Concepción

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000002

Nota(s) sobre el alcance

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Concepción

    Término General Chile

    Concepción

      Términos equivalentes

      Concepción

      • Usado para Concepción, Chile
      • Usado para Concepción (Chile : Ciudad)
      • Usado para Concepción (Ciudad), Chile
      • Usado para Concepción la Nueva (Chile)
      • Usado para Concepción de Mocha (Chile)
      • Usado para Concepción de Penco (Chile)

      Términos asociados

      Concepción

        1989 Documento resultados para Concepción

        1989 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        No, no fue bombardeado
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-02 · Unidad documental simple · 1967-01-04
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Normalidad sin sanciones
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-034 · Unidad documental simple · 1985-11-23
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Sergio Micco, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, aseguró el retorno a clases si la rectoría congela sumarios por sanciones.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Novedades del Campanil
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-04 · Unidad documental simple · 1975-11-26
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Noticia del Diario El Sur, de Concepción, fechada el 26 de noviembre de 1975, entrega una resumida historia sobre el Campanil de la Universidad de Concepción.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-03 · Unidad documental simple · 1962-11-08
        Parte de Recortes de Prensa

        El Sr. Ignacio González Ginouvés, rector de la Universidad de Concepción, fue designado Gobernador del capítulo chileno del American College of Surgeons, donde había sido recientemente elegido Presidente.

        La Patria (Concepción, Chile : 1923)
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-041 · Unidad documental simple · 19930206
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:50 que detalla la planta, elevaciones de acceso y laterales y cortes, de la entrada al Auditorio Otto Wilhelm ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-042 · Unidad documental simple · 19930622
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escalas 1:5, 1:10, 1:20 y 1:25 que grafica los detalles arquitectónicos, tales como puertas, ventanas, gradas y otros, del nuevo acceso al Auditorio Otto Wilhelm ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.

        Julio Mococaín, Carlos
        Numerosa concurrencia al acto.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-29 · Unidad documental simple · 1963-11-17
        Parte de Recortes de Prensa

        Una nutrida concurrencia tuvo la inauguración de la sucursal del Banco Sudamericano de Concepción, asistieron a la ceremonia los personajes más representativos de la ciudad, del área industrial, comercial, autoridades gubernamentales y universitarias.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Obispo pide que se trabaje en unidad
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-075 · Unidad documental simple · 1986-10-27
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Alejandro Goic Karmelic, Obispo Auxiliar de Concepción, hizo una invitación para que los ganadores de las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, trabajen unidos.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-016 · Unidad documental simple · 1920-09-12
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por don Armando Zegrí a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer sus comentarios con respecto a las correcciones propuestas y los malentendidos sujetos sobre ellas. Le señala que la carta saldrá en la sección titulada como "Suplemento Ilustrado" del diario El Mercurio según lo señalado por Donoso.

        Zegrí, Armando, 1899-1972
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-169 · Unidad documental simple · 1988-08-06
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Estudiantes de la Universidad de Concepción ,ocuparon la totalidad de escuelas y facultades del plantel en protesta por el encarcelamiento de Alejandro Navarro, presidente de la Federación de Estudiantes y el estudiante de medicina Fernando Fontaine.

