Arquitectura

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Arquitectura

          Términos equivalentes

          Arquitectura

            Términos asociados

            Arquitectura

              213 Documento resultados para Arquitectura

              213 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Lámina con el Corte C-C del Arco.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-019 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Plano de escala 1:50 en el que se muestra el corte CC del Arco, ex Escuela de Medicina y se identifica el corte del área central del edificio.

              Buddenberg, Edmundo
              lámina con el Corte A-A'.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-017 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              lámina con el Corte A-A' del Arco de la ex-Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-01-ED-04 · Unidad documental simple · 1927
              Parte de Mapas y Planos

              Plano en el que se detalla un corte longitudinal con muros, ventanas y puertas de la Escuela Dental con una escala de 0,02 por metro.

              Michaelsen, Arnoldo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-01-ED-03 · Unidad documental simple · 1927
              Parte de Mapas y Planos

              Plano en el que se detalla la fachada lateral de la Escuela Dental y donde se detalla la escala 0,01 por metro.

              Michaelsen, Arnoldo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-01-ED-01 · Unidad documental simple · 1927
              Parte de Mapas y Planos

              Plano en el que se detallan distintas secciones físicas del primer piso de la Escuela Dental tales como: Hall central, secretario, archivo, director, física y química, alumnos, fundición, cera, vulcán, biblioteca, portero, alumnas, sala, profesores, entrada público, prótesis, cerámica, clínica prótesis, pozo de luz, tesorería, mecánica prótesis, inspector, reuniones estudiantes.

              Michaelsen, Arnoldo
              Laboratorio de Bacteriología.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-081 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-01 · Unidad documental simple · 1937
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).

              Eslava, E.
              L68.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-036 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              L67.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-035 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              L65.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-033 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              L63.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-032 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Jaula y Estantería.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-094 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Instituto de Biología
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB · Serie · 1920-2020
              Parte de Mapas y Planos

              El Edificio del Instituto de Biología fue proyectado por los arquitectos Ramón y Guillermo Infante bajo el plano regulador de Karl Brunner para la Ciudad Universitaria. Comenzó su funcionamiento en 1934 y su estilo es funcional, destacándose las líneas horizontales, simples y directas influenciadas por el movimiento moderno.
              Actualmente este edificio alberga las dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.

              Universidad de Concepción (Chile)
              Instalación de fuerza.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-103 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Histología.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-122 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Habilitación Terraza.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-125 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Habilitación Biblioteca 3° Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-156 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Fuerza Motriz. 4° Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-095 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Foro abierto
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F-02 · Unidad documental simple · 1963
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Recorte de la página 24 de la publicación Memoria del Sexenio, 1956-1962, sobre la utilización del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

              Universidad de Concepción (Chile)
              Foro
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F · Serie · 1900-2020
              Parte de Mapas y Planos

              El Foro fue proyectado por el arquitecto Emilio Duhart Harosteguy bajo la rectoría de David Stitchkin. Comenzó su construcción en el año 1958 e incluyó la escultura en bronce de 17 toneladas "Homenaje a los Fundadores" de Samuel Román inaugurada en 1966. Esta construcción se compone de tres niveles: la plaza hundida, la plaza a nivel y la plaza elevada. La entrega de esta obra se realizó en el año 1961 luego de haber sufrido demoras por el terremoto de mayo de 1960.

              Universidad de Concepción (Chile)
              Fisiología.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-119 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Fisiología.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-034 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Fachada a Calle Chacabuco.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-030 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Fachada a Avda. Roosevelt.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-031 · Unidad documental simple · 1947-2020
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Escuela Dental
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-01-ED · Serie · 1924-1928
              Parte de Mapas y Planos

              En marzo de 1927 el arquitecto Arnoldo Michaelsen se adjudicó la construcción de la Escuela Dental bajo la inspección de Carlos Miranda Morales. Este edificio fue emplazado en la intersección de las calles Chacabuco y Paicaví. Se inauguró en el año 1928 luego de múltiples dificultades surgidas por las condiciones del terreno.

              Universidad de Concepción (Chile)
              Escuela de Medicina. Piso Zócalo.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-083 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Escuela de Medicina. Dirección.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-145 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Escuela de Medicina. 3° Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-086 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Escuela de Medicina. 1° Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-084 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Elevación Mueble P/. Morfología.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-139 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F-01 · Unidad documental simple · 1958
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Artículo del Boletín Informativo de la Universidad de Concepción, año 1958, no.6, páginas [13]-16, sobre la planificación del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

              Universidad de Concepción (Chile)
              Edificio Salvador Gálvez
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG · Serie · 1968-
              Parte de Mapas y Planos

              El edifico de aulas Salvador Gálvez, conocido también como el "Platillo" o el "Plato" debido a su forma circular, fue proyectado y construído por el arquitecto chileno Gonzalo Rudolphy Sánchez, entre 1968 a 1971.
              La estructura presenta dos plantas, en la primera de ellas, las áreas de servicios, cafetería y baños, y en el segundo nivel, rodeadas de un amplio corredor de acceso, las aulas donde diariamente se imparten clases a las diferentes carreras de las Facultades del campus Concepción de la Universidad de Concepción.
              El emplazamiento de esta estructura comparte amplios jardines y vista privilegiada del bandejón central del campus, en conjunto con el edificio de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo, en tanto, fueron obras construidas e inauguradas en forma simultánea entre 1969 a 1972.
              Fue nombrado en honor al profesor de Quimica Industrial, Salvador Gálvez Rojas, quien en el año 1919, impartió la primera clase de esta disciplina en la Universidad de Concepción, dando inicio de esta manera a las actividades académicas institucionales.
              Arquitectónicamente es otro de los edificios icónicos de esta Universidad, con líneas monumentales y vanguardistas que atraen al espectador debido a su particular diseño.

