Mostrando 2147 resultados

Nombres
Barrios, Eduardo, 1884-1963
CL UDEC ALDCO /RAP 000352 · Persona · 1884-1963

Escritor chileno, nació en Valparaíso el 25 de octubre de 1884. Entre sus actividades fue funcionario de la Universidad de Chile y taquígrafo en la Cámara de Diputados. Fue director de la Biblioteca Nacional y Ministro de Educación de Carlos Ibáñez del Campo entre 1953 y 1954. Además, en1946 recibió el Premio Nacional de Literatura y en 1949 el Premio Atenea otorgado por la Universidad de Concepción. Murió en Santiago el 13 de septiembre de 1963.

Barrales, Hugo, 1927-
CL UDEC ALDCO /RAP 000176 · Persona · 1927 - ?

Nació en Taltal, estudio en la Universidad de Chile, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en 1948. Desde 1949 a 1951 siguió estudios en la Universidad de McGuil, Canadá, recibiendo el título de Master of Science. En 1952 paso a la Universidad de Toronto, Canadá, teniendo un año y medio de estudios en filosofía y bioquímica vegetal.
Se casó en Canadá con la Dra. Doroty Webster.

Barnett, M. Robert
CL UDEC ALDCO /RAP 000140 · Persona · 1916-

Periodista estadounidense, con especialización en historia y ciencias políticas. M. Robert Barnett (su certificado de nacimiento se lee de esa manera, pero Barnett asumió que la primera inicial estaba destinada a representar a Marvin, el nombre de su padre) nació en Jacksonville, Florida, el 31 de octubre de 1916.
Su madre sucumbió a una epidemia de gripe cuando él era un año, y pasó sus primeros años en la casa de sus abuelos paternos, luego compartió un departamento de soltero con su padre hasta que este último, un impresor comercial, falleció en 1931.
Posteriormente vivió con varios familiares mientras cursaba el bachillerato.
En su adolescencia perdió la visión producto de un accidente.
En junio de 1936 se gradúo de la Escuela Estatal de Florida para Sordos y Ciegos. Continúo sus estudios universitarios en Stetson University, en DeLand, Florida.
En 1949, con 32 años de edad siendo director ejecutivo del Florida Council for the Blind, asume el cargo de Director Ejecutivo de la American Foundation for Blind.
En muchos sentidos, Bob Barnett fue un símbolo del logro que los trabajadores en el campo se esforzaron por hacer posible para todas las personas ciegas.

Barcia Trelles, Camilo, 1888-
CL UDEC ALDCO /RAP 000313 · Persona · 1888-1977

Camilo Barcia Trelles fue un insigne jurista y catedrático de Derecho Internacional con una sólida trayectoria académica. Nació en Vegadeo (Oviedo) y falleció en Santiago de Compostela. En 1920 ingresó como catedrático de Derecho Internacional Público y Privado en la Universidad de Murcia, y posteriormente ocupó cátedras en Valladolid y Santiago, donde se jubiló en 1958. Fue Decano de la Facultad de Derecho y luego Decano honorario. Representó a España en organismos internacionales y dictó conferencias en Europa y América. Miembro del Institut de Droit International, recibió condecoraciones como la Orden de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz del Mérito Naval. Su legado académico se refleja en numerosas publicaciones y aportes al Derecho Internacional.

Barañao Gazmuri, Ester, 1880-1972
CL UDEC ALDCO /RAP 000374 · Persona · 1880-1972

Nacida en Chillán en 1880. Se casó con Enrique Molina Garmendia en 1903. Organizó distintos eventos en la ciudad de Concepción con el fin de reunir fondos para la Universidad de Concepción y participó en organizaciones de asistencia social, formando parte del directorio de la Sociedad Hospital de Niños y de la Fundación Casa de la Luz (para niños ciegos) en 1934.

Banco Sud Americano (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000017 · Entidad colectiva · 1944-2001

Entidad bancaria chilena,creada en 1944, fue estatizada en 1971 bajo el gobierno de Salvador Allende, luego bajo el gobierno de Augusto Pinochet, retornó a manos privadas. Fue uno de los primeros bancos chilenos en operar tarjetas de crédito, a fines de la década de 1990. En noviembre del año 2001, pasó a llamarse oficialmente Scotiabank Sudamericano.

