Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    2232 Archival description results for Chile

    1063 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-006 · Item · 19550201
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Guillermo Repetto en Minnesota donde le comenta que supo de su pronto regreso a Concepción y que su estadía en Estados Unidos será muy provechosa en el Hospital y en la Universidad.
    Luego le menciona que Ortega está interesado en desarrollar cambios en la enseñanza, sobre todo con lo relacionado al consultorio externo, donde será importante su aporte.
    Posteriormente le comenta sobre algunos encargos y le solicita la compra de distintos hilos de sutura previo envío de dólares. Finalmente le informa sobre su reciente participación en el Congreso de Cirujanos de Lima y la difícil situación del Servicio Nacional de Salud.
    En la misiva se agregan dos posdatas: en la primera confirma que recibió recientemente su última carta y que supo de la extensión de la estadía en Estados Unidos. En la segunda, informa que escribirá a Kinde y solicita la posibilidad de que Mc Qarrie visite Concepción como profesor por unos quince días, y que en este caso se financiará su viaje.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-008 · Item · 19550203
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Matthew Kinde quien se encuentra en Michigan, donde le comenta que el Dr. Guillermo Repetto le escribió sobre la extensión de la pasantía hasta abril para así completar su experiencia con un curso de Pediatría.
    Luego le comenta que autorizó este aplazamiento.
    Finalmente agradece la cooperación de la Fundación Kellogg con la Escuela de Medicina de la universidad de Concepción de Chile y la formación del Dr. Repetto.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-017 · Item · 19550312
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Guillermo Almenara I. desde Lima al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde le responde a la solicitud de datos de los Directores de la Asociación Interamericana de Hospitales para convocarlos a la reunión de Bogotá.
    En la misiva señala que la institución no cuenta con fondos para financiar gastos de viaje y que desconoce la información sobre los seminarios que están siendo organizados en Washington, pero que en caso de tener noticias se lo comunicará.
    Luego le comenta que el seminario que se desarrollará en Lima se encuentra planificado, que no se cobrará inscripción a los asistentes y que los gastos serán financiados por el comité de Lima, señalando las direcciones a las cuales se pueden hacer las reservas de alojamiento.
    Finalmente le envía saludos de los Doctores Osvaldo Hercelles y Alberto Hurtado.
    Se adjuntan dos hojas con las direcciones de los Directores de la Asociación Interamericana de Hospitales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-029 · Item · 19550504
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde le informa el actual conflicto con el Dr. Günther.
    La misiva comienza señalando que éste último y su equipo de ayudantes dejarán la universidad el próximo mes y relata la situación iniciada con la queja de los estudiantes ante los métodos de enseñanza y el consiguiente fracaso académico al finalizar el curso de Fisiología que llevó a una solicitud de la Federación de estudiantes para investigar el hecho, ante lo que el profesor Günther reaccionó de mala manera, renunciando y realizando ataques personales.
    Luego señala que muchas personas intervinieron para que éste cambiara de opinión, y que será una pérdida lamentable para la Escuela de Medicina, ya que se invirtieron recursos y esfuerzos en su desarrollo profesional, pero que no hay muchas posibilidades de conciliación, ya que este alejamiento no es en buenos términos, pues el Dr. Günther y su equipo no respetaron las normas de convivencia universitaria, enviando notas a la prensa de difamación personal.
    Finalmente don Ignacio González solicita ayuda al Dr. Benjamin Horning para conseguir el reemplazo de este puesto directivo en el Instituto de Fisiología de la Universidad de Concepción..

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-033 · Item · 19550516
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Federico Gómez S., Director del Hospital Infantil de la Ciudad de México, al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le confirma que recibió su carta de invitación a Sao Paulo, pero que no le será posible asistir. Luego le desea éxito en la actividad y le señala que es una buena iniciativa para reanimar el movimiento que se está desarrollando en los hospitales de América Latina y propone la posibilidad de que la Asociación Hospitales Interamericanos se transforme en una filial de la Asociación Americana de Hospitales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-034 · Item · 19550516
    Part of Personas Destacadas

    Memorandum de Ignacio González G. Sobre el asunto Günther donde explica la situación actual del conflicto universitario.
    En primer lugar señala que este es un caso de subversión hacia la Universidad y sus autoridades, en la que se ha desprestigiado a la institución a través de notas de prensa.
    En segundo lugar, indica que la problemática se inició con la reprobación del 53 % del curso de Fisiología, la posterior queja presentada por los alumnos y la mala reacción del Dr. Günther ante este rendimiento deficiente que se venía arrastrando desde hace años, cuestionando así su capacidad como docente.
    En este punto se señala que el Dr. Günther comentó a través de notas de prensa que su renuncia indeclinable se debía a la falta de estímulo en la investigación y la baja calidad de la enseñanza de la ciencia, sin embargo en este Memorándum se indica el buen nivel de equipamiento, presupuesto y personal del Instituto.
    Posteriormente se refiere a la comisión investigativa del caso, la que determinó que éste había hecho afirmaciones falsas, por lo tanto había que aceptar su renuncia.
    Finalmente se agrega epílogo donde informa nuevamente la aparición de una nota en la prensa de desprestigio a la Universidad de Concepción, por parte del Dr. Günther junto a algunas autoridades políticas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-044 · Item · 19550527
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alfonso Asenjo quien se encuentra en Santiago.
    La misiva comienza indicando que se reunió con Hoffman, quien trató de conciliar el asunto con el profesor Günther, sin embargo este último no volverá a la Facultad.
    Luego le expresa los diferentes motivos por los que considera que Günther no es un académico adecuado para la Universidad de Concepción, entre éstos; la tergiversación maliciosa de los hechos que iniciaron el conflicto, el escándalo público y la difamación. Posteriormente le cuenta que Hoffman y Günther trabajarán juntos, lamentando que probablemente se repita una situación similar.
    Finalmente informa que al conversar con Hoffman, éste le dijo que no está en condiciones de ayudarlo en las actividades que realizaba el Dr. Günther en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-045 · Item · 19550602
    Part of Personas Destacadas

