Item 013 - Planta del segundo piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.

Open original Digital object

Identity area

Reference code

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-03 - IB-013

Title

Planta del segundo piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967.

Date(s)

  • 1967-08 (Creation)

Level of description

Item

Extent and medium

Un plano con copia heliográfica de dimensiones 59,8 x 63 cm.

Context area

Name of creator

Biographical history

Arquitecto chileno, fue contratado por la Universidad de Concepción, a fines del año 1964, para liderar el Departamento de Ingeniería y Mantención.
Durante los años 1965 y 1966, es el responsable del nuevo Plan Regulador universitario, que contempló laRead more

Name of creator

Biographical history

Arquitecto chileno. Contratado como ayudante del Departamento de Ingeniería y Mantención de la Universidad de Concepción en 1958, año en que desarrolla su seminario de investigación en urbanismo en la Universidad de Chile, titulado Barrio UniversitarioRead more

Name of creator

Archival history

Estos planos arquitectónicos estuvieron depositados en la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción de Chile.

Immediate source of acquisition or transfer

Estos planos se han producido y almacenado localmente de acuerdo a la realización de los proyectos arquitectónicos que constituyeron la instauración material de las diversas dependencias universitarias, del Campus Concepción y fueron traspasados desde laRead more

Content and structure area

Scope and content

Plano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del segundo piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agosto del año 1967..

Appraisal, destruction and scheduling

Histórica y patrimonial. Se considera su conservación permanente.

System of arrangement

El plano se encuentra en estado regular de conservación. El dibujo arquitectónico y el contenido textual es regularmente legible.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados estánRead more

Conditions governing reproduction

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Language of material

  • Latin American Spanish

Physical characteristics and technical requirements

El plano se encuentra en buen estado de conservación general y el dibujo arquitectónico es legible.

Allied materials area

Existence and location of originals

Documentos originales en custodia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

Related descriptions

Notes area

Note

En el borde inferior derecho la viñeta dice: Departamento de Ingeniería y Mantención Universidad de Concepción. José Millán A. Arqto. Jefe. Alex Hartwig E. Arqto. Hugo Beltrán V. Dibujó. Agosto 1967.

Note

En borde inferior derecho presenta copia de rúbrica de dibujante: Hugo Beltrán V.

Access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV-UP-03-IB-013

Institution identifier

CL-CcU

Rules and/or conventions used

ISAD (G)

Status

Draft

Dates of creation revision deletion

Creado el 18 de marzo de 2022.
Actualizado al 03 de octubre de 2022.

Language(s)

  • Latin American Spanish

Sources

García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
www.monumentos.gob.cl
memoriachilena.gob.cl/

Archivist's note

Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
Inventario de conservación: Norka Carreño Cabrera.
Imagen digital: Verónica Morán Utreras.
Supervisión: Ema Rosas Mansilla.