Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    2232 Archival description results for Chile

    1063 results directly related Exclude narrower terms
    Homenaje a O'Higgins.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-23 · Item · 1963-01-17
    Part of Recortes de Prensa

    Intensas actividades en la zona, cumplió el embajador de la India señor Perala Ratnam, durante su visita oficial a Concepción, entre ellas depositó una ofrenda floral en el monumento a Bernardo O'Higgins en la Plaza de los Tribunales, además se reunió con el señor Intendente señor Esteban Iturra Pacheco, el alcalde de Concepción Guillermo Villafañe y ell Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginuovés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-24 · Item · 1963-01-17
    Part of Recortes de Prensa

    En la planta baja del Instituto de Química de la Universidad de Concepción, y como una actividad más dentro del programa de la VIII Escuela Internacional de Verano, se inauguró la muestra fotográfica de gran valor artístico y documental "Rostros de Chile", en esta nota también se reseñan otras actividades artísticas y culturales, como el recital del conjunto criollo, el taller de escritores y diversas charlas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-26 · Item · 1963-01-24
    Part of Recortes de Prensa

    En el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción se realizó una convención nacional extraordinaria de la Sociedad de ex Alumnos de esta casa de estudios. El discurso inaugural estuvo a cargo del Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, el propósito de esta reunión fue trabajar con las cinco comisiones zonales asignadas en el encuentro del año anterior, quienes debieron en primera instancia modificar los estatutos de la Sociedad, con el fin de posibilitar la participación de todas las entidades de ex alumnos universitarios del país.

    Untitled
    Psicología social.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-27 · Item · 1963-01-29
    Part of Recortes de Prensa

    Un numeroso público se dio cita en el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, para escuchar las disertaciones del destacado sociólogo francés Jean Stoetzel: "La noción de persona desde el punto de vista de psicología social" y "La psicología social de la salud y de la enfermedad", estas actividades formaron parte del programa de la Octava Escuela Internacional de Verano.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-31 · Item · 1963-11-19
    Part of Recortes de Prensa

    La República Federal Alemana a través de su Comité Pro ayuda a las Universidades chilenas destruidas por los terremotos de 1960, realizó una importante donación de 15.000 obras del área científica, a la Universidad de Concepción, en una ceremonia el la sala subterránea de la Galería Universitaria se dieron cita las autoridades universitarias y locales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-T-01 · Item · 1963-12-09
    Part of Recortes de Prensa

    En Colombia se realizó la IV Asamblea de la Unión de Universidades, con la presentación de las distintas comisiones que abordaron temáticas sobre los distintos aspectos y problemas de la educación en el Continente. Con un nutrido programa de trabajo y de visitas se llevó a cabo esta actividad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-03 · Item · 1962-08-28
    Part of Recortes de Prensa

    En la Sala de la Rectoría de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso se llevó a cabo la reunión del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, en la oportunidad se debatieron interesantes asuntos tales como: La participación de las universidades en la televisión, el problema educacional chileno, la intervención para la importación libre de libros y revistas y las ventajas y desventajas de suprimir el bachillerato.

    Untitled
    Día de la Odontología.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-04 · Item · 1962-10-05
    Part of Recortes de Prensa

    Con una manifestación en los salones del Club Concepción, con motivo de la celebración del Día de la Odontología , el Consejo Regional de Concepción del Colegio de Dentistas, agasajó a sus miembros y a diversas autoridades, entre ellas el rector de la Universidad de Concepción, el doctor Ignacio González Ginouvés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-24 · Item · 196?
    Part of Recortes de Prensa