        La Época (Diario : Santiago, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-022 · Unidad documental simple · 1948-01-29
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a los señores Carlos Vicuña Fuentes, Santiago Aguirre del C. y Santiago Labarca, presidente, secretario y tesorero del Comité Nacional de Solidaridad y Defensa de las Libertades Públicas. Con motivo de adjuntarles su respuesta sobre el contexto sociopolítico que se encuentra atravesando Chile durante el mandato de Gabriel González Videla, del cual Molina era Ministro de Educación.
        El Comité se dirige inicialmente a Enrique Molina en su calidad de Ministro de Educación y por la promulgación de la nueva Ley de Facultades Extraordinarias que permite al presidente de la República expulsar de la administración a todo funcionario, situación que estaba afectando a diversos profesores comunistas en Chile.
        Ante esta situación, el Comité le solicita a Molina un posicionamiento crítico con respecto al cargo que ocupa, sobre todo por su reconocida trayectoria en torno a los valores y la moral. La respuesta de Enrique Molina es directa y enfática, considerando que sus remitentes se encuentran en un conjunto de equívocas apreciaciones truncas sobre la realidad nacional y mundial, ya que desde su cargo en el gobierno, no ha visto aquella realidad social y política considerándola palabras exageradas. Por otro lado, plantea que ningún profesor ha sido separado por ser comunista y que su visión de los comunistas como ideólogos que desean lo mejor para la humanidad es un pensamiento erróneo, ya que más bien considera que, la idea de respetar ciertas libertades públicas sería lo que llevó a una serie de paralizaciones, huelgas y manifestaciones en este último tiempo. Por lo que concluye el documento, señalando que dentro de la actitud del Gobierno no hay atropello contra la libertad de conciencias y sobre las libertades públicas, sino más bien una posición severa para impedir la fracción política en el país.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-019 · Unidad documental simple · 1946-08-14
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la autora chilena Berta Silva, con motivo de darle sus comentarios y opiniones sobre su obra "Antiray o corazón de Arauco". Estas opiniones son principalmente positivas, haciendo alusión a un magnífico cuadro de la vida de Chile y Arauco. Le felicita por sus diversas consideraciones filosóficas, morales y religiosas de la obra, como además de la naturalidad con la que se desenvuelve el relato y los personajes.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-001 · Unidad documental simple · 1941-02-08
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita, secretario de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación Intelectual, con el fin de adjuntarle su opinión, solicitada por la Comisión con respecto al devenir de América Latina y su relación con Europa. Cabe señalar que estas opiniones fueron solicitadas a pensadores e intelectuales latinoamericanos, entre éstos, Francisco García Calderón.
        Para don Enrique Molina la cultura latinoamericana es retoño de Occidente lo cual no significa que América Latina no posea una historia, valores y un espíritu que la define como tal, sino más bien, que es necesario el dar cuenta de esa estrecha relación. Por esta razón, el repudio insurgente hacia Europa por parte de algunos pensadores latinoamericanos, es a consideración de Molina, un error que llevara a América Latina por el mal camino.
        Desde su perspectiva, es necesario reconocer el pasado que los une, apreciando la arquitectura, museos, bibliotecas e historia de Europa con el fin de tomar estos ejemplos y hacerlos suyos mediante un nuevo tipo de originalidad, la cual nacerá desde los viejos valores pero con nuevas formas. Estas nuevas formas son las que se deben desarrollar por América Latina, fundamentada en un ámbito que los une, es decir, el idioma castellano.
        Don Enrique Molina concluye esta correspondencia asimilando a América Latina como una nueva cultura que es el reflorecimiento de la de Europa y de la cual debe ser consciente de sus tragedias, con el fin de aprender y mejorar. Ante esta situación, finaliza haciendo hincapié en la Doctrina Monroe, planteándola como un brazo abierto de colaboración fraterna.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-016 · Unidad documental simple · 1943-11-30
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Héctor Sepúlveda Villanueva, con motivo de darle su opinión y comentarios con respecto a la obra que este último le envió, titulada "La revolución que Chile espera". Ante esta obra, don Enrique Molina comienza reconociendo lo interesante y de mérito valor que significa su trabajo, sin embargo, se mantiene distante ante la visión entregada por el autor respecto a la crítica hacia la Democracia como sistema de gobierno. Por consiguiente, don Enrique Molina le señala que por más imperfecciones que llegue a tener este sistema, lo considera como una de las mejores creaciones a lo largo de la Historia y a la cual hay que perfeccionar, modificar sus instituciones y el trato a los ciudadanos. Para ejemplificar esta situación, don Enrique Molina señala la realidad de Estados Unidos y su relación con América Latina.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-002 · Unidad documental simple · 194?
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita perteneciente a la Comisión Internacional de Cooperación intelectual de Argentina en Buenos Aires. Este documento hace alusión a su opinión personal con respecto a las relaciones entabladas a lo largo de la historia entre Europa y América Latina en relación al contexto político de las Guerras Mundiales.
        Su opinión apunta a ser crítico ante la idea de que Europa ha perdido su prestigio con los años de la post guerra siendo inferior al continente joven en torno a obras de justicia y de paz, un argumento presente entre algunos intelectuales latinoamericanos. Desde su postura, señala que la Europa de su tiempo no agoniza ni declina, sino más bien, se encuentra atravesando por graves momentos que afectan a su devenir.
        Ante esta situación, don Enrique Molina señala que América Latina posee en sus bases la cultura Europea, sin embargo, para el europeo esto es distinto ya que ha considerado inútil la colaboración de los pueblos latinoamericanos en el desarrollo de los acontecimientos en los cuales son protagonistas o espectadores. Esta realidad se demuestra en la enseñanza, donde los latinoamericanos poseen una base de conocimiento con respecto a la historia y geografía de Europa, cuando esta última muchas veces ve a América Latina como un lugar exótico que se ha desformado con la imaginación.
        En consecuencia, don Enrique Molina señala que la historia de América Latina la ha llevado a ganar una victoria sobre sí misma, de la cual es necesario reconocer la conexión con Europa con el fin de reflejar el mismo ideal que los une a través de los mares a las viejas culturas con estas nuevas formas de inteligencia y espíritu que florecen en el continente latinoamericano.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-017 · Unidad documental simple · 1944-01-21
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al escritor chileno Nicomedes Guzmán, con motivo de darle su positiva opinión con respecto a su obra titulada "La Sangre y la Esperanza". Su opinión apunta principalmente a reconocer lo bella y recia que significa su obra, dando una dura crítica al realismo y al tipo de lenguaje que utiliza. Desde este último punto, don Enrique Molina le señala la propensión al lenguaje que utiliza, dándole diversas recomendaciones y comentarios, pero que, a fin de cuentas don Enrique Molina considera que su crítica también nace desde su falta de adaptación a la poesía moderna.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-022 · Unidad documental simple · 1939-12-18
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina a H. Bonnet, Director del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual de París, con motivo de poder dar su opinión positiva sobre el funcionamiento del Instituto, a pesar del estallido de la Segunda Guerra Mundial. La respuesta de Enrique Molina apunta hacia analizar las opiniones de M. Ozorio de Almeida y Juan Huizinga, (Presidente de la Real Academia de los Países Bajos) y el rol del intelectual ante la guerra. De esta manera, don Enrique señala la ardua responsabilidad que han de cumplir como guías de la colectividad y libertad del espíritu, para evitar que la violencia desgarre la esperanza. Su rechazo a la guerra es evidente, ya que la considerarla una calamidad para la humanidad que limita los derechos del espíritu, por lo que ha de ser el intelectual, quien se debe mantener crítico, alerta y solidario.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-016 · Unidad documental simple · 1939-05-19
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Enrique Molina Garmendia a Blanca Luz Brum con motivo de darle su opinión con respecto a su libro de poesías titulado "Cantos de la América del Sur". Ante ello, don Enrique señala lo interesante y la belleza de su obra, sin embargo, es crítico con respecto a la propaganda política que logra dilucidarse sobre Rusia y el sistema soviético. Desde este punto, Don Enrique Molina es enfático hacia el rechazo de los regímenes totalitarios, considerando a Rusia uno como tal.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-012 · Unidad documental simple · 1942-07-27
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la autora chilena, Flora Yáñez Echeverría con motivo de darle sus opiniones y comentarios sobre su obra titulada "Las Cenizas". Ante esto, don Enrique Molina, lo considera una novela realista y psicológica que reconcilia la vida de la protagonista por medio de la acción de la naturaleza. La felicita cordialmente y le plantea el interés que le significó su obra.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-008 · Unidad documental simple · 1919-09-01
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por el pianista Juan Reyes a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de aceptar su propuesta y poder organizar el concierto que dará en la ciudad de Concepción.