Banco Mundial
CL UDEC ALDCO /RAC 000063 · Entidad colectiva · 1944-

Fue fundado en 1944 para ayudar a la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. El BIRF, junto con la Asociación Internacional de Fomento (AIF) —el fondo para los países más pobres—conforma el Banco Mundial. Ambos colaboran estrechamente con las otras instituciones integrantes del Grupo Banco Mundial y con los sectores público y privado para reducir la pobreza y promover la prosperidad compartida en los países en desarrollo.

Banco del Estado de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000065 · Entidad colectiva · 1953-

El 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo, fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial dando origen al Banco del Estado de Chile, hoy BancoEstado. El 1 de septiembre de 1953 comenzó sus operaciones como una empresa autónoma del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Banco de Concepción (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000180 · Entidad colectiva · 1971-1980

El Banco de Concepción fue fundado en 1871 por un grupo de vecinos de Concepción encabezados por Aníbal Pinto, convirtiéndose en Banco más antiguo del país. En 1971, durante el proceso de estatización de la banca privada, pasó a ser controlado por CORFO. A partir de 1980, adoptó el nombre de Banco Concepción y trasladó su casa matriz a Santiago. En 1986 fue adquirido por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), enfocando su labor en el financiamiento de la pequeña y mediana minería. A fines de 1995, el banco fue comprado por el grupo liderado por Álvaro Saieh a través de INFISA, dando inicio a una etapa de modernización y expansión. En 1997 cambió su nombre a CORPBANCA y en 2019, tras la fusión Corpbanca y Banco Itaú Chile es renombrado como Itaú CorpBanca.

Banco de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000176 · Entidad colectiva · 1893-

El Banco de Chile fue el 28 de octubre de 1893 tras la fusión de los entonces Banco Nacional de Chile, Banco Agrícola y Banco de Valparaíso. Formalmente inicia sus operaciones dos meses después el -2 de enero de 1894- con dos oficinas principales (Santiago y Valparaíso) y una red de 23 sucursales a lo largo del país y 10 agencias en el extranjero para sus operaciones internacionales.

Balfour C., Donald
CL UDEC ALDCO /RAP 000327 · Persona · 1882-1963

Médico canadiense espacialita en cirugía gastrointestinal. Fue uno de los fundadores de la Organización Médica Mundial y miembro fundador de la Organización Mundial de la Salud y de la Asociación Quirúrgica Central. Murió el 25 de julio de 1963.

Baird, Eugene
CL UDEC ALDCO /RAP 000191 · Persona · Activo en 1951

Nació en Ohio (Estados Unidos) de su ciudad natal se trasladó a Seattle, estudió en la Universidad del estado de Washington recibió el título de Bachelor in Science, con mención en Bacteriología y Salud Pública.

Bahamonde Ruiz, Enrique, 1892-
CL UDEC ALDCO /RAP 000410 · Persona · 1892-1980

Abogado y político chileno, nació en Concepción el 30 de mayo de 1892. Fue subsecretario del Ministerio de Intrucción Pública y Ministro de Tierras y Colonización de Chile en el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez. Falleció el 25 de diciembre de 1980.

Baeza, Manuel
CL UDEC ALDCO /RAP 000329 · Persona · Activo en 1922.
Badilla Ávila, Oscar
CL UDEC ALDCO /RAP 000182 · Persona · Activo entre 1940 a 1954

Nació en Cauquenes, estudió humanidades en el Liceo de esa comuna, posteriormente ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile. Egresó en el año 1940, habiéndose especializado en Extensión Agrícola. Se dedicó a actividades particulares hasta 1947 año en que ingresó a la Planta del Ministerio de Agricultura.

CL UDEC ALDCO /RAP 000326 · Persona · 1886-1953

Médico estadounidense. Modernizó la administración hospitalaria y estableció criterios educativos y estándares para la formación de administradores de hospitales.

Azócar, Rubén, 1901-1965
CL UDEC ALDCO /RAP 000011 · Persona · 1901-1965

El narrador escritor y poeta chileno fue entrañable amigo de Pablo Neruda, compañero de aventuras y confidente, uno del otro, de amores y desvelos. Neruda tuvo en Albertina Azócar, hermana de Rubén, al gran amor de su vida.

