Mostrando 2059 resultados

Nombres
Díaz Arrieta, Hernán, 1891-1984
CL UDEC ALDCO /RAP 000245 · Persona · 1891-1984

Hernán Díaz Arrieta, también conocido con el pseudónimo de Alone, fue un crítico literario chileno que se desarrolló por alrededor de 60 años en la prensa escrita. Su importancia fue crucial para el mundo académico debido a que fue una de las voces más importantes para la literatura nacional del siglo XX.

Donoso Gatica, Sergio
CL UDEC ALDCO /RAP 000095 · Persona · 1913?

Médico chileno, nació en Santiago. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Católica, donde ingresó en el año 1933.

Dresdner, Rodrigo
CL UDEC ALDCO /RAP 000346 · Persona · Activo en 1986

Psiquiatra chileno. Fue Secretario General de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) en 1986.

Duhart H., Emilio, 1917-2006
CL UDEC ALDCO /RAP 000166 · Persona · 1917-2006

Arquitecto chileno, nació en la ciudad de Cañete en 1917, su padre de ascendencia francesa y la madre de ascendencia vasca se dedicaban a negocios del cultivo de trigo y minería en dicha ciudad. La familia se traslada a Paris entre 1920 a 1935 donde realizó sus estudios básicos y secundarios. Regresó a Chile en el año 1935 e ingresó a estudiar Ingenieria en la Universidad de Chile, sin embargo en 1936 se matricula en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile.
Su formación académica estuvo influenciada por la arquitectura moderna, tuvo por maestros a los destacados arquitectos Walter Gropius (Bauhaus) y Le Corbusier.
Es considerado uno de los arquitectos y urbanistas más relevantes de mediados del siglo 20, reconocido a nivel latinoamericano y mundial.

CL UDEC ALDCO /RAC 000116 · Entidad colectiva · 1869-

Casa editora musical francesa fundada en 1869, dirigida por el editor francés Auguste Durand y el editor alemán Louis Schoenewerk.
Desde sus inicios hasta la actualidad, ha sido una de las más relevantes en el ámbito de la música clásica y contemporánea, a lo largo de su existencia ha adquirido varios catálogos y realizado fusiones empresariales con otras editoriales de renombre.
En el año 2000, BMG (Bertelsmann Music Group) adquirió la empresa y se fusionó con Salabert, cuando pasó a llamarse Durand-Salabert-Eschig.
Los antecesores de esta última fueron: Éditions Salabert, fundada en 1878 por Édouard Salabert y Éditions Eschig, fundada en 1907 por Max Eschig.
Desde 2007, forma parte de Universal Music Publishing Group.

Echeverría Cancino, Albino, 1929-
CL UDEC ALDCO /RAP 000018 · Persona · 1929-

Albino Echeverría Cancino, pintor. Nació en Cauquenes, Chile, el 26 de julio de 1929.
Estudió Arte en la Academia de Bellas Artes de Concepción entre 1954 y 1960.
Fue alumno de Tole Peralta, director de la Academia de Bellas Artes y creador de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Perteneció a una promoción de artistas penquistas de los años 1950 que luego destacaron, entre ellos Eduardo Meissner, Jaime Cruz, Santos Chávez, Jaime Fica y Pedro Millar, entre otros.
En 1964 viajó a México junto José González Camarena, maestro de la llamada Segunda Generación de Muralistas mexicanos. En el país azteca trabajó junto al pintor chileno Eugenio Brito en el equipo del maestro mexicano formado por los artistas muralistas Salvador Almaraz, Manuel Guillén y Javier Arévalo. Junto a ellos participó en la ejecución de un mural en el Museo de Antropología de la ciudad de México y en el mural Mitología Mexicana en el Hotel Casino de la Selva en la ciudad de Cuernavaca. Regresó a Chile en octubre del mismo año y participó activamente en la ejecución del mural de la Casa del Arte que creó González Camarena y que se tituló Presencia de América Latina.

