Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000003

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Chile

    Términos equivalentes

    Chile

    • Usado para República de Chile
    • Usado para Republic of Chile

    Términos asociados

    Chile

    2232 Documento resultados para Chile

    1063 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-04 · Unidad documental simple · 1962-09-13
    Parte de Recortes de Prensa

    En un acto que se efectuó en la Sala de la Rectoría de la Universidad de Concepción y la Branden Cooper Company, firmaron un convenio de investigación destinado a mejorar la recuperación del cobre.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Continúa el paro universitario
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-025 · Unidad documental simple · 1985-11-11
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Las Federaciones de Estudiantes de las Universidades del Biobío y de Concepción manifestaron su intención de continuar con las jornadas de movilizaciones, en repudio por las acciones de Carabineros durante las últimas movilizaciones.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Continúa el paro en la Universidad
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-036 · Unidad documental simple · 1985-11-27
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción decidió mantener el paro indefinido y rechazó la propuesta presentada por la rectoría en respuesta a las demandas estudiantiles.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-028 · Unidad documental simple · 196611
    Parte de Mapas y Planos

    Plano general a escala 1:50 que muestra detalles de la construcción de oficina en terraza del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Millán Arrate, José
    Constitucionalista defenderá a la FEC
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-115 · Unidad documental simple · 1987-10-11
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Francisco Cumplido, abogado constitucionalista, defenderá la posición de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción ante la Corte Suprema, donde se decidirá si Carabineros puede o no ingresar al campus, cuando la posibilidad de desarrollar clases de forma normal se ve amenazada.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Conservación de suelos.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-CS · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Conservación de Suelos, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-009 · Unidad documental simple · 1943-09-29
    Parte de Personas Destacadas

    La H. Junta Central de Beneficencia acordó que mientras el Dr. Ignacio González Ginouvés desempeñe el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, conservará los cargos de Médico Interino de Cirugía del Hospital de Concepción y Jefe de la VIII Zona Hospitalaria. Además, se acordó que se tomará esta medida cada vez que ocurran casos similares. Firma en representación de la Junta Central su secretario general Luis Uribe Barra.

    Chile. Servicio de Beneficencia y Asistencia Social. Junta Central
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-18 · Unidad documental simple · 196?
    Parte de Recortes de Prensa

    Un extenso estudio sobre el problema educacional chileno y la conveniencia o inconveniencia de la supresión del Bachillerato, realizó el Consejo de Rectores, integrado por jefes de las universidades del país, el que se reunión en la Universidad Técnica Federico Santa María, en la ciudad de Valparaíso.

    Universidad Técnica Federico Santa María (Chile)
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-03 · Unidad documental simple · 1962-08-28
    Parte de Recortes de Prensa

    En la Sala de la Rectoría de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso se llevó a cabo la reunión del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, en la oportunidad se debatieron interesantes asuntos tales como: La participación de las universidades en la televisión, el problema educacional chileno, la intervención para la importación libre de libros y revistas y las ventajas y desventajas de suprimir el bachillerato.

    Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
    Congreso de estudiantes
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-170 · Unidad documental simple · 1988-08-06
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, realizará entre el 12 y 14 de agosto el III Congreso de Estudiantes para evaluar el quehacer del movimiento estudiantil.

    La Época (Diario : Santiago, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-186 · Unidad documental simple · 1988-11-16
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Una persona de 21 años sufrió una herida de mediana gravedad en un confuso incidente en la Cabina 6 de la Universidad de Concepción, ocupada por alrededor de 20 estudiantes universitarios.

    Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, afirma que la alianza entre la Democracia Cristiana y la Izquierda Unida, para las próximas elecciones de la Federación, no viola acuerdos partidarios. Destaca que esta decisión es autónoma y corresponde a un cuerpo intermedio, teniendo en cuenta los intereses y la realidad estudiantil.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-021 · Unidad documental simple · 1946-08-26
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Manuel Gaete Fagalde, con motivo de poder organizar las tres conferencias que dará don Enrique Molina en Montevideo, la cuales se enfocarán en la filosofía educacional y en la Universidad de Concepción.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-040 · Unidad documental simple · 1968-06
    Parte de Mapas y Planos

    Plano que describe la conexión de capiteles de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.

