Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    2232 Archival description results for Chile

    1063 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-056 · Item · 1953
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Guillermo Repetto D. desde Nueva York, Estados Unidos, al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comenta su reciente instalación en la ciudad con dirección más estable para la correspondencia. Luego le comenta sobre su estadía en Ann Arbor, donde le impresionó el alto nivel de vida y que actualmente está en Bellevue, donde el trabajo es intenso, adelantándole que en octubre tendrá un seminario sobre Internship and Residency Training por lo que pide al Dr. Ignacio González comentarios sobre el problema en Chile. Finalmente le cuenta sobre la buena acogida que ha tenido en Estados Unidos y se despide mencionando que lamenta no haberse encontrado con el Dr. Ortega.

    Se acompaña carta del Dr. Ignacio González G. donde responde a la solicitud del tema "Internship and Residency Training", le entrega noticias de Ortega y comenta la temporada invernal en Concepción. Se adjunta Memorandum a esta última carta donde detalla en cuatro puntos los estudios médicos en Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-060 · Item · 19531014
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González Ginouvés desde Concepción a Emilio Ginouvés quien se encuentra en Santiago, donde le comenta la reciente cena junto a una pareja joven y le entrega nombres de personas y direcciones en Francia a quienes debe enviar partes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-002 · Item · 19540112
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. Mauricio Weinstein quien se encuentra en Santiago de Chile, donde le expone la problemática sobre el otorgamiento de los títulos universitarios en Chile. En la misiva señala la necesidad de la libertad de enseñanza en las escuelas de las universidades privadas Católica y de Concepción, dando a éstas la iniciativa de crear y organizar programas, pero manteniendo la entrega de títulos por parte del Estado, con la regulación de la Universidad de Chile por su tradición en torno a la enseñanza superior. Finalmente solicita la mediación de Juan Gómez Millas en este tema.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-005 · Item · 19540127
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning en Michigan, donde le confirma que contactó al Dr. Beddings para el envío de su postulación y que ésta próximamente llegará a la fundación Kellogg.
    Luego le comenta que el Dr. Hodgson está interesado en la estadía en Estados Unidos, pero que actualmente se encuentra en Inglaterra.
    En la misiva menciona además que, en el área de anatomía está interesado en que Edgardo Enríquez realice esta especialización, y que aunque no lo ha hablado con él, solicita su mediación para conseguir una beca.
    Finalmente le expone la situación de Pediatría, pues le interesa la especialización del Dr. José Carlos Quiroga, quien tiene 38 años y se ha preparado en el idioma inglés, por lo que también solicita su apoyo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-016 · Item · 19540226
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Philip Blackerby desde Michigan al Dr. G. Hodgson quien se encuentra en Londres, donde le confirma que recibió su carta del 22 de febrero y que lamenta que tenga que descontinuar sus estudios en Inglaterra por motivos médicos.
    Luego le expresa sus deseos de una pronta recuperación para continuar así con la estadía planificada en Estados Unidos.
    La misiva finaliza reiterando sus saludos de mejoría y bienestar.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-023 · Item · 19540429
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. al Dr. Guillermo Beddings donde le informa que se requiere de forma urgente la aceptación o no de la beca de la Fundación Kellogg.
    En la misiva señala que, cursar esta beca conlleva el compromiso de dedicación horaria completa y exclusiva por cinco años con la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-030 · Item · 19540517
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde responde a carta anterior y le comenta que hace pocos días informó al Dr. Kinde, que el Dr. Beddings está listo para viajar a Estados Unidos, que éste ha enviado su documentación y que están dispuestos a apoyarlo en esta pasantía, ya que necesitan a alguien especializado en el área de la Biología, por lo que le pide reconsiderar la resolución de retiro de la beca comunicada en la carta previa.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-062 · Item · 19541012
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comunica que viajará a Chile junto al Sr. Keneth Williamson.
    En la misiva menciona las fechas en las que se encontrará en Santiago y las distintas actividades planificadas, que se detallan en una carta al Dr. E. Ross Jenney, la cual adjunta.
    Luego le comenta que probablemente el Dr. Crosby le escribió invitándolo como miembro consultivo del Comité Latinoamericano representando a la Asociación Interamericana de Hospitales, y por ello la importancia de asistir a las reuniones programadas en Chile.
    Finalmente le menciona los otros médicos chilenos con los cuales ha establecido correspondencia.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-064 · Item · 19541019
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Gandy quien se encuentra en El Cairo, Egipto.
    En la misiva le consulta sobre una carta anterior que éste último no ha respondido, reiterando lo necesario que es saber sobre sus expectativas laborales y de renta, para así gestionar su retorno a Chile.
    Luego le comenta lo que se paga actualmente a un "médico funcionario" y le expresa su aprecio como médico y su interés en que regrese al país para el beneficio de la medicina chilena, por lo que está dispuesto a realizar todas la gestiones necesarias. Posteriormente le comenta sobre la difícil situación política nacional, la realización de la Conferencia Sanitaria Panamericana y el funcionamiento deficiente del Servicio Nacional de Salud.
    Finalmente se despide esperando pronta respuesta.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-065 · Item · 19541020
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. José González quien se encuentra en Washington, donde le confirma la recepción de la carta del 15 de octubre donde le anuncia su visita al país.
