Concepción

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000002

Nota(s) sobre el alcance

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Concepción

    Término General Chile

    Concepción

      Términos equivalentes

      Concepción

      • Usado para Concepción, Chile
      • Usado para Concepción (Chile : Ciudad)
      • Usado para Concepción (Ciudad), Chile
      • Usado para Concepción la Nueva (Chile)
      • Usado para Concepción de Mocha (Chile)
      • Usado para Concepción de Penco (Chile)

      Términos asociados

      Concepción

        576 Documento resultados para Concepción

        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-023 · Unidad documental simple · 1977-09
        Parte de Mapas y Planos

        Plano que detalla las instalaciones del sistema de calefacción centralizada del primer piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

        Hartwig Espil, Alex
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-040 · Unidad documental simple · 19930730
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:50 que detalla la planta de calefacción del acceso al Auditorio Otto Wilhelm, ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-043 · Unidad documental simple · 199306
        Parte de Mapas y Planos

        Plno a escalas 1:15, 1:25 y 1:50 que detalla las plantas estructurales y fundaciones del acceso al Auditorio Otto Wilhelm, ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Catalán S., Fernando
        Afichero Metálico.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-080 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala

        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-037 · Unidad documental simple · 1993-04
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 que detalla del proyecto eléctrico de alumbrado del auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-005 · Unidad documental simple · 1964?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestran los alzados norponiente (Acceso a la Escuela de Arte) y poniente (Acceso a la Pinacoteca) de la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción de Chile.

        Cáceres, Osvaldo
        Ampliación Sucursal Banco.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-059 · Unidad documental simple · 1958-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en el que se especifican detalles del Foro.

        Ampliaciones 2° Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-029 · Unidad documental simple · 1984-10
        Parte de Mapas y Planos

        Plano que grafica la planta general a escala 1:100, planta estructural a escala 1:50, elevación escala 1:100 y cortes A-A, B-B y C-C a escala 1:50 , señalando las ampliaciones en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales, anteriormente Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

        Jerez, Haroldo
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-06- IQF-017 · Unidad documental simple · 19910822
        Parte de Mapas y Planos

        Plano sin detalle de escala en el que se visualiza la perspectiva de la ampliación de la Facultad de Farmacia.

        Julio Mococaín, Carlos
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-009 · Unidad documental simple · 1959
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de escala 1:50 en el que se especifican detalles de distribución y dimensiones del pasaje de la Plaza Alta del Foro Abierto.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Arco
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A · Serie · 1946-2022
        Parte de Mapas y Planos

        El proyecto para el Edificio de la Escuela de Medicina estuvo a cargo de los arquitectos Edmundo Buddemberg Martínez y Gabriela González de Léniz y fue elegido en el concurso nacional realizado en 1946. Este edificio ajustó su volumetría al esquema propuesto en 1931 por Karl Brunner y se construyó entre 1948 y 1951. En esta construcción se destaca además el friso en piedra realizado por el escultor Mario Ormezzano.

        Universidad de Concepción (Chile)
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-035 · Unidad documental simple · 1993-04-06
        Parte de Mapas y Planos

        Plano 2 de tres presentado con escalas 1:10, 1:20 y 1:25, que grafica cortes, elevación lateral, ventanas y detalles correspondientes a la escalera de acceso del Auditorio ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-036 · Unidad documental simple · 1993-03-12
        Parte de Mapas y Planos

        Plano 3 de tres presentado en escalas 1:2, 1:10 y 1:20, que grafica elevación, detalles de mesones, puertas, ventanas, grada y tabique correspondientes a la escalera de acceso del Auditorio ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-034 · Unidad documental simple · 1993-04-06
        Parte de Mapas y Planos

        Plano 1 de tres, que detalla la planta y corte a escala 1:25, del proyecto Auditorium escalera acceso del primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        Auditorium Fisiología.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-101 · Unidad documental simple · 1947-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-005 · Unidad documental simple · 1941?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano sin detalles de escala en el que se muestran las dimensiones y cortes de la base para el asta de la bandera del campanil de la Universidad de Concepción.

