Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    2232 Archival description results for Chile

    1063 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-056 · Item · 1976
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escalas 1:50 y 1:100 que detalla las líneas interiores de la instalación eléctrica en la planta del primer piso y elevaciónsur poniente de la ampliación del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-061 · Item · 197608
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 1:100 que muestra detalles del proyecto de instalación eléctrica en la ampliación del cuarto piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-063 · Item · 197609
    Part of Mapas y Planos

    Plano a diversas escalas que muestra detalles de elevaciones, plantas y cortes de mesa, paneles, ficheros, pupitres, pizarrones y basureros para el edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-066 · Item · 198104
    Part of Mapas y Planos

    Plano de planta y corte que muestra detalles de las instalación de carbonera en el edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    Ampliación Biblioteca. E-84
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-068 · Item · 19811218
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escalas 1:10 y 1:100 que detalla la ampliación de la biblioteca en la planta del tercer piso, y la transformación de la sala de reuniones de docentes en la planta del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-073 · Item · 198603
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 1:100 que detalla la actualización de los lados derecho e izquierdo de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    Cortes C-D, G-H, A-B.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-077 · Item · 198603
    Part of Mapas y Planos

    Plano a escala 1:100 que detalla cortes transversales y longitudinal del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Concepción, en su proyección original de tres pisos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-081 · Item · 198912
    Part of Mapas y Planos

    Este plano muestra los detalles de las plantas del primer y segundo piso del edificio de la escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, en el contexto de la ampliación que se realizó. añadiendo un cuarto piso.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-019 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que indica el sistema de vigas del edificio de la ex-Escuela de Educaciön de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-022 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla el sistema de vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-025 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que detalla las vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-026 · Item · 1934?
    Part of Mapas y Planos

    Plano que grafica detalles de las vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

    Untitled
    F48
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-038 · Item · 1930-2020
    Part of Mapas y Planos
    Campanil
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C · Series · 1900-2020
    Part of Mapas y Planos

    El Campanil fue proyectado y construido por el arquitecto Enrique San Martín, sus obras iniciaron en el año 1941 y fue inaugurado en 1944. Para el Campanil existieron tres proyectos de diferentes estilos, el primero a cargo de los arquitectos Julio Ríos Boettiger y Alberto Cormaches y los dos proyectos restantes correspondieron a Enrique San Martín quien se adjudicó la construcción de uno de estos. Entre sus particularidades se contempló incluir un ascensor y bajo el plan regulador de Emilio Duhart para la Ciudad Universitaria se propuso quitar su punta y habilitar un mirador.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-001 · Item · 1941?
    Part of Mapas y Planos

    Plano en escala 1:50 en el que se muestra un corte y la fachada del campanil.

    Untitled
    Detalles del Campanil
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-003 · Item · 1941?
    Part of Mapas y Planos

    Lámina con detalles del Campanil, la cabina del reloj, la logia, el piso del ojo de buey, un corte horizontal a los 12 metros de altura y del zócalo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-001 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del zócalo del sector oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-003 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del segundo piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-007 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del segundo piso del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-010 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del cuarto piso del Arco, ex Escuela de Medicina.

    Untitled
    lámina con el Corte A-A'.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-017 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    lámina con el Corte A-A' del Arco de la ex-Escuela de Medicina.

    Untitled
    Cortes B-B' y E-E'.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-018 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Lámina con los cortes B-B', E-E' del arco de la ex-Escuela de Medicina.

    Untitled
    Puertas y Ventanas.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-023 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Untitled
    Puertas y Ventanas.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-024 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Untitled
    Plano Detalles.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-028 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Plano sin detalles de escala en el que se muestran las especificaciones de fachadas, rejas y barandas del Arco, Ex Escuela de Medicina.

