Showing 9 results

Archival description
8 results with digital objects Show results with digital objects
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-20 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Muestras pictóricas montadas en nuestra ciudad, se deben al esfuerzo en conjunto de la Universidad de Concepción, a través de la sede local y cuenta además con el auspicio de la Municipalidad de Chillán y el Diario "La Discusión". Guayasamín, el que pinta ahora las manos de la ternura, las madres nacidas de la tierra y el amor, cuadros que son música entre los viejos colores y las tintas sombrías del maestro.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-21 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Dentro de la programación del Tercer Ciclo Pictórico que organiza la sede local de la Universidad de Concepción, se rinde un homenaje a la mujer y se reconoce su importancia en el quehacer pictórico nacional, exhibiendo obras de las máximas representantes de la pintura femenina en Chile.

Untitled
Plan Chillán
CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH · Subfonds · 1950
Part of Chillán

El Plan Chillán fue un programa del Gobierno de Chile, que tenía como propósito aumentar la producción de alimentos, unido a la convicción, que para el desarrollo de las regiones rurales era preciso unir programas de salubridad pública e higiene rural, a los de fomento agrícola y económico.
El Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción, es un esfuerzo coordinado y colaborativo entre los Gobiernos de Chile y los Estados Unidos de América, para fomentar el progreso de las tres provincias.
Para la realización de los diversos aspectos del Plan Chillán, el “Punto cuarto” colaboró con los Ministerios de Salud Pública y Previsión Social, de Tierras y Colonización y de Obras Públicas; con la Corporación de Fomento de la Producción y con la Corporación de la Vivienda.

La Universidad de Concepción y la Universidad de California participan en los trabajos del Plan, al que también han prestado su valiosa colaboración los técnicos de la FAO, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), de la Fundación Rockefeller y de la Organización de Estados Americanos.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-16 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-23 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-14 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Organizar una Exposición retrospectiva tiene una representación mayor que sólo juntar una cantidad de obras, significa dar a conocer los aspectos relevantes de la vida y obra del pintor, esto es un resumen de lo que ha querido resaltar la exposición de Baltazar Hernández, incluida en la programación del tercer Ciclo Pictórico.

Untitled