Realizó estudios de Pedagogía en Castellano, titulándose como Profesor de Estado. Durante muchos años hizo practicas de docencia en Chile‚ tierra que aprendió a conocer y amar, sobre la que escribió numerosos artículos, hasta culminar en 1938 con la creación de su gran novela Gente en la isla, la cual los críticos, lectores se han detenido y recreado por más de una generación. Este libro tiene varias ediciones con éxito de mercado, el cual hace de él una figura vigente dentro de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Hizo estudios de Derecho, los cuales no pudo terminar. Estuvo siempre interesado en despertar en sus discípulos el amor por la literatura y el lenguaje, lo cual lo convertiría en un verdadero maestro. Ejerció como profesor de castellano y filosofía en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, de Literatura Española en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y de Gramática en la Alianza Francesa.
En su juventud escribe poesías, específicamente a los treinta años hace la publicación Antología La poesía chilena moderna. Esta tuvo el mérito de dar a conocer la creación de poetas de su generación, con información del momento, incluyendo cinco mujeres, entre ellas Winett de Rokha y María Monvel.

Avendaño A., Carlos
CL UDEC ALDCO /RAP 000100 · Persona · -1967

Médico cirujano chileno, murió en Santiago en 1967.

Austral (Diario : Temuco, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000174 · Entidad colectiva · 1916-

Periódico chileno fundado en 1916, editado e impreso en la ciudad de Temuco.

Austin, Willard
CL UDEC ALDCO /RAP 000351 · Persona · Activo en 1919.

Bibliotecario referencista de la Biblioteca de la Universidad de Cornell.

Aug. Cranz (Firm)
CL UDEC ALDCO /RAC 000093 · Entidad colectiva · 1814-

Firma editorial alemana Aug. Cranz, fundada en Hamburgo en 1814. Abrió oficinas en Bruselas en 1883 y en Londres en 1890. En 1897 trasladó su sede a la ciudad de Leipzig en Alemania. En el transcurso de sus operaciones fue adquiriendo el catalogo y las colecciones de varías firmas editoriales de renombre para esa época, tales como los antiguos catálogos vieneses de Diabelli & Cappi, CA Spina, Pietro Mechetti y Böhme.

Auersperg, Alfred, 1899-1968
CL UDEC ALDCO /RAP 000325 · Persona · 1899-1968

Médico. Nació en Wertwoert, Austria en 1899. Dictó la Cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Concepción a partir de 1949. Murió en 1968.

Atril
CL UDEC ALDCO /RAP 000045 · Persona · 19??

Seudónimo, chilena/o?, periodista? Colaboró con artículos publicados en el diario La Discusión de Chillán, en la década de 1990.

Ateneo Poético Argentino
CL UDEC ALDCO /RAC 000173 · Entidad colectiva · 1950-

Fue fundado en 1950 por un grupo de poetas, con el fin de promover, incentivar y difundir la escritura y lectura de la poesía. Conformado originalmente en el "Bar Victoria" de Buenos Aires, se traslada en 1967 al "Café Tortoni", donde se reúnen distinguidas visitas durante 33 años. En el año 2002, el Ateneo frecuenta el Club “El Progreso” con sus veladas poéticas, hasta recalar en el 2004, en la Sociedad Argentina de Escritores Nacional.
En la actualidad esta agrupación recibe el nombre de Ateneo Poético «Alfonsina Storni».

Atenea (Revista : Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000003 · Entidad colectiva · 1924-

La revista Atenea, fue creada en 1924, por un grupo de investigadores y profesores de la Universidad de Concepción, quienes presididos por Enrique Molina Garmendia, fundador y rector de este establecimiento educacional, se constituyeron como una comisión organizadora de esta revista. Desde un principio, la Universidad de Concepción, se propuso hacer de esta publicación, además del órgano oficial de dicha universidad, una tribuna para exponer el pensamiento y la obra de intelectuales, políticos, artistas y académicos. Por esta razón, fue concebida, desde el primer número, como un espacio abierto, autónomo, integral y receptor de todas las áreas que conforman la cultura: las ciencias, arte y literatura.

Astorga Cartes, Mario
CL UDEC ALDCO /RAP 000199 · Persona · 1919-2011

Ingeniero agrónomo chileno titulado el año 1944. Casado con Brunilda Muñoz Toledo tuvo dos hijos.

Asociación Médica de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000046 · Entidad colectiva · 1931-1949

La AMECH nació en 1931 y se definió como un sindicato científico que aspiró a coordinar la labor de los médicos así como a propiciar la formación de técnicos especializados en funciones sociales, organizados en su trabajo en un plano unitario, con autonomía exclusiva en la administración de los servicios y en cuyas manos, en tanto colectividad médica, debían fijarse la dirección y el control de la atención preventiva o curativa de los enfermos y de la ética profesional. (Boletín de la AMECH: “Declaración de Principios de la AMECH”; 1933)

CL UDEC ALDCO /RAC 000016 · Entidad colectiva · 1961-1980

Fundado el 18 de febrero de 1960, con el Tratado de Montevideo , fue el primer organismo latinoamericano encargado de la integración económica para el desarrollo de las naciones, funcionó como tal hasta el año 1980, cuando se crea la ALADI (Asociación Latinoamericana para la Integración) con el Tratado de Montevideo de 1980. Estuvo constituida por los siguientes países: Argentina, Brasil, México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Chile.