    Carta James A. Hamilton desde la Escuela Médica de la Universidad de Minnesota al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción.
    La misiva comienza informando que no asistirá a Sao Paulo, ya que no fue aceptada su participación en el seminario organizado por la Asociación Americana de Hospitales.
    Luego le expresa su interés por el desarrollo de la Asociación Interamericana de Hospitales, y que aunque varios objetivos coinciden con los planteados por la organización norteamericana, será necesario evaluar nuevamente estos propósitos.
    En este punto, le señala que está a favor de la prórroga de la reunión, para lo cual hay fondos disponibles.
    Posteriormente, menciona algunos asuntos sobre la Asociación Interamericana de Hospitales que será necesario tratar con el Dr. Mc Namara.
    Finalmente se despide informando que no renovará su membresía con la organización este verano.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-050 · Item · 19550615
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Guillermo Almenara desde Lima al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción.
    La misiva comienza comentando que los doctores Antonio Peña Chavarría, Federico Gómez y James Hamilton se excusaron de asistir a Sao Paulo, y que sí lo harán los doctores Ricardo Hogg Peralta Ramos y Fernando López Fernández.
    Luego informa que no irá a Sao Paulo, pero que asistirá a Bogotá, donde cree que sería factible reunir al Directorio de la Asociación Interamericana de Hospitales, por lo que envió copia de esta carta a los directores.
    Finalmente lamenta que las condiciones económicas dificulten el encuentro, pero que mantiene la esperanza de revitalizar la organización.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-054 · Item · 19550622
    Part of Personas Destacadas

