La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción hará un llamado a los otros estamentos del plantel para elaborar un manifiesto de la comunidad universitaria, poniendo énfasis en demandas que interesan a académicos, alumnos y trabajadores universitarios.
UntitledCorrespondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Rector de la Universidad de Chile con motivo de agradecer la designación como Miembro Académico de la Facultad de Filosofía y Educación, hecha por la misma casa de estudios, decisión que fue tomada por el Consejo Universitario. Ante ello, Enrique Molina queda atento a la posible fecha de pronunciación del discurso oficial para la incorporación a la Facultad.
UntitledCorrespondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia enviada por Alcibíades Roldán dirigida a Enrique Molina Garmendia y a Benicio Troncoso Melo, agradeciendo la adhesión por parte de los docentes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción hacia la defensa de los derechos de los profesores universitarios que levantó Roldán con motivo de las incidencias promovidas por el reportaje del profesor Juan Guillermo Guerra. Concluye la nota, planteando la satisfacción en haber acertado en las iniciativas del profesorado.
UntitledCorrespondencia enviada por Edward Ross a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y darle a conocer comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", la cual la considera de interesante por su valor y observaciones filosóficas. Se compromete a leerlo con mayor profundidad, sobre todo por que durante este último tiempo Mr. Ross ha estado trabajando el español, por lo que considera que le resultará fácil leerlo.
A su vez, le plantea su estadía en México, donde se encuentra estudiando sus condiciones sociales, así también, le resultan interesantes las comparaciones que pueden darse entre México, Chile y Argentina, considerando como las revoluciones sociales y sus distintas formas de ejecutarse, son costosas y de grandes consecuencias, donde se encuentra estudiando la forma en la que estas puedan evitarse.
Finaliza la carta, señalándole que la próxima primavera espera publicar su tercer volumen sobre la Revolución Rusa.
Correspondencia manuscrita enviada por Amanda Labarca a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer el estado de su salud y las noticias sobre su vida durante este último tiempo. Ante esto, le señala que no está muy bien de salud, ya que se encuentra guardando reposo, por sus dolores de estómago, esperando que esto no sea apendicitis. A su vez, le señala que no ha encontrado en ninguna psicología una relación entre las emociones y el intestino, sin embargo, ella plantea la idea de una estrecha relación entre estos factores, proponiéndolo como razón a su malestar.
Durante este último tiempo, le plantea que ha vivido una serie de emociones fuertes, entre éstas, las arduas felicitaciones y acciones de amabilidad con las cuales se ha visto envuelta estos días. Ahora bien, le plantea que su felicidad estaría completa, cuando don Enrique Molina se convierta en el director del Instituto Pedagógico y poder trabajar en conjunto el próximo año.
Finaliza la correspondencia con saludos y cariños.
El H. Directorio de la Universidad de Concepción acordó concederle licencia hasta fin de año en su cátedra de Cirugía, en la Escuela de Medicina, al profesor Ignacio González Ginouvés.
Firma en representación del H. Directorio su secretario general Félix Armando Núñez.
Se ha concretado conversaciones entre los distintos estamentos de la Universidad de Concepción, para encontrar una solución definitiva a los problemas que afectan a la casa de estudios, entre los que se encuentran la expulsión de 263 estudiantes, la expulsión de los dirigente de la FEC y la exoneración de 3 docentes.
UntitledEl rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, retomó el diálogo con académicos y estudiantes de la universidad, para abordar temas como la exoneración de docentes y las sanciones a estudiantes, entre otros asuntos relacionados.
UntitledEn primera página, el rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, anunció que la universidad ha decidido reintegrar a los tres docentes que fueron exonerados y a la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción que fue expulsada.
En segunda página, el rector von Plessing he emitido declaraciones en torno a las decisiones de reincorporación de los estudiantes y docentes sancionados.
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, apoya las gestiones que realizan los académicos para dejar nulos los nuevos estatutos inscritos por el rector Carlos von Plessing.
UntitledLos estudiantes de la Universidad de Concepción, se suman a la paralización mantenida por los académicos que exigen, entre otras demandas, el mejoramiento de las remuneraciones. Pedro Vera, representante de los académicos de la universidad, declaró que la paralización abarca la casi totalidad de los docentes, y que su posición es de carácter indefinido mientras no surjan soluciones concretas para sus planteamientos.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1977, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, destaca la creación del canal de televisión educativa de la Universidad, los contenidos de esta memoria son:
Introducción.
Autoridades universitarias.
Resoluciones importantes.
Convenios suscritos.
