Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1955 (Produção)
Nível de descrição
Dimensão e suporte
16 páginas de papel prensa de alto gramaje con medidas de 38 x 27 cm.
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
En 1949 el Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, realizó un discurso inaugural en el congreso en el que expuso los nuevos lineamientos de la política exterior norteamericana. El “Punto cuarto” de ese discurso es precisamente el que formaliza el compromiso del gobierno de ese país con el desarrollo de América Latina. (Punto cuatro: “Ayuda técnica a los países del mundo que la necesiten para el sostenimiento de la paz y las instituciones democráticas”). Su plan se basaba en fortalecer y consolidar la ayuda técnica hacia el sur del hemisferio.
Nace así el Departamento Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola, que instala oficina en Chile. En 1954 decide ayudar a una zona del país que estaba muy atrasada en su agricultura, creando lo que se llamó el Plan Chillán.
Entidade detentora
História do arquivo
Este boletín es el sexto número de la serie de 14 publicaciones con 2 ediciones especiales sobre el Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile), órgano divulgativo de los logros del Plan Chillán, en el creciente ritmo de su actividad, el plan da término al período de trabajo de 1955. Se pudo ver atrás sin el temor de sentirse defraudado, se han cumplido en las formas previstas las etapas naturales de desenvolvimiento de este programa.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Depósito directo en la Biblioteca del Plan Chillán del Centro Nacional de Capacitación Agrícola, sede de la Facultad de Agronomía, actualmente Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Este sexto boletín tiene publicado los siguientes artículos :
Programa de mejoramiento caminero (p. 1).
Editorial: Una mirada hacía atrás (p. 2).
Extensión agrícola: proyecto 2, un nexo entre otros proyectos y los agricultores (p. 2).
El Plan Chillán: fuente internacional de experiencias por Harland Corson (p. 3).
Mecanizando el sílo del maíz por José Cristoffanini (p. 4).
La alfalfa en Chile por C.O. Grandfield (p. 5).
Cuadro con datos consolidado de las principales actividades del proyecto 22 durante 1955: proyecto 22 consolidación de suelos y aguas (p. 5).
Cuadro con datos consolidado de las principales actividades del proyecto 23 durante 1955: proyecto 23 mejoramiento ganadero (p. 5).
Cultivos de forrajeras: primera parte por Lorenzo Elgueta (p. 6).
Cuadro de Adaptaciones de especies forrajeras sus usos o características (p. 7).
La inseminación artificial (p. 7).
La galega y su control por Hugo Barrales (pp. 8-9).
Maule problemas específicos y apartes del Plan Chillán (p. 10).
Electrificación Rural: un impulso vital a la producción agrícola (p. 11).
El proyecto 62 de higiene rural, aborda el problema de saneamiento ambiental: labor sanitaria, médica y de alimentación combinada en cada establecimiento educacional (pp. 12-13).
Domesticación y enfermedad: la domesticación de los animales por el hombre no sólo trajo beneficios, sino también problemas por Roberto Goic (p. 13).
Cuadro de datos consolidado de las principales actividades del Plan Chillán1955 Proyecto 21 Extensión (p. 14).
Por los caminos de San Carlos: Educando para el hogar por Aida de Zañartu (p. 14).
Nuestra gente (p. 14).
Las abejas y la polinización del trébol y la alfalfa por Roberto Iglesias (p. 15).
Nuevos rumbos: Centro Nacional de Capacitación, núcleo de un nuevo sistema en la enseñanza agrícola (p. 16).
Continuación del programa de mejoramiento caminero (pp. 1, 16).
Avaliação, seleção e eliminação
Histórica.
Incorporações
Sistema de arranjo
Este boletín se encuentra estructurado en dieciséis páginas, donde los textos se organizan en tres columnas con excepción de algunos artículos que poseen cinco columnas, están acompañados de fotografías, ilustraciones, tablas y anuncios.
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Condiçoes de reprodução
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Idioma do material
- espanhol latino-americano
Sistema de escrita do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
El documento se encuentra en buen estado de conservación, presenta dos perforaciones en el costado lateral izquierdo, deterioro menor por uso en el pliegue del cuerpo del boletín , sin embargo, no compromete el contenido del recurso por lo que se encuentran bajo medidas de preservación para asegurar el buen estado de los documentos.