    En la misiva le señala que asistirá a la invitación a Santiago, y que por favor invite a los doctores Enrique Laval y Gustavo Fricke, quienes se destacan en el área de administración hospitalaria.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-068 · Item · 19541101
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. H. P. Saunders desde Chicago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le confirma la recepción de su carta del 18 de octubre.
    En la misiva le comenta que se está traduciendo su artículo sobre lesiones torácicas, y que quizás su segundo artículo sobre anastomosis esofágica pueda incluirse el día 14 bajo su programación y del Dr. Carlos S. Peschiera a quien envió copia del documento.
    La misiva finaliza solicitando que se comunique directamente con el Dr. Peschiera, y que espera un próximo encuentro en Lima.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-072 · Item · 19541113
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Theodore Gandy desde El Cairo al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde le confirma la recepción de sus dos cartas anteriores. En la misiva le comenta que ha sido recontratado por diez meses en su trabajo en Egipto y que posteriormente a eso viajaría a Chile, ya que está conforme con lo que se le ofrece económicamente como médico. Luego le informa de sus expectativas laborales en Servicio Nacional de Salud y su interés de trabajar en el desarrollo del programa hospitalario, por lo que solicita que de ser necesario se gestione diplomáticamente su retorno con la Embajada de Estados Unidos o el presidente Ibáñez, quien personalmente había solicitado su permanencia en el país. La misiva finaliza comentando su situación familiar en El Cairo, los deseos de regresar a Chile y enviando afectuosos saludos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-074 · Item · 19541126
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Pablo Gerzanits quien se encuentra en Putaendo, donde le señala que lo ayudará a revalidar su título.
    En la misiva señala que hablará con Garretón y con Neghine para conseguir este propósito y que le avisará la primera semana de diciembre.
    Luego le comenta que ha recibido muy buenas noticias de él, no solo por sus trabajos, también por la gente que ha visitado Putaendo y le ha entregado comentarios favorables.
    Finalmente le envía sus saludos por el hijo recién nacido.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-075 · Item · 19541126
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. al Prefecto Jefe de Carabineros de Concepción donde le expone su molestia por un parte policial que recibió mientras conducía supuestamente a exceso de velocidad en el centro de Concepción. En la misiva señala que la medición de la velocidad le pareció arbitraria ya que el carabinero se encontraba demasiado lejos y que le parece inadecuado que se persiga a conductores que manejan precavidamente y no a quienes realmente son un peligro al volante. En este punto ejemplifica con una situación que vivió en calle O´Higgins con Colo Colo, por lo que espera se tome en cuenta este consejo a la hora de abordar el tema del control del tránsito en Concepción. La misiva finaliza mencionando la situación en Estados Unidos y Europa, donde a su parecer existe mayor armonía en la relación entre conductores y policías.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-011 · Item · 19550204
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa que arribará a Concepción el 23 de marzo, y que espera que esta fecha sea conveniente.
    Finalmente se despide enviando saludos afectuosos a su esposa e hijos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-013 · Item · 19550219
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima, Perú, donde le informa que ha recibido correspondencia del Dr. José González, anunciándole la realización del Seminario sobre Organización Hospitalaria en Bogotá y que cuentan con el tiempo justo para citar a reunión de los directores de la Asociación Interamericana de Hospitales, por lo que solicita la lista de contactos, direcciones respectivas y membrete para gestionar la actividad.
    Finalmente le comenta que el Dr. José González avisa que asistirán algunos norteamericanos y que los sudamericanos probablemente necesitarán recursos económicos, por eso le solicita noticias sobre este punto para informar al Dr. González.
    Se adjunta borrador de carta de citación a la reunión de la Asociación, en ella se señala que la actividad se realizará en Bogotá y que aunque la Asociación suspendió sus actividades, es necesario retomar esta función.
    Luego se mencionan los puntos a tratar, finalmente insta a la revitalización de la organización, ya que actualmente la American Hospital Association está desarrollando un programa que coincide con lo que se habían propuesto y además, porque servirá para debatir los asuntos que se habían planteado como institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-015 · Item · 19550302
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Hernán Romero desde la ciudad de Calcuta en La India al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde responde a una correspondencia previa.
    La misiva comienza entregando noticias de sus actividades junto al Dr. Rossel y el Dr. Hubner en una reciente actividad sobre tuberculosis.
    En este punto le entrega su reflexión sobre la forma en que se trata el tema epidemiológico en La India.
    Después le informa que se mantendrá por unos días en Calcuta por petición de la Organización Mundial de la Salud, ya que lidera el equipo del Centro de Capacitación de Calcuta y que pronto viajará a Delhi para participar en una conferencia nacional sobre enseñanza de la medicina social y preventiva, para luego pasar un tiempo en Europa junto a su hijo y así volver a Chile durante abril.
    Posteriormente le entrega su reflexión sobre la difícil implementación del instituto que lidera y cómo esto lo mantuvo desdichado por varias semanas, señalando que esta experiencia lo ha llevado a comprender que Occidente y Oriente son dos mundos distintos y que esta separación ha sido el episodio más trágico del mundo moderno.
    Luego le entrega comentarios sobre el Servicio Nacional de Salud y aquí compara esta creación con el nacimiento de un bebé forzado por sus padres al nacer, quienes se conforman con la criatura a pesar de sus defectos.
