Mostrando 8 resultados

Documento
8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-002 · Unidad documental simple · 194?
Parte de Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita perteneciente a la Comisión Internacional de Cooperación intelectual de Argentina en Buenos Aires. Este documento hace alusión a su opinión personal con respecto a las relaciones entabladas a lo largo de la historia entre Europa y América Latina en relación al contexto político de las Guerras Mundiales.
Su opinión apunta a ser crítico ante la idea de que Europa ha perdido su prestigio con los años de la post guerra siendo inferior al continente joven en torno a obras de justicia y de paz, un argumento presente entre algunos intelectuales latinoamericanos. Desde su postura, señala que la Europa de su tiempo no agoniza ni declina, sino más bien, se encuentra atravesando por graves momentos que afectan a su devenir.
Ante esta situación, don Enrique Molina señala que América Latina posee en sus bases la cultura Europea, sin embargo, para el europeo esto es distinto ya que ha considerado inútil la colaboración de los pueblos latinoamericanos en el desarrollo de los acontecimientos en los cuales son protagonistas o espectadores. Esta realidad se demuestra en la enseñanza, donde los latinoamericanos poseen una base de conocimiento con respecto a la historia y geografía de Europa, cuando esta última muchas veces ve a América Latina como un lugar exótico que se ha desformado con la imaginación.
En consecuencia, don Enrique Molina señala que la historia de América Latina la ha llevado a ganar una victoria sobre sí misma, de la cual es necesario reconocer la conexión con Europa con el fin de reflejar el mismo ideal que los une a través de los mares a las viejas culturas con estas nuevas formas de inteligencia y espíritu que florecen en el continente latinoamericano.

Molina, Enrique, 1871-1964
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-001 · Unidad documental simple · 1941-02-08
Parte de Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita, secretario de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación Intelectual, con el fin de adjuntarle su opinión, solicitada por la Comisión con respecto al devenir de América Latina y su relación con Europa. Cabe señalar que estas opiniones fueron solicitadas a pensadores e intelectuales latinoamericanos, entre éstos, Francisco García Calderón.
Para don Enrique Molina la cultura latinoamericana es retoño de Occidente lo cual no significa que América Latina no posea una historia, valores y un espíritu que la define como tal, sino más bien, que es necesario el dar cuenta de esa estrecha relación. Por esta razón, el repudio insurgente hacia Europa por parte de algunos pensadores latinoamericanos, es a consideración de Molina, un error que llevara a América Latina por el mal camino.
Desde su perspectiva, es necesario reconocer el pasado que los une, apreciando la arquitectura, museos, bibliotecas e historia de Europa con el fin de tomar estos ejemplos y hacerlos suyos mediante un nuevo tipo de originalidad, la cual nacerá desde los viejos valores pero con nuevas formas. Estas nuevas formas son las que se deben desarrollar por América Latina, fundamentada en un ámbito que los une, es decir, el idioma castellano.
Don Enrique Molina concluye esta correspondencia asimilando a América Latina como una nueva cultura que es el reflorecimiento de la de Europa y de la cual debe ser consciente de sus tragedias, con el fin de aprender y mejorar. Ante esta situación, finaliza haciendo hincapié en la Doctrina Monroe, planteándola como un brazo abierto de colaboración fraterna.

Molina, Enrique, 1871-1964
Luis David Cruz Ocampo.
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-04 · Unidad documental simple · 1939
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Publicación de prensa sobre la designación de don Luis David Cruz Ocampo como Embajador de Chile ante la Santa Sede.

Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
Influencia de Europa en Latinoamérica
CL UDEC ALDCO 003 RP-M-14 · Unidad documental simple · 1963-02-03
Parte de Recortes de Prensa

Crónica sobre el positivo balance y resultados de la Octava Escuela Internacional de Verano realizada en la Universidad de Concepción durante enero de 1963 y cuya temática fue "Europa en Chile y América". El cierre fue realizado por el rector señor Ignacio González Ginouvés quien realizó un análisis sobre diversos temas.

El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-05 · Unidad documental simple · 1942
Parte de Archivo Vertical Sala Chile

Artículo de prensa en que don Luis David entrega su opinión sobre la crisis valórica y cómo esto afecta los sistemas democráticos de gobierno, sobre los vicios políticos y las consecuencias de la votación por partido.

Cruz Ocampo, Luis D., 1891-1972
Clausura de Exposición
CL UDEC ALDCO 003 RP-P-05 · Unidad documental simple · 1962-11-12
Parte de Recortes de Prensa

Como un complemento de la Jornadas Médicas del Sur, en dependencias de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción se realizó la exposición circulante"Revistas y Libros de Medicina" auspiciadas por la Embajada de Francia en Chile y del Instituto Chileno Francés de Cultura, la noticia muestra el acto de clausura de esta actividad.

La Patria (Concepción, Chile : 1923)
Almuerzo a embajada artística.
CL UDEC ALDCO 003 RP-P-02 · Unidad documental simple · 1962-10-23
Parte de Recortes de Prensa

En el Hotel City de Concepción, la Universidad de Concepción, ofrece un almuerzo a los integrantes del conjunto de teatro francés Les Comediens des les Champs Elyseés

La Patria (Concepción, Chile : 1923)