Plano detalles de instalación de alumbrado y F.M. del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledEdificios Universitarios
1106 Archival description results for Edificios Universitarios
Plano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. Altillo. 2° piso.
UntitledPlano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano de proyecto eléctrico renovación de lámparas del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano proyecto eléctrico renovación de protecciones TDA del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano servicio nuevo de agua potable del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano servicio nuevo de alcantarillado en cuarto piso altillo del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano del alumbrado del tercer piso del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano de elevación y corte del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano a escala 1:100 de planta del primer piso, que detalla la instalación de una cafetería y tabiques para oficinas, en el edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
UntitledPlano a escalas 1:20 y 1:100 de planta, que detalla el proyecto de red eléctrica de enchufes para computadores del primer piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
UntitledPlano proyecto transformación gimnasio de la Casa del Deporte.
UntitledPlano graderías gimnasio de la Casa del Deporte.
UntitledPlano Gimnasio "A" cálculos y detalles para la reparación de la pasarela de la Casa del Deporte. Escala 1:20.
UntitledPlano planta de 1er piso y cancha A. Ampliación y transformación. Casa del Deporte. Escala 1:100.
Plano planta de 3er piso Casa del Deporte. Escala 1:100
Plano corte y detalle caseta transmisión Casa del Deporte. Escala 1:20, 1:10 y 1:1
Plano cánchas y capilla ardiente de la Casa del Deporte de la Universidad ded Concepción.
UntitledPlano anteproyecto para nuevo gimnasio en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción.
UntitledPlano Planta tercer piso actualizado Casa del Deporte. Escala 1:100
UntitledPlano Planta 3er piso Casa del Deporte. Escala 1:100
UntitledPlano perfiles Casa del Deporte. Escala 1:100
UntitledPlano detalles cambio de piso gimnasio A Casa del Deporte. Escala 1:100
UntitledPlano iluminación suplementaria cancha A de Casa del Deporte. Escala 1:100
UntitledPlano emplazamiento de Casa del Deporte.
UntitledPlano planta segundo piso Casa del Deporte.
Plano pistas de tenis, detalles, Casa del Deporte. Escala 1:100 y 1:10.
Plano letras Casa del Deporte.
Plano copia planta 3er piso Casa del Deporte.
Plano de Plantas Centro Asistencial Cruz Roja. Escala 1:50.
UntitledPlano de Proyecto Agua Potable para las Cabinas. Plano de Construcción Cabinas Estudiantiles.
Plano de Instalación Alumbrado Hogar Estudiantes Cabina Punta Arenas Lado A. 1:50
UntitledPlano Pavimentos Anillo de Circulación. Esc 1:50
UntitledPlano Fundaciones y Superestructuras. Uniones U1-U2-U2a-U3-U4-U5. Esc. 1:5
UntitledPlano Fundaciones y Superestructuras. Uniones y Detalles Típicos. 1:5
UntitledPlano Fundaciones y Superestructuras. Planta de Techumbre, (Nivel + 24400) 1:50
UntitledDetalle Fachada Interior Aula. Esc 1:20
UntitledEscalera Acceso Sala Proyecciones. Esc. 1:20 y 1:2
UntitledPlanta de Cielos Primer Piso. Esc. 1:50
UntitledDetalle Revestimiento Muros Laterales Aula Grande. Esc. 1:20
UntitledDetalles Asientos Aulas. 1:2
UntitledDetalle Baranda y Revestimiento Vomitorios. Esc. 1:10 y 1:2
UntitledPlano Constructivo Antetecho Edificio de Aulas. 1:20 y 1:2
UntitledIluminación Vomitorios Aulas. Escala 1:10
UntitledDetalle Estructura. Estar Alumnos D-1. 46. Escala 1:5
UntitledImportación Equipos de Regulación Alumbrado Aulas. Planilla.