    En los salones del Club Concepción, el rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés agasajó al embajador Gustavo Ortiz Hernán y delegación de la embajada artística mexicana. Esta delegación azteca ha recorrido varias ciudades a lo largo de Chile, y en Concepción su primera presentación fue en la Casa del Deporte de la Universidad y estuvo dirigida a los escolares de la ciudad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-01 · Item · 1924-06-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Lección inaugural de la Clínica Quirúrgica del Hospital San Juan de Dios, por E. Petit.
    Asistencia Social, por E. Cienfuegos.
    Tres casos de manifestaciones pontocerebelosas, por H. Lea-Plaza.
    La quinidina : su acción en la arritmia completa por fibrillación auricular, J. G. Lira.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-13 · Item · 1924-12-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número: Meningitis cerebro-espinal meningocócica, por Marcos A. Sepúlveda R.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño.
    Un caso de hidrocefalia, por Gustavo Girón.
    Ptosis del ciego, por F. Rayo Riquelme.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-16 · Item · 1925-01-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El retiro del Dr. Amunátegui.
    Respiración de Cheyne-Stokes. Tipo cardio-vascular, por A. Larraguibel.
    Sífilis pulmonar de forma esclerosante, por E. Robert de la Mahotiere.
    Indicaciones de la interrupción terapéutica del embarazo, por Juan A. Puga M.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-18 · Item · 1925-02-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Reumatismo crónico infeccioso, por César Figueroa.
    La proteinoterapia en algunas afecciones cutáneas, Manuel Oportot Gatica.
    Un caso de parálisis diafragmática, por J. Monero O.
    Afección hepática de la forma llamada grueso-hígado sifilítico, E, Robert de la Mahotiere.
    Indicaciones de la interrupción terapeútica del embarazo (conclusión), por Juan A. Puga M.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-25 · Item · 1925-07-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Síndromas del contenido de la porción terminal del raquis, por Alfredo Rojas Carvajal.
    Ceguera cortical gravídica y embarazo de siete meses eclampsia, por Italo Martini y Ricardo Eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-27 · Item · 1925-08-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El diagnóstico de úlcera gástrica, por A. Constant y J. Marín.
    Embarazo de 6 meses, apendicitis aguda, operación, por Ricardo Eguiguren E.
    Tuberculosis sub-aguda de las serosas, por T. Rifo Bustos.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-28 · Item · 1925-09-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Consideraciones del shock operatorio, Félix de Amesti.
    Comentarios a un caso de falsa amaurosis post-hemorrágica, por Espíldora Luque.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-30 · Item · 1925-10-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El dolor considerado como síntoma delas afecciones abdominales, por L. de la Cerda Schuyler.
    Estudio bacteriológico del desgarro en las bronquitis, en especial del micrococo o diplococo catarralis de Pfeiffer, por Héctor C. Corona.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-34 · Item · 1925-12-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Sobre dosificación de urea en la sangre, por Lobo Onell.
    La dosificación de la urea en la sangre, por Enrique Onetto A.
    La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
    Quiste hidatídico pulmonar abierto en los espacios subaracnoideos, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
    Desprendimiento prematuro de la placenta. Hemorragia útero placentaria. Traumatismo abdominal, por Ricardo Eguiguren E.

    Untitled
    Capitán Hernán Trizano v.1
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 01 · Series · 1896-04 - 1896-11
    Part of Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre abril de 1896 hasta noviembre del mismo año, se divide en 220 cartas numeradas, además contiene 8 registros de los cuales puede se puede obtener información sobre ajustes de presupuestos, liquidaciones y cuentas del cuerpo de Gendarmes (Pp.157-158,254,299-300,305-306,377-378,382,384,484-485), 1 carta fechada para marzo de un año posterior a los 1900 que se desconoce con exactitud por el deterioro del papel (Pág.1), y finalmente un indicie alfabético de correspondencia en sus paginas finales en donde podemos acceder al nombre de los destinatarios de las misivas (Pp.501-523).

    Untitled
    Capitán Hernán Trizano v.6
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 06 · Series · 1904-05 - 1905-04
    Part of Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre el 30 de mayo de 1904 hasta el 04 de abril de 1905, se divide en 274 cartas en 497 páginas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-043 · Item · 1945-12-08
    Part of Personas Destacadas

    El Director del Hospital San Camilo de San Felipe, Eleodoro Vergara Letelier, no reasumiría su cargo al volver de su mes de permiso.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-05-003 · Item · 1947?
    Part of Personas Destacadas