CL UDEC ALDCO /RAC 000045 · Entidad colectiva · 1941-

El día 17 de septiembre de 1941, quedó constituida la Asociación Interamericana de Hospitales en una asamblea celebrada en Atlantic City por la American Hospital Association de los Estados Unidos. Estuvieron presentes en la sesión organizadora de la nueva entidad, uno o más delegados de cada uno de los siguientes países: Argentina,1 Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos de América, Haití, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana.

CL UDEC ALDCO /RAC 000139 · Entidad colectiva · 1923-1928

La Asociación General de Profesores fue la primer organización sindical de profesores. Creada en 1923 a partir de la unión de agrupaciones docentes previas, tenía por objetivo canalizar las demandas del profesorado para mejorar sus condiciones laborales, salariales y de vida, además de impulsar un proyecto de reforma estructural integral del sistema educacional.

CL UDEC ALDCO /RAC 000172 · Entidad colectiva · 1904-1934?

La Asociación de Educación Nacional (AEN) fue una organización influyente en la educación chilena a inicios del siglo XX. Compartía rasgos con otras agrupaciones docentes, como su carácter selectivo, su carácter mutualista y la visión paternalista de la educación popular.
Se distinguió por incluir educadores no tradicionales como empresarios, políticos, periodistas y escritores.
Promovió una reforma integral del sistema educativo chileno.
Publicó una revista mensual durante más de veinte años.

CL UDEC ALDCO /RAC 000170 · Entidad colectiva · 1920-

Con presencia en Santiago de Chile desde 1920, la Asociación Cristiana de Jóvenes de Santiago es la filial local de la Asociación Cristiana de Jóvenes, conocida internacionalmente como “Young Men’s Christian Association” (YMCA), una institución cristiana de carácter internacional fundada en 1844, que actualmente está presente en más de 119 países.
Se define como una organización internacional sin fines de lucro, voluntaria, cristiana y ecuménica, cuyo objetivo es desarrollar diversas actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas, espirituales y de vinculación con la comunidad. Estas actividades están orientadas principalmente a ofrecer a sus socios una alternativa distinta para emplear su tiempo libre, con el propósito de contribuir al desarrollo integral del ser humano en sus dimensiones física, mental y espiritual.

Asistencia Pública de Santiago (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000117 · Entidad colectiva · 1911-

Fundada en 1911 bajo el nombre de Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), también conocida como Posta Central, fue el primer centro de atención de urgencias en Chile. Su creación estuvo a cargo del doctor Alejandro del Río Soto Aguilar, primer ministro de Higiene, Asistencia y Prevención Social, organismo considerado antecedente directo del actual Ministerio de Salud.

Asenjo, Alfonso
CL UDEC ALDCO /RAP 000139 · Persona · 1906-1980

Médico chileno, impulsor de la neurocirugía en Chile y Sudamérica. Estudió Medicina en la Universidad de Chile y se tituló el año 1928. Más adelante se especializó en Alemania.
En 1938 hizo notar a las autoridades chilenas la necesidad de crear un instituto de neurocirugía y neuropatología. El 22 de febrero de 1940 se inauguró el Servicio de Neurocirugía del Hospital Salvador, que actualmente se denomina "Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo".
En 1953 asumió como el primer Director del recién creado Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales.

CL UDEC ALDCO /RAC 000015 · Entidad colectiva · 1953-

Los antecedentes de las Asambleas de la Unión de Universidades Latinoamericanas , se remontan al año 1949, con el Congreso Universitario Latinoamericano, realizado en Guatemala, primera reunión de su género en América Latina. Anteriormente, el año 1942 hubo algunos intentos de realizar eventos similares por parte de la Universidad de Chile y la Universidad de la Plata y en el año 1946 la Universidad de Costa Rica. La idea de constituir una entidad especializada en coordinar y mejorar la educación universitaria dentro del continente latinoamericano, se concretó en varios países a través de distintas organizaciones y proyectos , que finalmente dieron origen a la Unión de Universidades Latinoamericanas, cuya actividad periódica de actualización y extensión fueron las Asambleas anuales, organizadas en diferentes países de la zona.