        Ibáñez del Campo, Augusto
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO · Serie · 1967-2005
        Parte de Mapas y Planos

        El proyecto para la Biblioteca Central se estudió en 1961 como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de mayo de 1960. Contó con aportes económicos de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo.
        Este edificio fue proyectado y construido entre 1967 y 1971 por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea, ambos Premios Nacionales de Arquitectura, y fue este último quien realizó la inspección de las obras.
        Fue inaugurado en mayo de 1972 con la presencia del Presidente de la época Salvador Allende Gossens.
        En términos arquitectónicos este inmueble mantiene una relación formal y visual con el campus ya que puede verse desde el Foro, realzando sus dimensiones al estar en la altura natural de un cerro despuntado, donde se instaló una crepidoma que intensifica la experiencia visual que se hace desde el Foro.
        La estructura se realizó en torno a columnas de hormigón y las dimensiones son de 53, 55 x 45,9 mts. donde la parte mayor mantiene el ancho del Prado Central. Su volumen es simétrico, puro, con pisos libres, columnas en el centro y losas que incorporan cuadrículas de iluminación.
        En su proyección original el primer nivel se destinó a salas de estudio, estanterías, clasificación y reparación de libros, una planta libre para la circulación de usuarios/as manteniendo una relación con el conjunto abierto del campus , proyectando así este espacio como una aspiración mayor en tanto ciudad universitaria y no tan solo como un edificio u objeto aislado.
        El segundo nivel se destinó a recintos de administración y consulta específica. El tercer y cuarto a depósito de libros y zonas de lectura en el área noreste y sureste por la capacidad de recibir luz natural. El quinto piso se construyó como buhardilla de uso restringido para los libros incunables. Este inmueble fue el último edificio en formar parte del plan Duhart.

        Universidad de Concepción (Chile)
        Biblioteca. Escuela Medicina.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-097 · Unidad documental simple · 1947-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-016 · Unidad documental simple · 1969-10
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:50, que detalla el sitema de caldera y paneles de loza radiante de la habilitación de la terraza del Instituto de Biología de la Universida de Concepción de Chile.

        Millán Arrate, José
        Cámara de Regulación.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-016 · Unidad documental simple · 1956-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en el que se especifican detalles del Foro.

        Campanil
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C · Serie · 1900-2020
        Parte de Mapas y Planos

        El Campanil fue proyectado y construido por el arquitecto Enrique San Martín, sus obras iniciaron en el año 1941 y fue inaugurado en 1944. Para el Campanil existieron tres proyectos de diferentes estilos, el primero a cargo de los arquitectos Julio Ríos Boettiger y Alberto Cormaches y los dos proyectos restantes correspondieron a Enrique San Martín quien se adjudicó la construcción de uno de estos. Entre sus particularidades se contempló incluir un ascensor y bajo el plan regulador de Emilio Duhart para la Ciudad Universitaria se propuso quitar su punta y habilitar un mirador.

        Universidad de Concepción (Chile)
        Casa del Arte José Clemente Orozco
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO · Serie · 1961
        Parte de Mapas y Planos

        El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.

        Universidad de Concepción (Chile)
        Casino Escuela Medicina. Planta.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-140 · Unidad documental simple · 1947-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        Cielo 1°Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-022 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala

        Cáceres, Osvaldo
        Cielo 2° Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-023 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala

        Cáceres, Osvaldo
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-010 · Unidad documental simple · 1959
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de escala 1:100 en el que se muestra la perspectiva de los pasos cubiertos del Foro Abierto.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Cielo Zócalo.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-021 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala

        Cáceres, Osvaldo
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-019 · Unidad documental simple · 1960
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escalas 1:10 y 1:100 en el que se especifican plantas de cielo y corte DD de los Pasos Cubiertos del Foro Abierto.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Cimientos y Pilares.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA-002 · Unidad documental simple · 1929
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para los cimientos y pilares del Pabellón de Anatomía.

        Miranda Morales, Carlos
        Corte A-A, B-B
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-124 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala

        Corte C-C Galería Foro.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-095 · Unidad documental simple · 1956-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en el que se especifican detalles del Foro.

        Corte D-D'.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-020 · Unidad documental simple · 1947
        Parte de Mapas y Planos

        Una lámina con el Corte D-D' del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        Buddenberg, Edmundo
        Cortes B-B' y E-E'.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-018 · Unidad documental simple · 1947
        Parte de Mapas y Planos

        Lámina con los cortes B-B', E-E' del arco de la ex-Escuela de Medicina.

        Buddenberg, Edmundo
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-007 · Unidad documental simple · 1964?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestran el corte transversal de la pinacoteca y el corte de la sala de exposición de la Casa del Arte José Clemente Orozco.

        Cáceres, Osvaldo
        Cortes Transversales.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-057 · Unidad documental simple · 1958-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en el que se especifican detalles del Foro.

        Cortes transversales Pasaje Plaza Alta.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-023 · Unidad documental simple · 196009
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestran los cortes transversales del Foro Abierto y se detallan algunos espacios y materiales.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Detalle Ceniceros.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-077 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala