Showing 2147 results

Authority record
Cantuarias Bernal, Raúl
CL UDEC ALDCO /RAP 000377 · Person · Activo en 1947

Médico chileno. Perteneció a la Junta de Beneficencia y Asistencia Social.

Zárate, Enrique
CL UDEC ALDCO /RAP 000371 · Person · 1870-1962

Obstetra y ginecólogo argentino, nació en Santa Fe, en noviembre de 1870. Murió el 25 de enero de 1962.

Caro, Ricardo
CL UDEC ALDCO /RAP 000372 · Person · Activo en 1947.

Fue parte del personal administrativo de la Junta Central de Beneficencia. Participó en la Comida en honor del ex Director General de la Beneficencia, en 1947.

Lira, J.
CL UDEC ALDCO /RAP 000383 · Person · activo en 1986
Jary, Michael
CL UDEC ALDCO /RAP 000387 · Person · Jary, Michael

Compositor alemán.

Gana Mandiola, Adolfo
CL UDEC ALDCO /RAP 000395 · Person · activo en 1929

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile.

Del Río E., Ana
CL UDEC ALDCO /RAP 000399 · Person · activa en 1943-
CL UDEC ALDCO /RAP 000374 · Person · 1880-1972

Nacida en Chillán en 1880. Se casó con Enrique Molina Garmendia en 1903. Organizó distintos eventos en la ciudad de Concepción con el fin de reunir fondos para la Universidad de Concepción y participó en organizaciones de asistencia social, formando parte del directorio de la Sociedad Hospital de Niños y de la Fundación Casa de la Luz (para niños ciegos) en 1934.

Labarca, Guillermo
CL UDEC ALDCO /RAP 000365 · Person · 1879-1954

Escritor y político chileno. Nació en Santiago el 18 de julio de 1878. Realizó estudios superiores en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, en donde obtuvo el título de Profesor de Historia y Geografía. Contrajo matrimonio con Amanda Labarca en 1906.
Fue militante del Partido Radical y durante el primer gobierno de Arturo Alessandri Palma (1868-1950) se desempeñó como Ministro de Justicia e Instrucción Pública.
Fue alcalde de Santiago entre 1932 y 1935. Murió en 1954.

Henschel, Reinhard
CL UDEC ALDCO /RAP 000406 · Person · activo en 1962

Cónsul de la República Federal Alemana en Concepción en 1962.

Wilson, Samuel
CL UDEC ALDCO /RAP 000309 · Person · activo en 1962

Ingeniero químico, fue director del Departamento Textil del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción.

CL UDEC ALDCO /RAC 000165 · Corporate body · activo en 1879-

Casa editorial musical alemana con sede matriz en ciudad de Hamburgo.

CL UDEC ALDCO /RAC 000168 · Corporate body · 1951-

Rama editorial del sello discográfico argentino Music Hall, creada por Néstor Selasco y distribuido por SICAMERICANA S.A.C.I.F.I.

CL UDEC ALDCO /RAC 000169 · Corporate body · 1928-

Casa editora musical estadounidense, se fundó en 1928 por el productor discográfico Ralph Sylvester Peer, bajo el nombre Southern Music Publishing Company, ha operado a lo largo de su historia bajo diversos sellos, entre ellos: Southern Music international, Peer, Peer International y Peermusic Classical. En la actualidad, la editorial emplea exclusivamente la denominación peermusic, y es una marca global consolidada.

CL UDEC ALDCO /RAC 000172 · Corporate body · 1904-1934?

La Asociación de Educación Nacional (AEN) fue una organización influyente en la educación chilena a inicios del siglo XX. Compartía rasgos con otras agrupaciones docentes, como su carácter selectivo, su carácter mutualista y la visión paternalista de la educación popular.
Se distinguió por incluir educadores no tradicionales como empresarios, políticos, periodistas y escritores.
Promovió una reforma integral del sistema educativo chileno.
Publicó una revista mensual durante más de veinte años.