    Untitled
    Plano Detalles. N°27.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-029 · Item · 1947
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Untitled
    L67.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-035 · Item · 1947-2020
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    L68.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-036 · Item · 1947-2020
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Vigas. Lámina N°35.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-059 · Item · 1947-2022
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Detalle Para Taller N°1.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-082 · Item · 1947-2022
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Jaula y Estantería.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-094 · Item · 1947-2022
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    Fuerza Motriz. 4° Piso.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-095 · Item · 1947-2022
    Part of Mapas y Planos

    Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-085 · Item · 19551105
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Sr. R.H.A. Duke quien se encuentra en el British Council en Santiago.
    La misiva comienza informando sobre la búsqueda de un profesor de fisiología en la Universidad de Concepción, que han contactado al doctor José del Castillo quien se encuentra en Londres y preliminarmente estaría dispuesto a recibir una oferta, por esto le adjunta la carta y Memorándum enviado a este último.
    Luego le solicita actuar de intermediario para entregar información respecto a la Universidad de Concepción, la vida en Concepción y cualquier otra ayuda que pueda hacer en este caso.
    Finalmente agradece y queda a la espera de noticias.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-13-089 · Item · 19551124
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. José González quien es Director del Programa Latinoamericano de Hospitales y se encuentra en Washington. En la misiva responde a una carta que el Dr. José González escribió al Dr. Horwitz proponiendo la realización de una Conferencia sobre Salud Pública en Santiago. Luego le expresa su interés en esta actividad, pero le informa que el Servicio Nacional de Salud está recién implementándose y que hay dificultades financieras, por lo que sería difícil la obtención de recursos del Gobierno. Finalmente se despide mencionando que a pesar de estas complicaciones se encuentra personalmente dispuesto a cooperar.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-011 · Item · 19560210
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Ignacio González Ginouvés desde Concepción al Dr. Carlos Martínez en México. En la misiva le agradece por la gestión que realizó con los doctores Hernández y Alcócer. Luego le indica que se le enviará dinero anticipado a los doctores para que lleguen a Chile y que los documentos serán firmados cuando lleguen a su llegada a Concepción.
    Se agrega segunda carta del Dr.Ignacio González Ginouvés al Dr. Raúl Hernández quien se encuentra en México. En la misiva expresa su alegríapor la noticia de la aceptación de la oferta para dirigir el área de Fisiología. Posteriormente le informa el envío de pasajes y los certificados necesarios para el traslado a Chile. A continuación solicita el itinerario de viaje y le comenta que sería útil que junto al Dr. Alcócer trajeran sus propios automóviles, para lo que estaría dispuesto a ayudarles en los trámites de internación al país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-005 · Item · 196208
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés por la conmemoración de los treinta años de la muerte de Juan Gandulfo. Donde menciona que conoció a Juan Gandulfo, cuando éste ingresó como ayudante a una clínica y ambos compartieron actividades médicas. Luego destaca su actividad como dirigente estudiantil y redactor en la revista Claridad. El texto recalca la amistad que los unió y la gran calidad humana y profesional de Juan Gandulfo.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-006 · Item · 19620912
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés donde se refiere a la firma de un convenio con la compañía Braden Copper de El Teniente. En el texto se refiere a la importancia de la cooperación académico-industrial y la investigación aplicada, destacando la seguridad industrial de esta empresa. El discurso finaliza celebrando la firma del convenio.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-007 · Item · 19621003
    Part of Personas Destacadas

    Comunicado del Consejo de Rectores de Chile, sobre el problema del bachillerato.
    Se señala como causa en primer lugar la deficiencia de la enseñanza secundaria que dificulta el rendimiento del estudiantado en la educación superior.
    Luego menciona el desprestigio del bachillerato en Humanidades y la necesaria modificación de esta prueba.
    En tercer lugar expresa lo vital de la selección universitaria para la identificación de intereses, capacidades y vocaciones de los/as postulantes.
    Y por último, menciona la actualización que requieren las universidades ante un mundo cambiante.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-008 · File · 1962
    Part of Personas Destacadas

    Este dosier presenta los siguientes documentos:

    1. Boletín número 374 de la Cámara de Diputados que suprime la prueba denominada " Bachiller en Humanidades".
    2. Boletín número 872 de la Cámara de Diputados que suprime la prueba de bachillerato en las diversas universidades reconocidas del Estado.
    3. Nota de prensa sin fecha de el diario El Sur con el titular: " El Bachillerato complica actual proceso educacional dice informe".
    4. Carta de Hernán Larraín Acuña, Rector de la Universidad Católica de Valparaíso, a Ignacio González G. , con fecha 19 de octubre de 1962. Donde le envía las observaciones al texto " El problema del Bachillerato". La misiva finaliza reafirmando la idea de cambiar el bachillerato por un sistema más actual y adecuado a las necesidades de la educación superior.
    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-009 · Item · 196211
    Part of Personas Destacadas

