Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Chile

    Términos equivalentes

    Chile

    • Usado para República de Chile
    • Usado para Republic of Chile

    Términos asociados

    Chile

    3 Nombres resultados para Chile

    1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    Arenas, Braulio, 1913-1988
    CL UDEC ALDCO /RAP 000044 · Persona · 1913-1988

    Chileno. Poeta, antologador, ensayista, novelista, conferencista y editor chileno. Nació en La Serena el 04 de abril de 1913. Murió en Santiago el 12 de mayo de 1988.Su amistad con Vicente Huidobro y su influencia, lo señalan como el impulsor de la poesía surrealista chilena. Junto a otros autores de la época forma el grupo literario Mandrágora y funda la revista homónima.

    Azócar, Rubén, 1901-1965
    CL UDEC ALDCO /RAP 000011 · Persona · 1901-1965

    El narrador escritor y poeta chileno fue entrañable amigo de Pablo Neruda, compañero de aventuras y confidente, uno del otro, de amores y desvelos. Neruda tuvo en Albertina Azócar, hermana de Rubén, al gran amor de su vida.

    Realizó estudios de Pedagogía en Castellano, titulándose como Profesor de Estado. Durante muchos años hizo practicas de docencia en Chile‚ tierra que aprendió a conocer y amar, sobre la que escribió numerosos artículos, hasta culminar en 1938 con la creación de su gran novela Gente en la isla, la cual los críticos, lectores se han detenido y recreado por más de una generación. Este libro tiene varias ediciones con éxito de mercado, el cual hace de él una figura vigente dentro de la literatura latinoamericana del siglo XX.

    Hizo estudios de Derecho, los cuales no pudo terminar. Estuvo siempre interesado en despertar en sus discípulos el amor por la literatura y el lenguaje, lo cual lo convertiría en un verdadero maestro. Ejerció como profesor de castellano y filosofía en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, de Literatura Española en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y de Gramática en la Alianza Francesa.
    En su juventud escribe poesías, específicamente a los treinta años hace la publicación Antología La poesía chilena moderna. Esta tuvo el mérito de dar a conocer la creación de poetas de su generación, con información del momento, incluyendo cinco mujeres, entre ellas Winett de Rokha y María Monvel.

    Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
    CL UDEC ALDCO /RAP 000152 · Persona · 1882-1960

    Chileno. Poeta, novelista, dramaturgo. Nació en Tongoy el 12 de mayo de 1882. Murió en Santiago el 20 de agosto de 1960.
    Recibió el Premio Nacional de Literatura en el año 1954 y el Premio Nacional de Teatro en 1959. En Chile fue asesor literario de la empresa Zig-Zag, fundador de la Sociedad de Autores, miembro del Ateneo de Santiago y de la Academia Chilena de la Lengua.