Concepción

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000002

Nota(s) sobre el alcance

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Concepción

    Término General Chile

    Concepción

      Términos equivalentes

      Concepción

      • Usado para Concepción, Chile
      • Usado para Concepción (Chile : Ciudad)
      • Usado para Concepción (Ciudad), Chile
      • Usado para Concepción la Nueva (Chile)
      • Usado para Concepción de Mocha (Chile)
      • Usado para Concepción de Penco (Chile)

      Términos asociados

      Concepción

        2 Documento resultados para Concepción

        2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-003 · Unidad documental simple · 1934-05-14
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Eduardo Cienfuegos quien le solicito una entrevista por el diario El Mercurio haciendo alusión a preguntas de índole político, las cuales responderá desde un ángulo psicológico y sociológico. Dentro de estas preguntas, hacen referencia a la opinión personal de don Enrique Molina con respecto a los programas y problemas de los partidos políticos de Chile, el posicionamiento del Fascismo y su opinión al respecto, su opinión personal con respecto a la izquierda en Chile y el deber de la juventud en el país.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-017 · Unidad documental simple · 1922-07-02
        Parte de Personas Destacadas

        Telegrama enviado a don Enrique Molina Garmendia, por parte de un grupo de adherentes, donde lamentan las molestias sufridas por él, como consecuencia de su noble y generoso apoyo a la juventud universitaria. Le hacen llegar sus más cordiales disculpas y le expresan su profunda admiración y respaldo. Firman el telegrama: Pincheira, Melo, Vergara, Arellano, Zenteno, Marshall, Troncoso, Burgos, Acuña, Pablo Vergara, Lamaitre, Joveux, Sáez, Correa, Núñez, Sepúlveda, Gigoux, González Encina, pedro Muñoz, Vargas, valenzuela, Nagel, Evaristo Muñoz, Benítez, reyes, Rifo, Alarcón, Vidales, Garretón, López, Seguel, Torres, Astudillo, Reyes y Juan Muñoz.

        Varios Chilenos