R. Sulzer (Alemania)
CL UDEC ALDCO /RAC 000178 · Corporate body · 1880-1920

Casa editora musical alemana fundada en 1880. Esta firma publicó música en Berlín desde 1880 hasta aproximadamente 1920, cuando fue adquirida por Ries & Erler. El catálogo contenía obras para piano de F.A. Dressler y W. Pfeiffer, para violín de Dancla, B. Horwitz y Fr. Volbach, y para canciones de F. Ries, Lassen y V. Hollaender. Una de sus especialidades era una serie de fotografías de músicos publicada en 1881.
Otras firmas llamadas Sulzer, posiblemente relacionadas con la berlinesa, operaron en Bielefeld (1866-1880), Magdeburgo (1880-1881) y Leipzig (1882-1892).
Sulzer de Bielefeld (actual Wuppertal) funcionó entre 1866 y 1880. Publicó una amplia variedad de piezas ligeras, principalmente canciones y piezas para piano. Además, publicó la mayor parte de la producción de Franz Ries, principalmente para violín, y las obras de Eduard Grell (1800-1886) para violonchelo.

CL UDEC ALDCO /RAC 000181 · Corporate body · 1882-

Casa editorial musical Argentina, su sede matriz se estableció en la ciudad de Buenos Aires. Fundada en 1882 por Adolfo Breyer y uno de sus hermanos, era indiscutiblemente la más destacada del ramo en la Argentina, especializada en la venta de instrumentos musicales y accesorios, contaba con clientela y un prestigio de más de cuarenta años, ya en 1926 estaba a cargo de sus dos hijos: Adolfo y Alberto.
Breyer Hermanos surgió como una editorial de música, heredera de catorce editoriales argentinas. Caracterizadas por la calidad y diseños de las carátulas, las partituras editadas correspondían a danzas, música criolla y de salón y, desde inicios del siglo XX, tangos (en una serie denominada Tangos criollos). Asimismo,
desde 1885, Breyer representaba en el país a la editorial italiana Ricordi.
Con dos sedes en la Capital Federal –una para las ventas (en la calle Florida 414) y la otra en Barracas (para la fabricación y depósito de instrumentos musicales)–, contaba también con ocho sucursales establecidas en distintas ciudades capitales de provincias de la Argentina, sin contar las casas afiliadas de Rosario y Santa Fe, que respondían a la firma “Breyer y Porfirio”. Esta casa destacaba por la calidad de los pianos que vendía y por la innovación de permitir el pago en cuotas, modalidad comercial en la que parece haber sido una de las pioneras del ámbito musical. También fabricaban guitarras y otros instrumentos de cuerda, destacándose en la nota que la calidad de las guitarras se debía en especial a la selección de las maderas utilizadas en su manufactura.

CL UDEC ALDCO /RAP 000415 · Person · 1907-1997

Músico popular y folclorista chileno. Violinista en sus inicios, su labor de compositor con un extenso y reconocido catálogo le valieron el título del sucesor de Osmán Freire. Entre sus obras más famosas se cuentan las tonadas "Camino agreste" (1950) y "Camino de luna" (1958), dedicadas a las ciudades de Corral y Valdivia en el sur de Chile.
Hacia el final de su carrera desempeñó cargos directivos en la Sociedad Chilena del Derecho de Autor. En 1971 fue declarado ciudadano ilustre por la Municipalidad de Valdivia, homenaje al hombre que escribió la canción más universal de esa ciudad.

Amézaga, Emilio G.
CL UDEC ALDCO /RAP 000413 · Person · 1870-1931

Compositor limeño de música popular del siglo 19. Pionero de la Música Criolla peruana fue en su tiempo muy apreciado, nació en Lima el 5 de Abril de 1870 y falleció a los 61 años el 19 de Octubre de 1931. Entre sus obras más reconocidas se encuentran los valses: “Tus Suspiros” ; “Eugenia” ; “Mis Amores” ; “Muero por ti” ; “Cabecitas Rubias” ; “Siempre los Dos” ; “Ojos Azules” ; “En el Circo” (polka que solo musicalizó)

Breyer, Alberto
CL UDEC ALDCO /RAP 000417 · Person · activo en 1926-

Hijo y sucesor de Adolfo Breyer padre, desde 1926 en la dirección de la casa editora Breyer Hermanos con sede matriz en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Junto a su hermano Adolfo dieron continuidad a la empresa establecida por su familia desde 1882.

