Concepción

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000002

Scope note(s)

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Concepción

    Concepción

      Equivalent terms

      Concepción

      • UF Concepción, Chile
      • UF Concepción (Chile : Ciudad)
      • UF Concepción (Ciudad), Chile
      • UF Concepción la Nueva (Chile)
      • UF Concepción de Mocha (Chile)
      • UF Concepción de Penco (Chile)

      Associated terms

      Concepción

        640 Archival description results for Concepción

        640 results directly related Exclude narrower terms
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-023 · Item · 1977-09
        Part of Mapas y Planos

        Plano que detalla las instalaciones del sistema de calefacción centralizada del primer piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

        Untitled
        Subterraneo. D116.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-028 · Item · 1979
        Part of Mapas y Planos

        Plano que detalla el circuito de tuberías de calefacción correspondientes al subterráneo del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-037 · Item · 1993-04
        Part of Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 que detalla del proyecto eléctrico de alumbrado del auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-039 · Item · 1993-09-06
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escalas 1:25, 1:50 y 1:100 que detalla las modificaciones introducidas al plano anterior fechado en julio de 1993, donde se grafica el esquema de la instalación eléctrica de la planta de acceso al auditorio Ottmar Wilhelm de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-020 · Item · 1937?
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escala 1:20 que detalla los anclajes de los muros del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-024 · Item · 1934?
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escala 1:20 que muestra detalles del concreto armadode la estructura del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-029 · Item · 196702
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escala 1:50 que muestra detalles de las instalaciones de alumbrado de la oficina en la terraza del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        Planta Primer Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-030 · Item · 196708
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que muestra detalles del primer piso actualizado del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-009 · Item · 1725
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        La documentación incluye información de propiedades del comisario general de Concepción y estanciero Miguel de Ulloa y Cisternas.
        Entre éstas, la hacienda la Fintorera, estancia Falermo y del Molino del Ciego.
        Por otra parte, información de relaciones genealógicas y títulos nobiliarios (hidalguía) de los mismos, mercedes de tierras realizadas al capitán Francisco de la Fuente Villalobos cerca de Puchacay, traspasos de tierras a Francisco Ramón de Aguayo.
        Asimismo, entrega datos sobre utensilios de la época, ropa, pertenencias, armas y esclavos, entre otros bienes muebles e inmuebles.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-012 · Item · 1795
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Solicitud de la propietaria María del Carmen Varela (Barela) para realizar nuevamente la mensura de sus tierras, argumentando no haber llevado a cabo la medición de forma correcta al no respetar los lindes oficiales y no solicitar a los testigos (vecinos) para verificar los inicios y fin de la propiedad, ubicados en los lindes del Río Andalién y la localidad de Palomares, con una extensión de mil cuadras.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-020 · Item · 1810
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Recibo de pago emitido por don José María Luxan (Luján) como comprobante del importe cancelado por don Juan Lorenzo a nombre de doña Carmen Varela, por las costas de un escrito en el contexto de la causa en contra de don Francisco Sambueza (Sanhueza)

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-022 · Item · 1810
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Recibo de pago emitido por don José María Luján por las costas procesales en la causa que sigue doña María del Carmen Varela con don Francisco Sanhueza, por la Hacienda de Culenco.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-023 · Item · 1810
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Recibo de pago emitido por don José María Luján durante la causa que doña María del Carmen Varela mantiene con don Francisco Sanhueza por las mejoras de la Hacienda de Culenco.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-025 · Item · 1811
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Recibo emitido por el relator del Tribunal de Justicia de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, como comprobante de pago de los trámites realizados en la causa entra doña Carmen Varela y don Francisco Sanhueza. El recibo está a nombre del señor Juan Lorenzo Urra quien era el apoderado de la señora Varela.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-027 · Item · 18111114
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Cuenta detallada de cargos y gastos que ha realizado don Juan Lorenzo Urra en la causa que ha seguido representando a doña María del Carmen Varela en contra de don Francisco Sanhueza respecto de la posesión de la hacienda de Culenco.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO · Series · 1967-2005
        Part of Mapas y Planos

        El proyecto para la Biblioteca Central se estudió en 1961 como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de mayo de 1960. Contó con aportes económicos de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo.
        Este edificio fue proyectado y construido entre 1967 y 1971 por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea, ambos Premios Nacionales de Arquitectura, y fue este último quien realizó la inspección de las obras.
        Fue inaugurado en mayo de 1972 con la presencia del Presidente de la época Salvador Allende Gossens.
        En términos arquitectónicos este inmueble mantiene una relación formal y visual con el campus ya que puede verse desde el Foro, realzando sus dimensiones al estar en la altura natural de un cerro despuntado, donde se instaló una crepidoma que intensifica la experiencia visual que se hace desde el Foro.
        La estructura se realizó en torno a columnas de hormigón y las dimensiones son de 53, 55 x 45,9 mts. donde la parte mayor mantiene el ancho del Prado Central. Su volumen es simétrico, puro, con pisos libres, columnas en el centro y losas que incorporan cuadrículas de iluminación.
        En su proyección original el primer nivel se destinó a salas de estudio, estanterías, clasificación y reparación de libros, una planta libre para la circulación de usuarios/as manteniendo una relación con el conjunto abierto del campus , proyectando así este espacio como una aspiración mayor en tanto ciudad universitaria y no tan solo como un edificio u objeto aislado.
        El segundo nivel se destinó a recintos de administración y consulta específica. El tercer y cuarto a depósito de libros y zonas de lectura en el área noreste y sureste por la capacidad de recibir luz natural. El quinto piso se construyó como buhardilla de uso restringido para los libros incunables. Este inmueble fue el último edificio en formar parte del plan Duhart.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-003 · Item · 1968-03
        Part of Mapas y Planos