    Finalmente le expresa su interés en el desarrollo del Instituto de Medicina Social y Preventiva, por lo que le solicita no tomar una decisión definitiva hasta su regreso.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-016 · Item · 19550303
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Sr. Oyama Valenzuela quien se encuentra en Santiago.
    La misiva comienza informando el envío de unas fotografías pendientes y reflexionando sobre los cambios físicos que han tenido desde el año 1922.
    Luego le expresa su intención de verlo para compartir impresiones sobre el Colegio Médico.
    Finalmente le agradece y entrega nuevos comentarios sobre las fotografías.
    Se agrega posdata consultando sobre la publicación de un discurso enviado a la Revista del Colegio Médico.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-019 · Item · 19550317
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Señor Dr. Guillermo Valenzuela quien es Director General del Servicio Nacional de Salud y se encuentra en Santiago, donde le expone la problemática del Hospital ante el llamado a concurso para la jefatura de matronas.
    En la misiva le explica que hace algunos años este cargo se suprimió y que las profesionales obstetras trabajan en igual rango asistiendo los partos.
    De esta forma desaparecieron los problemas, mejoró la calidad de la atención y distintas personas consideran que es una buena organización.
    Por este motivo le expresa su preocupación, ya que junto a otros directivos consideran que no es apropiado hacer este llamado a concurso por lo que, con conocimiento de la realidad hospitalaria local, le solicita desistir de esta iniciativa.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-021 · Item · 19550329
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde le confirma el itinerario para julio.
    En la misiva le confirma que estos eventos fueron aprobados por el Comité Asesor del Programa Latino-americano de Hospitales y que contempla las siguientes actividades; por una parte un Congreso Nacional de Hospitales de la Asociación Brasilera, la sesión interamericana y un programa educacional que se desarrollará en Lima sobre temas locales y finalmente un seminario sobre organización y manejo de hospitales en Bogotá.
    Luego confirma las fechas precisas y los asistentes desde Estados Unidos.
    Finalmente le señala que pronto enviará los programas definitivos de cada actividad y que se está gestionando autorización de viaje para algunos miembros latinos de la Asociación Interamericana de Hospitales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-024 · Item · 19550422
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
    La misiva comienza informando el envío de un cheque por los gastos de la visita académica del Dr. Walker y comentando lo positiva que fue esta actividad.
    Luego le expresa la situación que se está viviendo en la Facultad de Medicina con la renuncia del profesor Günther debido a un reclamo de los alumnos del curso de fisiología por una mala evaluación.
    En este punto, le señala que una comisión investigaría la situación, a lo que éste se negó y que se hicieron muchas gestiones conciliatorias para que retirara su renuncia, pero todas fueron infructuosas.
    Finalmente le señala que esta será una pérdida valiosa y le solicita su ayuda junto a Hoffman para encontrar la persona idónea en la dirección del Instituto de Fisiología, se agrega posdata donde reitera la renuncia del Dr. Günther.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-026 · Item · 19550428
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
    La misiva comienza agradeciendo su apoyo y el de los colegas de Santiago.
    Luego le comenta la desagradable situación en la que se encuentra, ya que considera que el Dr. Günther junto a su grupo han roto las convenciones éticas.
    En este punto, menciona que se ha insultado el prestigio de la Facultad con intenciones egoístas, señalando que considera que es un grupo reducido, ya que la mayoría apoya la gestión que realiza como decano.
    Posteriormente, le comenta que el Consejo de la Universidad aceptó la renuncia y que el Directorio deberá ratificarla, pero que considera que es muy difícil que puedan seguir trabajando juntos sin una disculpa previa, ya que se han puesto en duda los procedimientos académicos y la ética.
    Finalmente le expresa la defensa de la jerarquía universitaria y le autoriza a mostrar la carta a quienes le apoyan en Santiago.
    Se agrega posdata donde indica que al parecer Günther se mantendría en la Facultad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-031 · Item · 19550510
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la recepción de una comunicación del Dr. Günther en la que lo pone al tanto de su renuncia y la de su equipo.
    Luego lamenta esta situación y expresa su interés en que este conflicto sea solucionado.
    Finalmente le indica que adjunta la copia de respuesta a la carta del Dr. Günther.

    Se acompaña la copia de la misiva enviada por Benjamin Horning al Dr. Günther , donde le confirma que recibió la carta informando su renuncia y que espera que se llegue a un acuerdo de conciliación para permanecer en el Instituto de Fisiología. Luego le comenta que ha seguido el desarrollo de la Escuela de Medicina con mucho interés y que el Departamento de Fisiología ha recibido más apoyo que cualquier otro en América Latina.
    Aquí señala la importancia de mantener altos estándares en las ciencias, pero que es necesario además preocuparse por la enseñanza.
    Finalmente le envía su simpatía a él y su equipo, esperando que lo mantenga informado de la situación y deseando que los problemas sean resueltos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-037 · Item · 19550517
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Odair Pacheco Pedroso desde Sao Paulo al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima, donde le informa la recepción de una carta del Dr. González y que está de acuerdo con la reunión de la Junta de la Asociación Interamericana de Hospitales en Sao Paulo.
    Luego le señala la dirección de la reunión de la Asociación Paulista de Medicina y le comenta sobre algunos problemas con los horarios, por lo que le pide confirmación al respecto.
