Concepción

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000002

Scope note(s)

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Concepción

    Concepción

      Equivalent terms

      Concepción

      • UF Concepción, Chile
      • UF Concepción (Chile : Ciudad)
      • UF Concepción (Ciudad), Chile
      • UF Concepción la Nueva (Chile)
      • UF Concepción de Mocha (Chile)
      • UF Concepción de Penco (Chile)

      Associated terms

      Concepción

        1742 Archival description results for Concepción

        1742 results directly related Exclude narrower terms
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-002 · Item · 19540112
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción, al Dr. Mauricio Weinstein quien se encuentra en Santiago de Chile, donde le expone la problemática sobre el otorgamiento de los títulos universitarios en Chile. En la misiva señala la necesidad de la libertad de enseñanza en las escuelas de las universidades privadas Católica y de Concepción, dando a éstas la iniciativa de crear y organizar programas, pero manteniendo la entrega de títulos por parte del Estado, con la regulación de la Universidad de Chile por su tradición en torno a la enseñanza superior. Finalmente solicita la mediación de Juan Gómez Millas en este tema.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-005 · Item · 19540127
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Benjamin Horning en Michigan, donde le confirma que contactó al Dr. Beddings para el envío de su postulación y que ésta próximamente llegará a la fundación Kellogg.
        Luego le comenta que el Dr. Hodgson está interesado en la estadía en Estados Unidos, pero que actualmente se encuentra en Inglaterra.
        En la misiva menciona además que, en el área de anatomía está interesado en que Edgardo Enríquez realice esta especialización, y que aunque no lo ha hablado con él, solicita su mediación para conseguir una beca.
        Finalmente le expone la situación de Pediatría, pues le interesa la especialización del Dr. José Carlos Quiroga, quien tiene 38 años y se ha preparado en el idioma inglés, por lo que también solicita su apoyo.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-016 · Item · 19540226
        Part of Personas Destacadas.

        Carta de Philip Blackerby desde Michigan al Dr. G. Hodgson quien se encuentra en Londres, donde le confirma que recibió su carta del 22 de febrero y que lamenta que tenga que descontinuar sus estudios en Inglaterra por motivos médicos.
        Luego le expresa sus deseos de una pronta recuperación para continuar así con la estadía planificada en Estados Unidos.
        La misiva finaliza reiterando sus saludos de mejoría y bienestar.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-023 · Item · 19540429
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. al Dr. Guillermo Beddings donde le informa que se requiere de forma urgente la aceptación o no de la beca de la Fundación Kellogg.
        En la misiva señala que, cursar esta beca conlleva el compromiso de dedicación horaria completa y exclusiva por cinco años con la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-030 · Item · 19540517
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción a Benjamin Horning quien se encuentra en Michigan, donde responde a carta anterior y le comenta que hace pocos días informó al Dr. Kinde, que el Dr. Beddings está listo para viajar a Estados Unidos, que éste ha enviado su documentación y que están dispuestos a apoyarlo en esta pasantía, ya que necesitan a alguien especializado en el área de la Biología, por lo que le pide reconsiderar la resolución de retiro de la beca comunicada en la carta previa.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-062 · Item · 19541012