Otros acontecimientos.
Pinacoteca.
Matriculas 1977.
Alumnos extranjeros.
Títulos y grados otorgados.
Premios universidad.
Vicerrectoría académica.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de extensión universitaria.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación-Concepción.
Escuela de educación-Angol.
Escuela de educación-Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingenieros de ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de química, farmacia y bioquímica.
Escuela de obstetricia.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemática.
Instituto de química.
Centro de ciencias de computación e informática.
Sede Los Ángeles.
Centro de ciencias forestales.
Instituto de ingeniería agrícola.
Centro de educación física.
Decreto de Nombramiento que nombra al Dr. Ignacio González Ginouvés como profesor de la cátedra de Cirugía, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción. Además, se establece un sueldo correspondiente de $19.704 anuales.
UntitledCarta de Rafael T. Darricarrere T. desde Santiago al Prof. Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le explica su situación laboral actual y que ésta le impediría el traslado inmediato a Concepción en caso de ser ganador del concurso para la cátedra de Bacteriología, por lo que solicita se contemplen estos antecedentes.
UntitledCorrespondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia durante el año 1922, emitida por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia enviada por Frederick Bliss Luquiens a don Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de su obra titulada "De California a Harvard". Además, le señala lo interesante que le parece su trabajo y el aporte que constituye para el conocimiento de las Universidades. Finaliza la correspondencia, agradeciendo y apreciando las referencias plasmadas sobre Estados Unidos.
UntitledEl Comando de Defensa, formado como respuesta a los hechos graves ocurrido en la Universidad de Concepción, planea organizar una comida solidaria, llevar a cabo una reunión de trabajo con todas las organizaciones sociales y solicitar una entrevista con el Intendente Regional.
UntitledSergio Micco, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, dijo que el plantel tiene dos semanas de plazo para encontrar solución a los problemas originados por las sanciones, exoneraciones y expulsiones de alumnos y académicos.
UntitledEl rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, confirmó que las conversaciones con los académicos y estudiantes sancionados progresan a grandes pasos, pero que la situación es delicada.
UntitledSe ha concretado conversaciones entre los distintos estamentos de la Universidad de Concepción, para encontrar una solución definitiva a los problemas que afectan a la casa de estudios, entre los que se encuentran la expulsión de 263 estudiantes, la expulsión de los dirigente de la FEC y la exoneración de 3 docentes.
UntitledCorrespondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia, emitida entre los años 1915 y 1920 por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia, emitida el año 1921 por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledEstos archivadores contienen documentos originales sobre la trayectoria y gestión de don Ignacio González Ginouvés, destacado médico y pedagogo chileno, quien fuera rector de la Universidad de Concepción entre1962 a 1968.
UntitledEl H. Directorio de la Universidad de Concepción de Chile, tomó la decisión de conceder al profesor Dr. Ignacio González Ginouvés licencia por el resto del año en sus clases de Cirugía Dental. El documento está firmado por Félix Armando Núñez, secretario general.
UntitledCarta de Ignacio González Ginouvés al Jefe del Departamento Médico en la que le envía el formulario, necesario para ocupar el cargo de Jefe de Sección de Cirugía del Hospital Clínico de Concepción, en el que enumera los cargos que mantiene. También menciona cuáles son los cargos que ya no ejercerá debido al Art.27 del Reglamento de Concursos.
UntitledCarta del Dr. Edgardo Enríquez Frodden a don Emilio Poch, quienes se encuentran en Concepción, donde presenta su renuncia al cargo de Presidente de la Asociación de Profesores y Empleados de la Universidad de Concepción. En la misiva narra un molesto episodio reciente relacionado con los trabajos a presentar en el Congreso Latinoamericano de Universidades, que lo llevan a tomar esta determinación. La misiva finaliza agradeciendo el apoyo durante los meses de gestión y recalca los principios por los que debe regirse la asociación.
UntitledCarta del Dr. Ignacio González Ginouvés desde Concepción, al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago, donde le informa que no asistirá a la Conferencia Mundial sobre Enseñanza Médica, por lo tanto le pide realizar la inscripción para asegurar el envío a la Universidad de las publicaciones que resulten del encuentro, y que en caso de haber gastos, éstos serán reembolsados. Se acompaña carta de respuesta de Alfonso Asenjo desde Santiago al Dr. Ignacio González G. donde lamenta que no pueda asistir y confirma la inscripción y gestión de las publicaciones solicitadas. Se incluye segunda carta de Alfonso Asenjo desde Santiago fechada en octubre de 1953 donde le entrega noticias de la conferencia, las que espera tratar personalmente. En esta última misiva también le comenta la situación de Donoso y solicita autorización para conseguir una beca en Estados Unidos o Europa. Finalmente le expone la situación del señor "Kroll" quien pretende ejercer como médico en Chile, pero que no hay buenas referencias de él en Alemania e Inglaterra.