Echeverría L., Fernando
CL UDEC ALDCO /RAP 000211 · Persona · Activo entre 1954 a 1955

Realizó sus primeros estudios en los liceos de Lautaro y Concepción. Más tarde ingresó a la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica, en donde obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo en 1954, una vez aprobada su memoria sobre “Ensayos de abonos en trigo (P-N)”.

Editora Casa Amarilla (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000097 · Entidad colectiva · 1910-

La Editora Casa Amarilla, es un Almacén de Música chileno con más de 100 años de existencia, ubicada en la ciudad de Santiago, según González & Rolle (2005) "Casa Amarilla, de G. Mateos, inició su actividad editorial a fines de la década de 1910, luego de operar como importadora de partituras y métodos de estudio y litografía e imprenta musical en su tradicional ubicación en calle San Diego en la capital. Como editorial, Casa Amarilla comenzó a numerar sus ediciones musicales hacia 1926, logrando la capacidad de producir hasta 50.000 copias diarias y llegando a más de 3.500 ediciones en 1940." (p.123)
Por otra parte, González & Rolle (2005) también indican que como novedad "Tenía una profesora de piano en la tienda que tocaba las piezas musicales solicitadas por el público asistente". A su vez, "como una forma de estimular la creación musical e incrementar su catálogo, en la década de 1930, Casa Amarilla organizaba concursos de composición junto a Radio Cooperativa Vitalicia. La editorial también contaba con una orquesta, que podía ser contratada por teléfono para amenizar reuniones sociales, donde interpretaba privadamente las últimas novedades editadas. A comienzo de la década de 1930, Casa Amarilla se presentaba como "el almacén de música más importante de Hispanoamérica", aunque sólo teniendo locales en Santiago y Valparaíso." (p.123)
En 1920, Don Francisco Regúlez Isla adquirió la firma al fundador, señor G. Mateos, desde esa fecha en adelante, su nombre figura en los timbres de las partituras editadas por la reconocida casa comercial chilena, lo que confirma su participación, según relata su nieta, Mónica Regúlez, quien fue Directora Ejecutiva de Casa Amarilla hasta el año 2023, cuando lamentablemente, la empresa enfrentó una profunda crisis derivada de los efectos del estallido social de octubre de 2019 en Chile, y del cierre de espacios públicos provocado por la pandemia, lo que obligó a su venta a la firma argentina Xpro Music Group, ya establecida en Chile desde 2012 con operaciones directas.

Editore Guglielmo Zanibon (Italia)
CL UDEC ALDCO /RAC 000111 · Entidad colectiva · 1908-

Editora musical italiana fundada en Padua en el año 1908, dirigida por el editor italiano Guglielmo Zanibon.
En el año 1996, G. Zanibon Editore fue adquirida por el Grupo Ricordi, una histórica casa editorial musical italiana. Sin embargo, su marca registrada y su catalogo están gestionados por la empresa Armelin Musica, también ubicada en Padua. Esto significa que aunque Zanibon está incorporada dentro del grupo Ricordi, su catálogo y derechos editoriales están bajo la administración de Armelin Musica, que continúa publicando obras bajo el sello Zanibon. Hasta la fecha, Zanibon ha editado más de 7000 títulos, muchos de ellos relacionados con música clásica, litúrgica y pedagógica.

CL UDEC ALDCO /RAC 000125 · Entidad colectiva · 1870-

Casa editora de música argentina. La Casa Medina, fue fundada en la década de 1870, fue además de conocida fábrica de pianos, comercio musical e importante editora con litografía propia. Editó música desde 1880 y tangos entre 1905 y 1910 aproximadamente. En esta época, estuvo ubicada primero en la calle Florida 248, Buenos Aires y luego, en Florida 119 ; hacia 1910, en calle Florida N° 255.
Se destacó por ser, durante más de cincuenta años, editora de música argentina de todos los géneros.