UntitledPlano de Teléfonos y Control Tratamiento Ambiental. Lámina 3 de 3. Escala 1:50
UntitledProyecto Tratamientos Ambientales Nuevo Edificio Aulas. Nivel Bajo Graderías Extracción Núcleo Central. Plano N°4a . G77. Escala 1:50
UntitledDetalle Puertas Vomitorios Aulas B39. Escala 1:2, 1:10, 1:20
UntitledNivel 1er Piso. Plano Instalación Eléctrica. Lámina 1/5
UntitledNivel 3er Piso. Plano Instalación Eléctrica. Lámina 3/5
UntitledPlano Detalle Felpudos Acceso Aulas. Escala 1:20
UntitledPlano Número Identificación Aulas 1-6
UntitledPlano Numero Identificación Aulas. 4-6-5. Escala 1:1
UntitledPlano Parlantes. Escala 1:10 y 1:1
UntitledOficina de Matrículas. Escala 1:50
UntitledDetalle Pizarrón Movible. Escala 1:1, 1:5 y 1:20
UntitledInstalaciones Matriculas. Escala 1:50
UntitledDetalles Tabiques Rehabilitación Oficinas Sección Cobranzas. Escala 1:20
UntitledJunquillos Remate Ventanales. Escala 1:1
UntitledDetalle Remate Tabique Ventanal. Escala 1:1
UntitledPlaca información edificio y arquitectos.
Este plano a escala 1:25 presenta detalles de ventanas metálicas de Edificio Escuela de Educación y Edificio Ciencias Sociales.
UntitledEste plano a escala 1:100, presenta Planta Primer Piso, Planta Segundo Piso.
UntitledPlano detalle toilette. Escala 1:25. Escuela de educación e Instituto de Ciencias Sociales.
UntitledFundaciones y Superestructura, Vigas Longitudinales 2° Piso (Vigas 201,202,2011 y 212) N°D3-17. Escala 1:20. Escuela de educación.
UntitledFundaciones y Superestructura, Cerchas (C1, C2, C3 y C4) N°D3-26. Escala 1:20, 1:5. Escuela de educación.
UntitledFundaciones y Superestructura, Cerchas (C1, C2, C3 y C4) N°D3-26. Escala 1:20, 1:5. Escuela de educación. Copia del plano anterior, pero con número cambiado a N°D4-31
UntitledFundaciones y Superestructura, Vigas Longitudinales 3er Piso, Vigas 301, 302, 303 y 311,312,313. N°D3-19. Escala 1:20. Escuela de educación.
UntitledFundaciones y Superestructura. Enfierradura de Pilares. N°D3-21. Escala 1:20. Escuela de educación.
UntitledFundaciones y Superestructura, Planta de estructura 2do Piso. N°D3-9. Escala 1:100
UntitledFundaciones y Superestructura. Planta de Ubicación. N°D3-1. Escala 1:1000
UntitledFundaciones y Superestructura. Detalle Fundación Escalas Planta y Secciones. Escala 1:20 y 1:50.
UntitledFundaciones y Superestructura. Estructura Escaleras, Planta y Secciones (Acceso a pisos superiores). N°D3-23. Escala 1:20 y 1:50
UntitledDetalles Constructivos. Escuela Educación - Inst. Ciencias Sociales. D-49. Escala 1:5
UntitledInstalaciones Eléctricas. Plano 3 de 5. Tablero distribución de alumbrado.
UntitledDetalles Perfiles Ventanas. Escala Nat.
UntitledConstructivo Iluminación Paso Cubierto Escuela de Educación. Escala 1:33 1/2, 1/2 Nat, 1:25 y 1:100
UntitledEl documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.
UntitledEl documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.
Untitled20 años después de la creación de la Universidad de Concepción, en este artículo se destaca a través de fotografías, las estructuras arquitectónicas de varios de los edificios, así como los arquitectos de las obras (Enrique San Martín y Carlos A. Miranda).
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1968, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de Música, el Instituto Central de Antropología y el Centro Universitario Los Ángeles.
Presenta los siguientes contenidos.
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias:
Docencia.
Investigación.
Difusión.
Asuntos estudiantiles.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Música.
Escuela de Servicio Social.
Escuela Universitaria General.
Institutos centrales:
Instituto Central de Antropología.
Instituto Central de Biología.
Instituto Central de Filosofía.
