Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 8 resultados

Documento
8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-069 · Unidad documental simple · 19541101
Parte de Personas Destacadas.

Carta de José González quien es director del Programa Latinoamericano de Hospitales al Dr. Enrique Laval del Servicio Nacional de Salud y se encuentra en Santiago, donde le anuncia su visita a Chile junto al doctor Keneth Williamson.
En la misiva le señala que el Dr. E. Ross Jenney está a cargo de esta actividad y le solicita tomar contacto.
Finalmente le explica que el motivo del viaje es coordinar las actividades educativas adaptadas a la realidad latinoamericana en el área hospitalaria y que por esto lo contacta, ya que entre otras cosas formarán un comité a cargo de realizar la traducción al español de documentos de importancia.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-070 · Unidad documental simple · 19541101
Parte de Personas Destacadas.

Carta de José González quien es director del Programa Latinoamericano de Hospitales al Dr. Gustavo Fricke quien es Director del Hospital de Viña del Mar, donde le anuncia su visita a Chile junto al doctor Keneth Williamson. En la misiva le señala que el Dr. E. Ross Jenney está a cargo de esta actividad y le solicita tomar contacto. Finalmente le explica que el motivo del viaje es coordinar las actividades educativas adaptadas a la realidad latinoamericana en el área hospitalaria y por este motivo lo contacta, ya que entre otras cosas formarán un comité a cargo de realizar traducción al español de documentos de importancia.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-061 · Unidad documental simple · 19541012
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González director del Programa Latinoamericano de Hospitales, al Dr. Jenney quien es Jefe del área de Salud, Bienestar y Vivienda de la Misión de Operaciones de Estados Unidos en Chile, con dirección en la Embajada de Estados Unidos en este último país. Donde le informa que junto al Dr. Keneth Williamson, Director Asociado de la Asociación Estadounidense de Hospitales, harán un viaje por varios países latinoamericanos para planificar el programa mencionado en la carta del 9 de agosto. En la misiva le señala que estarán en Santiago la semana del lunes 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, por lo que le invita a reunirse durante los días martes 30 y Miércoles 1. A la vez, le solicita el contacto de personas con las cuales sería interesante reunirse, ya que están planeando que Santiago sea sede de alguna conferencia durante 1956.
Luego le comenta que durante el jueves 2 pretenden designar un comité editorial para la selección de material de la Asociación Americana de Hospitales y otras fuentes que sea importante traducir al español para la distribución en América Latina.
En este punto le señala que la Fundación Kellogg ha ofrecido su asistencia para utilizar los servicios de la Universidad de Chile en el Programa de Administración de Hospitales y que durante el jueves por la tarde revisarán los detalles de las instalaciones y los arreglos necesarios junto a esta institución.
Posteriormente le comenta que están en contacto mediante correspondencia con distintos doctores en Chile, quienes han sido de gran ayuda enviándole material sobre el trabajo de Beneficencia y Asistencia Social.
Finalmente se despide solicitando su pronta respuesta ya que iniciarán el viaje el día 13 de noviembre.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-008 · Unidad documental simple · 19560124
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Abraham Horwitz Barak quien es Subdirector Normativo del Servicio Nacional de Salud y se encuentra en Santiago. En la misiva responde a una carta previa del 6 de octubre de 1955 y entrega la información sobre el seminario que se desarrollará durante agosto en Chile.
Luego le comenta que la temática será sobre hospitales en Latinoamérica y asistirán cuatro grupos: Sistema de Hospitales del Seguro Social, Ministerios de Salud Pública, Hospitales de Fuerzas Armadas y Hospitales de Beneficencia Privada. Luego entrega detalles sobre quienes serán invitados y de qué forma, así como la participación en mesas redondas.
A continuación solicita que le indique las áreas que sugiere que se discutan y pide la mediación para conseguir una sede y servicios de traducción y otros servicios generales. También le informa aquellos costos que serán asumidos por el Programa.
Posteriormente solicita el envío con la lista de las personas que formarán el comité asesor de Chile, proponiendo algunos nombres.
A continuación informa que probablemente se realice un seminario posterior en Caracas.
Finalmente se despide anunciando que llegará junto al Sr. Williamson 4 o 5 días antes a la realización del Seminario.
Se adjuntan las seis áreas de interés: Normas o estándares de asistencia hospitalaria, organización administrativa, manejo de personal, auditoría médica, planificación de la planta física y finanzas.