    Posteriormente le expresa que aunque la sede de la Asociación Paulista de Hospitales es pequeña, está a su disposición.
    La misiva finaliza sugiriendo que realice el viaje un día antes del evento para afinar detalles, que será un honor recibirlo y que el gobierno de Sao Paulo está apoyando el evento.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-038 · Item · 19550518
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ricardo Hogg Peralta-Ramos desde Buenos Aires al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde confirma asistencia a la reunión de Directores de la Asociación Interamericana de Hospitales en Sao Paulo.
    Además le informa que asistirá a la reuniones de las Asociaciones Brasilera y Americana de Hospitales.
    Luego le consulta sobre la fecha de su viaje y que en caso de ser posible, pase antes por Buenos Aires donde lo invita a alojarse y continuar juntos el viaje a Sao Paulo.
    Finalmente le comenta sobre la posibilidad de conseguir un descuento en el viaje de avión y envía afectuosos saludos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-046 · Item · 19550606
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción al Servicio de Intercambio de Personas de la UNESCO en Paris, donde solicita la cooperación para encontrar un patólogo que dirija el Laboratorio de Fisiopatología del Hospital Clínico Regional asociado a la Universidad de Concepción de Chile.
    En la misiva entrega los detalles de las actividades que se realizan en esta área; principalmente exámenes citológicos y del material quirúrgico, enseñanza e investigación y eventualmente autopsias de interés especial.
    Luego indica las características del Servicio de Cirugía, dotación de personal, cantidad de camas disponibles y de intervenciones que se realizan.
    Posteriormente, se refiere al salario que se recibe como profesional, señalando que esto está determinado por el estatuto médico con un reajuste anual.
    Finalmente indica que hay dos candidatos que se ajustan al perfil que se requiere y solicita mediación para contactarlos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-049 · Item · 19550615
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. José González quien se encuentra en Washington, donde responde a una nota previa con las instrucciones para participar como delegado en el seminario de Sao Paulo.
    En la misiva anuncia que no podrá asistir a la actividad y que no le ha sido posible contactar a otro delegado chileno para aportar información.
    Finalmente se despide lamentando no poder asistir al evento.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-052 · Item · 19550616
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Guillermo Almenara quien se encuentra en Lima, donde le informa las respuestas que obtuvo a las invitaciones para la reunión de la Asociación Interamericana de Hospitales que se desarrollaría en Sao Paulo.
    Luego le informa que no podrá asistir por complicaciones económicas derivadas de la mala situación de cambio a moneda extranjera del peso chileno, pero que intentará enviar el material informativo al Dr. Pedroso.
    Posteriormente señala que algunos directores solicitaron aportes económicos para el viaje y le informa que adjunta la copia de una carta al Dr. González.
    La misiva finaliza lamentando no asistir al encuentro.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-055 · Item · 19550623
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago. La misiva comienza felicitándolo por su designación como director del Rotary Internacional. Luego se refiere a la problemática del Instituto de Fisiología, ya que no han encontrado a la persona idónea para el cargo, pero expresa su confianza en que lo harán con la ayuda de la Fundación Kellogg y que mientras tanto, el curso se realizará con la colaboración del la Universidad Católica. En este punto se refiere a la negativa de Hoffman para conseguir apoyo de la Universidad de Chile.
    Posteriormente se refiere al conflicto Günther, lamentando que se le reciba positivamente en los círculos académicos de la Universidad de Chile después de la difamación que hizo de la Universidad de Concepción en revistas. Aquí compara la medicina chilena y norteamericana, destacando la seriedad en el tratamiento de conflictos de este último país. Luego se refiere a una acción que realizó el grupo de Günther para dirigir la Universidad, intentando reformar la orgánica para la participación de otras instancias no universitarias, entre éstas los estudiantes. en este punto menciona que esta situación ha derivado en una huelga que se mantiene por 15 días. Finalmente se refiere a la aprobación de cinco artículos del Proyecto de Ley de enseñanza de la Medicina y lo felicita por ser el principal impulsor de ésta, ya que confía en la trascendencia que tendrá.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-060 · Item · 19550718
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Benjamin Horning desde Michigan a Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde agradece las noticias del Dr. Repetto y le asegura que será un miembro valioso dentro de su equipo.
    Luego le informa que visitó al Dr. Marcelino Varas y junto al Dr. Kinde y Blackerby quedaron gratamente impresionados. Posteriormente, le agradece por sus comentarios sobre la cooperación de la Fundación Kellogg y finalmente envía amistosos saludos a él y su familia.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-061 · Item · 19550719
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en la Universidad de Columbia en Nueva York. La misiva comienza informando la renuncia del Dr. Günther y sus ayudantes y la posterior difamación que realizaron de la Universidad en la prensa amarilla de Santiago. Luego le ofrece la Dirección del Instituto de Fisiología y la enseñanza de este ramo indicando las buenas condiciones de infraestructura, equipamiento y personal que ha sido obtenido en parte por la cooperación de la Fundación Kellogg y los fondos del Consejo de Investigación Científica de la Universidad. A continuación le informa que durante un tiempo han recibido la ayuda de La Universidad Católica, por lo que no han ofrecido la vacante a otra persona, pues para esto es importante la opinión de la Fundación Kellogg, a quienes escribió recientemente. Posteriormente le indica las condiciones laborales y económicas de la oferta y finalmente le expresa su interés en que sea miembro de un equipo con énfasis en la enseñanza y la investigación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-062 · Item · 19550727
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan.