    Artículo de un periódico que indica que ante las irregularidades descubiertas en la Junta Central de Beneficencia en la que estarían involucrados el jefe del Departamento de Contabilidad, el Visitador General y el jefe de Personal, su director Ignacio González Ginouvés, ha decidido presentar su renuncia para dejar en libertad de acción una posible investigación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-022 · Item · 1920-11-19
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por William Shepherd a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer sus percepciones y comentarios positivos hacia su obra titulada "Las dos Américas", la que considera interesante y curiosa al plasmar sus opiniones sobre Estados Unidos. Por otro lado, le agradece las menciones dadas por Molina sobre Shepherd y la psicología latinoamericana. Ante esta situación, Shepherd es crítico al dejar en claro su postura sobre esta teoría y de la cual es enfático al momento de dirigirse a Molina.
    Finaliza la carta, haciendo alusión a su amistad y respeto hacia Latinoamérica, donde gran parte de sus estudios, libros y artículos guardan relación con estas temáticas, posicionándose críticamente hacia el imperialismo estadounidense.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-026 · Item · 1920-12-12
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por David A. Roberston a Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de la obra "Por las dos Américas", le señala que espera tener una crítica de su libro en la Revista durante Febrero. Finaliza planteándole la posibilidad de que Molina escriba en The Hispanic American Historical Review.

