueron: Adolfo Kaplán R., Roberto Guijón N., Gustavo Jirón Latapiat, Ricardo Zilleruelo O., Rodolfo Castillo S., Walter Fernández Bailas, Juan Gandulfo G., Agustín Inostroza P., entre otros.

Swan, Henry, II, 1913-1996
CL UDEC ALDCO /RAP 000136 · Person · 1913-1996

Médico estadounidense, especialista en cirugía cardíaca y vascular, estudió en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
Después de graduarse, regresó a Denver y cursó un año (1939-40) en Patología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. Luego regresó a Boston y entre 1942 y 1943 tuvo su Residencia en Cirugía en el Hospital Peter Bent Brigham y el Hospital de Niños, donde fue alumno y colega de muchos de los que compartieron el liderazgo en Cirugía unos años después. Fue pionero en nuevas técnicas de cirugía cardiaca.
Desarrolló su actividad académica en el Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos.

Strauszer F., Tomás, 1930-
CL UDEC ALDCO /RAP 000138 · Person · 1930-

Médico chileno, especialista en radiología.

Villegas, Modesto Antonio
CL UDEC ALDCO /RAP 000143 · Person · 1799-1812

Propietario de la tercera relatoría de la Real Audiencia de Santiago, concedida como interino en 1799 y aún en ese cargo a la fecha de la provisión del documento (1809). Además consigna el Reglamento Constitucional Provisorio Sancionado en 26 de octubre de 1812.

CL UDEC ALDCO /RAP 000157 · Person · 1896-1973

Chileno, abogado y político del Partido Radical. Diputado por la 9ª Agrupación Departamental de Rancagua, Caupolicán, San Vicente y Cachapoal entre 1937 y 1961, por seis periodos consecutivos. Nació en Santiago el 26 de noviembre de 1896. Hijo de Sebastián Santandreu Riera y de Antonia Herrera Serrano. Casado en Santiago, el 13 de febrero de 1922, con Blanca Elvira Cuevas Gutiérrez, matrimonio del cual nace una hija. Se tituló de abogado en la Universidad de Chile el año 1919, prensentando su tesis: La justicia de menor cuantía actual y sus reformas.

Martínez Aciego, Manuel
CL UDEC ALDCO /RAP 000175 · Person · Activo entre 1941 a 1954

Nacido y criado en Nueva York (EE. UU) donde realizó sus estudios. Fue académico en administración, habiendo cursado sus estudios en la Universidad de Nueva York.

Celedón Silva, Fernando
CL UDEC ALDCO /RAP 000174 · Person · activo entre 1938 a 1953

Realizó sus estudios de agronomía en la Universidad Católica, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en mayo de 1938. Presentó su memoria sobre la “Implantación de la industria sericícola en Chile”, siendo aprobado con tres votos de distinción. En octubre del mismo año ingresó a la planta del Ministerio de Agricultura, en el Departamento de Sanidad Vegetal, hoy llamado Defensa Agrícola.

Zañartu, Aida de
CL UDEC ALDCO /RAP 000194 · Person · activa en 1955.
Bórquez Stevens, Renato
CL UDEC ALDCO /RAP 000198 · Person · activo entre 1944 a 1955

Nació en Chillán, realizó sus estudios de humanidades en el colegio The Grange School de Santiago, posteriormente realizó el servicio militar en el Regimiento N°1 de Buín.
Ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en 1946.

Tagle, Isaías
CL UDEC ALDCO /RAP 000201 · Person · 1908-1976

Médico Veterinario chileno, titulado en la Universidad de Chile en 1933, donde realizó actividades docentes y de investigación como Ayudante en el Instituto de Investigaciones Veterina­rias del Ministerio de Agricultura y en la Cátedra de Enfermedades Contagiosas y Parasitarias de la Universidad de Chile.

Infante Ruiz-Tagle, Ramón
CL UDEC ALDCO /RAP 000169 · Person · 1897-1942

Arquitecto a cargo del diseño y construcción del Instituto Central de Biología de La Universidad de Concepción.

Buddenberg, Edmundo
CL UDEC ALDCO /RAP 000172 · Person · activo entre 1948-1951

Arquitecto titulado de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Luego del terremoto de 1939 se radica en Concepción donde ejerce una labor destacada en la reconstrucción de esta ciudad, alentando la llegada de nuevos profesionales del área a la zona, entre ellos el matrimonio de Gabriela González y José Léniz, con quienes formó una oficina de arquitectura. Buddenberg fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes y del club de Jazz de Concepción y además era un músico aficionado. Fue nombrado miembro honorario del Colegio de Arquitectos por más de 30 años de destacada trayectoria. Reconociendo su importancia profesional y además como mentor de arquitectos que se radicaron en Concepción.

R.M.C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000179 · Person · activo en 1946.
Barrales, Hugo, 1927-
CL UDEC ALDCO /RAP 000176 · Person · 1927 - ?

Nació en Taltal, estudio en la Universidad de Chile, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en 1948. Desde 1949 a 1951 siguió estudios en la Universidad de McGuil, Canadá, recibiendo el título de Master of Science. En 1952 paso a la Universidad de Toronto, Canadá, teniendo un año y medio de estudios en filosofía y bioquímica vegetal.
Se casó en Canadá con la Dra. Doroty Webster.

Rojas, Miguel Angel
CL UDEC ALDCO /RAP 000173 · Person · activo entre 1948 a 1953

Nació en Santiago, realizó sus estudios en el Instituto Barros Arana. En 1948 ingresó a la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, de donde egresó en 1952, recibiendo su título en agosto del año siguiente. En la Universidad sirvió en el cargo de ayudante de Biología y Genética Animal. Trabajó en una campaña de dos meses desarrollada en la provincia de Santiago para controlar la brucelosis caprina.
Ingreso al Plan Chillán en septiembre del año 1953, integrando el equipo de médicos veterinarios del Proyecto de Mejoramiento Ganadero. Fue Jefe de la Unidad de Sanidad Animal en el Departamento de Chillán.

