Item 077 - Carta del Dr. José González al Dr. Abraham Horwitz

Open original Objeto digital

Zona de identificação

Código de referência

CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-077

Título

Carta del Dr. José González al Dr. Abraham Horwitz

Data(s)

  • 19550902 (Produção)

Nível de descrição

Item

Dimensão e suporte

3 hojas de papel original, mecanografiadas en tinta color negro.

Zona do contexto

Nome do produtor

História biográfica

Médico, Director del Programa Latino-Americano de Hospitales de la American Hospital Association (A.H.A)
Durante los años 1954 y 1955, mantuvo correspondencia con el médico chileno y decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción Ignacio González Ginouvés , quien además era Secretario de la Asociación Interamericana de Hospitales.

História do arquivo

Estas cartas corresponden al período de decanatura, entre los años 1948 a 1955, del Dr. Ignacio González Ginouvés, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Transferencia directa desde la unidad de gestión responsable.

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales, al Dr. Abraham Horwitz quien es Subdirector Normativo del Servicio Nacional de Salud de Chile y se encuentra en Santiago.
La misiva comienza informando que se realizó una gira educacional en América Latina donde se hicieron seminarios, simposios y un congreso en Rio de Janeiro, Sao Paulo, Lima y Bogotá. En este punto señala que estas actividades tuvieron asistentes entusiastas y sentaron las bases para enfrentar los problemas hospitalarios.
Luego comenta que en Bogotá se formó la Asociación Colombiana de Hospitales luego del Seminario Latinoamericano sobre Administración de Hospitales.
Posteriormente indica que el Programa Latinoamericano de Hospitales contará con un fondo especial con el fin de traducir manuales de procedimientos administrativos y operatorios.
Posteriormente le comenta que el año anterior visitó Santiago para realizar un programa educacional que analizara la diversidad hospitalaria a nivel interamericano y se recogieran recomendaciones por medio de mesas, sesiones plenarias y otros.
Luego le propone que la fecha elegida para el programa que se desarrollará en Santiago sea 1956, de este modo se contará con tiempo para la preparación.
Posteriormente le consulta sobre la factibilidad, fechas posibles, cooperación del gobierno e interés en el ambiente médico para realizar esta actividad.
En este punto también insiste en la posibilidad de formar un comité provisional con fines organizativos.
Finalmente reitera su confianza en que Chile está preparado para realizar esta actividad y solicita su pronta respuesta.

Avaliação, seleção e eliminação

Histórica.

Incorporações

Sistema de arranjo

La carta de 3 hojas se encuentra estructurada en 4, 4 y 2 párrafos respectivamente.

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

El acceso a los documentos originales es restringido.
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Condiçoes de reprodução

Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Idioma do material

  • espanhol

Sistema de escrita do material

    Notas ao idioma e script

    Características físicas e requisitos técnicos

    Documento en buen estado de conservación. Las hojas presentan dos perforaciones circulares en el margen lateral izquierdo que no comprometen su contenido.

    Instrumentos de descrição

    Zona de documentação associada

    Existência e localização de originais

    Original en custodia en la Sala Chile de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

    Existência e localização de cópias

    Unidades de descrição relacionadas

    Descrições relacionadas

    Zona das notas

    Nota

    La misiva presenta marca de agua: Neenah Onion Skin. Tag Content. Made in USA. En la primera y segunda página: centrado y mitad superior. En la tercera página: Centrado y mitad inferior.

    Nota

    La carta finaliza con las iniciales manuscritas: J. G.

    Identificador(es) alternativo(s)

    Pontos de acesso

    Pontos de acesso - Locais

    Pontos de acesso de género

    Zona do controlo da descrição

    Identificador da descrição

    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-077

    Identificador da instituição

    CL-CcU

    Regras ou convenções utilizadas

    ISAD (G)

    Estatuto

    Preliminar

    Nível de detalhe

    Parcial

    Datas de criação, revisão, eliminação

    Creado el 5 de Octubre de 2021.
    Revisado el 11 de octubre de 2021.

    Línguas e escritas

    • espanhol latino-americano

    Script(s)

      Fontes

      Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

      Nota do arquivista

      Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
      Imágenes digitales: Verónica Morán Utreras .

      Objeto digital (Matriz) zona de direitos

      Objeto digital (Referência) zona de direitos

      Objeto digital (Ícone) zona de direitos

      Área de ingresso