Correspondencia

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Correspondencia

          Términos equivalentes

          Correspondencia

            Términos asociados

            Correspondencia

              5 Documento resultados para Correspondencia

              5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              1956
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14 · subseries · 1956
              Parte de Personas Destacadas.

              Esta subserie cubre el año 1956, período en el cual don Ignacio González Ginouvés se desempeñó como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago de Chile.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-078 · Unidad documental simple · 19550905
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta de los Directores del Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos con dirección en Santiago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción.
              La misiva comienza informando que se le designó como relator junto al Dr. Juan Ferrari en un simposio sobre quemaduras.
              Luego informa que la presentación tendrá una duración de 30 minutos y la reunión será el 14 y 15 de octubre.
              Posteriormente solicita el envío de la ponencia.
              Finalmente se despiden solicitando confirmación.

              American College of Surgeons. Capítulo Chileno
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-065 · Unidad documental simple · 1955
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Alfonso Creac´h quien se encuentra en la Embajada de Francia en Santiago de Chile, donde le comenta que recibió noticias de la próxima visita del Dr. Pasteur Valery Radot y solicita su ayuda para que éste visite Concepción invitado por la Universidad, indicándole las fechas apropiadas.
              Posteriormente, le expresa su deseo de que este gran exponente de la medicina francesa visite la Facultad.
              Finalmente se despide esperando respuesta.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-007 · Unidad documental simple · 19560120
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a la Señora Hilda K. de Larraguibel quien se encuentra en Santiago. En la misiva informa a su amiga que la inscripción de postulantes a la escuela termina el 31 de enero, por lo que solicita que si Jaime está interesado en ésto, realice la gestión inmediatamente.

              González Ginouvés, Ignacio, 1903-
              CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-077 · Unidad documental simple · 19550902
              Parte de Personas Destacadas.

              Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales, al Dr. Abraham Horwitz quien es Subdirector Normativo del Servicio Nacional de Salud de Chile y se encuentra en Santiago.
              La misiva comienza informando que se realizó una gira educacional en América Latina donde se hicieron seminarios, simposios y un congreso en Rio de Janeiro, Sao Paulo, Lima y Bogotá. En este punto señala que estas actividades tuvieron asistentes entusiastas y sentaron las bases para enfrentar los problemas hospitalarios.
              Luego comenta que en Bogotá se formó la Asociación Colombiana de Hospitales luego del Seminario Latinoamericano sobre Administración de Hospitales.
              Posteriormente indica que el Programa Latinoamericano de Hospitales contará con un fondo especial con el fin de traducir manuales de procedimientos administrativos y operatorios.
              Posteriormente le comenta que el año anterior visitó Santiago para realizar un programa educacional que analizara la diversidad hospitalaria a nivel interamericano y se recogieran recomendaciones por medio de mesas, sesiones plenarias y otros.
              Luego le propone que la fecha elegida para el programa que se desarrollará en Santiago sea 1956, de este modo se contará con tiempo para la preparación.
              Posteriormente le consulta sobre la factibilidad, fechas posibles, cooperación del gobierno e interés en el ambiente médico para realizar esta actividad.
              En este punto también insiste en la posibilidad de formar un comité provisional con fines organizativos.
              Finalmente reitera su confianza en que Chile está preparado para realizar esta actividad y solicita su pronta respuesta.

              González, José