Concepción

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000002

Nota(s) sobre el alcance

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Concepción

    Término General Chile

    Concepción

      Términos equivalentes

      Concepción

      • Usado para Concepción, Chile
      • Usado para Concepción (Chile : Ciudad)
      • Usado para Concepción (Ciudad), Chile
      • Usado para Concepción la Nueva (Chile)
      • Usado para Concepción de Mocha (Chile)
      • Usado para Concepción de Penco (Chile)

      Términos asociados

      Concepción

        17 Documento resultados para Concepción

        17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-015 · Unidad documental simple · 1943-09-21
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al alcalde de la Municipalidad de Concepción don Luis Luco C., con motivo de agradecer el reconocimiento de sus 50 años de actividades docentes y su labor precursora por la Universidad de Concepción. Sin embargo, le señala que no es necesaria la realización de un acto público, sino que su mero reconocimiento y el de los regidores ya es suficiente.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-002 · Unidad documental simple · 1951-01-22
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina a Mario Ciudad Vásquez, con motivo de agradecerle el envío de la Revista, adjuntarle el pago de su siguiente suscripción por $220 , además manifiesta sorpresa por no encontrar su artículo sobre Descartes en la Revista de Filosofía de la Universidad de Chile.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-004 · Unidad documental simple · 1916-08-29
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por don Pedro León Loyola Leyton a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer el envío de una tarjeta. Por otro lado, le envía el N°4 de "El Universitario" donde presenta su primer artículo, solicitándole su opinión. Además, queda al tanto de la publicación de una revista de "Los Diez".

        Loyola Leyton, Pedro León, 1889-1978
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-019 · Unidad documental simple · 1939-09-26
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Rector de la Universidad de Chile con motivo de agradecer la designación como Miembro Académico de la Facultad de Filosofía y Educación, hecha por la misma casa de estudios, decisión que fue tomada por el Consejo Universitario. Ante ello, Enrique Molina queda atento a la posible fecha de pronunciación del discurso oficial para la incorporación a la Facultad.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-031 · Unidad documental simple · 1922-12-30
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por José Ingenieros a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío del artículo "Tiempo de Renovación". Ante esto, le señala que se lo ha entregado a un grupo de estudiantes que se encuentran trabajando en un diario titulado como "Renovación", donde considera que dicho escrito será un aporte. Le solicita que le envié un retrato de su persona para poder publicarlo. Finaliza con saludos y cariños.