    Carta de José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde le confirma que recibió la noticia de que no asistirá a Sao Paulo, lamentando que no se pueda realizar la actividad de la Asociación Interamericana de Hospitales. Luego le solicita enviar su ponencia al Dr. Odair Pedroso para que uno de los coordinadores le de lectura. Finalmente se despide esperando verlo en una próxima reunión.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-056 · Item · 19550629
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Alejandro Garretón quien se encuentra en Santiago, donde le informa la aparición de una nota en el diario La Patria sobre el Dr. Günther que ha causado impacto en el ambiente universitario de Concepción.
    Luego le recomienda ver las notas publicadas en las revistas Vea, Ercilla y Vistazos, expresándole su sorpresa de que Günther y su grupo hayan accedido a las actas del H. Consejo Universitario y la buena recepción que han tenido en la Universidad de Chile. Finalmente se despide esperando que aclare los hechos con una carta pública.
    Se agrega posdata donde indica que la Rectoría aclarará la situación en una nota al rector Gómez Millas y que por su parte escribirá a la Fundación Kellogg para explicar los hechos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-058 · Item · 19550705
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan.
    La misiva comienza informando sobre el caso Günther, quien ha dejado Concepción para asentarse en Santiago donde mantiene una campaña de desprestigio a la Universidad de Concepción en la prensa amarilla.
    Luego le comenta sobre un posible candidato para la Dirección del Instituto de Fisiología: Mario Altamirano, quien se desempeña en el Departamento de Neurología de la Universidad de Columbia y que según informaciones estaría dispuesto a volver a Chile, por lo que le pide contactarlo a su nombre.
    Posteriormente le indica que han mantenido la enseñanza de Fisiología gracias a la ayuda de la Universidad Católica de Santiago y que en el caso de Fisiopatología han designado al Dr. Vivaldi.
    Finalmente, le comenta que espera que el nombramiento de Vivaldi sea de su agrado, ya que es una oportunidad para que éste demuestre sus capacidades y formación y que en caso de ser una experiencia positiva será designado en este cargo definitivamente.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-068 · Item · 19550812
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning en Michigan. La misiva comienza agradeciendo sus cartas del 27 y 29 de julio y del 2 de agosto. En este punto, le comenta que recibió una carta del Dr. Altamirano, quien está abierto a recibir una oferta de la Universidad de Concepción y preguntó sobre la situación actual del Instituto por lo que le escribirá pronto. Luego le informa que las clases de Fisiología comenzará el 30 de agosto, por lo que sería recomendable que el Dr. Altamirano llegara uno o dos meses antes y que contará con el apoyo de los departamentos de Bioquímica y Física.
    Posteriormente le indica que no puede especificar el monto del salario, pues se está reajustando.
    En seguida le menciona que sería adecuado entregar una beca al Dr. Altamirano por el resto del año y así éste podría estar en condiciones de estar en Chile en junio de 1956.
    Finalmente le expresa su alegría de que el Dr. Jenney regrese a Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-075 · Item · 19550828
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Mario Altamirano quien se encuentra en Nueva York. La misiva comienza confirmando que recibió su carta del 12 de septiembre y que lamenta su negativa a la oferta como Director del Instituto de Fisiología ya que no solo ganaría la Escuela de Medicina seleccionando un buen elemento, sino que a él le permitiría ejercer con independencia.
    Posteriormente se refiere al costo de la vida en Chile y cómo el dólar ha ido bajando. En este punto recalca la vida tranquila que se vive en Chile y que en comparación a Estados Unidos los costos son menores.
    A continuación, le comenta que la biblioteca adquiere casi todos los libros que se solicitan por lo que sería un ahorro para él, y que aunque no puede mejorar la renta ofrecida hay otros beneficios como buenos colegios e inmejorables condiciones al jubilar.
    Finalmente, se despide lamentando la decisión, pero que estará atento en caso de que cambie de opinión.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-083 · Item · 19551020
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Juan Enríquez quien se encuentra en Londres, donde le solicita ayuda para contactar a los doctores y fisiólogos españoles: Antonio F. de Molina y José Castillo. Luego le entrega la dirección de este último pidiendo que lo visite para comentar la situación del Departamento de Fisiología y consultar su disponibilidad para recibir una oferta de oficial de parte de la Universidad de Concepción. En este punto solicita que le comente sobre el Departamento de Radio-isótopos y la permanente cooperación de los Institutos Centrales. Además le pide mencionar que el sueldo aún no está definido, pero que bordea los 120.000 pesos. Posteriormente le indica que de no tener respuesta positiva de Castillo acuda donde F. de Molina como segunda opción y le aconseja usar las mejores herramientas de persuasión para entusiasmar a estos doctores. Finalmente se despide comentando algunas noticias sobre Chile.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-087 · Item · 19551115
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción presuntamente al Dr. Alfredo Mackel donde se refiere a la situación del concurso para Jefe de Cirugía del Hospital El Salvador. En la misiva el Dr. González comenta su sospecha de que el concurso dará por ganador al Dr. Allamand ya que el Dr. Ruperto Vargas está en la Comisión de Apelación y como Ignacio se encuentra interesado en el puesto le muestra su superioridad en méritos, para esto fundamenta su discurso en seis puntos:
    En primer lugar expone su su labor de Director General, en donde no renunció a su actividad de cirujano.
    En segundo lugar hace ver sus viajes formativos y como expositor en Europa y en Estados Unidos.
    En tercer lugar menciona que sus viajes no han sido sólo para tratar temas de cirugía, sino que también temas hospitalarios.
    En cuarto lugar recalca su labor como Jefe de Zona Hospitalaria, Director General de Beneficencia y Decano que ha complementado con su labor de cirujano y que lo convierten en más que un operador de tórax.
    En quinto lugar se refiere al rumor que circula referente a su ingreso a la jefatura y docencia sin concurso previo, señalando que esto es mentira, ya que tiene méritos y esfuerzo de por medio.
    En sexto lugar expone la valía de sus trabajos científicos, que abarcan temas de cirugía y que han sido desarrollados desde provincia y con pocos medios, destacándose la originalidad de sus concepciones y detalles.
    Posteriormente compara su puntaje con el que se le entregó a Allamand, comentando que en algunos puntos tiene más mérito, y que el hecho de haber organizado un servicio de buena reputación y ser admirado por sus colegas es su punto a favor.
    A continuación comenta su sospecha de la falta de imparcialidad de algunos miembros de la comisión evaluadora, por lo que le pide considerar lo anteriormente expuesto y hacer pública la carta en caso de ser necesario.
    Finalmente reitera su preocupación en la transparencia del concurso y se despide afectuosamente.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-088 · Item · 19551121
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Fred L. Soper, de la Oficina Sanitaria Panamericana quien se encuentra en Washington. La misiva comienza felicitándolo por la realización del seminario sobre Medicina Preventiva.
    Luego valora la capacidad de organización y destaca el papel desempeñado por el Dr. Myron Wegman.
    Posteriormente expresa su confianza en lo novedoso y fructífero de esta actividad.
    Finalmente se despide reiterando sus felicitaciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-094 · Item · 19551224
    Part of Personas Destacadas