    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-028 · Item · 1920-11-23
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por el Cónsul de los Estados Unidos en Chile, Doyle C. Mc Donough a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer el envío de su obra titulada "Por las dos América", donde señala que por parte del Director de la "Chile-American Association", el señor Charles M. Pepper, también se dieron comentarios positivos hacia su obra, considerándola de sumo interés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-015 · Item · 1921-10-14
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Armando Zegrí a Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de obra titulada como "Por las dos Américas". Además, le señala que se ha encontrado ocupado escribiendo para "La Nación" gracias a las diligencias de Abraham Melo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-004 · Item · 1922-01-28
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por David A. Robertson, decano de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, a Enrique Molina Garmendia con motivo de agradecerle y felicitarle por su obra "De California a Harvard", la cual considera de sumo interés por destacar las instituciones educativas estadounidenses. Además, le agradece los comentarios positivos sobre la Universidad de Chicago en la visita de Molina.
    Finaliza, mencionándole los saludos enviados por la Sra. Robertson e igualmente saludos a su esposa.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-008 · Item · 1922-02-20
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Ramón Meza Barros a Enrique Molina, con el motivo de darle a conocer sus positivos comentarios con respecto al libro "De California a Harvard", planteando lo crítica y lúcida que es su obra, sobre todo en como esta busca concientizar con respecto a la educación existente.
    Desde su rol como abogado y como la primera hornada de anarquistas llegados a Chile desde Semeper y Cía, le causa gracia como algunas personas se toman la situación de manera tan grave, cuando él y sus compañeros han logrado posicionarse dentro de la sociedad, tal es el caso de Brandau quien se convirtió en un gran abogado depositario de la confianza de los grandes salitreros u otros compañeros que llegaron a convertirse en ingenieros como es el caso de Pedro Godoy.
    Con respecto a la juventud, considera que ésta se ve envuelta en ideas extremas y viviendo de una utopía, por lo que el radicalismo de Nicanor Silva es un atisbo de guardia para los talquinos.
    Reitera que le parece interesante su crítica hacia las Universidades "Yankis", velando desde la postura de aprender e imitar aspectos positivos de éstas, más que sesgarse e idolatrarlas. Ante esta situación, toma de ejemplo a Guillermo Labarca, quien a pesar de su espíritu independiente, cae en esta misma postura subjetiva con respecto a las universidades estadounidenses, tal es el caso de la Universidad de Wisconsin.
    Finaliza la correspondencia, planteándole lo importante que sería la participación de Enrique Molina no sólo como educador dentro de la Universidad de Concepción, sino también, dentro de la política, ámbito en el cual podría implementar todas estas críticas por las cuales trabaja.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-009 · Item · 1922-04-03
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Percy A. Martin de la Universidad de Standford a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su libro y disculpándose por no darle una pronta respuesta. Con respecto a su obra, considera que constituye un gran aporte para la educación universitaria, sobre todo el capítulo que hace alusión a la Universidad de Stanford. Ante esto, Martin señala que debido a los comentarios positivos de Molina con respecto a la Universidad de Stanford, se encuentra traduciendo el libro para poder mostrárselo al Presidente Wilbur.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-013 · Item · 1922
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Ricardo Latcham a Enrique Molina, con motivo de dar a conocer observaciones con respecto a su obra "De California a Harvard", la cual considera no sólo un interesante libro pedagógico, sino también, un libro útil y agradable respecto al devenir del país. Aún así, le señala que mantiene un desacuerdo con respecto a las doctrinas utilizadas por Molina en la última parte de su obra, sin embargo, esto le resulta un desacuerdo interesante que lo lleva a introducirse más en la temática.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-015 · Item · 1922-06-03
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Alcibíades Roldán dirigida a Enrique Molina Garmendia y a Benicio Troncoso Melo, agradeciendo la adhesión por parte de los docentes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción hacia la defensa de los derechos de los profesores universitarios que levantó Roldán con motivo de las incidencias promovidas por el reportaje del profesor Juan Guillermo Guerra. Concluye la nota, planteando la satisfacción en haber acertado en las iniciativas del profesorado.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-019 · Item · 1922-09-16
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Edward Ross a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y darle a conocer comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", la cual la considera de interesante por su valor y observaciones filosóficas. Se compromete a leerlo con mayor profundidad, sobre todo por que durante este último tiempo Mr. Ross ha estado trabajando el español, por lo que considera que le resultará fácil leerlo.
    A su vez, le plantea su estadía en México, donde se encuentra estudiando sus condiciones sociales, así también, le resultan interesantes las comparaciones que pueden darse entre México, Chile y Argentina, considerando como las revoluciones sociales y sus distintas formas de ejecutarse, son costosas y de grandes consecuencias, donde se encuentra estudiando la forma en la que estas puedan evitarse.
    Finaliza la carta, señalándole que la próxima primavera espera publicar su tercer volumen sobre la Revolución Rusa.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-022 · Item · 1922-10-17
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada presumiblemente por Carlos Trejo Lerdo de Tejada, Ministro Pleniponteciario de la Legación de los Estados Unidos Mexicanos en Chile a don Enrique Molina, con motivo de agradecer sus comentarios sobre la conferencia dada sobre la Evolución Educacional de México. A su vez, le plantea a don Enrique su intención de visitar la Universidad de Concepción y brindar una conferencia allí, en conjunto con el señor José Vasconcelos cuya llegada no ha sido comunicada aún, pero se le hará llegar la gentil invitación a visitar dicha casa de estudios.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-026 · Item · 1922-11-17
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por William Collier, Embajador de Estados Unidos en Chile, a don Enrique Molina Garmendia con motivo de comunicarle la visita del Dr. Charles F. Thwing, ex presidente de la Western Reserve University en Cleveland, Ohio, quien se destaca dentro de los círculos educativos por su ardua trayectoria en estudios con respecto a la educación estadounidense, siendo sus campos especiales la sociología, problemas laborales, raciales, la familia como institución sociológica, la literatura, bibliotecas públicas, la iglesia y otros organismos y fuerzas de la sociedad.
    Ante esto, se le solicita a Enrique Molina que si conoce obras relacionadas con estas temáticas, sería de suma ayuda el poder enviárselas al embajador y que éste las remitiera al Dr. Thwing.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-027 · Item · 1922-11-18
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Amanda Labarca a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer el estado de su salud y las noticias sobre su vida durante este último tiempo. Ante esto, le señala que no está muy bien de salud, ya que se encuentra guardando reposo, por sus dolores de estómago, esperando que esto no sea apendicitis. A su vez, le señala que no ha encontrado en ninguna psicología una relación entre las emociones y el intestino, sin embargo, ella plantea la idea de una estrecha relación entre estos factores, proponiéndolo como razón a su malestar.
    Durante este último tiempo, le plantea que ha vivido una serie de emociones fuertes, entre éstas, las arduas felicitaciones y acciones de amabilidad con las cuales se ha visto envuelta estos días. Ahora bien, le plantea que su felicidad estaría completa, cuando don Enrique Molina se convierta en el director del Instituto Pedagógico y poder trabajar en conjunto el próximo año.
    Finaliza la correspondencia con saludos y cariños.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-058 · Item · 197604
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 1:100 que muestra detalles del proyecto de instalación eléctrica del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-017 · Item · 1921-12-08
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Roberto Meza Fuentes a don Enrique Molina con motivo de agradecerle el envío de su obra a su persona, así también, le entrega sus comentarios positivos al respecto.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-005 · Item · 1922-02-04
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Charles M. Pepper de la Chilean American Association a Enrique Molina Garmendia con motivo de agradecerle el envío de su obra "De California a Harvard". Ante esto, le señala que le resultó un tema de sumo interés y del cual espera que pueda trabajarse entre los educadores y estudiantes. A su vez, le señala que sería clave la difusión del libro, sin embargo, le plantea que son pocas las editoriales en Estados Unidos que publican en español, por lo que verá si podrá encontrar algún editor para la posibilidad de publicarlo.

