Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Adolfo Gana Mandiola, con motivo de hacerle llegar su respuesta y opinión con respecto a Valentín Letelier Madariaga para la publicación de un número especial para la revista Anales de la Universidad de Chile, donde le solicita su colaboración.
La respuesta de Enrique Molina es totalmente positiva producto de su gran admiración hacia Valentín Letelier como una figura señera de la intelectualidad chilena y latinoamericana, tanto por su trayectoria académica, educativa y política. Señala que desde los inicios de su carrera universitaria, don Enrique Molina vio en la figura de Letelier un claro ejemplo y admiración debido a su trayectoria como profesor de Derecho Administrativo, sus publicaciones y obras destacadas, tales como "La Filosofía de la Educación". Don Enrique Molina Garmendia le señala que será esta obra un trabajo clave para su estadía en el Instituto Pedagógico y sus posteriores funciones como profesor en el Liceo de Hombres de Chillán y el Liceo de Talca, institución donde Molina fue Rector y que fue Valentín Letelier quien como miembro del Consejo de Instrucción Pública, le ayudó con la cooperación para el nombramiento de su cargo.
Don Enrique Molina continúa sus comentarios sobre Letelier, haciendo alusión a la felicidad que sintió cuando este último fue nombrado como rector de la Universidad de Chile, institución que a su cargo vivió una serie de desarrollos e invitaciones hacia su persona para dictar una serie de conferencias. Dentro de la trayectoria de Enrique Molina la figura de Letelier no quedaría sólo en estos ámbitos, sino que con su estadía como rector del Liceo de Concepción y como profesor de Historia General del Derecho en la Escuela de Leyes que funcionaba anexa al Liceo, fue la sabiduría de don Valentín quien le acompañó e ilustró.
Correspondencia enviada por el Cónsul de los Estados Unidos en Chile, Doyle C. Mc Donough a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer el envío de su obra titulada "Por las dos América", donde señala que por parte del Director de la "Chile-American Association", el señor Charles M. Pepper, también se dieron comentarios positivos hacia su obra, considerándola de sumo interés.
UntitledCorrespondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Julio Jofré sobre el pago enviado de $4.186 para la cancelación de honorarios de exámenes de bachilleres, donde desde esa suma de dinero, $439 correspondían al profesor Humberto Catalán. A causa de un malentendido, don Enrique Molina le señala que el dinero ya había sido remitido desde el Banco de Concepción al Banco de Chile apenas dos días de haberlo recibido y siendo cobrado en Santiago el 16 de marzo.
UntitledCorrespondencia manuscrita enviada por Narciso Tondreau, Rector del Liceo de Chillán a Enrique Molina, con motivo de dar a conocer los decretos por los cuales éste fue nombrado como profesor tanto en el Liceo de Chillán y Liceo de Concepción, donde ejerció los cargos d Profesor de Filosofía, Profesor de Lógica y Profesor de Historia y Geografía.
UntitledCorrespondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Director General de Educación Secundaria con el fin de comunicar su jubilación y término de trabajo en el Liceo de Concepción. Ante ello solicita la entrega del liceo el día 30 de septiembre de 1935 y agradece por las atenciones con respecto a su jubilación.
UntitledCorrespondencia enviada por L.Carlos Soto Ayala a Enrique Molina G., con motivo de agradecer la promoción de su cargo de profesor de Castellano del Liceo de Hombres de Concepción, el cual también estaba dirigido por Molina, a Secretario del Comité Pro-Universidad de esta misma ciudad. Agradece todas las consideraciones dadas sobre su persona y resalta todos los valores de Enrique Molina.
Untitled