Concepción

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000002

Nota(s) sobre el alcance

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Concepción

    Término General Chile

    Concepción

      Términos equivalentes

      Concepción

      • Usado para Concepción, Chile
      • Usado para Concepción (Chile : Ciudad)
      • Usado para Concepción (Ciudad), Chile
      • Usado para Concepción la Nueva (Chile)
      • Usado para Concepción de Mocha (Chile)
      • Usado para Concepción de Penco (Chile)

      Términos asociados

      Concepción

        12 Documento resultados para Concepción

        12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Biografía .
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-02 · Unidad documental simple · 19??
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Breve biografía de don Luis David Cruz Ocampo, hasta el año 1947.

        Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-35 · Unidad documental simple · 1964-01-23
        Parte de Recortes de Prensa

        Con motivo de la visita a Concepción, de los embajadores de la India señor Perala Ratnam y del Brasil señor Fernando Ramos de Alencar, el Rector de la Universidad de Concepción doctor Ignacio González Ginouvés, ofreció un cóctel en los salones del Club Concepción.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Cóctel en honor de los embajadores.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-25 · Unidad documental simple · 1964-01-22
        Parte de Recortes de Prensa

        En los salones del Club Concepción, se realizó el cóctel ofrecido por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, a los embajadores de Brasil e India y a sus esposas.

        La Patria (Concepción, Chile : 1923)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-018 · Unidad documental simple · 1921-12-17
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por William Miller Collier a Enrique Molina Garmendia con motivo de dar a conocer sus comentarios positivos sobre su obra titulada como "De California a Harvard", de la cual le señala que se encuentra muy a gusto con la investigación que realizó sobre los sistemas universitarios y costumbres estadounidenses. De esta manera, Miller le señala que su obra le es muy cercana debido a sus estudios tanto en la Universidad de Columbia y la Universidad de Cornell. Además, le señala que fue presidente de la Universidad George Washington, la cual se destaca por ser única en sus métodos de trabajo, acercándose más a la enseñanza escocesa o alemana, donde se destacó por un trabajo minucioso, a pesar de no tener apoyo inicial del gobierno. Ante esto, dicha Universidad pasó por diversos cambios, tanto en el ingreso de alumnos como de profesores.
        William Miller finaliza su correspondencia planteándole lo importante que le parece el trabajo realizado por Enrique Molina, por lo que reitera sus felicitaciones.

        Miller Collier, William
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-17-005 · Unidad documental simple · 1964-11-09
        Parte de Personas Destacadas

        Discurso pronunciado por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés durante la inauguración de la Casa del Arte José Clemente Orozco, ante representantes mexicanos, en noviembre de 1964.

        González Ginouvés, Ignacio, 1903-
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-05 · Unidad documental simple · 1942
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Artículo de prensa en que don Luis David entrega su opinión sobre la crisis valórica y cómo esto afecta los sistemas democráticos de gobierno, sobre los vicios políticos y las consecuencias de la votación por partido.

        Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-34 · Unidad documental simple · 1964-01-23
        Parte de Recortes de Prensa

        La muestra fotográfica contempló 80 fotografías gigantes y 34 pinturas de niños indios, fue montada en la sala subterránea de la Galería Universitaria, bajo el auspicio del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Concepción y la Embajada india en Chile, con motivo de la semana de esa nación.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Homenaje a O'Higgins.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-23 · Unidad documental simple · 1963-01-17
        Parte de Recortes de Prensa

        Intensas actividades en la zona, cumplió el embajador de la India señor Perala Ratnam, durante su visita oficial a Concepción, entre ellas depositó una ofrenda floral en el monumento a Bernardo O'Higgins en la Plaza de los Tribunales, además se reunió con el señor Intendente señor Esteban Iturra Pacheco, el alcalde de Concepción Guillermo Villafañe y ell Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginuovés.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Luis David Cruz Ocampo.
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-04 · Unidad documental simple · 1939
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Publicación de prensa sobre la designación de don Luis David Cruz Ocampo como Embajador de Chile ante la Santa Sede.

        Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
        Visita de delegación mexicana.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-01 · Unidad documental simple · 1962-09-26
        Parte de Recortes de Prensa

        Noticia sobre la visita a las instalaciones de la Universidad de Concepción, de la delegación diplomática de México, encabezada por el embajador de dicho país don Gustavo Ortiz Hernán, siendo recibidos por el rector don Ignacio González Ginouvés.

        La Patria (Concepción, Chile : 1923)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-026 · Unidad documental simple · 1922-11-17
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por William Collier, Embajador de Estados Unidos en Chile, a don Enrique Molina Garmendia con motivo de comunicarle la visita del Dr. Charles F. Thwing, ex presidente de la Western Reserve University en Cleveland, Ohio, quien se destaca dentro de los círculos educativos por su ardua trayectoria en estudios con respecto a la educación estadounidense, siendo sus campos especiales la sociología, problemas laborales, raciales, la familia como institución sociológica, la literatura, bibliotecas públicas, la iglesia y otros organismos y fuerzas de la sociedad.
        Ante esto, se le solicita a Enrique Molina que si conoce obras relacionadas con estas temáticas, sería de suma ayuda el poder enviárselas al embajador y que éste las remitiera al Dr. Thwing.

        Miller Collier, William