    Duhart H., Emilio, 1917-2006
    Conceptos sobre Valentín Letelier
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-018 · Unidad documental simple · 1945-07-03
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Adolfo Gana Mandiola, con motivo de hacerle llegar su respuesta y opinión con respecto a Valentín Letelier Madariaga para la publicación de un número especial para la revista Anales de la Universidad de Chile, donde le solicita su colaboración.
    La respuesta de Enrique Molina es totalmente positiva producto de su gran admiración hacia Valentín Letelier como una figura señera de la intelectualidad chilena y latinoamericana, tanto por su trayectoria académica, educativa y política. Señala que desde los inicios de su carrera universitaria, don Enrique Molina vio en la figura de Letelier un claro ejemplo y admiración debido a su trayectoria como profesor de Derecho Administrativo, sus publicaciones y obras destacadas, tales como "La Filosofía de la Educación". Don Enrique Molina Garmendia le señala que será esta obra un trabajo clave para su estadía en el Instituto Pedagógico y sus posteriores funciones como profesor en el Liceo de Hombres de Chillán y el Liceo de Talca, institución donde Molina fue Rector y que fue Valentín Letelier quien como miembro del Consejo de Instrucción Pública, le ayudó con la cooperación para el nombramiento de su cargo.
    Don Enrique Molina continúa sus comentarios sobre Letelier, haciendo alusión a la felicidad que sintió cuando este último fue nombrado como rector de la Universidad de Chile, institución que a su cargo vivió una serie de desarrollos e invitaciones hacia su persona para dictar una serie de conferencias. Dentro de la trayectoria de Enrique Molina la figura de Letelier no quedaría sólo en estos ámbitos, sino que con su estadía como rector del Liceo de Concepción y como profesor de Historia General del Derecho en la Escuela de Leyes que funcionaba anexa al Liceo, fue la sabiduría de don Valentín quien le acompañó e ilustró.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-010 · Unidad documental simple · 1943-10-01
    Parte de Personas Destacadas

    El H. Directorio de la Universidad de Concepción de Chile, tomó la decisión de conceder al profesor Dr. Ignacio González Ginouvés licencia por el resto del año en sus clases de Cirugía Dental. El documento está firmado por Félix Armando Núñez, secretario general.

    Universidad de Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 003 RP-C-01 · Unidad documental simple · 1963-10-23
    Parte de Recortes de Prensa

    Noticia sobre la inauguración del Octavo Simposio Médico sobre Emergencias en Cirugías de Tórax y Abdomen, que se realizó en las ciudades de Arica y Tacna, en octubre de 1963. Este evento contó con la concurrencia de prestigioso médicos nacionales y extranjeros.

    Concordia (Arica, Chile : 1960)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-046 · Unidad documental simple · 1986-01-31
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Arnoldo Birke, dirigente de los académicos de la Universidad de Concepción, manifestó su respaldo, junto con el de todos los docentes de la institución, a los colegas que han sido despedidos, así como también a los estudiantes que han sido expulsados y sancionados.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-007 · Unidad documental simple · 19621003
    Parte de Personas Destacadas

    Comunicado del Consejo de Rectores de Chile, sobre el problema del bachillerato.
    Se señala como causa en primer lugar la deficiencia de la enseñanza secundaria que dificulta el rendimiento del estudiantado en la educación superior.
    Luego menciona el desprestigio del bachillerato en Humanidades y la necesaria modificación de esta prueba.
    En tercer lugar expresa lo vital de la selección universitaria para la identificación de intereses, capacidades y vocaciones de los/as postulantes.
    Y por último, menciona la actualización que requieren las universidades ante un mundo cambiante.

    Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-017 · Unidad documental simple · 19621208
    Parte de Personas Destacadas

    Comunicado del Consejo de Rectores por la polémica ante la posible supresión de la prueba de bachillerato. En el texto se expone la problemática actual de la enseñanza secundaria en Chile, identificando como las deficiencias principales la falta de personal y de materiales de estudio.
    Por otra parte, critica el uso que se le da a la actual prueba de bachillerato; como forma de ingreso al mundo laboral y también al universitario.
    Posteriormente, formula una propuesta de modificación del actual sistema, por uno donde existan pruebas para la educación superior que sean regulares, universales e iguales, gestionadas por una superintendencia de educación, pública y con personal acorde.
    Finalmente, enfatiza en otros juicios complementarios a la selección universitaria, como la personalidad y la vocación.

    Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-060 · Unidad documental simple · 1986-04-02
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La rectoría de la Universidad de Concepción nombró una comisión especial para estudiar el petitorio entregado por la Federación de Estudiantes, FEC, cuyo fin es pronunciarse sobre la entrega de un local y financiamiento para el organismo estudiantil.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-05-025 · Unidad documental compuesta · 1947-09-26
    Parte de Personas Destacadas

    El primer documento es un artículo que informa sobre la comida en honor al Dr. Ignacio González Ginouvés, con motivo de su retiro como Director General de la Beneficencia. A la comida, celebrada en el Hotel Astur de la ciudad de Valparaíso, asistieron representantes de la Junta Local de Beneficencia de Valparaíso, médicos, personal administrativo y amigos del homenajeado, entre otros.
    El segundo documento corresponde al discurso pronunciado por Ignacio González Ginouvés durante el homenaje.

