Colombia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Colombia es un país del extremo norte de Sudamérica. Su paisaje cuenta con bosques tropicales, las montañas de los Andes y varias plantaciones de café. En Bogotá, su capital a gran altura, el distrito Zona Rosa es famoso por sus restaurantes y tiendas. Cartagena, en la costa del Caribe, tiene una Ciudad Antigua colonial amurallada, un castillo del siglo XVI y arrecifes de coral cercanos.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Colombia

      Término General América Latina

      Colombia

        Términos equivalentes

        Colombia

        • Usado para Nuevo Reino de Granada

        Términos asociados

        Colombia

        • Término Relacionado Chile

        2 Nombres resultados para Colombia

        2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL UDEC ALDCO /RAC 000015 · Entidad colectiva · 1953-

        Los antecedentes de las Asambleas de la Unión de Universidades Latinoamericanas , se remontan al año 1949, con el Congreso Universitario Latinoamericano, realizado en Guatemala, primera reunión de su género en América Latina. Anteriormente, el año 1942 hubo algunos intentos de realizar eventos similares por parte de la Universidad de Chile y la Universidad de la Plata y en el año 1946 la Universidad de Costa Rica. La idea de constituir una entidad especializada en coordinar y mejorar la educación universitaria dentro del continente latinoamericano, se concretó en varios países a través de distintas organizaciones y proyectos , que finalmente dieron origen a la Unión de Universidades Latinoamericanas, cuya actividad periódica de actualización y extensión fueron las Asambleas anuales, organizadas en diferentes países de la zona.

        El Tiempo (Bogotá, Colombia)
        CL UDEC ALDCO /RAC 000036 · Entidad colectiva · 1911-

        Periódico colombiano de la ciudad de Bogotá. Fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas, de su redacción han salido dos Jefes de Estado, Eduardo Santos y Juan Manuel Santos, y un vicepresidente, Francisco Santos. Y de sus páginas editoriales incontables ministros.