        Reyes, Juan, 1899-1941
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-004 · Unidad documental simple · 1951-04-12
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Isidoro Flores, con motivo de los pagos hechos por Enrique Molina con respecto a la deuda de Flores en el Banco de Concepción, donde Molina avaló a este profesor para la tramitación del préstamo bancario. Dentro de este documento, se hace alusión al compromiso de pago mediante abonos.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pabellón de Anatomía
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-02 - PA · Serie · 1920-2020
        Parte de Mapas y Planos

        El Pabellón de Anatomía es el tercer inmueble en construirse luego de los edificios de la Escuela Dental y de Química Industrial. Fue proyectado por el arquitecto Carlos Miranda Morales en 1929 bajo la influencia estilística del Art Decó y su funcionamiento comenzó en el año 1934.

        Miranda Morales, Carlos
        Pago a la Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-004 · Unidad documental simple · 1941-07-09
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio con motivo de pagarle $56 por el libro "The Mansions of Philosophy" de Will Durant y $78 por el libro de Ernest Hemingway titulado "For whom the bells talls".

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pago a Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-006 · Unidad documental simple · 1942-02-13
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio en Santiago por el pago de $231, por los libros de Nietzsche y Husserl.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pago a Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-011 · Unidad documental simple · 1942-06-09
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio por el pago de $186 por los tres volúmenes de la colección Modern Library Giant.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-013 · Unidad documental simple · 1942-08-27
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al Tesorero del Instituto Chileno-Argentino de Cultura, a quien paga la cuota anual de $60 como miembro de dicha organización.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-005 · Unidad documental simple · 1935-01-08
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Rosa Padlina V. de Franzetti sobre el atraso y endeudamiento por honorarios de exámenes de bachilleres. Ante ello, don Enrique Molina le adjunta una letra por $141,12, además de desearle un feliz año y agradables vacaciones.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pago Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-014 · Unidad documental simple · 1942-08-27
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio, con motivo de agradecerle el envío de la obra de Mark Van Doren titulada "Shakespeare", adjuntándole el pago de $118.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pagos a Librairie Francaise
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-009 · Unidad documental simple · 1942-04-20
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Libraire Francaise en Santiago, específicamente a M. Bellet con el propósito de darle a conocer que, de la serie de libros que le fueron enviados, el libro de Miguel A. Virasoro titulado "La Libertad, la Existencia y el Ser", se lo ha quedado don Enrique Molina, por lo que le adjunta una suma de $59. Los demás libros que fueron enviados han quedado en la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pagos a Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-010 · Unidad documental simple · 1942-04-21
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio, con propósito de agradecer el envío de la obra de Oscar Wilde titulada "Dorian Gray", por lo que le adjunta por este libro y cuatro de la Modern Library el monto de $190. Además, le señala que de la cuenta enviada por la Librería a la Biblioteca Central queda por pagar el libro de Eyzaguirre titulado "Ventura de Pedro de Valdivia".

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Pagos a Librería Studio
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-008 · Unidad documental simple · 1942-03-10
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio de Santiago, con motivo de pagarle $241 por los libros "Process and Reality" de Alfred North Whitehead y "God and Philosophy" de Étienne Gilson. Además, le solicita la factura de la compra anterior, la cual correspondía a $231 por los libros de Nietzsche y Husserl.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-05 · Unidad documental simple · 19??
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Discurso del Director Luigi Lemus en homenaje Postmortem al Don Guillermo Feliú, cuya trayectoria intelectual está marcada por los trabajos históricos y Bibliográficos de alto nivel y quien se destacó como historiador, Docente y tarea bibliotecaria.

        Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central
        Papá dirigente
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-087 · Unidad documental simple · 1986?
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, tuvo un hijo.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-13 · Unidad documental simple · 1982
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        De 600 a mil 200 será elevado en tiempo próximo el número de hogares, tanto para la capital penquista como para Chillán, destinados a los alumnos de la Universidad de Concepción. Así lo expresó el Director de Planificación de la institución.

        Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
        Paralización en U. de Concepción
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-013 · Unidad documental simple · 1984-04-01
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción determinó un paro para exigir el esclarecimiento de los hechos que llevaron a la muerte de Caupolicán Inostroza, alumno de la Universidad.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-014 · Unidad documental simple · 1984-04-01
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Paulina Veloso, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC) explica que el paro estudiantil convocado, tiene por objetivo exigir justicia ante la muerte de un estudiante del plantel.

        El Sur (Concepción, Chile)
        PDC afirma que se terminó la alianza
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-124 · Unidad documental simple · 1987-10-31
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La Democracia Cristiana Universitaria a ha decidido seguir adelante con el proceso electoral de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, después de que el Tribunal Calificador de Elecciones rechazara la renuncia de sus candidatos. Sin embargo, han dejado claro que la alianza con la Izquierda Unida Universitaria ha llegado a su fin y que se presentan en la misma lista por razones de necesidad material.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Pedradas contra la casa de FEC
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-104 · Unidad documental simple · 1987-05-30
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Desconocidos que se movilizaban en automóvil, apedrearon la sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, que resultó con varios vidrios rotos.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-Arte-25 · Unidad documental simple · 1991-08-04
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Con profundo recogimiento, directivos y miembros de la sociedad de Escritores de Ñuble, concurrieron el domingo recién pasado a la Ciudad de Linares, para hacerse presentes en la tumba que alberga los restos del que fuera destacado pintor nacional, Pedro Olmos, ubicado en el jardín de las flores de esa localidad.

        Salgado A., Jaime, 1933-
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-03 · Unidad documental simple · 1976
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Noticia del diario Crónica de Concepción , fechada a mano el lunes 20-XII-76, página [2], sobre el acto de homenaje al "Hombre del Año", distinción que por primera vez otorgara la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, filial regional. El galardón está destinado a destacar los valores humanos de los personajes de la ciudad que contribuyen al buen desenvolvimiento de la labor realizada por la mujer periodista. La distinción recayó en esta oportunidad en Juan de Luigi Lemus , en el campo cultural.