    El Mercurio de Valparaíso (Diario : Chile)
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-30 · Unidad documental simple · 1963-11-18
    Parte de Recortes de Prensa

    Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Comida en el Club de la Unión
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-12 · Unidad documental simple · 1963-01-21
    Parte de Recortes de Prensa

    La noticia hace referencia a una comida ofrecida por el Centro de Ex alumnos de la Universidad de Concepción al rector señor Ignacio González Ginouvés, esta actividad se realizó en el Club de la Unión, en la ciudad de Santiago de Chile en enero de 1963.

    El Mercurio (Diario : Santiago, Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-017 · Unidad documental simple · 1939-08-16
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Mario Vergara para darle a conocer diversos comentarios y observaciones con respecto a la obra de este último titulada: "El Arte de la Oratoria". Ante esto, don Enrique Molina hace alusión a lo interesante y juicios acertados de su trabajo, sin embargo, también le plantea una serie de observaciones y correcciones a revisar con el fin de darle una pequeña contribución para prevenir posibles críticas venideras.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-018 · Unidad documental simple · 1956-07-30
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Arturo H. Lois Fraga, con motivo de agradecerle la memoria enviada sobre Juan Serapio Lois, padre de don Arturo, quien fue un importante médico, profesor, filósofo y hombre de ciencia. Además, le señala lo interesante que considera el trabajo de don Arturo Lois Fraga para el mundo intelectual.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-008 · Unidad documental simple · 1921-07-21
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Roberto Espinoza a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle sus comentarios positivos hacia la obra enviada por este último, titulada como "Por las dos Américas"-

    Espinoza Norambuena, Roberto
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-028 · Unidad documental simple · 1920-11-23
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por el Cónsul de los Estados Unidos en Chile, Doyle C. Mc Donough a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer el envío de su obra titulada "Por las dos América", donde señala que por parte del Director de la "Chile-American Association", el señor Charles M. Pepper, también se dieron comentarios positivos hacia su obra, considerándola de sumo interés.

    Estados Unidos. Embassy (Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-028 · Unidad documental simple · 1922-11-22
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Hernán Díaz Arrieta a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer lo agradable que fue su visita a la ciudad de Concepción, encontrándola un magnífico lugar de agradable clima y equilibrada arquitectura para la vista. Le señala que considera que es una ciudad perfecta para equilibrar los nervios e ideas.
    Finaliza la correspondencia planteándole que la amable divergencia entre don Enrique con don Luis David Cruz Ocampo, se le presentó como una admirable lección de verdadera superioridad moral haciendo agradable su estadía en la ciudad.

    Díaz Arrieta, Hernán, 1891-1984
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-020 · Unidad documental simple · 1922-09-23
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Armando Zegrí a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de dar a conocer sus opiniones y conceptos sobre Chile y América Latina mientras Zegrí se encuentra en uno de sus viajes, tal es el caso de su estadía en Cartagena de Indias en Colombia y sus próximos viajes a Panamá, la Habana y finalmente México.
    Le señala que en Colombia se le ha recibido alegremente y con los brazos abiertos, donde se ha propuesto el desarrollo de una empresa literaria de la cual espera que resulte con éxito, sin embargo, se ha encontrado con nociones e ideas que le llamaron la atención, tal es el caso de la visión por la cual se observa a Chile desde el exterior del país y por parte de América Latina. Considerándolo un país donde su república se haya bajo el alero militar, poniendo en duda las actividades intelectuales y las letras nacionales. Desde la perspectiva de Armando Zegrí, esta situación no le sorprende, ya que el Gobierno se ha encargado de despachar misiones militares en este último tiempo. Tan así es esta idea, que Armando Zegrí, le señala a Molina, que en Bogotá creían que Gabriela Mistral era Colombiana, específicamente del departamento de Antioquía.
    Le señala, además, la misión por la cual se encuentra trabajando en este último tiempo, la cual consiste en el apoyo a las campañas universitarias, sin embargo, es por la fobia de la oposición del Diario Ilustrado que han tergiversado sus palabras, pero que le alegra, las defensas hechas por La Nación, El Mercurio y El Sur que rebaten las ideas de los periódicos conservadores.
    Finaliza la correspondencia, planteándole la gran admiración que le ha resultado la ciudad de Cartagena, considerándola, vieja, colonial y típica, siendo mucho más que Quito y hasta Lima. Señala que Cartagena es una ciudad española como tal, tanto por su arquitectura, religión y costumbres, conservando calles, arquitecturas típicas y una historia apasionante por los repetitivos saqueos de los filibusteros de Francia e Inglaterra.