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. José González Director del Programa Latinoamericano de Hospitales al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le comunica que viajará a Chile junto al Sr. Keneth Williamson.
        En la misiva menciona las fechas en las que se encontrará en Santiago y las distintas actividades planificadas, que se detallan en una carta al Dr. E. Ross Jenney, la cual adjunta.
        Luego le comenta que probablemente el Dr. Crosby le escribió invitándolo como miembro consultivo del Comité Latinoamericano representando a la Asociación Interamericana de Hospitales, y por ello la importancia de asistir a las reuniones programadas en Chile.
        Finalmente le menciona los otros médicos chilenos con los cuales ha establecido correspondencia.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-064 · Item · 19541019
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Gandy quien se encuentra en El Cairo, Egipto.
        En la misiva le consulta sobre una carta anterior que éste último no ha respondido, reiterando lo necesario que es saber sobre sus expectativas laborales y de renta, para así gestionar su retorno a Chile.
        Luego le comenta lo que se paga actualmente a un "médico funcionario" y le expresa su aprecio como médico y su interés en que regrese al país para el beneficio de la medicina chilena, por lo que está dispuesto a realizar todas la gestiones necesarias. Posteriormente le comenta sobre la difícil situación política nacional, la realización de la Conferencia Sanitaria Panamericana y el funcionamiento deficiente del Servicio Nacional de Salud.
        Finalmente se despide esperando pronta respuesta.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-065 · Item · 19541020
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. José González quien se encuentra en Washington, donde le confirma la recepción de la carta del 15 de octubre donde le anuncia su visita al país.
        En la misiva le señala que asistirá a la invitación a Santiago, y que por favor invite a los doctores Enrique Laval y Gustavo Fricke, quienes se destacan en el área de administración hospitalaria.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-068 · Item · 19541101
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. H. P. Saunders desde Chicago al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción, donde le confirma la recepción de su carta del 18 de octubre.
        En la misiva le comenta que se está traduciendo su artículo sobre lesiones torácicas, y que quizás su segundo artículo sobre anastomosis esofágica pueda incluirse el día 14 bajo su programación y del Dr. Carlos S. Peschiera a quien envió copia del documento.
        La misiva finaliza solicitando que se comunique directamente con el Dr. Peschiera, y que espera un próximo encuentro en Lima.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-12-074 · Item · 19541126
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Pablo Gerzanits quien se encuentra en Putaendo, donde le señala que lo ayudará a revalidar su título.
        En la misiva señala que hablará con Garretón y con Neghine para conseguir este propósito y que le avisará la primera semana de diciembre.
        Luego le comenta que ha recibido muy buenas noticias de él, no solo por sus trabajos, también por la gente que ha visitado Putaendo y le ha entregado comentarios favorables.
        Finalmente le envía sus saludos por el hijo recién nacido.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-001 · Item · 19620514
        Part of Personas Destacadas.

        Discurso con fecha 14 de mayo de 1962 del Rector Ignacio González Ginouvés en el aniversario número 43 de la Universidad de Concepción. Donde expresa su satisfacción por haber sido electo Rector y rememora los inicios de la Universidad junto al Comité Pro Universidad y Hospital Clínico.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-015 · Item · 19621121
        Part of Personas Destacadas.

        Memorandum del Director del Instituto de Investigación Tecnológica al Rector Ignacio González Ginouvés con sugerencias para la alocución en la inauguración del Departamento Textil. En el texto expone los principales hitos y los aportes de instituciones y personalidades que hicieron posible el surgimiento de este departamento.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-017 · Item · 19621208
        Part of Personas Destacadas.

        Comunicado del Consejo de Rectores por la polémica ante la posible supresión de la prueba de bachillerato. En el texto se expone la problemática actual de la enseñanza secundaria en Chile, identificando como las deficiencias principales la falta de personal y de materiales de estudio.
        Por otra parte, critica el uso que se le da a la actual prueba de bachillerato; como forma de ingreso al mundo laboral y también al universitario.
        Posteriormente, formula una propuesta de modificación del actual sistema, por uno donde existan pruebas para la educación superior que sean regulares, universales e iguales, gestionadas por una superintendencia de educación, pública y con personal acorde.
        Finalmente, enfatiza en otros juicios complementarios a la selección universitaria, como la personalidad y la vocación.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-002 · Item · 19560110
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. José González desde Washington al Dr. Ignacio González G. quien se encuentra en Concepción donde informa el envío de un proyecto para continuar con la cooperación entre el Gobierno de Estados Unidos y los hospitales latinoamericanos, por lo que solicita sus impresiones al respecto.
        Se adjunta el Proyecto del Programa Latinoamericano de Hospitales de la Asociación Americana de Hospitales para el Año 1957. Este documento inicia confirmando que el año 1956 se mantendrá el trabajo mancomunado entre la Oficina de Cooperación Internacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Asociación de Hospitales Americana y que probablemente se aumentará el presupuesto durante la tercera semana de enero. Luego se detallan los cinco proyectos considerados.
        En primer lugar se contemplan dos seminarios sobre hospitales en Cuba y México respectivamente y los posibles aportes económicos de instituciones del mundo público-privado.
        En segundo lugar informa sobre el financiamiento de viajes para el director del programa y para el Dr. Guillermo Almenara como representante de la Asociación Interamericana de Hospitales.
        En tercer lugar se refiere por una parte a la publicación de manuales que serán traducidos por la Universidad de Chile gracias a fondos de la Fundación Kellogg y por otra parte se refiere a la publicación de un boletín cada dos meses que grafique los pasos de las actividades que realizan y que podría llegar a convertirse en una revista latinoamericana de hospitales.
        En cuarto lugar propone mantener el número de integrantes norteamericanos del comité y aumentar los fondos para los gastos de los miembros latinoamericanos representantes de la Asociación Interamericana de Hospitales quienes tendrán como misión recolectar estadísticas y participar en la preparación de programas educacionales en áreas geográficas vecinas a su residencia.
        En quinto lugar se refiere a la idea sobre demostración de técnicas en el área hospitalaria tales como: Administración de Servicios de Enfermería, Archivos Médicos, Higiene y Mantenimiento Preventivo, Organización y Administración del Departamento de Dietética y Consulta Externa y Servicio Social. Esta actividad se realizaría en cinco áreas geográficas comprendiendo a México, Panamá, Perú, Chile y Brasil y la formación duraría un mes por lo que el itinerario se cumpliría en seis meses y se enseñaría el paso a paso y demostración técnica en hospitales cercanos, con el compromiso de replicarlo en sus propias instituciones.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14-005 · Item · 19560119
        Part of Personas Destacadas.

        Carta del Dr. Ignacio González G. desde Concepción al Dr. Marcelino Varas quien se encuentra en Michigan.
        En la misiva le comunica que está al tanto del ofrecimiento de una beca para una residencia en psiquiatría por parte de la Fundación Kellogg. Por lo que ante la solicitud del Dr. Auersperg de que regrese a Chile estaría dispuesto a ayudarlo para extender su permiso tanto en la Universidad como en el Servicio Nacional de Salud. Posteriormente le comunica el pronto regreso de Enríquez, expresa su preocupación por el aumento del costo de la vida en Chile y algunos comentarios sobre el tiempo en Concepción. Finalmente expresa su alegría por la noticia de la residencia en Psiquiatría.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-17-007 · File · 1964-12
        Part of Personas Destacadas.

        El folleto contiene el programa de la ceremonia académica de despedida, además del nombre y las carreras de los egresados de 1964.
        Discurso pronunciado por Ignacio González Ginouvés, en el Acto Académico de Despedida de los Egresados de 1964

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-003 · Item · 1963-06-22
        Part of Personas Destacadas.

        Discurso dado por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés, durante la ceremonia de término del Tercer Taller de Escritores, dictado durante la Escuela de Verano de 1963. Dentro de los asesores de este Taller, participaron Sergio Vodanovic, Braulio Arenas, Gonzalo Rojas y Alfredo Lefebvre.

        Untitled
        Úlcera digestiva perforada
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-012 · Item · 1963-10-28
        Part of Personas Destacadas.

        Conferencia dictada por los médicos de Concepción Ignacio González Ginouvés y Enrique Beckdorf, durante su participación en el Symposium sobre Emergencias en Cirugía de Tórax y Abdomen, llevado a cabo en la ciudad de Arica, entre el 28 y 30 de octubre de 1963.
        Esta ponencia fue presentada en la conferencia bajo el título: "Perforación gastro-duodenal".

        Untitled
        1956
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-14 · subseries · 1956
        Part of Personas Destacadas.

        Esta subserie cubre el año 1956, período en el cual don Ignacio González Ginouvés se desempeñó como Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador en Santiago de Chile.

