Showing 38 results

Archival description
38 results with digital objects Show results with digital objects
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-05 · Item · 1972
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Un firme llamamiento a estudiar más teorías revolucionarias, hizo el presidente Allende en la clase magistral de la Casa del Deporte ,"El joven universitario tiene la obligación de estudiar. Tenga la posición que tenga: de Derecha Centro o Izquierda. tiene que tener cifras y argumentos."

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-08 · Item · 1974
Part of Archivo Vertical Sala Chile

El autor realiza un importante artículo, que proyecta el momento histórico que se vivía en Europa durante los años aciagos de la primera guerra mundial, iniciada el 3 de agosto de 1914, y los pasos que se estaban ejecutando en la formación e inicios de la Universidad de Concepción, así mismo, menciona los nombres de cada uno de sus representantes y las visiones contrapuestas entre Enrique Molina y Virginio Gómez.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-14 · Item · 1917
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Describe de manera estructurada los acontecimientos más importantes del período de la fundación de la Universidad de Concepción ,desde 1917-1920.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-09 · Item · 1974
Part of Archivo Vertical Sala Chile

En efecto el 17 de marzo de 1919, el catedrático don Salvador Gálvez Rojas, joven profesor, hacía poco contratado por la Escuela de Ingenieros de la Armada de Talcahuano, dictaba históricamente, la que fue la primera clase en el día inaugural de la flamante Universidad de Concepción.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-11 · Item · 1985
Part of Archivo Vertical Sala Chile

El mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, tiene al extremo la figura de una mujer que simboliza el continente. Es Alicia Cuevas que vive en Yungay, a tamaño natural la pintó el mexicano Jorge González Camarena.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-13 · Item · 1989
Part of Archivo Vertical Sala Chile

En el artículo se resaltan los logros obtenidos por el Dr. Antonio Fernández Vilches, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en la materialización del Patrimonio Pictórico de la UdeC, e invita a un ciclo de conferencias y exposiciones.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-20 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Muestras pictóricas montadas en nuestra ciudad, se deben al esfuerzo en conjunto de la Universidad de Concepción, a través de la sede local y cuenta además con el auspicio de la Municipalidad de Chillán y el Diario "La Discusión". Guayasamín, el que pinta ahora las manos de la ternura, las madres nacidas de la tierra y el amor, cuadros que son música entre los viejos colores y las tintas sombrías del maestro.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Item · 1988-04-17
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-17 · Item · 1986
Part of Archivo Vertical Sala Chile

En un estudio reciente, publicado por el Consejo de Rectores referido a la Extensión, aparece la Universidad de Concepción, con el 25% del total de la labor realizada. Por muchos años la actividad cultural de la ciudad penquista descansó en lo realizado por esta Casa de estudios Superiores, y uno de los pilares de esta labor es la Orquesta Sinfónica.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-20 · Item · 1986
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-03 · Item · 1977-03-20
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado el 20 del 03 de 1977, con noticia sobre la designación de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción , como una de las cuatro sedes del país para la recepción de las pinturas, esculturas, grabados y dibujos de los artistas que participen en la III Bienal de Arte de Valparaíso, en octubre de 1977.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-13 · Item · 1979
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Cincuenta y nueve años de tradición universitaria ha cumplido la Universidad de Concepción, está representada en una historia de tesón y empuje, de audacia y de fe, mientras entre 1914 y 1919, Europa se desangraba y la cultura del viejo mundo se autodestruía al fragor de la guerra, en Concepción del nuevo extremo, hombres de selección se aprontaban para dar una verdadera batalla en pro del desarrollo del espíritu.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-21 · Item · 1985
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-08 · Item · 1974
Part of Archivo Vertical Sala Chile

El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-09 · Item · 1975
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Tole Peralta, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, aventuró algunas reflexiones en torno a la monumental muestra de alumnos y profesores de la asignatura de Gráfica del Departamento de Artes Plásticas de la UdeC. La Expo 75 es una muestra de nuevos planteamientos sobre un concepto de valores específicos de la plástica.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-12 · Item · 1985
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Historia del mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, regalo del gobierno de México, con más de 250 metros de pintura realizado por el mexicano Jorge González Camarena, este artículo ofrece información valiosa en cuanto al análisis de la obra y aspectos anecdóticos.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-16 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-18 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