Instrumentos de descrição
ISAD (G)
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Originales en custodia en la sección de hemeroteca de la Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Nota
Incluye imágenes entre, ilustraciones, tablas, fotografías de personalidades y de la época:
Fotografía de la planificación en la construcción de mejora de los caminos de la región (p. 1).
Ilustración de varias banderas de América Latina con la experiencia de Plan agrícola en Ecuador (p. 3).
Ilustración de las maquinarias utilizadas para las cosechas de maíz (p. 4).
Fotografía de espacio abierto del establecimiento donde se utiliza la alfalfa para equilibrar la producción agrícola al fertilizar la tierra y proporcionar alimento al ganado (p. 5).
2 Tablas de datos consolidados de los proyectos 22 y 23 (p. 5).
2 Fotografías donde muestran los cultivos de forrajeras (p. 6).
Tabla de adaptación de las especies de forrajeras (p. 7).
3 Fotografías de ganado gracias al proyecto de inseminación artificial (p. 7).
Ilustración en el control de plagas (p. 8).
2 Fotografía aplicando herbicidas para el control de la maleza (p. 9).
Fotografía de terreno erosionados por la lluvia (p. 10).
Fotografía de ovejas en el Establecimiento Experimental Cauquenes (p. 10).
Fotografía de tanque construido en el Plan Chillán en Maule (p. 10).
Fotografía de trabajos de trigo en la estación genética de Cauquenes (p. 10).
Ilustración de la electrificación rural (p. 11).
2 Fotografías con escenas destinadas a desaparecer de los campos agrícolas por las condiciones precaria con el proyecto 62 del Plan Chillán (p. 10).
Ilustración de un mapa con la ubicación de comités de camino (p. 12).
Fotografía de los beneficios de la aplicación del proyecto 62 con los sectores rurales más vulnerable (p. 13).
Fotografía de las socias del club de educación para el hogar del fundo “semita” (p. 14).
Fotografía de Tomás Lermanda C. (p. 14).
Fotografía de René Rosati M. (p. 14).
Fotografía de Demetrio Bidirinis P. (p. 14).
Fotografía de Emil F. Straube W. (p. 14).
Imagen de las abejas y la polinización (p. 15).
2 Fotografías de las clases teóricas y en terreno, impartidas en el Centro Nacional de Capacitación Agrícola CENCA. (p. 12).
Nota
Publicación Bimensual.
Se obsequia a los agricultores por intermedio de la sección de Divulgación, Plan Chillán - Chile.
Empresa editora: Zig- Zag S.A., Santiago de Chile, 1956.
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
- Archivos -- Chile
- Desarrollo Agrícola
- Cooperación Internacional
- Alfalfa
- Ganadería
- Comercio Internacional
- Conservación de suelos
- Conservación del agua
- Forraje
- Inseminación artificial en animales
- Galega
- Maíz
- Política agraria
- Administración agrícola
- Saneamiento
- Domesticación
- Polinización
- Agricultura -- Enseñanza
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
- Centro Nacional de Capacitación Agrícola (Chile) (Assunto)
- Banco Mundial (Assunto)
- Sociedad Agronómica de Chile (Assunto)
- Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile) (Assunto)
- Grandfield, C.O. (Assunto)
- Cristoffanini Trucco, José, 1930- (Assunto)
- Elgueta Ortiz, Lorenzo (Assunto)
- Goic, Roberto (Assunto)
- Zañartu, Aida de (Assunto)
- Iglesias, Roberto (Assunto)
- Lermanda Celis, Tomás (Assunto)
- Barrales, Hugo, 1927- (Assunto)
- Bidirinis Paredes, Demetrio (Assunto)
- Straube W., Emil F. (Assunto)
- Rosati M., René (Assunto)
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD (G)
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão, eliminação
Creado el 12 de octubre de 2021.
Línguas e escritas
- espanhol latino-americano
Script(s)
Fontes
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Plan Chillán sitio web: https://www.planchillan.udec.cl/
Nota do arquivista
Descripción e imágenes digital preparada por Jackelin Gómez de Gómez.
Nota do arquivista
Control previo realizado por Sofía Muñoz para el mes de abril 2022.