        Untitled
        No, no fue bombardeado
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-02 · Item · 1967-01-04
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-03 · Item · 1973-09-02
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Noticia de la página 12, del Diario Color, de Concepción, fechada el 2 de septiembre de 1973, contiene información sobre don Enrique San Martín, quien fuera el arquitecto proyectista de la mayoría de los primeros edificios del Barrio Universitario y que entre 1942 y 1944 construyó el Campanil de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        El Campanil
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-07 · Item · 19??
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)

        Untitled
        Foro
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F · Series · 1919
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-01 · Item · 1974-03-26
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-02 · Item · 1991-03-01
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-02 · Item · 19??
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Con motivo de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en Santiago y del concurso de pintura asociado a este evento, aprovechando la estadía en Concepción de los señores Nemesio Antúnez y Mario Toral, se les solicita su opinión sobre las obras expuestas.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Item · 1988-04-17
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-06 · Item · 1992-11-04
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el miércoles 4 de noviembre de 1992, página 5, con noticia sobre la donación de un valioso autorretrato del siglo XIX, del pintor chileno Pedro León Carmona, a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-A-01 · Item · 1937
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC · Fonds · 1608

        Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción , Chile, registran la historia de esta ciudad y de otras aledañas, desde la época colonial hasta mediados del siglo veinte. Estos documentos registran las actividades de las transferencias y de las donaciones de terrenos, dinero e inmuebles realizadas por distintos actores, que con ello contribuyeron a la manutención y creación de espacios de acogida y protección, para instituciones dedicadas a la caridad pública, tales como hospitales, manicomios, orfanatos, cementerios y asilos.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-001 · Item · 1797
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Resolución de la administración local de Concepción, siendo intendente Luis de Álava y Sáenz Navarrete, donde se indica el adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos.
        Se ordena el envío del traslado (copias) al procurador general de la ciudad de Concepción.
        El documento tiene continuación en otras unidades documentales

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-003 · Item · 1798-01-19
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Resolución de la administración local de Concepción, que solicita el pago del adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos. Este Auto exige los títulos de dicha propiedad.
        La localidad del Molino del Ciego mencionado en el documento, se emplazaba en lo que actualmente se conoce como Rafael, comuna de Tomé. Lugar donde se libró la Batalla del Molino del Ciego en 1657.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-005 · Item · 1789
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        La petición realizada por la propietaria la hacienda Molino del Ciego, doña María del Carmen Barela (Varela) al intendente de Concepción, indica que no fue informada, ni no tomó razón acerca del servicio de mensura de su terreno, motivo por el cual solicita los autos correspondientes a esta causa, por la cual ha sido demandada.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-026 · Item · 1810
        Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción.

        Recibo emitido por el relator de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, a nombre de don Juan Lorenzo Urra , como comprobante de pago, cubre la mitad del monto de los trámites realizados en la causa entre doña Carmen Barela y don Francisco Sanhueza.

        Untitled
        Recortes de Prensa
        CL UDEC ALDCO 003 RP · Fonds · 1900

        Contiene artículos y noticias referentes a importantes hitos de la historia de la Universidad de Concepción, historia regional y nacional.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-04 · Item · 1964-01-08
        Part of Recortes de Prensa

        Noticia sobre la inauguración de la Novena Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción, Chile, en enero del año 1964. Al acto académico asistieron el rector de la casa de estudios, y diversas autoridades universitarias.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-M-10 · Item · 1963-01-09
        Part of Recortes de Prensa

        Noticia sobre el discurso inaugural del nuevo Teatro Concepción y de la Octava Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción Chile, pronunciado por el rector don Ignacio González Ginouvés, el tema de ese año fue "Europa en Chile y América. Reúne también las palabras del Director de esta versión de la Escuela de Verano, señor Arturo Tienken.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-N-02 · Item · 1963-01-27
        Part of Recortes de Prensa

        Entrevista al doctor Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, con el propósito de conocer el pensamiento del catedrático y hombre de ciencia acerca de los complejos problemas relativos a la misión social de la Universidad y a las disciplinas orientadoras de un plantel superior de enseñanza.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-02 · Item · 1962-10-23
        Part of Recortes de Prensa

        En el Hotel City de Concepción, la Universidad de Concepción, ofrece un almuerzo a los integrantes del conjunto de teatro francés Les Comediens des les Champs Elyseés

        Untitled
        Jornadas Médicas
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-04 · Item · 1962-11-09
        Part of Recortes de Prensa

        Inauguración de las XI Jornadas Médicas del Sur organizadas por el Colegio Médico de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-11 · Item · 1962-12-20
        Part of Recortes de Prensa

        El Presidente de la Sociedad Médica de Concepción doctor Eleodoro Peña Ramos, hace entrega al rector de la Universidad de Concepción , Doctor Ignacio González Ginouvés, del diploma que lo acredita como miembro honorario de la institución.

        Untitled
        Festejo en Santiago.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-19 · Item · 1963-01-21
        Part of Recortes de Prensa

        El Centro de Exalumnos de la Universidad de Concepción, residentes en Santiago, festejó al Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, con una comida.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-21 · Item · 1963-01-23
        Part of Recortes de Prensa

        El rector de la Universidad de Concepción , don Ignacio González Ginouvés en sus visitas a Museos de Europa y Norteamérica, pudo apreciar la calidad de las reproducciones de pinturas, por lo que , siendo asesorado por artistas nacionales, decide adquirir 400 obras , de distintos maestros y escuelas, todas ellas reproducciones del catálogo de la UNESCO, como una manera de democratizar la cultura y el arte.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-26 · Item · 1964-01-27
        Part of Recortes de Prensa

        En forma extraoficial ha dado a conocer la Universidad de Concepción su proyecto de impartir cursos libres durante el año académico a la ciudadanía penquista. Estos cursos vespertinos se financiarían con el pago de la matrícula por los alumnos y serían dictados por profesores de la misma Universidad de Concepción, beneficiando así el perfeccionamiento para obreros y empleados que podrían superarse, sin interferir con su horario laboral.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-04 · Item · 1962-09-13
        Part of Recortes de Prensa

        En un acto que se efectuó en la Sala de la Rectoría de la Universidad de Concepción y la Branden Cooper Company, firmaron un convenio de investigación destinado a mejorar la recuperación del cobre.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-06 · Item · 1962-09-16
        Part of Recortes de Prensa

        En los salones del Casino de Oficiales del Regimiento "Chacabuco" de Concepción, tuvo lugar un cóctel-buffet, organizado por la Comandancia en Jefe de la Guarnición, con motivo de la celebración de las Glorias del Ejército, a esta recepción fueron invitadas diversas autoridades de la ciudad, entre ellas, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-15 · Item · 1962-12-19
        Part of Recortes de Prensa

        En el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, se celebró la ceremonia de Graduación de la primera generación de Asistentes Sociales de esta casa de estudios, destacando además los dos primeros varones en obtener este título profesional. Entregó los diplomas el Rector de la Universidad Dr. Ignacio González Ginouvés.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-16 · Item · 1962-12-19
        Part of Recortes de Prensa

        En una entrevista otorgada al Diario El Sur, por el Dr. Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, anunció que la Universidad iniciaría las investigaciones destinadas a reunir antecedentes para editar una historia completa de esta ciudad. El la nota también se menciona la posibilidad de crear un Museo Histórico de la Medicina.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-30 · Item · 1963-11-18
        Part of Recortes de Prensa

        Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-37 · Item · 1964-03-10
        Part of Recortes de Prensa

        Portada del diario El Sur, dedicada a las profundas y masivas muestras de pesar de la ciudadanía de Concepción, durante el funeral del señor Enrique Molina Garmendia, fundador y ex rector de la Universidad de Concepción. Fue despedido con sentidos discursos y homenajes de diversas instituciones regionales y gubernamentales.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-T · Series · 1900
        Part of Recortes de Prensa