Instituto Central de Física.
Instituto Central de Historia y Geografía.
Instituto Central de Lenguas.
Instituto Central de Matemática.
Instituto Central de Sociología.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Centro Universitario Los Ángeles.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1969, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de ingenieros de Ejecución y la denominación Sede Los Ángeles, los institutos centrales pasan a denominarse institutos de cada especialidad y se produce la división de los institutos de Historia y de geografía como organismos independientes.
Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Otras actividades.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela Dental.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Técnicos Universitarios.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Música.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Biología.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Instituto de Sociología.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sede Los Ángeles.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1970, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Introducción.
Gobierno universitario.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Planta física.
Personal.
Funciones universitarias.
Apartados unidades docentes:
Escuela de Agronomía.
Escuela de Derecho.
Escuela de Educación.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Periodismo.
Escuela de Música.
Instituto de Biología.
Instituto de Geografía.
Instituto de Historia.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Sociología.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1974, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
Memoria de la universidad año 1974, parte general.
Autoridades universitarias.
Organización universitaria.
Finanzas universitarias.
Personal.
Planta física.
Funciones universitarias.
Servicios:
Área de Asuntos estudiantiles.
Dirección de Bibliotecas.
Escuela de Graduados.
Escuela de Agronomía.
Escuela de Derecho.
Escuela Dental.
Escuela de Economía y Administración.
Escuela de Educación.
Escuela de Enfermería.
Escuela de Ingeniería.
Escuela de Ingenieros de Ejecución.
Escuela de Medicina.
Escuela de Obstetricia.
Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
Escuela de Servicio Social.
Instituto de Antropología.
Instituto de Arte.
Instituto de Biología.
Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
Instituto de Filosofía.
Instituto de Física.
Instituto de Historia y Geografía.
Instituto de Lenguas.
Instituto de Matemática.
Instituto de Química.
Centro de Ciencias de Computación e Información.
Sedes:
Sede Angol, Escuela de Educación
Sede Los Ángeles
Sede Chillán, Escuela de Educación.
Sede Chillán, Escuela de Medicina Veterinaria.
Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1985, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1988, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1990, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la primera parte del año 1996, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la segunda parte del año 1998, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
UntitledEsta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde a la segunda parte del año 2000, y registra el funcionamiento de cada una de las Facultades y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
UntitledEn marzo de 1927 el arquitecto Arnoldo Michaelsen se adjudicó la construcción de la Escuela Dental bajo la inspección de Carlos Miranda Morales. Este edificio fue emplazado en la intersección de las calles Chacabuco y Paicaví. Se inauguró en el año 1928 luego de múltiples dificultades surgidas por las condiciones del terreno.
UntitledLámina en la que se identifican detalles y dimensiones numéricas de losa de concreto y vigas entre el primer y segundo piso de la Escuela dental.
UntitledEl Pabellón de Anatomía es el tercer inmueble en construirse luego de los edificios de la Escuela Dental y de Química Industrial. Fue proyectado por el arquitecto Carlos Miranda Morales en 1929 bajo la influencia estilística del Art Decó y su funcionamiento comenzó en el año 1934.
UntitledPlano de escala 1: 200 en el que se entregan detalles de las distintas dependencias de la planta del primer piso del Pabellón de Anatomía.
UntitledPlano de escala 1: 200 en el que se detalla información de cálculo de las losas y envigados sobre el primer piso del Pabellón de Anatomía.
UntitledLámina de escala 0,01 x mt. del segundo piso del Pabellón de Anatomía, donde se detallan las siguientes dependencias: Museo de Patología, galería, laboratorios, preparación, anfiteatro, vestíbulo, Hall, ayudantes, Biblioteca y profesores, microscopía, autopsia.
UntitledLámina de escala 0,01 x mt. del primer piso del Pabellón de Anatomía donde se detallan las siguientes dependencias: Medicina Legal, Director, Secretaria, teléfonos, toilet, Ex. animales, ayuts. Jefe de T., Hall, memorista, C. obscura, profesor, trabajo profesor, biblioteca, lab. prof, almacén, museo, disección.
UntitledPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.