    La misiva comienza informándole que escribió al Dr. Mario Altamirano para saber si aceptaría la oferta de la Universidad, por lo que solicita si es posible que también le escriba con este fin.
    Luego le comenta que no han contactado otros candidatos en Chile o Sudamérica, ya que considera que no hay personas acordes al perfil científico y educacional.
    Luego le consulta si recibió respuesta al respecto del Dr. Weir de la Fundación Rockefeller. En este punto reitera que se ha abstenido de contactar otras instituciones para conseguir ayuda.
    En seguida, le comenta sobre la reciente visita del Dr. Garretón a Estados Unidos, con quien mantuvo una conversación sobre una carta del Dr. Alessandri y sobre el asunto Günther, ya que al involucrarse también la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en ésta se ha interpretado de forma errónea los hechos ocurridos en Concepción que desencadenaron en la renuncia de este profesor y su equipo.
    En este punto, insiste en aclararle el conflicto y le informa sobre la sugerencia del rector de viajar a Estados Unidos y aclarar la situación, pues espera que esto no interfiera en la relación con la Fundación Kellogg ya que la Universidad ha mantenido un historial limpio.
    A continuación, le expresa su interés de verlo personalmente para explicar la situación del Dr. Günther y le solicita ayuda en la búsqueda de un fisiólogo.
    Finalmente, se despide avisando que pronto escribirá sobre los doctores Edgardo y Darío Enríquez.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-063 · Item · 19550627
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Benjamin Horning desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la posibilidad de que el Dr. Edgardo Enríquez pase un período en Estados Unidos, cursando una beca en el área de anatomía y que le parece que el lugar más adecuado es la Universidad de Louisiana en Nueva Orleans donde el clima es agradable y puede recibir ayuda de un doctor colombiano para la adaptación idiomática.
    Luego le informa que conversó con el profesor de Anatomía Charles M. Goss y con el Dr. Blackerby sobre el contenido del curso y que la fecha de inicio será el 6 de septiembre de 1955, por lo que es deseable que el Dr. Enríquez curse todo el semestre. Finalmente, le solicita informar de inmediato si cuenta con su aprobación y le consulta si encontró un profesor de Fisiología.
    Se incluye posdata donde le comenta que otra razón importante para elegir la Universidad de Louisiana es la cercanía del Dr. Goss con el sistema de enseñanza de Anatomía en las Escuelas de Medicina de América Latina y que de ser posible le envíe prontamente los resultados del test de inglés de Edgardo Enríquez.

    Se agrega una segunda carta del Dr. Horning a Ignacio González, donde le confirma la aprobación de la beca para el Dr. Enríquez por 6 meses en el área de anatomía en Estados Unidos, y que ésta se activará el 6 de septiembre.
    Luego le comunica que ante la gran cantidad de candidatos es necesario que le confirme pronto para así reservar este cupo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-067 · Item · 19550809
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Philip Blackerby desde Michigan al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le informa la aprobación de una beca para que el Dr. Edgardo Enríquez se capacite en el área de anatomía y enseñanza médica con el objetivo de mejorar sus aptitudes de liderazgo del Instituto de Anatomía.
    Luego continúa mencionando el interés de cooperación entre la Universidad de Concepción y la Fundación Kellogg, y por otra parte, la confianza en que el Dr. Enríquez Frodden tendrá una buena experiencia, esta misiva finaliza mencionando que en caso de querer mayor información le escriba.

    Se adjunta segunda carta de Philip E. Blackerby al Dr. Edgardo Enríquez Frodden donde le informa la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg para cursar el posgrado en Anatomía y recibir orientación en Educación Médica en Estados Unidos.
    Luego le comenta que los términos generales de este beneficio se encuentran en la carta adjunta al Dr. Ignacio González G., y le sugiere llegar antes del 6 de septiembre a Estados Unidos y así contactarse con el Dr. Charles M. Goss en Nueva Orleans, Louisiana.
    Posteriormente, señala que esta beca incluye el plan de llevar a su esposa a Estados Unidos y le comenta los detalles necesarios para este arribo. Luego entrega las indicaciones y gestiones requeridas para la entrada a Estados Unidos.
    Finalmente, se pone a su disposición y le pide informar pronto la aceptación de la beca.

    Se incluye tercera carta de Benjamin G. Horning a Ignacio González G. donde confirma el envío de una carta al Dr. Edgardo Enríquez Frodden sobre la aceptación a la solicitud de beca de la Fundación Kellogg en el área de Anatomía y enseñanza médica durante seis meses en Estados Unidos.
    Luego comenta que eligieron la Universidad del Estado de Louisiana por la cercanía del Profesor Charles M. Goss, quien será tutor del Dr. Enríquez, con los países latinoamericanos.
    En este punto, menciona que el Dr. Humberto Gómez asistirá al Dr. Enríquez en su adaptación al inglés.
    Posteriormente le indica que envió copia de su carta sobre el Dr. Enríquez al Dr. Goss quienes discutirán los detalles del programa de posgrado.