Clark, Ralph W.
CL UDEC ALDCO /RAP 000177 · Person · Activo entre 1952 a 1954

Nació en Butte Montana (Estados Unidos). Cursó cuatro años de estudios sobre Producción de leche y carne en el Montana State College, y un año de estudios de Economía Agrícola en el mismo establecimiento, donde recibió el título de “Master” en esa especialidad. Posteriormente ingreso al Michigan State College, donde permaneció dos años estudiando Economía Agrícola y dictando al mismo tiempo clases sobre esta materia. Le falto solo presentar la memoria para recibir el título de “Doctor of Phylosophy”. Se retiró de las aulas universitarias en 1952,.

Hardee, Jay
CL UDEC ALDCO /RAP 000184 · Person · Activo en 1945

Nació en Carolina del Norte (Estados Unidos). Egresó de la universidad de ese estado con el título de Bachelor of Science. Durante la segunda guerra mundial permaneció tres años en Europa, durante los cuales recorrió todo el viejo continente, como infante de la armada norteamericana. En 1945, próximo ya al final del conflicto, fue herido en Bélgica y enviado de regreso a su país.
Luego de algunos años llegó a Chillán con el fin de realizar en la zona algunos trabajos de su especialidad en una época en que el “Plan Chillán” era todavía un proyecto.

Encina Ruz, Germán
CL UDEC ALDCO /RAP 000189 · Person · Activo entre 1939 a 1942

Nació en San Felipe, cursó hasta 4º año de humanidades en el Liceo de esa comuna, del Liceo pasó a la Escuela Agrícola de esa misma comuna, donde en 1939, recibió tu título de Práctico Agrícola, completó sus estudios de agricultura en la Escuela Técnica Agrícola de Santiago, donde permaneció hasta 1942.

Mann, Wilhelm, 1874-
CL UDEC ALDCO /RAP 000254 · Person · 1874-1948

Educador y filósofo alemán que hace gran parte de su vida en Chile, profundizando la educación y enseñanza chilena, ya sea como organizador o pedagogo, como sociólogo y humanista.

Aita, Antonio, 1891-1966
CL UDEC ALDCO /RAP 000260 · Person · 1891-1966

Periodista y político argentino con una trayectoria tanto nacional e internacional.

Paredes Pacheco, Robinson
CL UDEC ALDCO /RAP 000262 · Person · 1879-1963

Abogado y funcionario público chileno que se destacó por su ardua y larga trayectoria política durante el siglo XX.

CL UDEC ALDCO /RAP 000264 · Person · 1898-1982

María Flora Yáñez fue una influyente escritora y colaboradora periodística chilena proveniente de una aristocrática familia liberal de la ciudad de Santiago que estuvo marcada por una fuerte inclinación liberal.

CL UDEC ALDCO /RAP 000269 · Person · 1885-1966

Carlos George Nascimento fue un importante Editor Portugués que se asentó en Chile permitiendo la ampliación de la cultura y mundo intelectual a gran parte de escritores y escritoras del siglo XX. De esta manera, la fundación de la Editorial y Librería Nascimento cambiarían para siempre al libro chileno.

Vicuña, Carlos, 1886-1977
CL UDEC ALDCO /RAP 000270 · Person · 1886-1977

Escritor, abogado, docente y político chileno. Diputado por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Primer Distrito, entre 1933 y 1937.

Flores, Isidoro Eugenio
CL UDEC ALDCO /RAP 000272 · Person · 1909-1987?

Poeta y profesor chileno perteneciente a la ciudad de Concepción, pero adoptado por la Región del Maule específicamente por la provincia de Curicó llamada Hualañe. Fue en este lugar, donde será reconocido y destacado tanto por su trayectoria personal y por sus trabajos

Lois, Arturo, 1879-1963
CL UDEC ALDCO /RAP 000277 · Person · 1879-1963

Influyente médico cirujano y político chileno perteneciente al Partido Radical con una amplia trayectoria política y médica ya que su padre, Juan Serapio Lois Cañas, fue uno de los precursores de la Psicología Científica en Chile. Además, fue conocido como Venerable Maestro de la Logia Masónica Esperanza N° 34.

Mistral, Gabriela, 1889-1957
CL UDEC ALDCO /RAP 000281 · Person · 1889-1957

Gabriela Mistral fue una poetisa, profesora y diplomática chilena con una ardua y reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional durante el siglo XX. Consolidándose como una de los grandes exponentes de la educación y poesía latinoamericana.

Devilat, Fernando
CL UDEC ALDCO /RAP 000302 · Person · 1906-1994

Arquitecto chileno, nació en 1906. Se tituló de Arquitecto en la Universidad de Chile en 1927. Fue Jefe del Departamento de Arquitectura del Servicio de Beneficencia y Asistencia Social, por lo que fue el responsable de diseñar muchos nuevos hospitales. Diseñó, entre otros proyectos, del Sanatorio para tuberculosos del Peral y del de Valparaíso y el Hospital San Juan de Dios.

CL UDEC ALDCO /RAF 000001 · Family · 193?-

Familia chilena , de Concepción, configurada por don Luis David Cruz Ocampo y doña Amelia López de Heredia Martínez, tuvieron cuatro hijos; Álvaro , Ximena, Amelia y Valentina quien es una destacada Artista Visual, con exposiciones en diversos países de Europa y América.