Artigas, Jorge N.
CL UDEC ALDCO /RAP 000197 · Persona · 1929-

Chileno, Ingeniero Agrónomo, titulado en la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 1952. Jorge Narciso José Artigas Coch, nació en Santiago el 21 de marzo de 1929. Hijo de Narciso Artigas Mir y Luisa Josefa Coch Alastruey, casado con Valeria Ivette Hoyuela Ibacache y padre de seis hijos.

Arriagada Saldías, Enrique
CL UDEC ALDCO /RAP 000099 · Persona · 1904?-

Chileno. Profesor de Estado en Castellano titulado en la Universidad de Chile. Político, Ministro de Justicia y de Tierras y Colonización del presidente Juan Antonio Ríos. Hijo de Vicente Arriagada y Mercedes Saldías. Casado con Gullermina Kehl, con quien tuvo un hijo. Realizó sus estudio secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en el Instituto Pedagógico y en la Escuela de Derecho. Juró como abogado en 1922 y obtuvo su título de profesor de Estado de Castellano en 1924.

Arenas, Braulio, 1913-1988
CL UDEC ALDCO /RAP 000044 · Persona · 1913-1988

Chileno. Poeta, antologador, ensayista, novelista, conferencista y editor chileno. Nació en La Serena el 04 de abril de 1913. Murió en Santiago el 12 de mayo de 1988.Su amistad con Vicente Huidobro y su influencia, lo señalan como el impulsor de la poesía surrealista chilena. Junto a otros autores de la época forma el grupo literario Mandrágora y funda la revista homónima.

Arenas Villagra, L. A.
CL UDEC ALDCO /RAP 000403 · Persona · activa en 1916-

Compositora del shimmy para canto y piano "Hermoso Bío-Bío" junto a Amelia Palma de Pérez, publicado en 1916, por la casa editora nacional Grimm y Kern.

Archiduque (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000119 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Arcaya, Amparo
CL UDEC ALDCO /RAP 000360 · Persona · 1901-2001

Médica psiquiatra chilena, nació en 1901, considerada la primera especialista en psiquiatría infantil en Chile. Fue fundadora y presidenta de la Liga contra la epilepsia en 1957. Ganadora de Condecoración al Mérito Amanda Labarca en 1978. Murió en 2001.

Araya, Edmundo
CL UDEC ALDCO /RAP 000331 · Persona · Activo en 1922.

Mantuvo correspondencia con Enrique Molina en 1922.

Arancibia, Óscar
CL UDEC ALDCO /RAP 000324 · Persona · Activo en 1922
Antúnez, Nemesio, 1918-1993
CL UDEC ALDCO /RAP 000008 · Persona · 1918-1993

Chileno. Pintor, Grabador y Director del Museo Nacional de Bellas Artes, (1969-73 y 1990-93). N. en Santiago, 04/05/1918. M. en Santiago el 19/05/1993

Anónimo
CL UDEC ALDCO /RAP 000113 · Persona · 19??-

Creador o creadora de una obra cuya identidad no es conocida.

Andalién (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000125 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Amézaga, Emilio G.
CL UDEC ALDCO /RAP 000413 · Persona · 1870-1931

Compositor limeño de música popular del siglo 19. Pionero de la Música Criolla peruana fue en su tiempo muy apreciado, nació en Lima el 5 de Abril de 1870 y falleció a los 61 años el 19 de Octubre de 1931. Entre sus obras más reconocidas se encuentran los valses: “Tus Suspiros” ; “Eugenia” ; “Mis Amores” ; “Muero por ti” ; “Cabecitas Rubias” ; “Siempre los Dos” ; “Ojos Azules” ; “En el Circo” (polka que solo musicalizó)

Amesti Zurita, Félix de, 1896-1954
CL UDEC ALDCO /RAP 000098 · Persona · 1896-1954

Médico cirujano chileno. Realizó sus estudios en el Liceo de Aplicación, egresando de 6º año de humanidades el año 1911.
El Dr. Félix de Amesti Zurita, formado profesionalmente en el Servicio de Urgencia de la Asistencia Pública, de la que llegó a ser médico jefe, se rodeo de un aura de admiración por la precisión, audacia y determinación para enfrentar situaciones críticas.
Director de la Asistencia Pública, y entre sus colegas se hizo un nombre, admirado por su audacia como cirujano de heridas al corazón, así como por su brillante eficacia para trepanar cráneos con el fin de drenar hematomas. Símbolo casi cinematográfico del cirujano de mano precisa y pulso certero…..también fue Campeón de Chile en tiro al vuelo.
Por su trayectoria, causó gran impresión su muerte a los 58 años de edad, en 1955.

