Fue fundado en 1950 por un grupo de poetas, con el fin de promover, incentivar y difundir la escritura y lectura de la poesía. Conformado originalmente en el "Bar Victoria" de Buenos Aires, se traslada en 1967 al "Café Tortoni", donde se reúnen distinguidas visitas durante 33 años. En el año 2002, el Ateneo frecuenta el Club “El Progreso” con sus veladas poéticas, hasta recalar en el 2004, en la Sociedad Argentina de Escritores Nacional.
En la actualidad esta agrupación recibe el nombre de Ateneo Poético «Alfonsina Storni».
Poetisa, periodista, pintora, editora y militante uruguaya. Su vida divago desde la literatura, poesías, viajes, amores y la militancia, lo cual serían aspectos que la definirían hasta el día de su muerte por cáncer de pulmón.
Poeta y profesor chileno perteneciente a la ciudad de Concepción, pero adoptado por la Región del Maule específicamente por la provincia de Curicó llamada Hualañe. Fue en este lugar, donde será reconocido y destacado tanto por su trayectoria personal y por sus trabajos
Gabriela Mistral fue una poetisa, profesora y diplomática chilena con una ardua y reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional durante el siglo XX. Consolidándose como una de los grandes exponentes de la educación y poesía latinoamericana.