Unidad documental simple 014 - Boletín del Plan Chillán, Año V No.14 1959.

Open original Imágenes

Área de identidad

Código de referencia

CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-014

Título

Boletín del Plan Chillán, Año V No.14 1959.

Fecha(s)

  • 1959 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

36 páginas de papel prensa de alto gramaje con medidas de 20 x 26 cm.

Área de contexto

Autor

Historia administrativa

En 1949 el Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, realizó un discurso inaugural en el congreso en el que expuso los nuevos lineamientos de la política exterior norteamericana. El “Punto cuarto” de ese discurso es precisamente el que formaliza el compromiso del gobierno de ese país con el desarrollo de América Latina. (Punto cuatro: “Ayuda técnica a los países del mundo que la necesiten para el sostenimiento de la paz y las instituciones democráticas”). Su plan se basaba en fortalecer y consolidar la ayuda técnica hacia el sur del hemisferio.

Nace así el Departamento Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola, que instala oficina en Chile. En 1954 decide ayudar a una zona del país que estaba muy atrasada en su agricultura, creando lo que se llamó el Plan Chillán.

Historia archivística

Este boletín tiene por objetivo ser el órgano divulgativo de los logros del Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile). La explosión del agro es una empresa que requiere la mejor coordinación entre los conocimientos técnicos, los aportes económicos y el esfuerzo humano para obtener los beneficios que se esperan. El Plan Chillán está consciente de la necesidad de lograr una comunicación más directa de investigador a profesionales de técnicos a público, para favorecer la explotación agrícola.

Origen del ingreso o transferencia

Depósito directo en la Biblioteca del Plan Chillán del Centro Nacional de Capacitación Agrícola, sede de la Facultad de Agronomía, actualmente Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El boletín 14 tiene publicado los siguientes artículos :
Portada.
Sumario.
Editorial (p. 1).
Aumente su cosecha de trigo por Luis del Villar Zarco (pp. 2-8).
Control de embancamiento de tanques por Benjamín Fernández Medina (p.p. 9-13)
Obtenga ganado más pesado: la eficacia de la alimentación de su ganado está ligada al suministro de forraje de buena calidad
por Hernán Caballero del Pino (pp. 14-15).
Cursos de comunicación y ayudas audiovisuales (pp. 16-17).
Lo sabía Ud.? (p. 18).
Foto de actualidad (p. 19).
Incorporé la uva a su alimentación por Augusto León Avalos (pp. 20- 21).
Prevéngase de las plagas de insectos por Jorge Artigas Coch (pp. 22-24).
El cultivo mecanizado de la remolacha azucarera (pp. 25-28).
Meteorización por Rubén Maldonado Ruíz (pp. 29-30).
El plan debe extenderse a otras zonas del país: expresiones del Sr. Ministro y Parlamentarios (p. 31).
Información y comentarios (p. 32).

Valorización, destrucción y programación

Histórica.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Este boletín se encuentra estructurado en treinta y seis páginas, donde los textos se organizan en dos columnas, están acompañados de fotografías, ilustraciones, tablas y anuncios.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Condiciones

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Idioma del material

  • español latinoamericano

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    El documento se encuentra en buen estado de conservación, presenta dos perforaciones en el costado lateral izquierdo, deterioro por uso en el pliegue del cuerpo del boletín, sin embargo, no compromete el contenido del recurso por lo que se encuentran bajo medidas de preservación para asegurar el buen estado de los documentos.

    Instrumentos de descripción

    ISAD (G)

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Originales en custodia en la sección de hemeroteca de la Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Incluye imágenes entre, ilustraciones, tablas, fotografías de personalidades de la época:
    Ilustración de efectos de la erosión (portada).
    Sumario.
    Ilustración de la distribución de las zonas de la costa, zona central y zona precordillera (p. 2).
    Fotografía de grupos de variedad de trigo que forma parte de la colección mundial (p .4).
    Etapa del trabajo de cruzamiento de variedad del trigo (p. 5).
    Ensayo de PEDIGREE. zonas de cultivo de trigo (p. 6).
    Fotografía de embancamiento de tranques (p. 9).
    5% de la capacidad de los tranques se pierden anualmente debido a la erosión (p. 11).
    El fuego es una de las causas principales de la destrucción de miles de hectáreas (p.12).
    El uso de la electrónica en la agricultura tiene gran potencial (p.13).
    Ilustración de la eficacia de la alimentación en el ganado (p. 14).
    Tabla de la carga animal en 4 horas en diversos (p. 15).
    Una buena pradera es una fuente económica de elementos nutritivos (p. 15).
    Clases de evaluación y planeamiento de campañas (p. 16).
    Demostración sobre el uso del pizarrón y franelógrafo (p. 16).
    Grupo de alumnos en una clase práctica de mimeógrafo de mano (p. 16).
    En una clase práctica de preparación y realización de programas radiales (p. 16).
    Clases sobre mantenimiento y uso de proyecciones cinematográficas (p. 17).
    Un grupo de alumnos trabajando en la preparación de material para franelógrafo y la práctica de diseño y diagramación (p. 17).
    Lo sabía usted? (p.18).
    Foto de actualidad, Funcionarios del Plan informan al Ministro de agricultura el laboratorio de (p.19).
    Ilustración de la incorporación de la uva en la alimentación (p. 20).
    Ilustración de plagas de insectos (p. 22).
    2 Fotografías de dos aspectos de trampas colectoras a base de luz para prevenir las plagas (p. 23).
    Vista de trampa colectora a base de substancias químicas (p. 24).
    Cultivo mecanizado de remolacha azucarera (p. 25).
    Grupo de jóvenes campesinos reciben indicaciones sobre el trabajo de una sembradora de remolacha (p. 26).
    Demostración de maquinarias para cosecha de remolacha (p. 27).
    Ilustración de punto de colocación del trócar (p. 30).
    Visita del Sr. Ministro y parlamentarios a dependencias y laboratorios del Plan (p. 31).
    Fotografía del Decano José Suárez Fanjul (p. 32).

    Notas

    En la portada se visualiza el sello de la Biblioteca Agrícola Central IANSA - Los Ángeles.

    Notas

    Impreso en Plan Chillán, Chile.

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    CL UDEC ALDCO 007-CHI-PCH-BPCH-014

    Identificador de la institución

    CL-CcU

    Reglas y/o convenciones usadas

    ISAD (G)

    Estado de elaboración

    Borrador

    Nivel de detalle

    Completo

    Fechas de creación revisión eliminación

    Creado el 08 de noviembre de 2021.

    Idioma(s)

    • español latinoamericano

    Escritura(s)

      Fuentes

      Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
      Plan Chillán sitio web: https://www.planchillan.udec.cl/

      Nota del archivista

      Descripción preparada por Jackelin Gómez de Gómez.

      Nota del archivista

      Control previo realizado por Sofía Muñoz para el mes de abril 2022.

      Imágenes (Ejemplar original), área de permisos

      Imágenes (Referencia), área de permisos

      Imágenes (Miniatura), área de permisos

      Área de Ingreso