    Tarjeta navideña del Dr. Benjamin Horning al Dr. Ignacio González G., donde le confirma que recibió su carta del 6 de diciembre. Luego le comenta que habló con Guy Hayes quien tiene como candidato de profesor de Fisiología al Dr. Raúl Hernández Peón y que le parece una persona muy preparada e idónea para el cargo.
    Luego le avisa que Guy le enviará el currículum.
    Finalmente se despide enviando afectuosos saludos de fin de año.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-001 · Item · 19560107
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Gilberto Morey quien se encuentra en el Hospital de Niños de Lima donde le comenta que el Dr. Darío Enríquez visitará esta ciudad para contactar algunos cirujanos y conocer algunas personas. Finalmente le envía afectuosos saludos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-004 · Item · 19560119
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Carlos Martínez quien se encuentra en México. La misiva comienza expresando su esperanza en que los fisiólogos Hernández y Alcócer acepten la oferta que se les hizo desde la Universidad de Concepción. Para ello solicita al Dr. Martínez hablarles del interés tanto personal como de la Fundación Rockefeller en esta gestión. Luego le comenta que es posible pagarles en pesos y no en dólares y la imposibilidad de traer dos estudiantes por las dificultades de convalidación. Finalmente indica que es necesario que traigan sus autos y que le ayudarán en el trámite de aduanas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-006 · Item · 19560120
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan. La misiva comienza agradeciendo su carta del 29 de diciembre y confirma que las gestiones respecto al Dr. Hernández se encuentran avanzadas y que ha recibido conforme el equipamiento enviado para el Laboratorio de Fisiología y el Laboratorio Clínico. Finalmente mente le entrega noticias sobre los doctores Varas, y Darío y Edgardo Enríquez en Estados Unidos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-002 · Item · 19620703
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés titulado "La Medicina de Hoy y Mañana" , escrito en Arica, con fecha 3 de julio de 1962. Donde presenta un análisis retrospectivo de distintos aspectos de la medicina chilena desde 1952. En este texto grafica los logros y señala los grandes desafíos para el Servicio Nacional de Salud, las Escuelas de Medicina y la necesaria descentralización que se requiere en éstos. El discurso finaliza entregando su visión de una medicina unitaria, que no divida los preventivo de lo curativo, y que incluya la salubridad urbana, rural y la seguridad industrial.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-003 · Item · 19620723
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés en Concepción, al cumplir tres meses de ejercicio en este cargo. Donde agradece el acto en su honor como máxima autoridad universitaria y señala tres aspectos que representan a la Universidad de Concepción: El campus, la autonomía universitaria y la unidad del contacto diario.
    Expresa que su objetivo es fortalecer la universidad por lo que apela al trabajo en conjunto superando las diferencias personales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-012 · Item · 196211
    Part of Personas Destacadas

    Tarjeta de invitación para el Rector Ignacio González de parte del Intendente de Malleco; don Carlos Jarpa Bisquertt a la Exposición Feria de Artes Plásticas de Angol, y conmemoración del aniversario de Malleco, que se desarrollarán en Diciembre en esa ciudad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-019 · Item · 19621202
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González G. en la Inauguración de la Feria de Artes Plásticas en el centenario de la ciudad de Angol. En el texto recuerda el comienzo de la Universidad de Concepción y los aportes económicos que se hicieron desde Talca al sur por esta causa, enfatizando el carácter regional de esta casa de estudios, la que a su vez entrega becas y alojamiento en hogares a estudiantes de provincia. Posteriormente se refiere a la importancia profesional de los/as egresados en los diversos territorios. Finalmente se refiere a la importancia de la extensión artística universitaria y entrega sus felicitaciones por el aniversario número cien de la comuna.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-020 · Item · 19621229
    Part of Personas Destacadas

    Discurso de fin de año del Rector Ignacio González Ginouvés para la comunidad universitaria donde recalca la importancia de la labor que cada uno realiza para la institución. Recuerda el espíritu fundacional de servicio a la comunidad y reafirma el sentido de vocación por el que aceptó la Rectoría de la Universidad hace 8 meses. Finaliza su discurso animando al trabajo conjunto por el crecimiento y prestigio de la institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-006 · Item · 1963-07-22
    Part of Personas Destacadas

    Discurso pronunciado por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés, durante la ceremonia de inauguración de la Escuela de Temporada realizada en la ciudad de Osorno, en el mes de julio de 1963.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-009 · File · 1963-10-07
    Part of Personas Destacadas

    Discurso pronunciado por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés, durante el acto inaugural de las Primeras Jornadas Pediátricas, realizadas en Concepción, entre los días 24 y 26 de octubre de 1963.
    Tarjeta de invitación a la sesión inaugural de las Jornadas, enviada a nombre de la presidenta de la Sociedad de Pediatría de Concepción, Obdulia Jiménez C.
    Tríptico con el programa completo de las Primeras Jornadas Pediátricas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-015 · Item · 1963-12-08
    Part of Personas Destacadas

    Cuatro discursos pronunciados por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés durante la Reunión de la Unión de Universidades de América Latina en Bogotá, Colombia entre los días 8 y 15 de diciembre de 1963.
    El título del primer discurso es: Función social de la universidad.
    El título del segundo discurso es: ¿Cuáles son las necesidades profesionales de nuestros países y cómo las atienden nuestras universidades?.
    El título del tercero: Problemas que plantea el ingreso a la universidad.
    El título del cuarto: Reflexiones acerca de la misión universitaria.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1920?-1923-004 · Item · 19??
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia hacia un destinatario titulado como "Rector". El contenido de este documento, guarda relación con una apelación hacia su obra titulada como "De California a Harvard" la cual fue rechazada por la Facultad de Humanidades y el H. Consejo que consideraron el libro como principalmente un producto literario. Ante ello, Enrique Molina apela a la Ley 1879 y a las opiniones dadas por Darío Salas con respecto a su obra, como fundamento para la apelación y con el fin de reconsiderar su trabajo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-002 · Item · 1927-06-03
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al señor Alberto Mandujano C., presidente de la Sociedad de Amigos del Arte. En dicho documento don Enrique Molina agradece al Directorio de dicha Sociedad el haberlo nombrado Director Honorario Vitalicio dando sus más cordiales agradecimientos a tal distinción y por el reconocimiento a sus constantes actividades benéficas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-004 · Item · 1927-06-23
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Leonardo Lira Manso para agradecerle sus apreciaciones respecto a los comentarios entregados al Vicepresidente de la República. Además, lo felicita por su arduo rol como educador y se compromete a asistir a una posible reunión para conversar con sus estudiantes.