        Periódico colombiano, de la ciudad de Bogotá. Esta serie se contextualiza en el marco de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, realizada en Colombia, en Diciembre de 1963, a la cual asistió el Rector de la Universidad de Concepción el doctor Ignacio González Ginouvés.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-T-03 · Item · 1963-12-15
        Part of Recortes de Prensa

        En la ceremonia de clausura de la IV Asamblea de la Unión de Universidades de América Latina, se realizó un positivo balance de actividad, a la vez que se eligieron los nuevos integrantes para la Unión de Universidades para el período de 1963 a 1966, entre ellos fue designado el Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-10 · Item · 1964-02-22
        Part of Recortes de Prensa

        El Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, realizó una profunda reflexión donde propone un sistema de subsidio a la educación chilena, desde la etapa de la enseñanza básica, como una manera de disminuir las tasa de analfabetismo y deserción escolar.

        Untitled
        Caricatura.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-16 · Item · 196?
        Part of Recortes de Prensa

        Una caricatura original, en carboncillo sobre fondo blanco, que representa al rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio González Ginouvés sosteniendo el Campanil de esta universidad con su mano izquierda.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-LDCO-13 · Item · 1973-02
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        La familia Cruz López de Heredia, agradece a don Juan de Luigi Lemus, Director de Biblioteca Central de la U. de Concepción, su sentimiento de condolencia y reconocimiento por la labor de don Luis David Cruz Ocampo.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-01 · Item · 1976
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-17 · Item · 1986
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        En un estudio reciente, publicado por el Consejo de Rectores referido a la Extensión, aparece la Universidad de Concepción, con el 25% del total de la labor realizada. Por muchos años la actividad cultural de la ciudad penquista descansó en lo realizado por esta Casa de estudios Superiores, y uno de los pilares de esta labor es la Orquesta Sinfónica.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-20 · Item · 1986
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        Con una emotiva ceremonia en el Teatro Concepción será la entrega del Premio Universidad a los alumnos más destacados en las distintas carreras promoción 1985. En el artículo se muestra la nómina de cada uno de los homenajeados.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-24 · Item · 1990
        Part of Archivo Vertical Sala Chile

        La temática principal de la artista Luz María Sánchez es el paisaje, con un personal estilo y la aplicación de una difícil técnica para diluir y esfumar el color. Ha expuesto en España y Alemania con favorable juicio de la crítica, y hoy se inaugura su exposición en Sala Municipal de Chillán, para continuar con la programación del Tercer Ciclo Pictórico de la sede local de Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-20 · Item · 196?
        Part of Recortes de Prensa

        Fue firmado convenio entre la universidad de Concepción y la Compañía norteamericana Braden Copper. Se trata de un acuerdo de cooperación mutua, donde la empresa ayuda financieramente a la Universidad, y ésta pone a disposición de la industria, sus laboratorios y, sobre todo, su equipo de investigadores y profesores, para ayudar a un mejor aprovechamiento de las técnicas y de las riquezas naturales del país.

        Untitled
        Inaugura exposición.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-23 · Item · 196?
        Part of Recortes de Prensa

        El la sala de la Tercera División de ejército de Concepción, y con una nutrida asistencia de autoridades provinciales y universitarias. el Rector de la Universidad de Concepción , doctor Ignacio González Ginouvés, inauguró la exposición del Museo de Reproducciones de este plantel.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-24 · Item · 1961?
        Part of Recortes de Prensa

        Con importantes donaciones en dinero, libros y artículos, la República Federal de Alemania, brindó apoyo y asistencia a las universidades chilenas afectadas por los terremotos del año 1960, especialmente en la ciudades de Concepción y Valdivia. Esta ayuda se canalizó a través de la Comisión Chile-Hilfe, cuyos representantes alemanes fueron los señores: Karl Podzuck, Presidente de la Cámara Joven de Industriales y Comerciantes de Kiel y don Walter Erdmann Secretario Ejecutivo de la Cruz Roja. Desde la Universidad de Concepción , el profesor David Alaluf fue el principal impulsor de la campaña de donaciones en Alemania.

        Untitled