              Rudolphy Sánchez, Gonzalo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-06- IQF · Serie · 1900-2020
              Parte de Mapas y Planos

              El Edificio del Instituto de Química y Farmacia fue proyectado por el arquitecto Enrique San Martín, comenzó su construcción en el año 1936 a cargo de Juan Villa Luco y su inauguración se realizó en septiembre de 1938. En este edificio se destacan las formas cilíndricas y los ventanales curvos además mantiene la volumetría propuesta por el plan regulador de Karl Brunner.

              Universidad de Concepción (Chile)
              Edificio de la Ex-Escuela de Educación
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE · Serie · 1900-2020
              Parte de Mapas y Planos

              El Edificio de la Escuela de Educación - actualmente Facultad de Humanidades- fue construido por el arquitecto Enrique San Martín. El proyecto se realizó en 1934 con influencia moderna europea que se visualizan a través de líneas simples en las ventanas y ángulos. Se comenzó a construir en 1935 y fue inaugurado el año 1937.

              Universidad de Concepción (Chile)
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS · Serie · 1900-2022
              Parte de Mapas y Planos

              El Edificio de Ciencias Jurídicas y Sociales fue construido bajo el plano regulador de Karl Brunner para la Ciudad Universitaria. y fue proyectado por el arquitecto Enrique San Martín en 1934. Su estilo es ecléctico, mezclando lo funcional de la arquitectura moderna con la influencia del Art Decó en algunos detalles. En este edificio se destaca el Hall central que comunica todos sus pisos. Fue inaugurado el año 1937.

              San Martín Sepúlveda, Enrique
              Divisiones Farmacología.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-186 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-027 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Plano sin detalles de escala en el que se muestran las especificaciones de la vara de Esculapio, símbolo internacional de la Medicina instalado en el acceso oriente del Arco, Ex Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-009 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Plano en escala 1:50 en el que se muestran los detalles del hall central ydos laboratorios del tercer piso del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-011 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Plano sin detalles de escala en el que se muestra la fachada hacia Chacabuco, aquí se identifican dimensiones y algunas especificaciones del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-012 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Plano en escala 1:50 en el que se muestra la fachada hacia Chacabuco, aquí se identifican dimensiones y algunas especificaciones del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-016 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Plano de escala 1:50 en el que se muestra la fachada lateral del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              Detalle Para Taller N°1.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-082 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Detalle mueble Of. Director.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-100 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Detalle Escalera.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-021 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con el Detalle de la escalera del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              Cortes B-B' y E-E'.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-018 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Lámina con los cortes B-B', E-E' del arco de la ex-Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              Corte D-D'.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-020 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con el Corte D-D' del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Buddenberg, Edmundo
              Casino Escuela Medicina. Planta.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-140 · Unidad documental simple · 1947-2022
              Parte de Mapas y Planos

              Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

              Casa del Deporte
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD · Serie · 1941-1982
              Parte de Mapas y Planos

              Este edificio fue proyectado y ejecutado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda entre 1941 y 1942, en el último período de la serie de edificios que construyó en la Universidad de Concepcción, fue inaugurada en el año 1944. Posee un estilo arquitectónico moderno y racionalista con amplios espacios interiores. En el jardín frontal destacan las estatuas de Los Luchadores que franquean la entrada.
              Su emplazamiento fue modificado levemente respecto del Plan de Brunner, buscando reducir el desmonte del cerro, contra el que prácticamente se adosa. Primitivamente se consultó un gimnasio principal con pilares interiores que cortaban la vista, razón por la cual en los años siguientes el contratista don Pedro González Asuar propuso modificar la estructura con una bóveda de lamelas - por entonces un sistema poco utilizado en Chile - para evitar los apoyos. Ante la inseguridad de un buen resultado, el Directorio solicitó la opinión del ingeniero don Jose Léniz Cerda, quien propuso otra alternativa más tradicional. Finalmente la techumbre del gimnasio e modificó en 1953 usando cerchas metálicas que dejaron libre todo el recinto.
              En la actualidad este recinto está compuesto por el Gimnasio A y B, una cancha de tenis, sala de entrenamiento y una sala multiuso.

              San Martín Sepúlveda, Enrique
              Casa del Arte José Clemente Orozco
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO · Serie · 1961
              Parte de Mapas y Planos

              El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.

              Universidad de Concepción (Chile)