    Zegrí, Armando, 1899-1972
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-007 · Unidad documental simple · 1922-02-11
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Enrique González Martínez (Ministro de México en Chile) a don Enrique Molina Garmendia con motivo de felicitarlo por su crítico trabajo planteado en "De California a Harvard", considerándolo un libro notable, inteligente y digno de la misión educadora de Molina. A su vez, le parece interesante la perspectiva que toma hacia Estados Unidos y sus universidades, donde la idea de imitar más que admirar, lo que puede ser una respuesta para aplicar en las universidades latinoamericanas.
    Continúa planteando la realidad mexicana, donde el gobierno ha llevado a la práctica un sistema educativo sin reparar en los gastos que ello implica, siendo su actual Ministro de Educación, don José Vasconcelos quien ha logrado que se aprueben los presupuestos para aplicarlos en la educación pública de México.
    Finaliza la carta, señalando la importancia de la educación física en Latinoamérica y reiterando las felicitaciones por su obra.

    González Martínez, Enrique, 1871-1952
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-022 · Unidad documental simple · 1920-11-19
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por William Shepherd a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer sus percepciones y comentarios positivos hacia su obra titulada "Las dos Américas", la que considera interesante y curiosa al plasmar sus opiniones sobre Estados Unidos. Por otro lado, le agradece las menciones dadas por Molina sobre Shepherd y la psicología latinoamericana. Ante esta situación, Shepherd es crítico al dejar en claro su postura sobre esta teoría y de la cual es enfático al momento de dirigirse a Molina.
    Finaliza la carta, haciendo alusión a su amistad y respeto hacia Latinoamérica, donde gran parte de sus estudios, libros y artículos guardan relación con estas temáticas, posicionándose críticamente hacia el imperialismo estadounidense.

    Shepherd, William R. (William Robert), 1871-1934
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-018 · Unidad documental simple · 1921-12-17
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por William Miller Collier a Enrique Molina Garmendia con motivo de dar a conocer sus comentarios positivos sobre su obra titulada como "De California a Harvard", de la cual le señala que se encuentra muy a gusto con la investigación que realizó sobre los sistemas universitarios y costumbres estadounidenses. De esta manera, Miller le señala que su obra le es muy cercana debido a sus estudios tanto en la Universidad de Columbia y la Universidad de Cornell. Además, le señala que fue presidente de la Universidad George Washington, la cual se destaca por ser única en sus métodos de trabajo, acercándose más a la enseñanza escocesa o alemana, donde se destacó por un trabajo minucioso, a pesar de no tener apoyo inicial del gobierno. Ante esto, dicha Universidad pasó por diversos cambios, tanto en el ingreso de alumnos como de profesores.
    William Miller finaliza su correspondencia planteándole lo importante que le parece el trabajo realizado por Enrique Molina, por lo que reitera sus felicitaciones.

    Miller Collier, William
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-013 · Unidad documental simple · 1922
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Ricardo Latcham a Enrique Molina, con motivo de dar a conocer observaciones con respecto a su obra "De California a Harvard", la cual considera no sólo un interesante libro pedagógico, sino también, un libro útil y agradable respecto al devenir del país. Aún así, le señala que mantiene un desacuerdo con respecto a las doctrinas utilizadas por Molina en la última parte de su obra, sin embargo, esto le resulta un desacuerdo interesante que lo lleva a introducirse más en la temática.

    Latcham, Ricardo A. (Ricardo Antonio), 1903-1965
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-008 · Unidad documental simple · 1922-02-20
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Ramón Meza Barros a Enrique Molina, con el motivo de darle a conocer sus positivos comentarios con respecto al libro "De California a Harvard", planteando lo crítica y lúcida que es su obra, sobre todo en como esta busca concientizar con respecto a la educación existente.
    Desde su rol como abogado y como la primera hornada de anarquistas llegados a Chile desde Semeper y Cía, le causa gracia como algunas personas se toman la situación de manera tan grave, cuando él y sus compañeros han logrado posicionarse dentro de la sociedad, tal es el caso de Brandau quien se convirtió en un gran abogado depositario de la confianza de los grandes salitreros u otros compañeros que llegaron a convertirse en ingenieros como es el caso de Pedro Godoy.
    Con respecto a la juventud, considera que ésta se ve envuelta en ideas extremas y viviendo de una utopía, por lo que el radicalismo de Nicanor Silva es un atisbo de guardia para los talquinos.
    Reitera que le parece interesante su crítica hacia las Universidades "Yankis", velando desde la postura de aprender e imitar aspectos positivos de éstas, más que sesgarse e idolatrarlas. Ante esta situación, toma de ejemplo a Guillermo Labarca, quien a pesar de su espíritu independiente, cae en esta misma postura subjetiva con respecto a las universidades estadounidenses, tal es el caso de la Universidad de Wisconsin.
    Finaliza la correspondencia, planteándole lo importante que sería la participación de Enrique Molina no sólo como educador dentro de la Universidad de Concepción, sino también, dentro de la política, ámbito en el cual podría implementar todas estas críticas por las cuales trabaja.