    Programa del Symposium sobre Complicaciones en Cirugía Abdominal, realizado el 2 y 3 de noviembre de 1962 en la ciudad de Chillán, Región del Bío Bío, Chile.
    Este evento fue organizado por el Capítulo Chileno del Colegio Americano de Cirujanos y la Sociedad Médica de Ñuble.
    Esta actividad contó entre otros temas, con la presentación del Doctor Ignacio González G. sobre "Causas generales de las complicaciones post-operatorias"

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-010 · Item · 19621002
    Part of Personas Destacadas

    Discurso de Ignacio González Ginouvés sobre las causas generales de las complicaciones post-operatorias en cirugía abdominal. El texto comienza comparando los grandes centros mundiales donde se practica cirugía con los pequeños hospitales chilenos, y que es la disciplina médica lo fundamental del éxito en cualquier lugar. Luego se refiere a la prevención de accidentes y complicaciones; realizando un buen diagnóstico, manteniendo un pabellón organizado y una operación adecuada. Entre las complicaciones señala siete puntos:

    1. Deficiencia en el estudio completo de los enfermos.
    2. Deficiencias en el diagnóstico.
    3. Insuficiente preparación de los enfermos.
    4. Enfatiza la atención individual y el cuidado de los instrumentos técnicos.
    5. La responsabilidad ante una infección.
    6. La importancia de la técnica para hacer una cirugía limpia, fácil y delicada.
    7. Los cuidados postoperatorios: terapéutica, alimentación y movimientos.
      El discurso finaliza enfatizando en el trabajo en equipo para garantizar el éxito como un conjunto médico integrado.
    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-011 · File · 19621008
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González G. en las XI Jornadas Médicas del Sur donde recuerda los inicios de este encuentro en 1950 y la participación de médicos provenientes de Bio Bio, Cautín, Concepción, Ñuble, Malleco, Osorno, Puerto Montt, Punta Arenas y Valdivia. En este discurso se refiere al rol clave del médico en la actualidad. Finaliza relevando el sentido de servicio y la preocupación por el bienestar de los ciudadanos que deben sustentar el compromiso de ser médico. Se acompaña programa de actividades del encuentro y el menú oficial de la actividad.

    Untitled
    Prelude to Medical History
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-013 · Item · 1962
    Part of Personas Destacadas

    Reseña del libro"Prelude to Medical History = Preludio de la Historia de la Medicina" de Félix Martí Ibáñez. En este texto Ignacio González Ginouvés se refiere al carácter resumido y explicativo del libro, pero critica el hecho de estar basado en conferencias orales, que al ser escritas pierden ciertas características de expresión. Finalmente enfatiza en las características didácticas de la publicación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-014 · Item · 19621118
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González en la reunión de la Asociación de Ex Alumnos de la Universidad de Chile, donde recalca el vínculo y el aporte que hacen los egresados en el contexto nacional, así como la ayuda personal y económica hacia la institución.
    Por otra parte, enfatiza el aporte que los egresados realizan a la actualización del curriculum que se enseña en las distintas carreras de la Universidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-016 · Item · 19621127
    Part of Personas Destacadas

    Discurso del Rector Ignacio González Ginouvés donde enfatiza la importancia de la colaboración académico-indulstrial, y cómo las universidades están involucrándose cada vez más en esta área. Luego se refiere al reciente convenio con la empresa Braden Co. donde se comprometen a la colaboración entre industria y Universidad.En este punto expresa su confianza de que el departamento será un aporte a la investigación textil.
    Posteriormente se refiere al financiamiento conseguido por instituciones europeas y norteamericanas para la creación de este departamento, sus principales impulsores, entre estos los cónsules en Concepción: Walter Scheer y Reinhard Henschel. Luego recalca las asesorías de las Naciones Unidas y expertos Alemanes. Finalmente valora la preparación de Samuel Wilson, quien dirigirá este departamento.