        Crónica (Concepción, Chile)
        Personas Destacadas
        CL UDEC ALDCO 005 PD · Fondo · 1800

        Esta colección corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la vida, trayectoria, obras y aportes de diferentes actores de la vida intelectual y cultural, quienes se han destacado, entregando un legado al desarrollo del país.

        Universidad de Concepción (Chile)
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-005 · Unidad documental simple · 1789
        Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

        La petición realizada por la propietaria la hacienda Molino del Ciego, doña María del Carmen Barela (Varela) al intendente de Concepción, indica que no fue informada, ni no tomó razón acerca del servicio de mensura de su terreno, motivo por el cual solicita los autos correspondientes a esta causa, por la cual ha sido demandada.

        Varela, María del Carmen
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-006 · Unidad documental simple · 1810
        Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

        Se reitera la solicitud al Intentende Álava, que se haga efectivo el pago de la deuda que contrajo doña María del Carmen Varela por la mensura correspondiente, esta vez con un desglose de los gastos en planilla.

        Vásquez de Novoa López de Artigas, Ramón Nicolás
        Piden audiencia a Intendente y Rector
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-090 · Unidad documental simple · 1987-01-22
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción solicitó entrevistas al Intendente subrogante de la Región del Biobío y al rector Carlos von Plessing con el propósito de exponer algunas actividades, proyectos y expectativas de los estudiantes de la Universidad de Concepción.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Pinacoteca
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P · Serie · 1919
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Carpeta con documentos sobre la historia de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile y algunas de las adquisiciones de su colección.

        Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
        Pinacoteca de la U. de Concepción
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Unidad documental simple · 1988-04-17
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

        La Discusión (Chillán, Chile)
        Piso acceso. Plano N°3.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-121 · Unidad documental simple · 1966-10-20
        Parte de Mapas y Planos

        Plano del piso acceso del edificio de Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Piso altillo. Plano N°4.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-122 · Unidad documental simple · 1966-10-20
        Parte de Mapas y Planos

        Plano del piso altillo del edificio de Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Piso lectura. Plano N°5.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-123 · Unidad documental simple · 1966-10-20
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de piso lectura del edificio de Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Piso zócalo. Plano N°2.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-120 · Unidad documental simple · 1966-10-20
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de piso zócalo del edificio de Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-050 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:100 que detalla las superficies de ampliación y remodelación del segundo piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-053 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:100 que detalla la ampliación del primer nivel en el Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-054 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla el plan de ampliación de los niveles 2 y 3 del Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-055 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla el plan de ampliación del nivel 5 del Departamento de Oceanografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-051 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla las superficies de remodelación y ampliación del tercer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-049 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:100 que detalla las superficies de remodelación y ampliación del primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la universidad de Concepción.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-052 · Unidad documental simple · 199607
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla las superficies de remodelación y ampliación del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.

        Schiappacasse Retamal, Gino
        Plano 1° Piso. Alumbrado.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-115 · Unidad documental simple · 200?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano del alumbrado de primer piso del edificio de Biblioteca Central.

        Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
        Plano 2° piso. Alumbrado.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-116 · Unidad documental simple · 200?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano del alumbrado de segundo piso del edificio de Biblioteca Central.

        Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
        Plano 3° piso. Alumbrado.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-117 · Unidad documental simple · 200?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano del alumbrado del tercer piso del edificio de Biblioteca Central.

        Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
        Plano 4° piso. Alumbrado.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-118 · Unidad documental simple · 200?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano del alumbrado del cuarto piso del edificio de Biblioteca Central.

        Universidad de Concepción (Chile). Dirección de Servicios
        Plano baño núcleo generales. B14
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-055 · Unidad documental simple · 1968-01
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de baños del edificio de la Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Plano cielo segundo piso. B31.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-068 · Unidad documental simple · 1968-05
        Parte de Mapas y Planos

        Plano que detalla el cielo de planta segundo piso del edificio de la Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Plano cielos falsos. Plano N°B33.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-069 · Unidad documental simple · 1968-06
        Parte de Mapas y Planos

        Plano que detalla cielos falsos del edificio de la Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV-048 · Unidad documental simple · 1984-03
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de 1°, 2° y 3° Piso. Escala 1:100. Actualizado marzo 1985.

        Rudolphy Sánchez, Gonzalo
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-024 · Unidad documental simple · 1977-09
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla las instalaciones de calefacción central del segundo piso del edificio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

        Hartwig Espil, Alex
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-025 · Unidad documental simple · 1977-09
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla las instalaciones de calefacción central para el tercer piso del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.

        Hartwig Espil, Alex