Generación del 13 (Grupo de pintores)

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Generación del 13 (Grupo de pintores)

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

      • Generación del 13
      • Generación del Centenario
      • Generación Sotomayor
      • Generación Trágica

      Identifiers for corporate bodies

      Description area

      Dates of existence

      1912-

      History

      Grupo de artistas chilenos, formados por el profesor de pintura español Fernando Álvarez de Sotomayor, contratado en 1908 por la Escuela de Bellas Artes de Santiago de Chile.
      Su nombre se atribuye a una exposición de sus mejores exponentes realizada en los salones de el diario el Mercurio en Santiago de Chile en el año 1913.
      Este grupo de pintores marcó un hito en el estilo de la pintura chilena, hasta ese entonces muy marcada por influencias europeas, especialmente francesas, con escenas refinadas y aristocráticas, sin embargo, ellos cultivaron las temáticas populares, costumbristas, explorando las clases sociales más bajas y las escenas cotidianas urbanas y paisajes. Su paleta de colores se caracterizó por las tonalidades pardas y grises y la mayoría de sus obras se elaboraron en formatos pequeños, usando incluso como soportes materiales de cartón, lo que ha dificultado su conservación hasta nuestros días.
      Aunque el grupo estaba compuesto por más de veinte artistas, sus principales exponentes fueron Exequiel Plaza, Pedro Luna, Arturo Gordon y los hermanos Alfredo, Enrique y Alberto Lobos.
      En el año 1958 , el académico dela Universidad de Concepción, Tole Peralta adquirió casi 500 obras de este grupo de artistas, para la Casa del Arte de esta casa de estudios, lugar donde se creó una sala especial denominada Sala Generación del Trece, que mantiene una exposición permanente del 10% de estas obras que se van rotando periódicamente.

      Places

      Santiago
      Concepción
      Chile

      Legal status

      Functions, occupations and activities

      Mandates/sources of authority

      Internal structures/genealogy

      General context

      Relationships area

      Related entity

      Universidad de Concepción (Chile). Pinacoteca (1965-)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAC 000077

      Category of relationship

      associative

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Related entity

      Peralta, Tole (1920-2002)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAP 000003

      Category of relationship

      associative

      Dates of relationship

      Description of relationship

      Access points area

      Place access points

      Occupations

      Control area

      Authority record identifier

      CL UDEC ALDCO /RAC 000039

      Institution identifier

      CL-CcU

      Rules and/or conventions used

      ISAAR (CPF)

      Status

      Revised

      Level of detail

      Partial

      Dates of creation, revision and deletion

      Creado el 23 de agosto de 2020.

      Language(s)

      • Latin American Spanish

      Script(s)

        Sources

        Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
        Ferlly Varela: http://www.periodismoudec.cl/tiemporeal/2018/12/14/generacion-del-trece-un-legado-artistico-en-concepcion/

        Maintenance notes