Concepción

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000002

Scope note(s)

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Concepción

    Concepción

      Equivalent terms

      Concepción

      • UF Concepción, Chile
      • UF Concepción (Chile : Ciudad)
      • UF Concepción (Ciudad), Chile
      • UF Concepción la Nueva (Chile)
      • UF Concepción de Mocha (Chile)
      • UF Concepción de Penco (Chile)

      Associated terms

      Concepción

        1809 Archival description results for Concepción

        1809 results directly related Exclude narrower terms
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-064 · Item · 197612
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escalas 1:20 y natural que muestra detalles de las instalaciones para la habilitación de una sala de lectura en el primer piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-085 · Item · 2001-12
        Part of Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla los espacios a intervenir en la remodelación del primer piso de la biblioteca, ubicada en el edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        Casa del Deporte
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD · Series · 1941-1982
        Part of Mapas y Planos

        Este edificio fue proyectado y ejecutado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda entre 1941 y 1942, en el último período de la serie de edificios que construyó en la Universidad de Concepcción, fue inaugurada en el año 1944. Posee un estilo arquitectónico moderno y racionalista con amplios espacios interiores. En el jardín frontal destacan las estatuas de Los Luchadores que franquean la entrada.
        Su emplazamiento fue modificado levemente respecto del Plan de Brunner, buscando reducir el desmonte del cerro, contra el que prácticamente se adosa. Primitivamente se consultó un gimnasio principal con pilares interiores que cortaban la vista, razón por la cual en los años siguientes el contratista don Pedro González Asuar propuso modificar la estructura con una bóveda de lamelas - por entonces un sistema poco utilizado en Chile - para evitar los apoyos. Ante la inseguridad de un buen resultado, el Directorio solicitó la opinión del ingeniero don Jose Léniz Cerda, quien propuso otra alternativa más tradicional. Finalmente la techumbre del gimnasio e modificó en 1953 usando cerchas metálicas que dejaron libre todo el recinto.
        En la actualidad este recinto está compuesto por el Gimnasio A y B, una cancha de tenis, sala de entrenamiento y una sala multiuso.

        Untitled
        Planta 1° y 2° Piso.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-072 · Item · 198603
        Part of Mapas y Planos

        Plano que detalla las plantas del primer y segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-05-EE-020 · Item · 1934?
        Part of Mapas y Planos

        Plano que muestra los detalles de las vigas del edificio de la ex-Escuela de Educación de la Universidad de Concepción.

        Untitled
        Ignacio González Ginouvés
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG · Series · 1940-1964
        Part of Personas Destacadas.

        Estos archivadores contienen documentos originales sobre la trayectoria y gestión de don Ignacio González Ginouvés, destacado médico y pedagogo chileno, quien fuera rector de la Universidad de Concepción entre1962 a 1968.

        Untitled
        Archivo Vertical Sala Chile
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH · Fonds · 1919

        El Archivo Vertical corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la creación, formación y desarrollo de la Universidad de Concepción.

        Untitled