Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 8 resultados

Documento
7 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Vigas y losas del sótano.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-003 · Unidad documental simple · 1929
Parte de Mapas y Planos

Plano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para las vigas y losas del sótano del Pabellón de Anatomía.

Miranda Morales, Carlos
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-009 · Unidad documental simple · 1946?
Parte de Mapas y Planos

Lámina de escala 0,01 x mt. del segundo piso del Pabellón de Anatomía, donde se detallan las siguientes dependencias: Museo de Patología, galería, laboratorios, preparación, anfiteatro, vestíbulo, Hall, ayudantes, Biblioteca y profesores, microscopía, autopsia.

Miranda Morales, Carlos
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-004 · Unidad documental simple · 1929
Parte de Mapas y Planos

Plano de escala 1: 200 en el que se entregan detalles de las distintas dependencias de la planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.

Miranda Morales, Carlos
Pabellón de Anatomía
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA · Serie · 1920-2020
Parte de Mapas y Planos

El Pabellón de Anatomía es el tercer inmueble en construirse luego de los edificios de la Escuela Dental y de Química Industrial. Fue proyectado por el arquitecto Carlos Miranda Morales en 1929 bajo la influencia estilística del Art Decó y su funcionamiento comenzó en el año 1934.

Miranda Morales, Carlos
Cimientos y Pilares.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-002 · Unidad documental simple · 1929
Parte de Mapas y Planos

Plano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para los cimientos y pilares del Pabellón de Anatomía.

Miranda Morales, Carlos