    Meza Barros, Ramón 1912-
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-021 · Unidad documental simple · 1920-11-18
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Roberto Meza Fuentes a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer las prontas publicaciones realizadas en revista Juventud. Además le menciona que estará escribiendo en la revista La Hora de Buenos Aires. Por otro lado, le señala que quien está a cargo en Las últimas Noticias es A.R. Bravo y quien redacta la sección literaria del Pacífico es Hernán Díaz Arrieta.

    Meza Fuentes, Roberto, 1899-1987
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-009 · Unidad documental simple · 1922-04-03
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Percy A. Martin de la Universidad de Standford a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su libro y disculpándose por no darle una pronta respuesta. Con respecto a su obra, considera que constituye un gran aporte para la educación universitaria, sobre todo el capítulo que hace alusión a la Universidad de Stanford. Ante esto, Martin señala que debido a los comentarios positivos de Molina con respecto a la Universidad de Stanford, se encuentra traduciendo el libro para poder mostrárselo al Presidente Wilbur.

    Martin, Percy Alvin, 1879-1942
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-001 · Unidad documental simple · 1921-01-10
    Parte de Personas Destacadas

    Carta manuscrita enviada por Pedro Prado a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y comentar sus opiniones respecto a su obra "Por las dos Américas", la cual considera interesante y de un valor excepcional despertándole un gran interés sobre Estados Unidos.
    Finaliza reiterándole que su libro y la lectura del mismo, le significó un gran placer y le hace envío de "Alsino", su última obra, que espera disfrute y encuentre al menos la mitad de bueno que su obra previa.

    Prado, Pedro, 1886-1952
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-002 · Unidad documental simple · 1922-02-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Maximiliano Salas Marchán a don Enrique Molina, con motivo de dar comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", considerándola un gran aporte e importancia para el mundo intelectual. Además, espera que esta obra pueda divulgarse dentro de la juventud, tanto en cursos superiores de liceos y universidades.

    Salas Marchan, Maximiliano
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-020 · Unidad documental simple · 1920-11-05
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Maximiliano Salas Marchán a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer comentarios positivos hacia su obra titulada como "Las dos Américas". Ante ello, también le comparte sus apuntes y resúmenes de la última conferencia dada por Marchán, titulada como "La vida en la escuela Norte Americana", la cual citó el 26 de octubre.

    Salas Marchan, Maximiliano
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-001 · Unidad documental simple · 1922-02-07
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Lisandro Burgos a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su última obra titulada "De California a Harvard". A su vez, le comunica lo interesante que resultó su trabajo y lo importante que es para el mundo intelectual.

    Burgos Figueroa, Lisandro
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-012 · Unidad documental simple · 1922-04-30
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Leopoldo Urrutia a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su obra "De California a Harvard". Concluye la correspondencia, dándole un afectuosos saludo y esperando tener positivas consideraciones con respecto a su obra en su próxima lectura.

    Urrutia, Leopoldo, 1849-
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-010 · Unidad documental simple · 1922-04-07
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por John Dewey desde la Universidad de Columbia a Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de su obra "De California a Harvard", considerándola un gran aporte por dar a conocer las instituciones educativas y los ideales estadounidenses. A su vez, le felicita por el establecimiento de relaciones y entendimientos entre los países.

    Dewey, John, 1859-1952
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-003 · Unidad documental simple · 1922-01-26
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Frederick Bliss Luquiens a don Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de su obra titulada "De California a Harvard". Además, le señala lo interesante que le parece su trabajo y el aporte que constituye para el conocimiento de las Universidades. Finaliza la correspondencia, agradeciendo y apreciando las referencias plasmadas sobre Estados Unidos.

    Luquiens, Frederick Bliss, 1875-1940
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-009 · Unidad documental simple · 1936-01-22
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Domingo Melfi a causa de la nula mención de su último libro "Las Proyecciones de la Intuición" en Revista Atenea, a diferencia del artículo sobre "El drama del escritor" de Domingo Melfi presente en dicho número de la revista. De esta manera, don Enrique Molina le escribe por su preocupación y molestia ante la inatención de su trabajo intelectual, el cual sólo había sido reseñado superficialmente por Hernán Díaz Arrieta en el diario La Nación, abordando el primer capítulo de la obra. Por esta razón, don Enrique Molina considera que un trabajo cómo el suyo debía tener mayor desglose y análisis, sobre todo en la Revista Atenea.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-019 · Unidad documental simple · 1922-09-16
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Edward Ross a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y darle a conocer comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", la cual la considera de interesante por su valor y observaciones filosóficas. Se compromete a leerlo con mayor profundidad, sobre todo por que durante este último tiempo Mr. Ross ha estado trabajando el español, por lo que considera que le resultará fácil leerlo.
    A su vez, le plantea su estadía en México, donde se encuentra estudiando sus condiciones sociales, así también, le resultan interesantes las comparaciones que pueden darse entre México, Chile y Argentina, considerando como las revoluciones sociales y sus distintas formas de ejecutarse, son costosas y de grandes consecuencias, donde se encuentra estudiando la forma en la que estas puedan evitarse.
    Finaliza la carta, señalándole que la próxima primavera espera publicar su tercer volumen sobre la Revolución Rusa.