        Ingenieros, José, 1877-1925
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-009 · Unidad documental simple · 1936-01-22
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Domingo Melfi a causa de la nula mención de su último libro "Las Proyecciones de la Intuición" en Revista Atenea, a diferencia del artículo sobre "El drama del escritor" de Domingo Melfi presente en dicho número de la revista. De esta manera, don Enrique Molina le escribe por su preocupación y molestia ante la inatención de su trabajo intelectual, el cual sólo había sido reseñado superficialmente por Hernán Díaz Arrieta en el diario La Nación, abordando el primer capítulo de la obra. Por esta razón, don Enrique Molina considera que un trabajo cómo el suyo debía tener mayor desglose y análisis, sobre todo en la Revista Atenea.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-017 · Unidad documental simple · 1939-08-16
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Mario Vergara para darle a conocer diversos comentarios y observaciones con respecto a la obra de este último titulada: "El Arte de la Oratoria". Ante esto, don Enrique Molina hace alusión a lo interesante y juicios acertados de su trabajo, sin embargo, también le plantea una serie de observaciones y correcciones a revisar con el fin de darle una pequeña contribución para prevenir posibles críticas venideras.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-021 · Unidad documental simple · 1946-08-26
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Manuel Gaete Fagalde, con motivo de poder organizar las tres conferencias que dará don Enrique Molina en Montevideo, la cuales se enfocarán en la filosofía educacional y en la Universidad de Concepción.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-007 · Unidad documental simple · 195?
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Milton Rossel donde le explica lo original y nuevo que significa su última obra titulada como "De lo Espiritual en la Vida Humana". Don Enrique Molina le explica a Rossel como su obra aborda temas que él no ha encontrado en otra parte, tales como la interpretación del espíritu no como sustancia, sino más bien, como una realización que se efectúa por el hombre. De esta manera, los principales problemas que agobian al hombre, han de tener relación con su vida espiritual.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-007 · Unidad documental simple · 1942-02-24
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al crítico literario don Hernán Díaz Arrieta (Alone), con respecto al trabajo de este último titulado "Crónica Literaria" donde se ocupa de la "Confesión literaria" de don Enrique Molina Garmendia a modo de reseña. Ahora bien, don Enrique Molina le escribe con propósito de darle a conocer la serie de errores procurados por el crítico en su reseña, las cuales confunden el contenido de la obra de Molina, pasando por alto detalles o malentendiendo la información. Además, le señala que no trabaja con la Confesión misma, sino más bien con un trabajo anterior a éste, y con el Discurso citado por Claudio Rosales, por lo que considera que si al tratar su trabajo, debe citarlo a él.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-018 · Unidad documental simple · 1939-09-26
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a R.M Chelio editor del Institute for Research in Biography, ello con motivo de hacerle entrega de los datos personales y fotografía solicitada para poder incluirlo en la edición de 1939 de la Biographical Encyclopedia of the World.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-001 · Unidad documental simple · 1941-02-08
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita, secretario de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación Intelectual, con el fin de adjuntarle su opinión, solicitada por la Comisión con respecto al devenir de América Latina y su relación con Europa. Cabe señalar que estas opiniones fueron solicitadas a pensadores e intelectuales latinoamericanos, entre éstos, Francisco García Calderón.
        Para don Enrique Molina la cultura latinoamericana es retoño de Occidente lo cual no significa que América Latina no posea una historia, valores y un espíritu que la define como tal, sino más bien, que es necesario el dar cuenta de esa estrecha relación. Por esta razón, el repudio insurgente hacia Europa por parte de algunos pensadores latinoamericanos, es a consideración de Molina, un error que llevara a América Latina por el mal camino.
        Desde su perspectiva, es necesario reconocer el pasado que los une, apreciando la arquitectura, museos, bibliotecas e historia de Europa con el fin de tomar estos ejemplos y hacerlos suyos mediante un nuevo tipo de originalidad, la cual nacerá desde los viejos valores pero con nuevas formas. Estas nuevas formas son las que se deben desarrollar por América Latina, fundamentada en un ámbito que los une, es decir, el idioma castellano.
        Don Enrique Molina concluye esta correspondencia asimilando a América Latina como una nueva cultura que es el reflorecimiento de la de Europa y de la cual debe ser consciente de sus tragedias, con el fin de aprender y mejorar. Ante esta situación, finaliza haciendo hincapié en la Doctrina Monroe, planteándola como un brazo abierto de colaboración fraterna.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pago a la Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-004 · Unidad documental simple · 1941-07-09
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio con motivo de pagarle $56 por el libro "The Mansions of Philosophy" de Will Durant y $78 por el libro de Ernest Hemingway titulado "For whom the bells talls".

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pagos a Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-008 · Unidad documental simple · 1942-03-10
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio de Santiago, con motivo de pagarle $241 por los libros "Process and Reality" de Alfred North Whitehead y "God and Philosophy" de Étienne Gilson. Además, le solicita la factura de la compra anterior, la cual correspondía a $231 por los libros de Nietzsche y Husserl.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-006 · Unidad documental simple · 1951-06-21
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Pedro Dulanto y Francisco Miró Quesada, Rector de la Universidad Mayor de San Marcos y Secretario General del Congreso de Filosofía respectivamente. Les escribe con motivo de agradecerles su invitación al Congreso de Filosofía que se impartirá por la Sociedad Peruana de Filosofía de dicha casa de estudios, lo cual considera un gran honor, sin embargo, solicita que lo excusen ya que a causa de sus ocupaciones se ha encontrado en un atraso con el estudio, por lo que considera que no tiene un tema apto para presentar. Además, le agradece al señor Dulanto por el retrato y carta que envió a la Embajada de Chile para don Enrique Molina.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-021 · Unidad documental simple · 1939-10-09
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a César Bunster con respecto a la organización de la charla inaugural para la Sociedad Nacional de Profesores. Al no poder abordar la memoria de Alejandro Venegas en dicha conferencia, producto de la publicación de un ensayo hecho por Enrique Molina trabajando la misma temática, le plantea a Bunster la posibilidad de realizar un ciclo de conferencias sobre Nietzsche en nombre de la Sociedad. Finaliza el documento lamentando profundamente el no poder ofrecerle otra idea, sin embargo, le señala que a causa de sus ocupaciones personales es la posibilidad más concreta que puede entregarle.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-002 · Unidad documental simple · 1916-05-20
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por don Pedro León Loyola a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío del libro de este último. Le replantea sus agradecimientos y alaba su ardua trayectoria considerándolo "el maestro" en materia de filosofía dentro de Chile. Finaliza haciendo referencia al alto alcance que va teniendo la Filosofía en el país.

        Loyola Leyton, Pedro León, 1889-1978