Concepción

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000002

Scope note(s)

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Concepción

    Concepción

      Equivalent terms

      Concepción

      • UF Concepción, Chile
      • UF Concepción (Chile : Ciudad)
      • UF Concepción (Ciudad), Chile
      • UF Concepción la Nueva (Chile)
      • UF Concepción de Mocha (Chile)
      • UF Concepción de Penco (Chile)

      Associated terms

      Concepción

        4 Archival description results for Concepción

        4 results directly related Exclude narrower terms
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-017 · Item · 19621208
        Part of Personas Destacadas.

        Comunicado del Consejo de Rectores por la polémica ante la posible supresión de la prueba de bachillerato. En el texto se expone la problemática actual de la enseñanza secundaria en Chile, identificando como las deficiencias principales la falta de personal y de materiales de estudio.
        Por otra parte, critica el uso que se le da a la actual prueba de bachillerato; como forma de ingreso al mundo laboral y también al universitario.
        Posteriormente, formula una propuesta de modificación del actual sistema, por uno donde existan pruebas para la educación superior que sean regulares, universales e iguales, gestionadas por una superintendencia de educación, pública y con personal acorde.
        Finalmente, enfatiza en otros juicios complementarios a la selección universitaria, como la personalidad y la vocación.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-007 · Item · 19621003
        Part of Personas Destacadas.

        Comunicado del Consejo de Rectores de Chile, sobre el problema del bachillerato.
        Se señala como causa en primer lugar la deficiencia de la enseñanza secundaria que dificulta el rendimiento del estudiantado en la educación superior.
        Luego menciona el desprestigio del bachillerato en Humanidades y la necesaria modificación de esta prueba.
        En tercer lugar expresa lo vital de la selección universitaria para la identificación de intereses, capacidades y vocaciones de los/as postulantes.
        Y por último, menciona la actualización que requieren las universidades ante un mundo cambiante.

        Untitled