    Finalmente se despide refiriéndose a la experiencia del Dr. Varas en Estados unidos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-069 · Item · 19550812
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Irvine Macquarrie en la Universidad de Minessota donde le indica que el Dr. Guillermo Repetto regresó de una experiencia valiosa en su servicio, financiada por una beca de la Fundación Kellogg, por lo que agradece la oportunidad y apoyo que le brindó.
    Finalmente le indica que este aprendizaje está acorde a su actividad en Pediatría y que también realizará actividades docentes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-071 · Item · 19550823
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde le comenta que el Dr. Darío Enríquez es parte del Servicio de Cirugía del Hospital Clínico y desea viajar durante dos o tres meses a Estados Unidos para visitar el Colegio de Cirujanos Americano y algunas clínicas.
    Luego agradece la ayuda ofrecida de parte de la Fundación Kellogg para este fin, ya que es parte destacada del equipo y traerá nuevos avances e ideas.
    Finalmente se despide reiterando el agradecimiento de parte de la Escuela de Medicina por entregar ayuda a uno de sus profesores.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-078 · Item · 19550905
    Part of Personas Destacadas

    Carta de los Directores del Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos con dirección en Santiago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción.
    La misiva comienza informando que se le designó como relator junto al Dr. Juan Ferrari en un simposio sobre quemaduras.
    Luego informa que la presentación tendrá una duración de 30 minutos y la reunión será el 14 y 15 de octubre.
    Posteriormente solicita el envío de la ponencia.
    Finalmente se despiden solicitando confirmación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-079 · Item · 19550915
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Hugo Vicuña en el Hospital Naval de Valparaíso.
    La misiva comienza agradeciendo su carta de felicitación. Luego le comenta que su discurso aparecerá en Revista Atenea y se lo hará llegar y que mientras le adjunta su clase inaugural.
    Posteriormente le comenta que estará en Viña del Mar en una reunión de Medicina Preventiva y le pide avisar en caso de tener interés en reunirse con otros médicos.
    Finalmente se despide afectuosamente.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-003 · Item · 1929-1931
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1929 a 1931, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:
    • Universidad de Concepción, balance general al 31 de diciembre de 1929.
    • Memoria de la Administración General 1929 -1930-1931.
    • Memoria de la Lotería de la Beneficencia Pública correspondiente a los años 1929 -1930-1931.
    • Memoria de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales (1929 -1930-1931)

    • Memoria de la Escuela de Medicina correspondiente al trienio los años 1929 -1931.
    • Teatro Concepción
    • Lotería de la Beneficencia Pública (Balance)
    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-007 · Item · 1935
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1935, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destaca el primer balance asociado a la Biblioteca Central Universitaria.
    Esta unidad documental contiene:
    Administración General.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Instituto de odontología.
    Escuela de educación.
    Escuela de ingeniería química.
    Teatro Concepción
    Lotería de Concepción.
    Escuela de farmacia.
    Biblioteca Central.
    Escuela de medicina.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-014 · Item · 1942
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1942, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Farmacia.
    Escuela de Medicina.
    Departamento Agrícola.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-016 · Item · 1944
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1944, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción, correspondiente al año 1944..
    Tesorería General.
    Biblioteca Central, 1944.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales correspondiente al año 1944.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Farmacia y de sus laboratorios centrales.
    Escuela de Medicina y de sus laboratorios centrales.
    Departamento Agrícola.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-017 · Item · 1945
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1945, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción, correspondiente al año 1945.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central, 1945.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales correspondiente al año 1945.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Farmacia y de sus laboratorios centrales.
    Escuela de Medicina y de sus laboratorios centrales.
    Departamento Agrícola.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-022 · Item · 1950
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1950, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental destaca la creación del Departamento de Arquitectura, y la modificación en el nombre del anterior Departamento Médico, que en esta memoria se señala como Departamento de Asistencia Médica.
    Además, presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
    Escuela de Medicina.
    Departamento de Asistencia Médica.
    Departamento Agrícola.
    Casa del Deporte y Club Universitario.
    Teatro Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-031 · Item · 1959
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1959, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación de la repartición de Administración de fundos, el Consejo de Educación Física y Deportes, las Escuelas Politécnica, de Economía y Administración, la Escuela de Teatro, el Instituto Central de Química y el Instituto Central de Física, la Radioemisora de la Universidad y el Teatro Universitario.
    Además presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Tesorería general.
    Administración de fundos.
    Biblioteca Central.
    Casa del deporte.
    Central de adquisiciones.
    Consejo de educación física y deportes.
    Departamento de extensión cultural.
    Escuela de agronomía.
    Escuela de ciencias políticas y administrativas.
    Escuela dental.
    Escuela de derecho.
    Escuela de economía y administración.
    Escuela de educación.
    Escuela de enfermería.
    Escuela de ingeniería.
    Escuela de medicina.
    Escuela de periodismo.
    Escuela de química y farmacia.
    Escuela de servicio social.
    Escuela de teatro.
    Escuela politécnica.
    Imprenta de la universidad.
    Instituto central de biología.
    Instituto central de física.
    Instituto central de matemática.
    Instituto central de química.
    Instituto de investigaciones tecnológicas.
    Orquesta de cámara.
    Radioemisora de la universidad.
    Servicio de bienestar estudiantil.
    Teatro Concepción.
    Teatro universitario.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-034 · Item · 1962
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1962, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Consejo de Directores de Institutos Centrales y el Centro de Ex-alumnos.