    Ross, Edward Alsworth, 1866-1951
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-005 · Unidad documental simple · 1922-02-04
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Charles M. Pepper de la Chilean American Association a Enrique Molina Garmendia con motivo de agradecerle el envío de su obra "De California a Harvard". Ante esto, le señala que le resultó un tema de sumo interés y del cual espera que pueda trabajarse entre los educadores y estudiantes. A su vez, le señala que sería clave la difusión del libro, sin embargo, le plantea que son pocas las editoriales en Estados Unidos que publican en español, por lo que verá si podrá encontrar algún editor para la posibilidad de publicarlo.

    Pepper, Charles M., 1859-
    Comentarios de Armando Zegrí
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-006 · Unidad documental simple · 1922-02-08
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Armando Zegrí a Enrique Molina Garmendia, con motivo de entregar explicaciones respecto a su columna de "Las Últimas Noticias" donde presentó un artículo sobre el último libro de Enrique Molina.
    Hace alusión a los comentarios planteados por Enrique Molina y, además, reconoce el aporte de este último hacia la Literatura Nacional, motivo que lo lleva a presentar la columna en el diario.

    Zegrí, Armando, 1899-1972
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-019 · Unidad documental simple · 1920-10-24
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Armando Donoso a Enrique Molina, con motivo de darle a conocer sus comentarios hacia su obra enviada y titulada como "Las dos Américas". Su opinión al respecto, apunta hacia considerar a Estados Unidos como el país menos democrático y tirano de la Tierra.
    Por otro lado, le comenta la pronta publicación de su libro y los problemas que han tenido diversas publicaciones periódicas por el precio del papel.

    Donoso, Armando, 1886-1946
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-008 · Unidad documental simple · 1953-09-22
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Estrella Julio de Daroch, con motivo de darle a conocer su gratitud y opiniones positivas con respecto al poema publicado por la autora, titulado "Coge el Laurel". La felicita enormemente por su trabajo considerándolo una obra bellísima, profunda y como una de las mejores creaciones de la poesía chilena. Ante ello, le solicita su permiso para poder publicarlo en el número de Atenea correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-17 · Unidad documental simple · 1963
    Parte de Recortes de Prensa

    Con motivo de la elección del nuevo rector, número 22, de la Universidad de Chile, el señor Eugenio González Rojas, se realizó este reportaje en la Revista Ercilla, donde se resumen las principales características personales y de su campaña.

    Hernández Parker, Luis, 1911-1975
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-08 · Unidad documental simple · 1962-10-06
    Parte de Recortes de Prensa

    Con motivo de la inauguración de las Escuelas de Aprendices Industriales Satélites de la Universidad Técnica "Federico Santa María" de Valparaíso, en las localidades de Penco y Chiguayante, se ofreció un cóctel en las dependencias del Casino de Empleados de Caupolicán Chiguayante.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Cóctel en honor de los embajadores.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-25 · Unidad documental simple · 1964-01-22
    Parte de Recortes de Prensa

    En los salones del Club Concepción, se realizó el cóctel ofrecido por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés, a los embajadores de Brasil e India y a sus esposas.

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    Cóctel en el Club Concepción.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-03 · Unidad documental simple · 1962-06-12
    Parte de Recortes de Prensa

    Con motivo de la visita a Concepción del representante del Consejo Británico en Chile, Norman Wiitworth, el rector de la Universidad de Concepción , junto a otras autoridades participaron de un cóctel en el Club Concepción.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Cóctel de ingenieros.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-12 · Unidad documental simple · 1962-12-22
    Parte de Recortes de Prensa

    Con un cóctel ofrecido en el Hotel City de Concepción, fueron despedidos los egresados de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Concepciónd, durante esta actividad el rector de esta casa de estudios, Doctor Ignacio González Ginouvés, hace entrega del diploma que acredita como mejor alumno del primer ciclo de la Escuela de Ingeniería, al estudiante Carlos Lagos.

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-35 · Unidad documental simple · 1964-01-23
    Parte de Recortes de Prensa

    Con motivo de la visita a Concepción, de los embajadores de la India señor Perala Ratnam y del Brasil señor Fernando Ramos de Alencar, el Rector de la Universidad de Concepción doctor Ignacio González Ginouvés, ofreció un cóctel en los salones del Club Concepción.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Cóctel a catedráticos.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-15 · Unidad documental simple · 1963-01-11
    Parte de Recortes de Prensa

    En la Casa de Huéspedes de la Universidad de Concepción, el rector don Ignacio González Ginuovés , ofreció un cóctel a los profesores que dictaron cursos en la Escuela de Temporada.