CL UDEC ALDCO /RAC 000109 · Entidad colectiva · activa en 1959

EDAMI actuó como distribuidora en Argentina de Southern Library of Recorded Music, biblioteca y distribuidora de música de producción británica fundada según las fuentes entre 1959-1961 por Dennis Berry.

Editorial Musical Colombier (Francia)
CL UDEC ALDCO /RAC 000106 · Entidad colectiva · 1838-1892

Editorial musical que operó en París desde 1838 hasta 1892. La firma fue fundada por Jean F. Colombier, quien adquirió el negocio del editor de música Alexandre Petit en 1838. Colombier fue adquirida por Émile Gallet en 1892, que continuó operando en la misma dirección hasta al menos la década de 1950.
No confundir con la casa editora de Marcel Colombier quien estuvo en el mismo rubro entre 1862 a 1882 aproximadamente.

Edizioni Curci (Milán, Italia)
CL UDEC ALDCO /RAC 000110 · Entidad colectiva · 1860-

Casa editora de música cuya sede matríz se encuentra en la ciudad de Milán, Italia. La editorial, fundada en 1860 por miembros de la familia Curci, sigue siendo propiedad de la misma familia, que defiende firmemente su independencia.
Si bien opera con éxito en los campos de la música clásica, de concierto, operística y educativa, es universalmente conocida por su constante presencia en el ámbito de la música folclórica italiana, y su catálogo incluye actualmente más de 15.000 títulos.
Desde la década de 1930, ha expandido sus operaciones más allá de las fronteras italianas, introduciendo la gran música folclórica estadounidense en Italia y, a través de relaciones con importantes editoriales extranjeras, trayendo a Italia los grandes éxitos internacionales, nacidos a la sombra del cine francés, alemán e inglés, y posteriormente consolidados a nivel mundial por la industria cinematográfica estadounidense.
Actualmente, Edizioni Curci está organizada como un grupo que comprende 16 editoriales asociadas que no son sellos editoriales propiamente dichos, sino que gestionan los derechos de publicación musical.
Edizioni Curci se ha mantenido vigente desde sus inicios, y es una de las editoriales independientes más importantes y reconocidas en el mundo de la edición musical italiana.

CL UDEC ALDCO /RAC 000126 · Entidad colectiva · 1948-

Casa editorial musical italiana con sede matriz en la ciudad de Milán, fue fundada el 30 de enero de 1948, se mantiene activa hasta esta fecha.
Actualmente es propiedad de los socios A. Leonardi, S. Villevieille y C. Sas, y su rubro es la edición de registros sonoros.

El Día (Coquimbo, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000034 · Entidad colectiva · 1944-

Periódico chileno de la Región de Coquimbo, fundado en 1944, en circulación hasta la actualidad.

El Diario Color (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000007 · Entidad colectiva · 1971-1977

“El Diario Color” (1971-1977): Este fue el diario más importante surgido en la zona casi en las postrimerías del siglo XX y que logró liderar durante su vigencia en calidad informativa, impresión y número de suplementos. Su mayor debilidad estuvo en la respuesta publicitaria .Su nombre nació del hecho de tener, por vez primera en la región, un periódico de impresión offset color.
Su primer número salió a circulación el 12 de marzo de 1971 logrando mantenerse por casi siete años. Su última edición correspondió al 17 de diciembre de 1977.
La empresa fue creada por el empresario Nuncio Ready Zablah –que había tenido la breve experiencia en el Diario “La Patria”- quien constituyó una entidad independiente, Empresa Periodística Chile, cercana al Partido Demócrata Cristiano. En 1972 por graves dificultades económicas de la empresa representantes de partidos de izquierda adquieren el 50 por ciento del paquete accionario.
Pese al sistema de administración el periódico estuvo alejado de de la prensa partidaria del momento. Su ponderada y seria línea editorial le valió la confianza de los más variados sectores, situándose en un momento en el diario de mayor popularidad en la zona, con un tiraje promedio de 50 mil ejemplares los días domingos, cifra hasta hoy inalcanzable para los medios actuales.
El golpe militar del 11 de septiembre de 1973 hace que la empresa fuera intervenida y expropiada.
Más tarde, la inviabilidad económica de la empresa hace que el diario cierre, pasando sus instalaciones a manos del Estado quien vende éstas a la Universidad de Concepción. Esta casa de estudios constituye, con su antigua imprenta, la empresa Editora Aníbal Pinto, que termina siendo destruida por un incendio el año 1998. La impresora offset logró salvarse, siendo más tarde rematada por un empresario local para ser utilizada en la impresión de un periódico de avisos publicitarios.

