En una audiencia entre los dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción y el intendente de la Octava Región, se discutieron los recientes eventos relacionados con la institución. Como resultado de la reunión, se anunció que… Read more
Desglose de la deuda de mensura contraída, según los servicios del subdelegado de Puchacay, el agrimensor y el alarife.
Herrera Rioseco, Pedro JoséSe reitera la solicitud al Intentende Álava, que se haga efectivo el pago de la deuda que contrajo doña María del Carmen Varela por la mensura correspondiente, esta vez con un desglose de los gastos en planilla.
Vásquez de Novoa López de Artigas, Ramón NicolásCon esta petición se busca regularizar las escrituras de la hacienda Molino del Ciego propiedad de doña María del Carmen Varela.
Unzueta e Isla, Manuel Fernando deEl texto menciona a don Vicente Novoa.
Varela, María del CarmenLa petición realizada por la propietaria la hacienda Molino del Ciego, doña María del Carmen Barela (Varela) al intendente de Concepción, indica que no fue informada, ni no tomó razón acerca del servicio de mensura de su terreno, motivo por el cual… Read more
Resolución con apercibimiento de ejecución, otorgada a la propietaria del Molino del Ciego, donde se señala que de no hacer pago de la deuda de la mensura realizada anteriormente, las tierras serán traspasadas a la administración de la ciudad de Concepción.
Abos Padilla y González de Mendoza, JoséResolución de la administración local de Concepción, que solicita el pago del adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos. Este Auto… Read more
Resolución de la administración local de Concepción, siendo intendente Luis de Álava y Sáenz Navarrete, donde se indica el adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado… Read more
Este primer volumen abarca desde el año 1608 hasta 1812. Estas actas registran conjuntos de diferentes documentos que fueron parte de expedientes en causas civiles, inventarios de bienes testamentales, recibos de pagos, entre otros.
Chile. Real AudienciaEste segundo volumen abarca el año 1899. Estas actas registran documentos relativos a instituciones de beneficencia locales.
Junta de Beneficencia de Concepción (Chile)