    Untitled
    Jubilación de Eduardo Moore
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-006 · Item · 1927-06-30
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Eduardo Moore Bravo de Naveda a causa de la jubilación de este último. Ante ello, Enrique Molina felicita a Eduardo Moore por su larga trayectoria tanto personal, académica, universitaria y por su dirección del Museo Nacional de Historia Natural.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-004 · Item · 1934-12-21
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Julio Jofré sobre el pago enviado de $4.186 para la cancelación de honorarios de exámenes de bachilleres, donde desde esa suma de dinero, $439 correspondían al profesor Humberto Catalán. A causa de un malentendido, don Enrique Molina le señala que el dinero ya había sido remitido desde el Banco de Concepción al Banco de Chile apenas dos días de haberlo recibido y siendo cobrado en Santiago el 16 de marzo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-005 · Item · 1935-01-08
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Rosa Padlina V. de Franzetti sobre el atraso y endeudamiento por honorarios de exámenes de bachilleres. Ante ello, don Enrique Molina le adjunta una letra por $141,12, además de desearle un feliz año y agradables vacaciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-009 · Item · 1936-01-22
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Domingo Melfi a causa de la nula mención de su último libro "Las Proyecciones de la Intuición" en Revista Atenea, a diferencia del artículo sobre "El drama del escritor" de Domingo Melfi presente en dicho número de la revista. De esta manera, don Enrique Molina le escribe por su preocupación y molestia ante la inatención de su trabajo intelectual, el cual sólo había sido reseñado superficialmente por Hernán Díaz Arrieta en el diario La Nación, abordando el primer capítulo de la obra. Por esta razón, don Enrique Molina considera que un trabajo cómo el suyo debía tener mayor desglose y análisis, sobre todo en la Revista Atenea.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948 · Subseries · 1941-1948
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-001 · Item · 1941-02-08
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita, secretario de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación Intelectual, con el fin de adjuntarle su opinión, solicitada por la Comisión con respecto al devenir de América Latina y su relación con Europa. Cabe señalar que estas opiniones fueron solicitadas a pensadores e intelectuales latinoamericanos, entre éstos, Francisco García Calderón.
    Para don Enrique Molina la cultura latinoamericana es retoño de Occidente lo cual no significa que América Latina no posea una historia, valores y un espíritu que la define como tal, sino más bien, que es necesario el dar cuenta de esa estrecha relación. Por esta razón, el repudio insurgente hacia Europa por parte de algunos pensadores latinoamericanos, es a consideración de Molina, un error que llevara a América Latina por el mal camino.
    Desde su perspectiva, es necesario reconocer el pasado que los une, apreciando la arquitectura, museos, bibliotecas e historia de Europa con el fin de tomar estos ejemplos y hacerlos suyos mediante un nuevo tipo de originalidad, la cual nacerá desde los viejos valores pero con nuevas formas. Estas nuevas formas son las que se deben desarrollar por América Latina, fundamentada en un ámbito que los une, es decir, el idioma castellano.
    Don Enrique Molina concluye esta correspondencia asimilando a América Latina como una nueva cultura que es el reflorecimiento de la de Europa y de la cual debe ser consciente de sus tragedias, con el fin de aprender y mejorar. Ante esta situación, finaliza haciendo hincapié en la Doctrina Monroe, planteándola como un brazo abierto de colaboración fraterna.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-002 · Item · 194?
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita perteneciente a la Comisión Internacional de Cooperación intelectual de Argentina en Buenos Aires. Este documento hace alusión a su opinión personal con respecto a las relaciones entabladas a lo largo de la historia entre Europa y América Latina en relación al contexto político de las Guerras Mundiales.
    Su opinión apunta a ser crítico ante la idea de que Europa ha perdido su prestigio con los años de la post guerra siendo inferior al continente joven en torno a obras de justicia y de paz, un argumento presente entre algunos intelectuales latinoamericanos. Desde su postura, señala que la Europa de su tiempo no agoniza ni declina, sino más bien, se encuentra atravesando por graves momentos que afectan a su devenir.
    Ante esta situación, don Enrique Molina señala que América Latina posee en sus bases la cultura Europea, sin embargo, para el europeo esto es distinto ya que ha considerado inútil la colaboración de los pueblos latinoamericanos en el desarrollo de los acontecimientos en los cuales son protagonistas o espectadores. Esta realidad se demuestra en la enseñanza, donde los latinoamericanos poseen una base de conocimiento con respecto a la historia y geografía de Europa, cuando esta última muchas veces ve a América Latina como un lugar exótico que se ha desformado con la imaginación.
    En consecuencia, don Enrique Molina señala que la historia de América Latina la ha llevado a ganar una victoria sobre sí misma, de la cual es necesario reconocer la conexión con Europa con el fin de reflejar el mismo ideal que los une a través de los mares a las viejas culturas con estas nuevas formas de inteligencia y espíritu que florecen en el continente latinoamericano.