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-06 · Unidad documental simple · 1962-09-16
    Parte de Recortes de Prensa

    En los salones del Casino de Oficiales del Regimiento "Chacabuco" de Concepción, tuvo lugar un cóctel-buffet, organizado por la Comandancia en Jefe de la Guarnición, con motivo de la celebración de las Glorias del Ejército, a esta recepción fueron invitadas diversas autoridades de la ciudad, entre ellas, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Clericus recibe a Micco
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-028 · Unidad documental simple · 1985-11-13
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El rector delegado de la Universidad de Concepción recibirá al presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Sergio Micco, para analizar los principales problemas que afectan a los alumnos universitarios.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Clericus no se opone al diálogo
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-032 · Unidad documental simple · 1985-11-21
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Guillermo Clericus, rector de la Universidad de Concepción, declaró que no se opone al diálogo con académicos y estudiantes y que se estudiarán sus planteamientos.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Clausura de Exposición
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-05 · Unidad documental simple · 1962-11-12
    Parte de Recortes de Prensa

    Como un complemento de la Jornadas Médicas del Sur, en dependencias de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción se realizó la exposición circulante"Revistas y Libros de Medicina" auspiciadas por la Embajada de Francia en Chile y del Instituto Chileno Francés de Cultura, la noticia muestra el acto de clausura de esta actividad.

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    Clase inaugural.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-20 · Unidad documental simple · 1963-01-22
    Parte de Recortes de Prensa

    La clase inaugural de la segunda etapa de la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción, fue dictada por el profesor Mario Góngora, con el tema "En qué grado se ha recibido el historicismo en América especialmente en Chile"

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    Cimientos y Pilares.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-002 · Unidad documental simple · 1929
    Parte de Mapas y Planos

    Plano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para los cimientos y pilares del Pabellón de Anatomía.

    Miranda Morales, Carlos
    Cierre del semestre agravará la crisis
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-030 · Unidad documental simple · 1985-11-17
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Las asociaciones de académicos de la Universidad de Concepción sostienen que el término del semestre no constituye solución para los problemas que enfrenta la universidad.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Cien años de la pintura impresionista.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-08 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.

    El Diario Color (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-019 · Unidad documental simple · 1960
    Parte de Mapas y Planos

    Plano en escalas 1:10 y 1:100 en el que se especifican plantas de cielo y corte DD de los Pasos Cubiertos del Foro Abierto.

    Duhart H., Emilio, 1917-2006
    Cielo Zócalo.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-021 · Unidad documental simple · 1964
    Parte de Mapas y Planos

    Plano en escala

    Cáceres, Osvaldo
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-010 · Unidad documental simple · 1959
    Parte de Mapas y Planos

    Plano de escala 1:100 en el que se muestra la perspectiva de los pasos cubiertos del Foro Abierto.

    Duhart H., Emilio, 1917-2006
    Cielo 2° Piso.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-023 · Unidad documental simple · 1964
    Parte de Mapas y Planos

    Plano en escala

    Cáceres, Osvaldo
    Cielo 1°Piso.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-022 · Unidad documental simple · 1964
    Parte de Mapas y Planos

    Plano en escala

    Cáceres, Osvaldo
    Champaña de honor
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-12 · Unidad documental simple · 1962-11-12
    Parte de Recortes de Prensa

    Al término de la exposición circulante "Revistas y Libros Franceses de Medicina" realizada en la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción, se ofreció un champaña de honor en el mismo lugar. Esta actividad se enmarcó dentro de las XI Jornadas Médicas del Sur.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Certificados.
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-005 · Unidad documental compuesta · 1945-01-09
    Parte de Personas Destacadas

    Este grupo de cuatro certificados corresponden a las averiguaciones de don Ignacio González G. y su amigo, para comprobar quién era el editor responsable del Boletín Médico de Chile, en la fecha que se publicaron aquellos artículos que ponían en duda su integridad moral y criticaban sus labores como Director General de la Junta de Beneficencia y Asistencia Social. Están fechados entre el 09 al 19 de enero del año 1945. El primer certificado fue emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos de Santiago de Chile; el segundo certificado corresponde a la Municipalidad de Valparaíso, el tercer documento corresponde a una planilla de imposiciones de los trabajadores de la Imprenta La Aurora, con domicilio en Valparaíso y cuyo propietario es Hugo Grove Vallejo; el último certificado es una copia del certificado de la Municipalidad de Valparaíso.