UntitledArnoldo Birke, dirigente de los académicos de la Universidad de Concepción, manifestó su respaldo, junto con el de todos los docentes de la institución, a los colegas que han sido despedidos, así como también a los estudiantes que han sido expulsados y sancionados.
UntitledEl rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, declaró que la solución al conflicto se debió a un esfuerzo de equipo, de la comunidad universitaria y regional.
Por otra parte, académicos de asociaciones de la Universidad, se reunieron para recibir información sobre el término del conflicto, que dio soluciones a la situación de 261 alumnos, los dirigentes de la Federación de Estudiantes y tres académicos.
Reacciones positivas en la comunidad tuvo la solución del conflicto que afectaba a la Universidad de Concepción.
UntitledDirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, enviaron una carta a estudiantes y académicos de la Universidad de Chile, como muestra de apoyo por la lucha que están llevando a cabo en defesa de ese plantel.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1976, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, los contenidos son:
Introducción.
Autoridades universitarias.
Gobierno universitario: Organización universitaria.
Acontecimientos importantes.
Profesores eméritos.
Pinacoteca.
Vicerrectoría académica.
Alumnos matriculados 1976.
Títulos y grados otorgados en 1976.
Dirección de bibliotecas.
Vicerrectoría de investigación.
Vicerrectoría de administración y finanzas.
División de obras y construcciones, planta física.
Dirección de extensión universitaria.
Dirección de asuntos estudiantiles.
Dirección de personal.
Escuela de graduados.
Escuela de agronomía.
Escuela dental.
Escuela de derecho.
Escuela de economía y administración.
Escuela de educación.
Escuela de educación Angol.
Escuela de educación Chillán.
Escuela de enfermería.
Escuela de ingeniería.
Escuela de ingenieros de ejecución.
Escuela de medicina.
Escuela de química y farmacia.
Escuela de obstetricia.
Escuela de medicina veterinaria.
Escuela de servicio social.
Instituto de antropología, historia y geografía.
Instituto de arte.
Instituto de biología.
Instituto de ciencias médico-biológicas.
Instituto de filosofía.
Instituto de física.
Instituto de lenguas,
Instituto de matemática.
Instituto de química.
Centro de ciencias de computación e informática.
Sede Los Ángeles.
Correspondencia original emitida y recibida por don Enrique Molina Garmendia, con diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
La colección se encuentra organizada en una sección de Cartas Emitidas por él que abarcan el período de 1920 aproximadamente hasta 1959, época en la cual ya se depempeñaba con Presidente de la Universidad de Concepción a la par de su labor de docencia como Profesor de Filosofía y Sociología en esta misma institución, donde además se le otorgó el cargo de Rector Vitalicio desde 1956 hasta 1964.
Paralelamente realizaba una profusa actividad como revisor y crítico de obras literarias de diferentes escritoras y escritores nacionales, en esta correspondencia podemos revisar sus impresiones, comentarios y recomendaciones respecto de diferentes textos que posteriormente serían reconocidas, al igual que sus autoras y autores.
En la Sección de Cartas Recibidas, entre 1915 a 1964 encontraremos documentos que temáticamente abarcan varios de los roles y funciones desarrollados por don Enrique Molina, tales como la rectoría del Liceo de Hombres de Concepción, actualmente epónimo en su honor ; como Presidente de la Universidad de Concepción solicitudes y agradecimientos de particulares e instituciones ; otorgamiento de reconocimientos como Rector Vitalicio de esta casa de estudios.
Este conjunto de correspondencia incluye muchas cartas manuscritas, sobretodo en el período inicial desde 1915 hasta 1930 aproximadamente.
Correspondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.
UntitledCorrespondencia enviada por Frederick Bliss Luquiens a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su obra "Por las dos Américas", dándole sus opiniones positivas al respecto. Por otro lado, le hace envío de dos folletos de su autoría que guardan relación con la enseñanza del idioma español en Estados Unidos. Finaliza la carta, mencionando al Sr. Arratia quien es un amigo común entre ambos y que se encuentra enseñando español en la Universidad de Yale, lamenta que no desee expatriarse para que el Sr. Arratia pudiera quedarse en Estados Unidos.
Untitled