    Untitled
    Planta 3° Piso. Plano 3/4.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-032 · Item · 1985-07
    Part of Mapas y Planos

    Plano 3 de cuatro a escala 1:100, que detalla las dependencias de la planta del tercer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-029 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 0.05 P/M que grafica detalle de la escalera entre el primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-028 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 0.05 P/M que grafica detalle de la escalera entre el segundo y el tercer piso del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-023 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla el sistema de vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-01957 · Item · 1957
    Part of Chillán

    Este boletín especial de 1957, resalta los temas más destacados en el Plan Chillán:
    1.- Uso de sanas prácticas de conservación de suelos: estudios de capacidad y uso de suelos, construcción de terrazas, cultivo de curvas de nivel, plantación de árboles, rotación de cultivos y otros semejantes.
    2.- Avances de las dunas en las regiones de Chanco y Reloca.
    3.- Viveros forestales de especial interés la producción de especies nobles extranjeras.
    4.- Plantación de Pino Insigne como una riqueza importante para el futuro del país.
    5.- Aprovechamiento de aguas, construcción y mejoramiento de riego en 2000 hectáreas.
    6.- Proyectos de investigación agrícola: 200 variaciones de trigo, 250 variaciones de porotos, mejoramiento de las selección de variedades de alfalfa chilena, 40 de pastos, mezclas de forrajeras y experimentos con arroz, papas y maravilla.
    7.- Mecanización de cultivos: incluye uso, selección y mantenimiento de la maquinaria.
    8.- Mejora en ganadería, aumento de la producción de carne, de leche y de lana, el Plan Chillán ha emprendido campañas de sanidad animal y proyectos de inseminación artificial de fomento de leche y de mejoramiento de la ovejera.
    9.- Producción de las provincias de Maule, Ñuble y Concepción, convirtiendo en necesidad inmediata el mejoramiento de la red caminera.
    10.-Construcción y colocación adecuada de letrinas.
    11.-Servicios médicos de salud.
    12.- Instalación de bombas para el abastecimiento de agua potable.
    13.- Difundir conocimientos y la preparación técnica de las buenas prácticas entre los habitantes de la región a través de Centro Nacional de Capacitación, en lo que antes fuera la Escuela Agrícola de Chillán.
    14.- Con cuatro años de existencia, la realización concreta y los logros tangibles del Plan.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-013 · Item · 1959
    Part of Chillán