Sagarna, Antonio, 1874-
CL UDEC ALDCO /RAP 000411 · Person · 1874 - 1949

Jurista y político argentino, nació en 1874. Fue Ministro de Justicia e Instrucción Pública y Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Fue uno de los autores de la doctrina sobre gobiernos de facto. Murió en Buenos Aires el 28 de julio de 1949 .

Strauss, Johann, 1825-1899
CL UDEC ALDCO /RAP 000423 · Person · 1825-1899

Johann Baptist Strauss, también conocido como Johann Strauss II, ó, Jr., el Joven, el Hijo, (en alemán: Sohn) fue un compositor austríaco de música ligera, en particular música de danzas de salón y operetas; nació en St. Ulrich, cerca de Viena (actualmente parte de Neubau), Austria; murió en Viena.
Junto a sus hermanos Eduard y Josef, formaron la dinastía Strauss que dominó el ámbito musical de la segunda mitad del siglo 19 en Europa.

Behr, Franz, 1837-1898
CL UDEC ALDCO /RAP 000418 · Person · 1837-1898

Compositor alemán del siglo 19. También publicó algunas obras bajo los siguientes pseudónimos: Georges Bachmann, William Cooper, Charles Morley, y Francesco d'Orso.

CL UDEC ALDCO /RAC 000186 · Corporate body · 1976-

El Hospital Clínico San Borja Arriarán es un hospital público chileno, cuyos orígenes se remontan a 1976, cuando el Hospital San Francisco de Borja y el Hospital de Niños Manuel Arriarán se fusionaron, adoptando el nombre de Paula Jaraquemada. En los años posteriores, este recinto ha recibido distintas denominaciones: Hospital Clínico San Borja Arriarán (1990), Complejo de Salud San Borja Arriarán (2002) y, nuevamente, Hospital Clínico San Borja Arriarán (2011), nombre que conserva hasta la actualidad.

CL UDEC ALDCO /RAC 000188 · Corporate body · 1969-

En 1878 se creó el Hospicio de la ciudad de Viña del Mar. Al año siguiente, en 1879, el establecimiento adquirió el carácter de enfermería, lo que dio paso a la construcción del Hospital de Viña del Mar. Sucesivas administraciones ampliaron sus dependencias, hasta que el 18 de diciembre de 1954 se inauguró el edificio actual, el cual, desde 1969, lleva el nombre del doctor Gustavo Fricke, gestor de su construcción.

Torta, Luis
CL UDEC ALDCO /RAP 000421 · Person · activo en 191?

Compositor de música popular del siglo 19. Autor del vals para piano de estilo semi español titulado: Dans de neige (En la nieve), publicado por la casa editora musical chilena de Adolfo Conrads a comienzos del siglo 20.

CL UDEC ALDCO /RAC 000190 · Corporate body · 1842-

El Hospital San Camilo de San Felipe fue inaugurado el 23 de octubre de 1842, tras décadas de intentos frustrados por construir un recinto asistencial en respuesta a epidemias como la viruela. Bajo la dirección del Dr. Luis Gajardo Guerrero, se construyó un nuevo edificio en 1935, operativo desde 1937. Los sismos de 1965 y 1971 dañaron gravemente sus instalaciones, lo que llevó a iniciar obras en una nueva ubicación en 1973. Sin embargo, la regionalización detuvo el proyecto hasta que en 1991 se retomó con fondos del Minsal-BID, inaugurándose en enero de 1992. Desde entonces, ha ampliado sus servicios con unidades como Diálisis (2006), Tratamientos Intermedios (2007) y UCI Pediátrica (2016). Actualmente, cuenta con 232 camas y más de mil funcionarios, atendiendo a más de 280 mil personas en el Valle del Aconcagua.

CL UDEC ALDCO /RAC 000192 · Corporate body · 1863-

El Hospital San Juan de Dios es un hospital público ubicado en Los Andes, Chile. Tiene sus orígenes en 1863, cuando, debido a la epidemia de viruela que afectaba la zona, se hizo necesaria la creación de un recinto asistencial. El hospital funcionó con su diseño original hasta 1936, cuando el director, doctor Pedro Rosende, planteó la necesidad de contar con un establecimiento más moderno y acorde con la realidad tecnológica de la época. Este objetivo se cumplió en octubre de 1951, con la inauguración del nuevo Hospital San Juan de Dios, cuya infraestructura lo alberga hasta el día de hoy.