CL UDEC ALDCO /RAC 000035 · Entidad colectiva · 1906-

Periódico chileno de la ciudad de Antofagasta, fundado el año 1906, en circulación hasta la actualidad. Pertenece a la empresa de diarios El Mercurio S.A.P. (Santiago, Valparaíso) fundados por Agustín Edwards.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000008 · Entidad colectiva · 1900-

Periódico chileno editado desde el año 1900, con una línea editorial conservadora e ideología política de derecha, ha pertenecido a la familia Edwards desde sus inicios hasta la fecha.

El Sur (Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000009 · Entidad colectiva · 1882-

Periódico chileno de la ciudad de Concepción, el tercero más antiguo del país, (1882 hasta nuestros días): única publicación local del siglo XIX que se ha mantenido en el tiempo. “Intimamente ligada a la historia moderna de Concepción. Su interesante vida comienza el 15 de noviembre de 1882 cuando la presencia de los ferrocarriles comienza a facilitar la organización de las primeras industrias bajo un rol perfectamente definido.” (Mihovilovich, pág. 6).
Hasta “antes de 1891 El Sur fue un diario eminentemente político, comercial, literario y de oposición, manteniendo durante un largo período de su vida arduas campañas sobre la separación de la iglesia del Estado, reforma constitucional, libertad individual y enseñanza primaria, laica, gratuita y obligatoria. En una palabra (...) los postulados y la filosofía política que sostenía el Partido Radical.” (Louvel, pág. 184)

El Tiempo (Bogotá, Colombia)
CL UDEC ALDCO /RAC 000036 · Entidad colectiva · 1911-

Periódico colombiano de la ciudad de Bogotá. Fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas, de su redacción han salido dos Jefes de Estado, Eduardo Santos y Juan Manuel Santos, y un vicepresidente, Francisco Santos. Y de sus páginas editoriales incontables ministros.

Elliott, Jorge, 1916-1975
CL UDEC ALDCO /RAP 000047 · Persona · 1916-1975

Escritor chileno, nació el la ciudad de Iquique en 1916, falleció en 1975. Fue un importante teórico del arte es una figura fundamental para la comprensión de las artes visuales de la década de los 50. Desarrolló una vasta labor como director del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, donde su política cultural determinó la obtención de los máximos galardones en las bienales de Sao Paulo y París.

Elzo K., Carlos
CL UDEC ALDCO /RAP 000206 · Persona · Activo entre 1953 a 1953

Nació en Santiago, realizó sus estudios de preparatoria en el Colegio San Pedro Nolasco. Recibió su título de Práctico Agrícola en la Escuela Agrícola de Chillán, en 1952.

Emhart Vergara, Oscar
CL UDEC ALDCO /RAP 000357 · Persona · Activa en 1943

Vicepresidente de la Junta de Beneficencia de Concepción en 1943.

Encina Ruz, Germán
CL UDEC ALDCO /RAP 000189 · Persona · Activo entre 1939 a 1942

Nació en San Felipe, cursó hasta 4º año de humanidades en el Liceo de esa comuna, del Liceo pasó a la Escuela Agrícola de esa misma comuna, donde en 1939, recibió tu título de Práctico Agrícola, completó sus estudios de agricultura en la Escuela Técnica Agrícola de Santiago, donde permaneció hasta 1942.