    Untitled
    Sobre pagos y condolencias
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-003 · Item · 1941-06-24
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Juan Muñoz, con el propósito de incluirle un cheque de $50 por el pago de las cuotas mortuorias ocasionadas por el fallecimiento de los colegas: José S. Eilufi, Darío Salas, Buenaventura Gómez, Julio Selph y Leotardo Matus.

    Untitled
    Pagos a Librería Studio
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-010 · Item · 1942-04-21
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio, con propósito de agradecer el envío de la obra de Oscar Wilde titulada "Dorian Gray", por lo que le adjunta por este libro y cuatro de la Modern Library el monto de $190. Además, le señala que de la cuenta enviada por la Librería a la Biblioteca Central queda por pagar el libro de Eyzaguirre titulado "Ventura de Pedro de Valdivia".

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-015 · Item · 1943-09-21
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al alcalde de la Municipalidad de Concepción don Luis Luco C., con motivo de agradecer el reconocimiento de sus 50 años de actividades docentes y su labor precursora por la Universidad de Concepción. Sin embargo, le señala que no es necesaria la realización de un acto público, sino que su mero reconocimiento y el de los regidores ya es suficiente.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-022 · Item · 1948-01-29
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a los señores Carlos Vicuña Fuentes, Santiago Aguirre del C. y Santiago Labarca, presidente, secretario y tesorero del Comité Nacional de Solidaridad y Defensa de las Libertades Públicas. Con motivo de adjuntarles su respuesta sobre el contexto sociopolítico que se encuentra atravesando Chile durante el mandato de Gabriel González Videla, del cual Molina era Ministro de Educación.
    El Comité se dirige inicialmente a Enrique Molina en su calidad de Ministro de Educación y por la promulgación de la nueva Ley de Facultades Extraordinarias que permite al presidente de la República expulsar de la administración a todo funcionario, situación que estaba afectando a diversos profesores comunistas en Chile.
    Ante esta situación, el Comité le solicita a Molina un posicionamiento crítico con respecto al cargo que ocupa, sobre todo por su reconocida trayectoria en torno a los valores y la moral. La respuesta de Enrique Molina es directa y enfática, considerando que sus remitentes se encuentran en un conjunto de equívocas apreciaciones truncas sobre la realidad nacional y mundial, ya que desde su cargo en el gobierno, no ha visto aquella realidad social y política considerándola palabras exageradas. Por otro lado, plantea que ningún profesor ha sido separado por ser comunista y que su visión de los comunistas como ideólogos que desean lo mejor para la humanidad es un pensamiento erróneo, ya que más bien considera que, la idea de respetar ciertas libertades públicas sería lo que llevó a una serie de paralizaciones, huelgas y manifestaciones en este último tiempo. Por lo que concluye el documento, señalando que dentro de la actitud del Gobierno no hay atropello contra la libertad de conciencias y sobre las libertades públicas, sino más bien una posición severa para impedir la fracción política en el país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-014 · Item · 1956-07-06
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Humberto Barrera V., presidente de la Sociedad Científica de Chile con motivo de agradecer sus comentarios con respeto a su trayectoria y sus felicitaciones por su designación como Rector Honorario Vitalicio.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-017 · Item · 1956-07-20
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Luis Massera, Alcalde de la Municipalidad de Talcahuano con motivo de agradecerle su designación como Ciudadano Honorario de Talcahuano a causa de su trayectoria y constancia en el ámbito de la educación y enseñanza al servicio público.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-020 · Item · 1956-08-27
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Mario Arena Coddou, presidente de la Sociedad de Amigos y Ex-alumnos de la Universidad de Concepción en Chillán, con motivo de comunicarle su felicidad y emoción sobre la formación de dicha sociedad, de la cual fue nombrado Director Honorario.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-022 · Item · 1957-04-09
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Juan Gómez Millas, rector de la Universidad de Chile, con motivo de agradecerle su visita a la Universidad de Concepción y su designación como Doctor Honoris Causa por el Consejo Superior de la Universidad de Chile. Es precisamente esta designación un gran honor para don Enrique, la cual solo había sido entregada a la poetisa chilena Gabriela Mistral. Reitera sus agradecimientos a don Juan Gómez Millas y al ex Secretario General y amigo, don Guillermo Feliú Cruz.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-023 · Item · 1957-04-24
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Leopoldo Ortega Noriega y Luis Cousiño Mac Iver, decano suplente y secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, con motivo de agradecerle su designación como Miembro Honorario de dicha corporación. Agradece a sus remitentes por tal reconocimiento y, además, informa que recibe dicha carta por medio de su amigo y profesor de la Universidad de Chile, Fernando Campos Harriet.