American Hospital Association (Chicago)
CL UDEC ALDCO /RAC 000044 · Entidad colectiva · 1898-

Fundada en 1898, la AHA brinda educación a los líderes del cuidado de la salud y es una fuente de información sobre temas y tendencias del cuidado de la salud.

American Foundation for the Blind
CL UDEC ALDCO /RAC 000048 · Entidad colectiva · 1921-

Fundada en 1921, la Fundación Estadounidense para Ciegos ha pasado un siglo garantizando que las personas ciegas o con discapacidad visual tengan acceso a la información, la tecnología, la educación y los recursos legales que necesitan para vivir una vida independiente y productiva.
Desde sus primeros días, han amplificado las voces de las personas con pérdida de visión y han sido el motor de avance y oportunidad para todas las personas afectadas por ceguera o pérdida de visión. Sus líderes fundacionales fueron el filántropo MC Migel y la autora y activista Helen Keller.

CL UDEC ALDCO /RAC 000014 · Entidad colectiva · 1952-

El Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos es una corporación de investigación y capacitación sin fines de lucro que nace oficialmente en Santiago, el 3 de Noviembre de 1952. Actualmente los miembros del American College of Surgeons alcanzan la cifra de 82.000 en el mundo, distribuidos en 31 países por lo que tiene un alcance internacional. En Chile el número de fellows es de 204, quienes por voluntad propia y por méritos personales, fueron seleccionados en un proceso, en que no sólo se consideró como merecimiento el saber, sino que también los atributos morales, éticos y sobre todo humanos, de comprensión, respeto, responsabilidad y dedicación a sus pacientes y colegas.

American College of Surgeons
CL UDEC ALDCO /RAC 000043 · Entidad colectiva · 1913-

El Colegio Americano de Cirujanos (ACS) se estableció en Chicago, IL, en 1913 por iniciativa de Franklin Martin, MD, FACS. El Colegio es una sociedad quirúrgica dedicada a promover los más altos estándares de atención quirúrgica a través de la educación y la defensa de sus becarios y sus pacientes, y a salvaguardar los estándares de atención en un entorno de práctica óptimo y ético.

CL UDEC ALDCO /RAC 000104 · Entidad colectiva · 1933-

Asociación estadounidense dedicada a la administración hospitalaria. En 1933, antes de la creación del primer programa de posgrado en administración hospitalaria, un grupo de administradores en ejercicio se unió para formar el American College of Hospital Administration. A mediados de la década de 1980, la organización cambió su nombre por el que utiliza actualmente: American College of Healthcare Executives (ACHE).

AMECH Boletín Informativo (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000049 · Entidad colectiva · 1944-?

Boletín Órgano Oficial del Colegio Médico de Valparaíso de Chile.

A.M. Schlesinger (Berlín, Alemania)
CL UDEC ALDCO /RAC 000095 · Entidad colectiva · 1810-

La editorial alemana A.M. Schlesinger, fue fundada en el año 1810, en Berlín por Adolph Martin Schlesinger (1769-1838), ésta fue dirigida con gran éxito por su tercer hijo, Heinrich (1810-1879), hasta el año 1864, cuando la vendió a Robert Lienau, empleado de la editorial, quien continuó utilizando el mismo nombre de la marca.
Poco después de la apertura de esta primera casa editorial, el hijo mayor de Adolph Martin Schlesinger, Maurice (1798-1871), fundó la firma M. Schlesinger en el año 1821, la cual funcionó con ese nombre hasta 1846, estableciendo su propia firma en París, la cual terminó vendiendo en 1946 a la editorial musical parisina Brandus et Cie.

Álvarez, Robinson
CL UDEC ALDCO /RAP 000323 · Persona · Activo en 1922.
Álvarez, Raúl
CL UDEC ALDCO /RAP 000322 · Persona · Activo en 1922
Álvarez Calvillo, Andrés
CL UDEC ALDCO /RAP 000342 · Persona · activo en 1925-

Compositor y arreglista musical chileno.

Altamirano, Mario
CL UDEC ALDCO /RAP 000196 · Persona · activo en 1955.

Médico chileno