    Untitled
    1963
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16 · subseries · 1963
    Part of Personas Destacadas

    Esta subserie reúne discursos oficiales pronunciados por Ignacio González Ginouvés durante el año 1963, período en el que ocupó el cargo de Rector de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    1964
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-17 · subseries · 1964
    Part of Personas Destacadas

    Esta subserie reúne discursos oficiales pronunciados y correspondencia mantenida por Ignacio González Ginouvés durante el año 1964, período en el que ocupó el cargo de Rector de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-17-003 · Item · 1964-09-15
    Part of Personas Destacadas

    Carta enviada al Dr. Ignacio González Ginouvés por el Dr. Pedro Uribe para invitarlo a una reunión en las oficinas del Dr. Grebe, donde se tratará el tema del Symposium sobre Organizaciones de los Servicios Quirúrgicos.

    Untitled
    1966
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-19 · subseries · 1966
    Part of Personas Destacadas

    Esta subserie reúne discursos oficiales pronunciados por Ignacio González Ginouvés durante el año 1966, período en el que ocupó el cargo de Rector de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-19-001 · File · 1966-12-09
    Part of Personas Destacadas

    El recorte de prensa menciona las diversas actividades que se desarrollarán el día 9 de diciembre, para conmemorar el primer centenario del nacimiento del Dr. Lucas Sierra, precursor de la cirugía biliar en Chile.
    El siguiente documento corresponde al discurso pronunciado por Ignacio Gonzáles Ginouvés, rector de la Universidad de Concepción, durante una de las actividades de conmemoración.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1920?-1923 · Subseries · 1920?-1923
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929 · Subseries · 1926-1929
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-003 · Item · 1927-06-03
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Federico Puga Borne y Carlos Bobillier, presidente y secretario de la Sociedad Científica de Chile. Dentro de este documento, don Enrique Molina se adhiere a la celebración ha realizar por la Sociedad Científica de Chile de marzo a octubre sobre el Año Voltiano ello con motivo del centenario de la muerte de Alejandro Volta. Considera que el celebrar la memoria de los grandes hombres ha de ser una responsabilidad de las sociedades y se adhiere completamente a la propuesta ofreciendo su cooperación y difusión de tal iniciativa.

    Untitled
    Inasistencia a ceremonia
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-007 · Item · 1927-07-12
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Corina Urbina a causa de la imposibilidad de poder asistir a la celebración de los 25 años de existencia del Liceo de Niñas de San Felipe, actualmente llamado Liceo Corina Urbina. Su inasistencia se debe a que el mismo día es la celebración del centenario del Liceo de Talca donde prometió asistir con antelación.

    Untitled
    Sobre la educación cubana
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-001 · Item · 1930-03-21
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia hacia un remitente titulado como "Rector", donde no se hace alusión de manera específica a su nombre. Este documento nace desde un estudio de la organización de la enseñanza secundaria en Cuba llevado a cabo por don Enrique Molina donde cumplía su deber como enviado por parte de la comisión de Chile, ello aprovechando su asistencia al Congreso Internacional de Universidades en la Habana. Dentro de este informe, se explican los espacios en los cuales se desenvuelven los alumnos, su infraestructura, ubicación, capacidad de recepción de matriculados y la administración interna de los establecimientos. Don Enrique Molina Garmendia, considera que la educación secundaria en Cuba se halla organizada de la manera más militar posible, tanto en espacios como en la administración.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-002 · Item · 1933-06-08
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Francois Jarrin sobre el pago de 500 francos para apuntarlos a su cuenta personal y cobrarlos al librero A. Pedone, donde la Universidad de Concepción también le envió dinero. Además, solicita el envío de la obra "La vie de Voltaire" de André Maurois.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-003 · Item · 1934-05-14
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Eduardo Cienfuegos quien le solicito una entrevista por el diario El Mercurio haciendo alusión a preguntas de índole político, las cuales responderá desde un ángulo psicológico y sociológico. Dentro de estas preguntas, hacen referencia a la opinión personal de don Enrique Molina con respecto a los programas y problemas de los partidos políticos de Chile, el posicionamiento del Fascismo y su opinión al respecto, su opinión personal con respecto a la izquierda en Chile y el deber de la juventud en el país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-006 · Item · 1935-09-12
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Director General de Educación Secundaria con el fin de comunicar su jubilación y término de trabajo en el Liceo de Concepción. Ante ello solicita la entrega del liceo el día 30 de septiembre de 1935 y agradece por las atenciones con respecto a su jubilación.

    Untitled