    Untitled
    Recuerdos como rector
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-024 · Item · 1957-10-22
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Evans Wesson Jarpa y Luis Hinrichs Olivares, presidente y secretario de la Pre-convención de Farmacéuticos a quienes les agradece por sus bellos recuerdos como Rector de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-006 · Item · 1917-06-28
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Valentín Letelier a Enrique Molina Garmendia con motivo de darle aviso del envío de su libro titulado "Génesis del Estado y de sus instituciones fundamentales : introducción al estudio del Derecho Público", ésta serviría para la formación de los abogados que en esa época estudiaban en el Curso Fiscal de Leyes, impartido en el Liceo de Hombres de Concepción, donde don Enrique era el Director.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-012 · Item · 1920-07-27
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por el Centro de Alumnos y Ex Alumnos del Liceo de la Serena, con motivo de nombrar a don Enrique Molina Garmendia como Miembro Honorario de tal institución. Esto debido a su figura como ex alumno y por su ardua trayectoria enel desarrollo educacional del país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-016 · Item · 1920-09-12
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Armando Zegrí a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer sus comentarios con respecto a las correcciones propuestas y los malentendidos sujetos sobre ellas. Le señala que la carta saldrá en la sección titulada como "Suplemento Ilustrado" del diario El Mercurio según lo señalado por Donoso.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-020 · Item · 1920-11-05
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Maximiliano Salas Marchán a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer comentarios positivos hacia su obra titulada como "Las dos Américas". Ante ello, también le comparte sus apuntes y resúmenes de la última conferencia dada por Marchán, titulada como "La vida en la escuela Norte Americana", la cual citó el 26 de octubre.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-001 · Item · 1921-01-10
    Part of Personas Destacadas

    Carta manuscrita enviada por Pedro Prado a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y comentar sus opiniones respecto a su obra "Por las dos Américas", la cual considera interesante y de un valor excepcional despertándole un gran interés sobre Estados Unidos.
    Finaliza reiterándole que su libro y la lectura del mismo, le significó un gran placer y le hace envío de "Alsino", su última obra, que espera disfrute y encuentre al menos la mitad de bueno que su obra previa.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-003 · Item · 1921-03-03
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Charles M. Pepper a Enrique Molina Garmendia, con motivo de dar a conocer comentarios positivos a su obra "Las dos Américas". Además, destaca las menciones entregadas por Enrique Molina sobre el profesor Shepherd y coincide con él sobre sus impresiones educativas de la Universidad de Berkeley.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-007 · Item · 1921-05-01
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Narciso Tondreau, Rector del Liceo de Chillán a Enrique Molina, con motivo de dar a conocer los decretos por los cuales éste fue nombrado como profesor tanto en el Liceo de Chillán y Liceo de Concepción, donde ejerció los cargos d Profesor de Filosofía, Profesor de Lógica y Profesor de Historia y Geografía.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-014 · Item · 1921
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Pedro Prado a don Enrique Molina con motivo de disculparse en la tardanza de una respuesta con respecto al envío de su obra titulada "De California a Harvard". Por otro lado, le menciona que le parece extraño su ausencia en la comisión de estudio de reformas hecha por la Universidad de Chile sobre la educación en otros países, ello debido a su ardua trayectoria.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922 · Subseries · 1922
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia original dirigida a don Enrique Molina Garmendia durante el año 1922, emitida por diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-001 · Item · 1922-02-07
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Lisandro Burgos a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su última obra titulada "De California a Harvard". A su vez, le comunica lo interesante que resultó su trabajo y lo importante que es para el mundo intelectual.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-002 · Item · 1922-02-24
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Maximiliano Salas Marchán a don Enrique Molina, con motivo de dar comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", considerándola un gran aporte e importancia para el mundo intelectual. Además, espera que esta obra pueda divulgarse dentro de la juventud, tanto en cursos superiores de liceos y universidades.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-003 · Item · 1922-01-26
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Frederick Bliss Luquiens a don Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de su obra titulada "De California a Harvard". Además, le señala lo interesante que le parece su trabajo y el aporte que constituye para el conocimiento de las Universidades. Finaliza la correspondencia, agradeciendo y apreciando las referencias plasmadas sobre Estados Unidos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-006 · Item · 1922-02-08
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Armando Zegrí a Enrique Molina Garmendia, con motivo de entregar explicaciones respecto a su columna de "Las Últimas Noticias" donde presentó un artículo sobre el último libro de Enrique Molina.
    Hace alusión a los comentarios planteados por Enrique Molina y, además, reconoce el aporte de este último hacia la Literatura Nacional, motivo que lo lleva a presentar la columna en el diario.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-007 · Item · 1922-02-11
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por Enrique González Martínez (Ministro de México en Chile) a don Enrique Molina Garmendia con motivo de felicitarlo por su crítico trabajo planteado en "De California a Harvard", considerándolo un libro notable, inteligente y digno de la misión educadora de Molina. A su vez, le parece interesante la perspectiva que toma hacia Estados Unidos y sus universidades, donde la idea de imitar más que admirar, lo que puede ser una respuesta para aplicar en las universidades latinoamericanas.
    Continúa planteando la realidad mexicana, donde el gobierno ha llevado a la práctica un sistema educativo sin reparar en los gastos que ello implica, siendo su actual Ministro de Educación, don José Vasconcelos quien ha logrado que se aprueben los presupuestos para aplicarlos en la educación pública de México.
    Finaliza la carta, señalando la importancia de la educación física en Latinoamérica y reiterando las felicitaciones por su obra.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-010 · Item · 1922-04-07
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por John Dewey desde la Universidad de Columbia a Enrique Molina, con motivo de agradecerle el envío de su obra "De California a Harvard", considerándola un gran aporte por dar a conocer las instituciones educativas y los ideales estadounidenses. A su vez, le felicita por el establecimiento de relaciones y entendimientos entre los países.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-020 · Item · 1922-09-23
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Armando Zegrí a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de dar a conocer sus opiniones y conceptos sobre Chile y América Latina mientras Zegrí se encuentra en uno de sus viajes, tal es el caso de su estadía en Cartagena de Indias en Colombia y sus próximos viajes a Panamá, la Habana y finalmente México.
    Le señala que en Colombia se le ha recibido alegremente y con los brazos abiertos, donde se ha propuesto el desarrollo de una empresa literaria de la cual espera que resulte con éxito, sin embargo, se ha encontrado con nociones e ideas que le llamaron la atención, tal es el caso de la visión por la cual se observa a Chile desde el exterior del país y por parte de América Latina. Considerándolo un país donde su república se haya bajo el alero militar, poniendo en duda las actividades intelectuales y las letras nacionales. Desde la perspectiva de Armando Zegrí, esta situación no le sorprende, ya que el Gobierno se ha encargado de despachar misiones militares en este último tiempo. Tan así es esta idea, que Armando Zegrí, le señala a Molina, que en Bogotá creían que Gabriela Mistral era Colombiana, específicamente del departamento de Antioquía.
    Le señala, además, la misión por la cual se encuentra trabajando en este último tiempo, la cual consiste en el apoyo a las campañas universitarias, sin embargo, es por la fobia de la oposición del Diario Ilustrado que han tergiversado sus palabras, pero que le alegra, las defensas hechas por La Nación, El Mercurio y El Sur que rebaten las ideas de los periódicos conservadores.
    Finaliza la correspondencia, planteándole la gran admiración que le ha resultado la ciudad de Cartagena, considerándola, vieja, colonial y típica, siendo mucho más que Quito y hasta Lima. Señala que Cartagena es una ciudad española como tal, tanto por su arquitectura, religión y costumbres, conservando calles, arquitecturas típicas y una historia apasionante por los repetitivos saqueos de los filibusteros de Francia e Inglaterra.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-024 · Item · 1922-11-02
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por Guillermo Subercaseaux a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer la tarjeta que recibió de su parte. Así también, le da a conocer comentarios positivos sobre su persona y labor en el desarrollo de la educación en Chile. Finaliza la correspondencia planteándole su apoyo y ofreciéndole ayuda en lo que necesite.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-028 · Item · 1922-11-22
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Hernán Díaz Arrieta a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer lo agradable que fue su visita a la ciudad de Concepción, encontrándola un magnífico lugar de agradable clima y equilibrada arquitectura para la vista. Le señala que considera que es una ciudad perfecta para equilibrar los nervios e ideas.
    Finaliza la correspondencia planteándole que la amable divergencia entre don Enrique con don Luis David Cruz Ocampo, se le presentó como una admirable lección de verdadera superioridad moral haciendo agradable su estadía en la ciudad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-001 · Item · 1917-1922
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1917 1 1922, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, los contenidos son los siguientes:

    1. El Comité pro Universidad.
    2. Nuevos rumbos.
    3. Extensión universitaria.
    4. La escuela de pedagogía.
    5. Escuela de farmacia.
    6. La escuela dental.
    7. Consideraciones finales.
    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-002 · Item · 1923-1925
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarca el período entre 1923 a 1925, registrando el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones. En esta unidad documental en particular, destacan:

    • Año 1923.
    • Año 1924.
    • Año 1925.
    • Presupuesto para 1926.
      Y dentro de cada año la siguiente estructura:
      Escuela de Pedagogía.
      Escuela de Farmacia y Escuela de Química Industrial.
      Escuela Dental.
      Extensión universitaria.
      Tesorería general.
    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-004 · Item · 1932
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1932, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el registro presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental en particular, presenta los siguientes contenidos:
    Administración General.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Instituto de odontología.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Farmacia.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de ingeniería química industrial.
    Instituto de fisiología.
    Lotería de Beneficencia Pública (Balances)
    Teatro Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-008 · Item · 1936
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1936, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental contiene:
    Administración General.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Instituto de odontología.
    Escuela de educación.
    Escuela de ingeniería química.
    Escuela de farmacia.
    Biblioteca Central.
    Escuela de medicina.
    Teatro Concepción

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-010 · Item · 1938
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1938, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, destaca el Instituto de Odontología, el cual pasa a ser denominado como Escuela Dental.
    Además, presenta los siguientes contenidos:
    Administración General.
    Lotería.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela dental.
    Escuela de educación.
    Escuela de ingeniería química.
    Escuela de farmacia.
    Biblioteca Central.
    Escuela de medicina.
    Teatro Concepción

    Untitled
    Cámara de Regulación.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-016 · Item · 1956-2022
    Part of Mapas y Planos

    Plano en el que se especifican detalles del Foro.

    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-018 · Item · 1958-2022
    Part of Mapas y Planos

    Plano de escalas 1:20 y natural en el que se especifican detalles de dimensiones, materiales y un corte AA del Foro Abierto.

    Untitled