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-014 · Unidad documental compuesta · 1963-11-18
    Parte de Personas Destacadas

    La Universidad de Concepción recibirá 15.000 libros científicos donados por el Comité Pro Ayuda a las Universidades chilenas destruidas por los terremotos de 1960. La entrega la hará Karl Podszuck, presidente del Comité.
    Currículum Vitae de Karl Podszuck y Walter Erdmann, representantes de Chile-Hilfe.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-003 · Unidad documental simple · 1927-06-03
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Federico Puga Borne y Carlos Bobillier, presidente y secretario de la Sociedad Científica de Chile. Dentro de este documento, don Enrique Molina se adhiere a la celebración ha realizar por la Sociedad Científica de Chile de marzo a octubre sobre el Año Voltiano ello con motivo del centenario de la muerte de Alejandro Volta. Considera que el celebrar la memoria de los grandes hombres ha de ser una responsabilidad de las sociedades y se adhiere completamente a la propuesta ofreciendo su cooperación y difusión de tal iniciativa.

    Molina, Enrique, 1871-1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-010 · Unidad documental simple · 19621002
    Parte de Personas Destacadas

    Discurso de Ignacio González Ginouvés sobre las causas generales de las complicaciones post-operatorias en cirugía abdominal. El texto comienza comparando los grandes centros mundiales donde se practica cirugía con los pequeños hospitales chilenos, y que es la disciplina médica lo fundamental del éxito en cualquier lugar. Luego se refiere a la prevención de accidentes y complicaciones; realizando un buen diagnóstico, manteniendo un pabellón organizado y una operación adecuada. Entre las complicaciones señala siete puntos:

    1. Deficiencia en el estudio completo de los enfermos.
    2. Deficiencias en el diagnóstico.
    3. Insuficiente preparación de los enfermos.
    4. Enfatiza la atención individual y el cuidado de los instrumentos técnicos.
    5. La responsabilidad ante una infección.
    6. La importancia de la técnica para hacer una cirugía limpia, fácil y delicada.
    7. Los cuidados postoperatorios: terapéutica, alimentación y movimientos.
      El discurso finaliza enfatizando en el trabajo en equipo para garantizar el éxito como un conjunto médico integrado.
    González Ginouvés, Ignacio, 1903-
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-14 · Unidad documental simple · 1962-11-30
    Parte de Recortes de Prensa

    Con el propósito de realizar un análisis a los planes de re-estructuración en el aspecto docente y de investigación en los estudios de Derecho, se realizó la reunión de Decanos, Catedráticos y Directores de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de diversas universidades del país. Esta reunión se realizó en la sala de sesiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Casino Escuela Medicina. Planta.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-140 · Unidad documental simple · 1947-2022
    Parte de Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Casa del Deporte
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD · Serie · 1941-1982
    Parte de Mapas y Planos

    Este edificio fue proyectado y ejecutado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda entre 1941 y 1942, en el último período de la serie de edificios que construyó en la Universidad de Concepcción, fue inaugurada en el año 1944. Posee un estilo arquitectónico moderno y racionalista con amplios espacios interiores. En el jardín frontal destacan las estatuas de Los Luchadores que franquean la entrada.
    Su emplazamiento fue modificado levemente respecto del Plan de Brunner, buscando reducir el desmonte del cerro, contra el que prácticamente se adosa. Primitivamente se consultó un gimnasio principal con pilares interiores que cortaban la vista, razón por la cual en los años siguientes el contratista don Pedro González Asuar propuso modificar la estructura con una bóveda de lamelas - por entonces un sistema poco utilizado en Chile - para evitar los apoyos. Ante la inseguridad de un buen resultado, el Directorio solicitó la opinión del ingeniero don Jose Léniz Cerda, quien propuso otra alternativa más tradicional. Finalmente la techumbre del gimnasio e modificó en 1953 usando cerchas metálicas que dejaron libre todo el recinto.
    En la actualidad este recinto está compuesto por el Gimnasio A y B, una cancha de tenis, sala de entrenamiento y una sala multiuso.

    San Martín Sepúlveda, Enrique
    Casa del Arte José Clemente Orozco
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO · Serie · 1961
    Parte de Mapas y Planos

    El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.

    Universidad de Concepción (Chile)
    Casa del Arte
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE · Serie · 1919-01-01
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Contiene 27 documentos, en su mayoría recortes de prensa relacionados a hechos históricos de la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, incluye 5 catálogos de algunas exposiciones realizadas en sus dependencias.

    Universidad de Concepción (Chile). Casa del Arte
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922 · Subserie · 1922
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia durante el año 1922, emitida por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921 · Subserie · 1921
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia, emitida el año 1921 por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920 · Subserie · 1915-1920
    Parte de Personas Destacadas

    Correspondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia, emitida entre los años 1915 y 1920 por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Varios Chilenos