        Plano en el que se detalla la planta del cielo del primer piso del edificio de la Biblioteca Central.

        Untitled
        Planta Cielo 2°Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-004 · Item · 1968
        Part of Mapas y Planos

        Plano en el que se detalla la planta del cielo del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.

        Untitled
        Casa del Deporte
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD · Series · 1941-1982
        Part of Mapas y Planos

        Este edificio fue proyectado y ejecutado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda entre 1941 y 1942, en el último período de la serie de edificios que construyó en la Universidad de Concepcción, fue inaugurada en el año 1944. Posee un estilo arquitectónico moderno y racionalista con amplios espacios interiores. En el jardín frontal destacan las estatuas de Los Luchadores que franquean la entrada.
        Su emplazamiento fue modificado levemente respecto del Plan de Brunner, buscando reducir el desmonte del cerro, contra el que prácticamente se adosa. Primitivamente se consultó un gimnasio principal con pilares interiores que cortaban la vista, razón por la cual en los años siguientes el contratista don Pedro González Asuar propuso modificar la estructura con una bóveda de lamelas - por entonces un sistema poco utilizado en Chile - para evitar los apoyos. Ante la inseguridad de un buen resultado, el Directorio solicitó la opinión del ingeniero don Jose Léniz Cerda, quien propuso otra alternativa más tradicional. Finalmente la techumbre del gimnasio e modificó en 1953 usando cerchas metálicas que dejaron libre todo el recinto.
        En la actualidad este recinto está compuesto por el Gimnasio A y B, una cancha de tenis, sala de entrenamiento y una sala multiuso.

        Untitled
        Cabinas Campus Concepción
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-013 - CCC · Series · 1960-2022
        Part of Mapas y Planos

        Tras el terremoto de mayo de 1960, y bajo la rectoría de David Stitchkin, la Universidad de Concepción resuelve la problemática del alojamiento de sus estudiantes, mermado por la destrucción causada por el desastre natural, construyendo diez cabinas que los albergarían, más una onceava construcción asignada a la Cruz Roja.
        Estas construcciones fueron proyectadas por la División de Ingeniería y Mantención de la Universidad, siendo distribuidas en las laderas del cerro que enfrenta el eje del prado central del campus Concepción. Su construcción se atribuye al arquitecto Alex Hartwig Espil, entre 1960 y mayo de 1961, cuando fueron inauguradas.
        Cumplieron la función de residencia estudiantil hasta el año 1977 siendo redestinadas a ser dependencias de unidades administrativas y de gestión interna institucional.
        En el año 2022, son materia de estudio de un grupo de arquitectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción, con el objetivo de elaborar un Plan de Manejo para dichas estructuras.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-020 · Item · 1934?
        Part of Mapas y Planos

        Plano que muestra los detalles de las vigas del edificio de la ex-Escuela de Educación de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-021 · Item · 1934?
        Part of Mapas y Planos

        Plano del envigado del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-024 · Item · 1934?
        Part of Mapas y Planos

        Plano que detalla las vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-06- IQF · Series · 1900-2020
        Part of Mapas y Planos

        El Edificio del Instituto de Química y Farmacia fue proyectado por el arquitecto Enrique San Martín, comenzó su construcción en el año 1936 a cargo de Juan Villa Luco y su inauguración se realizó en septiembre de 1938. En este edificio se destacan las formas cilíndricas y los ventanales curvos además mantiene la volumetría propuesta por el plan regulador de Karl Brunner.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-005 · Item · 1941?
        Part of Mapas y Planos

        Plano sin detalles de escala en el que se muestran las dimensiones y cortes de la base para el asta de la bandera del campanil de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-07- C-008 · Item · 1986
        Part of Mapas y Planos

        Lámina con distintas escalas en la que se muestran las elevaciones 1-2, el Corte A-A, diferentes plantas, la ubicación y detalles de puerta y reflectores del Campanil.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-004 · Item · 1947
        Part of Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-005 · Item · 1947
        Part of Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del zócalo del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-006 · Item · 1947
        Part of Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del primer piso del sector poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.

        Untitled
        Plano Detalles. N°23
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-025 · Item · 1947
        Part of Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        Untitled
        Plano Detalles.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-026 · Item · 1947
        Part of Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        Untitled
        Instalación de fuerza.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-103 · Item · 1947-2022
        Part of Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        Planta Tercer Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-128 · Item · 1947-2022
        Part of Mapas y Planos

        Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.