Showing 2 results

Archival description
2 results with digital objects Show results with digital objects
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-014 · Item · 1959
Part of Chillán

El boletín 14 tiene publicado los siguientes artículos :
Portada.
Sumario.
Editorial (p. 1).
Aumente su cosecha de trigo por Luis del Villar Zarco (pp. 2-8).
Control de embancamiento de tanques por Benjamín Fernández Medina (p.p. 9-13)
Obtenga ganado más pesado: la eficacia de la alimentación de su ganado está ligada al suministro de forraje de buena calidad
por Hernán Caballero del Pino (pp. 14-15).
Cursos de comunicación y ayudas audiovisuales (pp. 16-17).
Lo sabía Ud.? (p. 18).
Foto de actualidad (p. 19).
Incorporé la uva a su alimentación por Augusto León Avalos (pp. 20- 21).
Prevéngase de las plagas de insectos por Jorge Artigas Coch (pp. 22-24).
El cultivo mecanizado de la remolacha azucarera (pp. 25-28).
Meteorización por Rubén Maldonado Ruíz (pp. 29-30).
El plan debe extenderse a otras zonas del país: expresiones del Sr. Ministro y Parlamentarios (p. 31).
Información y comentarios (p. 32).

Untitled
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-004 · Item · 1955
Part of Chillán

Este cuarto boletín tiene publicado los siguientes artículos :
Técnica: profecía Moderna (p. 1).
Editorial: Agricultura y nación (p. 2).
Investigación agrícola y económica: proyecto N° 25 cada experimento es una pregunta que se le hace a la naturaleza… (p. 2).
En el curso de 25 años el Instituto de Bacteriológico de Chile ha logrado definirse como una de las instituciones que mayores aportes realizan a la medicina y a la salubridad del país (p. 3).
Mecanización agrícola parte II: cultivo mecanizado del maíz por Renato Bórquez S. (p. 4).
La agricultura: única base de ilimitadas posibilidades económicas de Chile entrevista a José Suarez Fanjul, Ministro de Agricultura (p. 5).
Parte I: clasificación de suelos agrícolas por Carlos Díaz Vial (p. 6).
Plagas de conejo por Rafael Kovacic I. (p. 7).
El problema de los abonos por Elias Letelier A. (pp. 8-9).
Aproveche los subproductos de la remolacha por Carlos Rojas (p. 10).
Hay algo que hacer frente a la sequía (p. 11).
La rabia por Eduardo Fuenzalida (p. 12).
Fábrica de abono en su fundo por Mario Habit C. (p. 13).
La hemoglobinuria por Miguel A. Rojas (p. 14).
Nuestra gente (p. 14).
El cultivo de la remolacha azucarera y la agricultura de Chile por Mario Sarquis Y. (p. 15).
Nuevos rumbos: un panorama que llena de aliento por Elsa Medel (p. 16).
Continuación de la Investigación agrícola y económica: proyecto 25 cada experimento es una pregunta que se le hace a la naturaleza (p. 16).
Continuación del artículo proyecto 25 (pp. 2, 16).

Untitled