Resolución con apercibimiento de ejecución, otorgada a la propietaria del Molino del Ciego, donde se señala que de no hacer pago de la deuda de la mensura realizada anteriormente, las tierras serán traspasadas a la administración de la ciudad de Concepción.
UntitledManuscripts
692 Archival description results for Manuscripts
En el anverso de este documento, el veedor don Francisco de la Fuente Villalobos, solicita al Gobernador de Concepción el Marqués de Baides (don don Francisco López de Zúñiga y Meneses) la anulación de la merced de tierra a favor del capitán Gerónimo (Jerónimo) Despinosa.
En el reverso, al finalizar el texto de la solicitud, incluye la respuesta del Marqués de Baydes (Baides)
Copia de recibo de pago extraviado.
UntitledRecibo de pago a nombre de don Juan Lorenzo de Urra como procurador de doña María del Carmen Varela, por trece pesos y seis y medio pesos adeudados a don Melchor Román, por sus servicios en los autos seguidos en contra de don Francisco Sanhueza.
UntitledAutos del Capitán Antonio Pasco sobre el tema del Molino del Ciego.
UntitledEscrito sobre la propiedad del sector del Molino del Ciego y el extenso pleito en que se encuentra.
UntitledNotificación al Capitán don Antonio Pasco.
UntitledCarta de doña Nieves a su hermano Juan de Dios, donde informa fallecimiento de doña Carmen Barela, y las cuentas pendientes que están en su poder relativas al pleito de la fallecida por la posesión del Molino del Ciego. Lo insta a comunicarse con el albacea de doña Carmen para pagar dichas deudas.
UntitledPlano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para las vigas y losas del sótano del Pabellón de Anatomía.
UntitledPlano de escala 1, 01 mt. en el que se detallan las siguientes dependencias del segundo piso del Pabellón de Anatomía: Microscopía, Director y Biblioteca, lab. Prof., Secretaria, laboratorio central, Microfotografía, sala de clases, autopsias, preparador técnico, ex. animal, memorias, médico legista, ayudante, sala, sala de té, auditorio, museo.
UntitledPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del primer piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile. Actualizado a agosto de 1967.
UntitledPlano detalla la instalación eléctrica del laboratorio 306, del edificio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano a escala 1:1000 que detalla las instalaciones de calefacción centralizada de los laboratorios de fisiología y algas del edificio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano que detalla la distribución de los circuitos y líneas eléctricas de los tres pisos del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Plano 3 de cuatro a escala 1:100, que detalla las dependencias de la planta del tercer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlno a escalas 1:15, 1:25 y 1:50 que detalla las plantas estructurales y fundaciones del acceso al Auditorio Otto Wilhelm, ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano en escala
Plano en escala
Plano en el que se detalla la elaboración de jambas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano que detalla el núcleo central del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano que detalla las losas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledUna lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano de escala 1:50 en el que se muestran los detalles del mosaico y la plaza de acceso del Arco, ex Escuela de Medicina.
UntitledUna lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del segundo piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escalas 1:50 y 1:20 en el que se muestran detalles de techumbres y detalle de cortes de la sala de exposiciones Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en distintas escalas en el que se muestran la planta, cortes de pavimentos, revestimientos y detalles de la escalera n°4 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en distintas escalas en el que se muestran la planta de Cielos, losa nervada y detalles de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala 1:500 en el que se muestran la ubicación de la Casa del Arte José Clemente Orozco en el campus universitario.
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano que detalla el sistema de vigas del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.
UntitledPlano a escala 0.05 P/M que grafica detalle de la escalera entre el segundo y el tercer piso del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.
UntitledPlano a escala 0.05 P/M que grafica detalle de la escalera entre el primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, actualmente Facultad de Humanidades y Arte de la misma institución.
UntitledPlano de escala 1:100 en el que se muestran las distintas dependencias del segundo piso del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
Plano en escala 1:100 en el que se se indica en la viñeta el tema del dibujo. Indicando en algunas áreas algunas dimensiones del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del segundo piso de la Facultad de Farmacia.
UntitledPlano sin detalles de escala en el que se muestran cuatro elevaciones y tres plantas con sus dimensiones correspondientes del Campanil.
UntitledLámina con cortes en distintas escalas y detalles de las etapas de tratamiento de las grietas del Campanil.
UntitledLámina en distintas escalas en la que se muestran las distintas elevaciones del campanil y el esquema de tratamiento para las fisuras luego del terremoto de febrero de 2010.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se muestra la planta con las distintas dependencias y dimensiones del tercer piso del ala oriente del Arco, ex Escuela de Medicina.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se muestran los detalles del hall central ydos laboratorios del tercer piso del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
UntitledPlano de escala 1:50 en el que se muestra la fachada hacia el Barrio Universitario del ala poniente del Arco, ex Escuela de Medicina.
UntitledPlano de escala 1:50 en el que se muestra el corte CC del Arco, ex Escuela de Medicina y se identifica el corte del área central del edificio.
UntitledUna lámina con el Detalle de la escalera del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
UntitledUna lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.