    El boletín 13 tiene publicado los siguientes artículos :
    Sumario.
    Editorial.
    Algo sobre comunicaciones, interés, claridad, retención en su mensaje por Benjamín Maluenda Merino (pp. 2-5).
    Lo sabía Ud.? (p. 5).
    Un récord que sobrecoge: el carbunclo en la provincia de Ñuble por Roberto Goic M. (pp. 7-9).
    La viña una buena amiga casi desconocida por Augusto León Avalos (pp. 10-15).
    La planta industrializadora de Ñuble garantiza en mercado de leche por Fernando Santelices L. (pp.16-20).
    Un ejemplo a imitar: Nueva Zelanda (p. 20).
    Construcción de pozos lineados: captación de aguas de riego en suelos arenosos por Tomas Lermanda C. (pp. 21-25).
    Agrande su potrero administrando mejor su empastada por Milo Cox (pp. 26-31).
    Información y comentarios.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-013 · Item · 1921
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por doña Inés Echeverría Bello (Iris) con motivo de saludar a don Enrique Molina, a su vez le comenta que no ha podido continuar con sus trabajos intelectuales a causa de la enfermedad de su marido. Por otro lado desea en un futuro realizar una conferencia en la Universidad de Concepción y se encuentra orgullosa de su persona y forma de reflejarse en el escenario público, sobre todo por la presentación realizada por don Enrique Molina Garmendia en la Universidad de Chile frente a Luis Barros, ex candidato ala República de Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-015 · Item · 19621121
    Part of Personas Destacadas

    Memorandum del Director del Instituto de Investigación Tecnológica al Rector Ignacio González Ginouvés con sugerencias para la alocución en la inauguración del Departamento Textil. En el texto expone los principales hitos y los aportes de instituciones y personalidades que hicieron posible el surgimiento de este departamento.

    Untitled
    No, no fue bombardeado
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-02 · Item · 1967-01-04
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-03 · Item · 1973-09-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    Foro
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F · Series · 1919
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-01 · Item · 1974-03-26
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-02 · Item · 1991-03-01
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-02 · Item · 19??
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Con motivo de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en Santiago y del concurso de pintura asociado a este evento, aprovechando la estadía en Concepción de los señores Nemesio Antúnez y Mario Toral, se les solicita su opinión sobre las obras expuestas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Item · 1988-04-17
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-06 · Item · 1992-11-04
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el miércoles 4 de noviembre de 1992, página 5, con noticia sobre la donación de un valioso autorretrato del siglo XIX, del pintor chileno Pedro León Carmona, a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-01 · Item · 1937
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-13 · Item · 1973-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La familia Cruz López de Heredia, agradece a don Juan de Luigi Lemus, Director de Biblioteca Central de la U. de Concepción, su sentimiento de condolencia y reconocimiento por la labor de don Luis David Cruz Ocampo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-01 · Item · 1976
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-15 · Item · 1986
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En un estudio reciente, publicado por el Consejo de Rectores referido a la Extensión, aparece la Universidad de Concepción, con el 25% del total de la labor realizada. Por muchos años la actividad cultural de la ciudad penquista descansó en lo realizado por esta Casa de estudios Superiores, y uno de los pilares de esta labor es la Orquesta Sinfónica.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-18 · Item · 1986
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Item · 1990
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-008 · Item · 1983-10-08
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Los estudiantes de la Universidad de Concepción, tras el último Congreso Estudiantil, piden la derogación de la Ley General de Universidades, el término de rectores designados, fin de la represión en universidades y la creación de una federación de estudiantes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-020 · Item · 1984-06-26
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En un acto efectuado en el Foro de la Universidad de Concepción, el ex senador Sergio Lavandero dio su respaldo a la Lista 2 (aliancista) que se presenta a la próximas elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-021 · Item · 1984-11-24
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En una audiencia entre los dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción y el intendente de la Octava Región, se discutieron los recientes eventos relacionados con la institución. Como resultado de la reunión, se anunció que se pusieron en marcha la revisión de medidas administrativas y la suspensión de un semestre aplicadas contra 56 alumnos acusados de participar en acciones de agitación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-025 · Item · 1985-11-11
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Las Federaciones de Estudiantes de las Universidades del Biobío y de Concepción manifestaron su intención de continuar con las jornadas de movilizaciones, en repudio por las acciones de Carabineros durante las últimas movilizaciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-029 · Item · 1985-11-13
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Guillermo Clericus, rector de la Universidad de Concepción, señaló a dirigentes de la FEC y Asociaciones de Académicos que no habrá diálogo mientras no se retorne a la normalidad en la actividades del plantel.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-039 · Item · 1985-11-28
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Concepción, incluyendo la Federación de Estudiantes y los presidentes de los centros de alumnos, se congregaron para analizar y tomar decisiones en torno a la propuesta presentada por la rectoría en relación a sus demandas.