Enríquez F., Edgardo
CL UDEC ALDCO /RAP 000084 · Persona · 1923-1996

Médico chileno, nació en Concepción en el año 1923. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Concepción, se tituló de médico cirujano en el año 1937, como médico puso énfasis en la investigación científica. Fue miembro del Partido radical desde el año 1936.

Epiménides (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000130 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Ercilla (Revista : Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000037 · Entidad colectiva · 1933-2015

Revista chilena, fundada en el año 1933 circuló hasta el año 2015. De periodicidad quincenal, su línea editorial se basaba en temas políticos, económicos y de actualidad, principalmente nacional e internacional. A fines de la década de 1970, se caracterizó por incluir suplementos especiales monográficos sobre temas de cultura universal, más adelante también por un precio adicional, promocionó enciclopedias por tomos y CD-ROM y DVD de audio.

Erdmann, Walter, 1909-
CL UDEC ALDCO /RAP 000041 · Persona · 1909-

Alemán, nació en la ciudad de Lübeck en 1909. Estudió comercio, una vez egresado, trabajó en una firma Constructora y Exportadora de Barcos. Su interés por el periodismo lo llevó a viajar al extranjero, posteriormente fue contratado por una editorial en Hamburgo , donde ejerció esta labor. Después de la Segunda Guerra Mundial, trabajó como agricultor en una explotación frutícola. En 1947 ingresó como Jefe Administrativo en una Oficina Provincial de la Cruz Roja. Ocupó la Secretaría Ejecutiva de la Oficina Central dela Cruz Roja del Estado de Schlesvig Holstein. Fue Secretario Ejecutivo de "Chile-Hilfe" en Kiel.

Escobar Pacheco, Adolfo, 1905-
CL UDEC ALDCO /RAP 000048 · Persona · 1905-1998

Médico chileno. Nació en Antofagasta el 24 de mayo de 1905, falleció el año 1998. En 1926 inicia como ayudante alumno de Anatomía en la Universidad de Concepción, y en 1927 continúa sus estudios en la Universidad de Chile, en 1931 obtiene su título de médico cirujano en esta universidad.

Eslava, E.
CL UDEC ALDCO /RAP 000049 · Persona · 19??-

Chileno/a? Arquitecta/o? Periodista? Escribió un amplio reportaje titulado: La Universidad de Concepción, que abarca las páginas 24 a 27 en la Revista Urbanismo y Arquitectura de Santiago, con anotación manuscrita que señala No.8 (1937)

Espinosa, Jerónimo de
CL UDEC ALDCO /RAP 000087 · Persona · Activo en 1632-1642

Capitán en el Reino de Chile en la primera mitad del siglo XVII. Casado con María de la Peña.

Espinoza de Ancieta, Ema
CL UDEC ALDCO /RAP 000209 · Persona · Activa en 1953

Realizó sus estudios de humanidades en el Concepción College, y en ese mismo establecimiento se especializó como secretaria-taquígrafa-dactilógrafa. Fue parte de los inicios del Plan Chillán, cuando se iniciaron los estudios de organización de los diferentes proyectos que integraron el plan.

Etchebarne R., Miguel
CL UDEC ALDCO /RAP 000347 · Persona · 1903-1965

Miguel Etchebarne Riol nació en Talca, Chile en 1903. Fue médico cirujano titulado en la Universidad de Chile y en París. Ejerció en Talca como médico de la Caja de Seguro Obligatorio, del hospital, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Fundador del Partido Socialista en 1932, fue intendente de Talca y Ministro de Salubridad bajo los gobiernos de Pedro y Juan Antonio Ríos Morales. Impulsó importantes obras como el Hospital Clínico de Concepción y mejoras previsionales para docentes. Murió en 1965.

Eyzaguirre, Jaime, 1908-1968
CL UDEC ALDCO /RAP 000266 · Persona · 1908-1968

Jaime Eyzaguirre fue un abogado, historiador y docente chileno perteneciente a la aristocracia tradicional. Se destaca por ser uno de los representantes claves del pensamiento conversador chileno del siglo XX.