En el Departamento de Química de la Universidad de Concepción, fue inaugurado el mural pintado por el artista Pedro Olmos y donado por él. El mural es una obra de dos metros de alto por seis de ancho, y el motivo es la evolución del mundo y de la humanidad, desde el caos primitivo hasta la avanzada tecnología actual.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-23 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-Arte-25 · Item · 1991-08-04
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Con profundo recogimiento, directivos y miembros de la sociedad de Escritores de Ñuble, concurrieron el domingo recién pasado a la Ciudad de Linares, para hacerse presentes en la tumba que alberga los restos del que fuera destacado pintor nacional, Pedro Olmos, ubicado en el jardín de las flores de esa localidad.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-06 · Item · 1974
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La Universidad pencopolitana, siglo XVII, deseaba formar un curso de Medicina. El terremoto y maremoto de 1751 que destruyó Concepción en el Valle de Penco y la expulsión de los jesuitas fueron la causa de la muerte de esta universidad y privó a los penquistas de tener aquel curso de Medicina, en este artículo se relata cronológicamente la historia de los primeros cursos de Medicina de Concepción.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-12 · Item · 1975
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Los cuartos años de 16 colegios de enseñanza media de Concepción, visitaron diversas dependencia del Barrio Universitario en el programa denominado Casa Abierta de la Universidad de Concepción, en este artículo se exponen datos importantes de la Historia de esta institución, como por ejemplo la importancia del Liceo de Hombres de Concepción, el Comité Pro fundación que estaba constituido por 62 nombres que aparecen en acta, las primeras escuelas y la inauguración de esta Casa de Estudios.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-19 · Item · 1986
Part of Archivo Vertical Sala Chile

La Universidad de Concepción celebra con dos actos oficiales, el sexagésimo sexto aniversario de su fundación, considerada la fecha en que obtuvo su personalidad jurídica, el 14 de mayo de 1920. Un año antes, la Universidad había empezado a funcionar con cuatro carreras: Dentística, Farmacia, Química Industrial y Pedagogía y aproximadamente 114 alumnos.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-02 · Item · 1958
Part of Archivo Vertical Sala Chile

El patrimonio artístico de la Universidad de Concepción, se enriquece notablemente al firmarse la escritura por Julio Vásquez Cortés, de su valiosa colección de 542 obras ejecutada por 52 pintores chilenos, llamados la generación del 1913, avaluadas en más de 60 millones de pesos.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-14 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Organizar una Exposición retrospectiva tiene una representación mayor que sólo juntar una cantidad de obras, significa dar a conocer los aspectos relevantes de la vida y obra del pintor, esto es un resumen de lo que ha querido resaltar la exposición de Baltazar Hernández, incluida en la programación del tercer Ciclo Pictórico.

Untitled
Artista.
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-15 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, figura relevante de la plástica contemporánea, asistió a la inauguración de una exposición de sus obras más recientes en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, donde fue nombrado Doctor Honoris Causa de esta Casa de Estudios Superiores.

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-17 · Item · 1990
Part of Archivo Vertical Sala Chile

"Grato será para mí, regresar a esa gran Universidad, forjadora de tantos ilustres demócratas que enorgullecen no sólo a Chile, sino también a nuestra América", fue la respuesta del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a la invitación que realizara el rector Augusto Parra Muñoz, para dictar una conferencia y dar apertura a la exposición "Guayasamín, obras recientes"

Untitled
CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-05 · Item · 1989-03-26
Part of Archivo Vertical Sala Chile

Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el domingo 26 de marzo 1989, con noticia sobre la tercera versión del Salón Sur Nacional de Arte, Pintura y Grabado, a realizarse entre los días 14 de abril al 07 de mayo de 1989, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

Untitled