Bogenhardt, Otto
CL UDEC ALDCO /RAP 000427 · Person · activo en el siglo 19

Compositor de origen alemán, activo desde mediados del siglo 19, autor de la obra titulada: Im Bivouak : Marsch für pianoforte Op. 2., publicada por la casa editora de música de A. Grabner.

CL UDEC ALDCO /RAC 000077 · Corporate body · 1965-

La Pinacoteca de Concepción fue inaugurada en 1965 y funciona al interior de la "Casa del Arte", junto al Museo de la Universidad. A lo largo del tiempo ha reunido una colección de casi mil trescientas obras de artistas plásticos nacionales y extranjeros. La galería ha logrado coordinar sus esfuerzos con instituciones regionales y empresas privadas para aumentar su patrimonio; al mismo tiempo que organiza muestras de valores jóvenes de la pintura nacional.

CL UDEC ALDCO /RAC 000016 · Corporate body · 1961-1980

Fundado el 18 de febrero de 1960, con el Tratado de Montevideo , fue el primer organismo latinoamericano encargado de la integración económica para el desarrollo de las naciones, funcionó como tal hasta el año 1980, cuando se crea la ALADI (Asociación Latinoamericana para la Integración) con el Tratado de Montevideo de 1980. Estuvo constituida por los siguientes países: Argentina, Brasil, México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Chile.

CL UDEC ALDCO /RAC 000036 · Corporate body · 1911-

Periódico colombiano de la ciudad de Bogotá. Fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas, de su redacción han salido dos Jefes de Estado, Eduardo Santos y Juan Manuel Santos, y un vicepresidente, Francisco Santos. Y de sus páginas editoriales incontables ministros.

CL UDEC ALDCO /RAC 000024 · Corporate body · 1810-

En 1810 José Gaspar Mora fue el primer Encargado de los Asuntos Exteriores. En 1814 se creó la Secretaría de Gobierno y Relaciones Exteriores. En 1824 las funciones de Relaciones Exteriores se llevaron en conjunto con las del Ministerio del Interior.
El Ministerio durante el siglo XIX estuvo preocupado de traer inmigrantes especialmente en la década de 1850 con el trabajo del Agente de colonización, Vicente Pérez Rosales.
La Cancillería sólo se constituyó como Ministerio independiente y segundo en precedencia. el día 2 de diciembre de 1871, siendo su primer Ministro de Relaciones Exteriores don Adolfo Ibañez.
A partir de 1887 las funciones de Relaciones Exteriores se llevaban en conjunto con las de culto hasta que en el año 1888, siendo Ministro Demetrio Lastarria, además se le sumaron las tareas inherentes a la colonización.
El año 1928 el Ministerio debía preocuparse también de las relaciones comerciales, nominándose Ministerio de RR.EE. y de Comercio hasta el año hasta 1942. En ese mismo año, se creó la Comisión Chileno Antártica que vela de los temas relativos al territorio antártico.

CL UDEC ALDCO /RAC 000013 · Corporate body · 1954-

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) se crea en el 14 de agosto del año 1954, como un organismo de coordinación de la labor universitaria de la nación. Se le asigna también la tarea de mejorar el rendimiento y calidad de la enseñanza universitaria a través de un trabajo propositivo.
En 1985, mediante el D.F. L. N° 2, se confirma que el Consejo de Rectores es una persona jurídica de derecho público, de administración autónoma con domicilio en la ciudad de Santiago. En esta norma se establece como preocupación especial de este organismo la confección anual de planes de coordinación de las investigaciones científicas y tecnológicas. Este Decreto dispone también que la Secretaría General de esta institución estará a cargo de la administración del servicio y deberá tener la organización que establezca el reglamento interno debidamente aprobado por el Consejo. A través de los años, el rol del Consejo de Rectores se ha concretado en importantes contribuciones al ámbito universitario, tales como el establecimiento de un sistema de selección y admisión de alumnos a las universidades que lo conforman, mediante la creación de las Pruebas de Selección Universitaria, test estandarizado único en América Latina.
En la actualidad, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas está integrado por los rectores de las treinta universidades estatales y no estatales con vocación pública del país y lo preside el Ministro(a) de Educación

Ercilla (Revista : Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000037 · Corporate body · 1933-2015

Revista chilena, fundada en el año 1933 circuló hasta el año 2015. De periodicidad quincenal, su línea editorial se basaba en temas políticos, económicos y de actualidad, principalmente nacional e internacional. A fines de la década de 1970, se caracterizó por incluir suplementos especiales monográficos sobre temas de cultura universal, más adelante también por un precio adicional, promocionó enciclopedias por tomos y CD-ROM y DVD de audio.

CL UDEC ALDCO /RAC 000041 · Corporate body · 1786-1826

Durante el gobierno del monarca Carlos III de España (1716-1788), se extendió por las colonias el régimen de intendencias, establecido en América por primera vez por la Ordenanza de Intendentes y Exercito y provincias del Virreynato de Buenos Aires (Madrid, 1782).Posteriormente se replicó este sistema en el Virreynato de Nueva España (1784) para ser efectiva legalmente en Chile, por Real Orden del 6 de febrero de 1787. No obstante, desde el Virreinato del Perú, se decidió subdividir con antelación la Capitanía General de Chile en dos intendencias, esto es, la Intendencia de Santiago y Concepción. Al año siguiente, fue ratificada según Real Orden el 6 de febrero de 1787.
La Intendencia de Concepción constaba de los siguientes límites geográficos: en su parte septentrional, comenzaba en el río Maule, llegando hasta los últimos fuertes de la frontera araucana, por su parte septentrional. Sin contar la zona de Arauco, que era considerado independiente tras las paces de Quilín.
Este nuevo tipo de administración local era mucho más centralizada, a la cabeza se encontraba el Intendente (nombrado directamente por el Rey) y estaba asesorado por el Asesor Letrado. Atrás quedó la figura del corregidor, que fue sustituido por los subdelegados.
La Intendencia de la Provincia de Concepción estaba dividida en partidos: Cauquenes, Chillán, Itata, Rere, Laja, Puchacay, y por último, Concepción. Durante la década de 1820, con la aplicación de las leyes federales, la intendencia, tal y como era conocida, comenzó a segregarse, comenzando a configurar algo similar a lo que son las provincias del Bíobío y Ñuble, actualmente. Durante el transcurso del siglo XIX, la intendencia sufriría varios cambios en su administración geopolítica.

CL UDEC ALDCO /RAC 000044 · Corporate body · 1898-

Fundada en 1898, la AHA brinda educación a los líderes del cuidado de la salud y es una fuente de información sobre temas y tendencias del cuidado de la salud.

Carabineros de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000085 · Corporate body · 1927-

Institución policial chilena fundada el 27 de abril de de 1927 por el entonces Vicepresidente de la República Carlos Ibáñez del Campo.

CL UDEC ALDCO /RAC 000054 · Corporate body · 1955-

El 25 de febrero la Escuela Práctica de Chillán fue trasformada a Centro Nacional de Capacitación Agrícola por decreto del Ministerio de Agricultura de Chile y el 20 de junio de 1955 inicio las actividades con un curso de producción, plantación y manejos de bosques artificiales dictando las clase expertos forestales del Plan Chillán y del punto cuarto a este curso asistieron 30 Ingenieros agrónomos.

CL UDEC ALDCO /RAC 000075 · Corporate body · 1957-1967

En 1957 se le encomendó a Emilio Duhart el desarrollo urbanístico del campus universitario, a finales de ese mismo año se le encargó además su participación como arquitecto en estos edificios. Este plan cuenta con una marcada influencia de las ciudades universitarias de Rio de Janeiro, Universidad de Chicago en Illinois, UNAM en México y la Universidad de Caracas en Venezuela. Se destaca en este plan el respeto por la escala humana, con trayectos peatonales que no superan los 15 minutos caminando entre los espacios, la utilización de construcciones modulares para los edificios y la importancia del Foro Abierto como eje de la vida universitaria.