    Además presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Departamento de Ingeniería y mantención.
    Administración de fundos.
    Biblioteca Central.
    Casa del deporte.
    Central de adquisiciones.
    Centro de sociología.
    Consejo de educación física y deportes.
    Departamento de extensión cultural.
    Escuela de agronomía.
    Escuela de ciencias políticas y administrativas.
    Escuela dental.
    Escuela de derecho.
    Escuela de economía y administración.
    Escuela de educación.
    Escuela de enfermería.
    Escuela de ingeniería.
    Escuela de medicina.
    Escuela de periodismo.
    Escuela de química y farmacia.
    Escuela de servicio social.
    Escuela de teatro.
    Escuela politécnica.
    Imprenta de la universidad.
    Instituto central de biología.
    Instituto central de física.
    Instituto central de matemática.
    Instituto central de química.
    Instituto de investigaciones tecnológicas.
    Consejo de directores de institutos centrales.
    Orquesta de cámara.
    Perfeccionamiento de personal en la industria.
    Radioemisora de la universidad.
    Servicio de bienestar estudiantil.
    Teatro universitario.
    Centro de exalumnos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-036 · Item · 1964
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1964, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destacan la incorporación del Departamento de Asuntos Estudiantiles, y la Oficina Coordinadora de Centros de Exalumnos.
    Además presenta los siguientes contenidos:
    Información general sobre la marcha de la universidad en 1964.
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Administración de fundos.
    Central de adquisiciones.
    Departamento de ingeniería y mantención.
    Nuevo Teatro Concepción.
    Departamento de difusión universitaria.
    Imprenta de la universidad.
    Pinacoteca.
    Teatro de la universidad.
    Orquesta de cámara.
    Radioemisora de la universidad.
    Departamento de asuntos estudiantiles.
    Casa del Deporte.
    Biblioteca universitaria.
    Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
    Institutos centrales:
    Consejo de directores.
    Instituto Central de Biología
    Instituto Central de Física.
    Instituto Central de Matemática.
    Instituto Central de Química.
    Comisión de investigación científica.
    Centro de sociología.
    Escuelas universitarias:
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Química y Farmacia.
    Escuela de Servicio Social.
    Escuela Politécnica.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-037 · Item · 1965
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1965, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, se mencionan las incorporaciones de los Institutos Centrales de Filosofía, de Historia y Geografía, de Lenguas y de Sociología, además del Centro de Antropología y Arqueología y el Centro de Cómputos. Destacan de igual manera, la adición de la rama de Bioquímica a la Escuela de Química y Farmacia, y la denominación de Dirección de Bibliotecas en esta memoria.
    Además presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Administración de fundos.
    Central de adquisiciones.
    Departamento de ingeniería y mantención.
    Nuevo Teatro Concepción.
    Departamento de difusión universitaria.
    Imprenta de la universidad.
    Casa del arte.
    Teatro de la universidad.
    Orquesta de cámara.
    Radioemisora de la universidad.
    Departamento de asuntos estudiantiles.
    Casa del Deporte.
    Dirección de Bibliotecas.
    Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
    Institutos centrales:
    Instituto Central de Biología.
    Instituto Central de Filosofía.
    Instituto Central de Física.
    Instituto Central de Historia y Geografía.
    Instituto Central de Lenguas.
    Instituto Central de Matemática.
    Instituto Central de Sociología.
    Instituto Central de Química.
    Comisión de investigación científica.
    Centro de antropología y arqueología.
    Escuelas universitarias:
    Escuela Universitaria General.
    Escuela de Agronomía.
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Servicio Social.
    Escuela Politécnica.
    Centro de cómputos.
    Consejo de directores de los institutos centrales.

    Untitled
    No, no fue bombardeado
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-02 · Item · 1967-01-04
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-03 · Item · 1973-09-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    El Campanil
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-07 · Item · 19??
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)

    Untitled
    Foro
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F · Series · 1919
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-01 · Item · 1974-03-26
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-02 · Item · 1991-03-01
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-02 · Item · 19??