American Hospital Association (Chicago)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-062 · Unidad documental simple · 19541012
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comunica que viajará a Chile junto al Sr. Keneth Williamson.
En la misiva menciona las fechas en las que se encontrará en Santiago y las distintas actividades planificadas, que se detallan en una carta al Dr. E. Ross Jenney, la cual adjunta.
Luego le comenta que probablemente el Dr. Crosby le escribió invitándolo como miembro consultivo del Comité Latinoamericano representando a la Asociación Interamericana de Hospitales, y por ello la importancia de asistir a las reuniones programadas en Chile.
Finalmente le menciona los otros médicos chilenos con los cuales ha establecido correspondencia.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-009 · Unidad documental simple · 19550203
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le adelanta fechas y lugares probables de las próximas reuniones de la A.H.A en Latinoamérica.
El itinerario comenzará en Julio con una estadía de siete días en Bogotá, dos días en Lima y finalmente tres a cuatro días en Sao Paulo, Brasil.
Finalmente le comenta que está en espera de las fechas exactas, pero que esto servirá desde ya para citar a los directores de la Asociación Interamericana de Hospitales.

González, José
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-002 · Unidad documental simple · 19560110
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde informa el envío de un proyecto para continuar con la cooperación entre el Gobierno de Estados Unidos y los hospitales latinoamericanos, por lo que solicita sus impresiones al respecto.
Se adjunta el Proyecto del Programa Latinoamericano de Hospitales de la Asociación Americana de Hospitales para el Año 1957. Este documento inicia confirmando que el año 1956 se mantendrá el trabajo mancomunado entre la Oficina de Cooperación Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Asociación de Hospitales Americana y que probablemente se aumentará el presupuesto durante la tercera semana de enero. Luego se detallan los cinco proyectos considerados.
En primer lugar se contemplan dos seminarios sobre hospitales en Cuba y México respectivamente y los posibles aportes económicos de instituciones del mundo público-privado.
En segundo lugar informa sobre el financiamiento de viajes para el director del programa y para el Dr. Guillermo Almenara como representante de la Asociación Interamericana de Hospitales.
En tercer lugar se refiere por una parte a la publicación de manuales que serán traducidos por la Universidad de Chile gracias a fondos de la Fundación Kellogg y por otra parte se refiere a la publicación de un boletín cada dos meses que grafique los pasos de las actividades que realizan y que podría llegar a convertirse en una revista latinoamericana de hospitales.
En cuarto lugar propone mantener el número de integrantes norteamericanos del comité y aumentar los fondos para los gastos de los miembros latinoamericanos representantes de la Asociación Interamericana de Hospitales quienes tendrán como misión recolectar estadísticas y participar en la preparación de programas educacionales en áreas geográficas vecinas a su residencia.
En quinto lugar se refiere a la idea sobre demostración de técnicas en el área hospitalaria tales como: Administración de Servicios de Enfermería, Archivos Médicos, Higiene y Mantenimiento Preventivo, Organización y Administración del Departamento de Dietética y Consulta Externa y Servicio Social. Esta actividad se realizaría en cinco áreas geográficas comprendiendo a México, Panamá, Perú, Chile y Brasil y la formación duraría un mes por lo que el itinerario se cumpliría en seis meses y se enseñaría el paso a paso y demostración técnica en hospitales cercanos, con el compromiso de replicarlo en sus propias instituciones.

American Hospital Association (Chicago)
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-012 · Unidad documental simple · 19560215
Parte de Personas Destacadas.

Carta del Dr. José González al Dr. Miguel A. Solar quien se encuentra en la Escuela de Salubridad en Santiago. En la misiva le agradece por el reporte de la traducción de literatura hospitalaria al español y le menciona los avances en el proceso de publicación de éstos. Luego le comenta sobre la respuesta que envió al Dr. Horwitz sobre la planeación del seminario y que actualmente se está seleccionando a las personas estadounidenses que asisitirán, mencionando que la fecha apropiada es la semana del 12 de agosto y señalando a la vez que no es recomendable realizar una reunión paralela a este encuentro.

American Hospital Association (Chicago)