    Untitled
    FEC hará hoy una consulta
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-040 · Item · 1985-11-29
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción llevará a cabo una consulta entre los estudiantes para determinar si aceptan la propuesta del rector Guillermo Clericus y deciden regresar a clases, o si optan por mantener la movilización.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-048 · Item · 1986-02-20
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    De manera extraoficial, Sergio Micco, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, le comentó a algunos integrantes de Naciones Unidas sobre los hechos ocurridos en la Universidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-053 · Item · 1986-03-24
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Se ha concretado conversaciones entre los distintos estamentos de la Universidad de Concepción, para encontrar una solución definitiva a los problemas que afectan a la casa de estudios, entre los que se encuentran la expulsión de 263 estudiantes, la expulsión de los dirigente de la FEC y la exoneración de 3 docentes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-055 · Item · 1986-03-25
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, retomó el diálogo con académicos y estudiantes de la universidad, para abordar temas como la exoneración de docentes y las sanciones a estudiantes, entre otros asuntos relacionados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-057 · Item · 1986-03-27
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En primera página, el rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, anunció que la universidad ha decidido reintegrar a los tres docentes que fueron exonerados y a la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción que fue expulsada.
    En segunda página, el rector von Plessing he emitido declaraciones en torno a las decisiones de reincorporación de los estudiantes y docentes sancionados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-060 · Item · 1986-04-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La rectoría de la Universidad de Concepción nombró una comisión especial para estudiar el petitorio entregado por la Federación de Estudiantes, FEC, cuyo fin es pronunciarse sobre la entrega de un local y financiamiento para el organismo estudiantil.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-063 · Item · 1986-06-03
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de amparo preventivo a favor de Sergio y Sandra Micco Aguayo, dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, y dispuso protección policial para su domicilio, luego que fueran rayados, con amenazas de muerte, muros cercanos a su lugar de residencia.

    Untitled
    Elecciones Universitarias
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-077 · Item · 1986-11-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Andrés Zaldívar, dirigente nacional de la Democracia Cristiana, expresó que el triunfo de su partido en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción es "un claro respaldo a nuestra posición y a una estrategia correcta, que consiste en no buscar alianzas con el Partido Comunista u otros grupos que respalden o acepten métodos violentos para encontrar una solución política en el país".

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-090 · Item · 1987-01-22
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción solicitó entrevistas al Intendente subrogante de la Región del Biobío y al rector Carlos von Plessing con el propósito de exponer algunas actividades, proyectos y expectativas de los estudiantes de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-091 · Item · 1987-01-25
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En sus declaraciones, Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, resaltó que una de las preocupaciones primordiales que afecta a los estudiantes de dicha institución es el creciente aumento de los aranceles, los cuales exceden las posibilidades económicas tanto de los alumnos como de sus familias.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-093 · Item · 1987-02-05
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Pedro Cisterna, Alejandro Navarro y otros dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, sostuvieron una reunión con el rector del plantel, Carlos von Plessing, en la que analizaron, entre otros puntos, el problema del alza de aranceles para el año 1987.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-094 · Item · 1987-03-05
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, apoya las gestiones que realizan los académicos para dejar nulos los nuevos estatutos inscritos por el rector Carlos von Plessing.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-096 · Item · 1987-03-23
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, enfatizó que, a pesar de algunos avances internos en la democratización universitaria durante la última gestión rectoral, estos logros han quedado relegados a meros proyectos. Destacó la importancia de que las demandas estudiantiles sean acogidas por las autoridades, lo que permitiría establecer un diálogo fructífero entre ambas partes. Cisterna señaló que el principal obstáculo radica en que las autoridades universitarias son designadas y no representan el sentir y pensar de la comunidad estudiantil en su totalidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-102 · Item · 1987-05-13
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En una reunión sostenida entre Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, junto a otros dirigentes estudiantiles con el rector Carlos von Plessing, se expresó la preocupación por los efectos negativos que la restricción de fondos del Crédito Fiscal está teniendo en los estudiantes.

    Untitled