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Con motivo de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en Santiago y del concurso de pintura asociado a este evento, aprovechando la estadía en Concepción de los señores Nemesio Antúnez y Mario Toral, se les solicita su opinión sobre las obras expuestas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Item · 1988-04-17
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-06 · Item · 1992-11-04
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el miércoles 4 de noviembre de 1992, página 5, con noticia sobre la donación de un valioso autorretrato del siglo XIX, del pintor chileno Pedro León Carmona, a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-01 · Item · 1937
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-13 · Item · 1973-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La familia Cruz López de Heredia, agradece a don Juan de Luigi Lemus, Director de Biblioteca Central de la U. de Concepción, su sentimiento de condolencia y reconocimiento por la labor de don Luis David Cruz Ocampo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-01 · Item · 1976
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-15 · Item · 1986
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En un estudio reciente, publicado por el Consejo de Rectores referido a la Extensión, aparece la Universidad de Concepción, con el 25% del total de la labor realizada. Por muchos años la actividad cultural de la ciudad penquista descansó en lo realizado por esta Casa de estudios Superiores, y uno de los pilares de esta labor es la Orquesta Sinfónica.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-18 · Item · 1986
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Item · 1990
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-008 · Item · 1983-10-08
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Los estudiantes de la Universidad de Concepción, tras el último Congreso Estudiantil, piden la derogación de la Ley General de Universidades, el término de rectores designados, fin de la represión en universidades y la creación de una federación de estudiantes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-020 · Item · 1984-06-26
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En un acto efectuado en el Foro de la Universidad de Concepción, el ex senador Sergio Lavandero dio su respaldo a la Lista 2 (aliancista) que se presenta a la próximas elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-021 · Item · 1984-11-24
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En una audiencia entre los dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción y el intendente de la Octava Región, se discutieron los recientes eventos relacionados con la institución. Como resultado de la reunión, se anunció que se pusieron en marcha la revisión de medidas administrativas y la suspensión de un semestre aplicadas contra 56 alumnos acusados de participar en acciones de agitación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-025 · Item · 1985-11-11
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Las Federaciones de Estudiantes de las Universidades del Biobío y de Concepción manifestaron su intención de continuar con las jornadas de movilizaciones, en repudio por las acciones de Carabineros durante las últimas movilizaciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-029 · Item · 1985-11-13
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Guillermo Clericus, rector de la Universidad de Concepción, señaló a dirigentes de la FEC y Asociaciones de Académicos que no habrá diálogo mientras no se retorne a la normalidad en la actividades del plantel.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-039 · Item · 1985-11-28
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Los dirigentes estudiantiles de la Universidad de Concepción, incluyendo la Federación de Estudiantes y los presidentes de los centros de alumnos, se congregaron para analizar y tomar decisiones en torno a la propuesta presentada por la rectoría en relación a sus demandas.

    Untitled
    FEC hará hoy una consulta
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-040 · Item · 1985-11-29
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción llevará a cabo una consulta entre los estudiantes para determinar si aceptan la propuesta del rector Guillermo Clericus y deciden regresar a clases, o si optan por mantener la movilización.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-048 · Item · 1986-02-20
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    De manera extraoficial, Sergio Micco, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, le comentó a algunos integrantes de Naciones Unidas sobre los hechos ocurridos en la Universidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-053 · Item · 1986-03-24
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Se ha concretado conversaciones entre los distintos estamentos de la Universidad de Concepción, para encontrar una solución definitiva a los problemas que afectan a la casa de estudios, entre los que se encuentran la expulsión de 263 estudiantes, la expulsión de los dirigente de la FEC y la exoneración de 3 docentes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-055 · Item · 1986-03-25
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, retomó el diálogo con académicos y estudiantes de la universidad, para abordar temas como la exoneración de docentes y las sanciones a estudiantes, entre otros asuntos relacionados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-057 · Item · 1986-03-27
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En primera página, el rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, anunció que la universidad ha decidido reintegrar a los tres docentes que fueron exonerados y a la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción que fue expulsada.
    En segunda página, el rector von Plessing he emitido declaraciones en torno a las decisiones de reincorporación de los estudiantes y docentes sancionados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-060 · Item · 1986-04-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La rectoría de la Universidad de Concepción nombró una comisión especial para estudiar el petitorio entregado por la Federación de Estudiantes, FEC, cuyo fin es pronunciarse sobre la entrega de un local y financiamiento para el organismo estudiantil.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-063 · Item · 1986-06-03
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de amparo preventivo a favor de Sergio y Sandra Micco Aguayo, dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, y dispuso protección policial para su domicilio, luego que fueran rayados, con amenazas de muerte, muros cercanos a su lugar de residencia.

    Untitled
    Elecciones Universitarias
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-077 · Item · 1986-11-02
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Andrés Zaldívar, dirigente nacional de la Democracia Cristiana, expresó que el triunfo de su partido en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción es "un claro respaldo a nuestra posición y a una estrategia correcta, que consiste en no buscar alianzas con el Partido Comunista u otros grupos que respalden o acepten métodos violentos para encontrar una solución política en el país".

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-090 · Item · 1987-01-22
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción solicitó entrevistas al Intendente subrogante de la Región del Biobío y al rector Carlos von Plessing con el propósito de exponer algunas actividades, proyectos y expectativas de los estudiantes de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-091 · Item · 1987-01-25
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En sus declaraciones, Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, resaltó que una de las preocupaciones primordiales que afecta a los estudiantes de dicha institución es el creciente aumento de los aranceles, los cuales exceden las posibilidades económicas tanto de los alumnos como de sus familias.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-093 · Item · 1987-02-05
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Pedro Cisterna, Alejandro Navarro y otros dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, sostuvieron una reunión con el rector del plantel, Carlos von Plessing, en la que analizaron, entre otros puntos, el problema del alza de aranceles para el año 1987.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-094 · Item · 1987-03-05
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, apoya las gestiones que realizan los académicos para dejar nulos los nuevos estatutos inscritos por el rector Carlos von Plessing.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-096 · Item · 1987-03-23
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, enfatizó que, a pesar de algunos avances internos en la democratización universitaria durante la última gestión rectoral, estos logros han quedado relegados a meros proyectos. Destacó la importancia de que las demandas estudiantiles sean acogidas por las autoridades, lo que permitiría establecer un diálogo fructífero entre ambas partes. Cisterna señaló que el principal obstáculo radica en que las autoridades universitarias son designadas y no representan el sentir y pensar de la comunidad estudiantil en su totalidad.

    Untitled