Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    2232 Archival description results for Chile

    1063 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-005 · Item · 1933
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1933, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental en particular, presenta los siguientes contenidos:
    Administración General.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Farmacia.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de ingeniería química industrial.
    Instituto de fisiología.
    Instituto de odontología.
    Lotería de Beneficencia Pública (Balances)
    Teatro de la Universidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-006 · Item · 1934
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1934, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental contiene:
    Administración General.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela dental.
    Escuela de Medicina.
    Instituto de fisiología.
    Escuela de farmacia.
    Escuela de ingeniería química.
    Escuela de educación.
    Teatro Concepción
    Lotería de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-009 · Item · 1937
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1937, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental contiene:
    Administración General.
    Tesorería General.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Instituto de odontología.
    Escuela de educación.
    Escuela de ingeniería química industrial.
    Escuela de farmacia.
    Biblioteca Central.
    Escuela de medicina.
    Teatro Concepción

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-015 · Item · 1943
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1943, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Farmacia.
    Escuela de Medicina.
    Departamento Agrícola.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-020 · Item · 1948
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1948, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destaca la creación de la Escuela de Química y Farmacia, anteriormente sólo Escuela de Farmacia.
    Además, presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
    Escuela de Medicina.
    Departamento Agrícola.
    Teatro Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-021 · Item · 1949
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1949, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destacan la creación del Departamento Médico, la Casa del Deporte y Club Deportivo Universitario.
    Además, presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela Dental.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Química y Farmacia y de sus laboratorios centrales.
    Escuela de Medicina.
    Departamento Médico.
    Departamento Agrícola.
    Casa del Deporte y Club Universitario.
    Teatro Concepción de la Universidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-023 · Item · 1951
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Estas memorias de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, abarcan los años 1975 a 1977, y registran el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental destaca la creación del Departamento de Bienestar Estudiantil.
    Además, presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Medicina.
    Escuela Dental.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Química y Farmacia.
    Departamento de Bienestar Estudiantil.
    Departamento Agrícola.
    Casa del Deporte y Club Universitario.
    Teatro Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-025 · Item · 1953
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1953, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería General.
    Biblioteca Central.
    Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Medicina.
    Escuela Dental.
    Escuela de Ingeniería Química.
    Escuela de Química y Farmacia.
    Consejo de Investigaciones Científicas.
    Departamento Agrícola.
    Departamento de Ecología.
    Departamento de Bienestar Estudiantil.
    Teatro Concepción de la Universidad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-032 · Item · 1960
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1960, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental en particular, destaca la incorporación del Instituto Central de Matemáticas.
    Además presenta los siguientes contenidos:
    Administración de fundos.
    Biblioteca Central.
    Casa del deporte.
    Central de adquisiciones.
    Consejo de educación física y deportes.
    Departamento de extensión cultural.
    Escuela de agronomía.
    Escuela de ciencias políticas y administrativas.
    Escuela dental.
    Escuela de derecho.
    Escuela de economía y administración.
    Escuela de educación.
    Escuela de enfermería.
    Escuela de ingeniería.
    Escuela de medicina.
    Escuela de periodismo.
    Escuela de química y farmacia.
    Escuela de servicio social.
    Escuela de teatro.
    Escuela politécnica.
    Imprenta de la universidad.
    Instituto central de biología.
    Instituto central de física.
    Instituto central de matemática.
    Instituto central de química.
    Instituto de investigaciones tecnológicas.
    Orquesta de cámara.
    Radioemisora de la universidad.
    Servicio de bienestar estudiantil.
    Teatro universitario.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-038 · Item · 1966
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1966, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    Esta unidad documental presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería general.
    Administración general de fundos.
    Central de adquisiciones.
    Departamento de ingeniería y mantención.
    Nuevo Teatro Concepción.
    Departamento de difusión universitaria.
    Imprenta de la universidad.
    Casa del arte.
    Departamento de asuntos estudiantiles.
    Casa del deporte.
    Dirección de Bibliotecas.
    Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
    Institutos centrales:
    Instituto Central de Biología.
    Instituto Central de Filosofía.
    Instituto Central de Física.
    Instituto Central de Historia y Geografía.
    Instituto Central de Lenguas.
    Instituto Central de Matemática.
    Instituto Central de Sociología.
    Instituto Central de Química.
    Comisión de investigación científica.
    Centro de antropología y arqueología.
    Escuelas universitarias:
    Escuela Universitaria General.
    Escuela de Agronomía.
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Servicio Social.
    Centro de cómputos.
    Consejo de directores de los institutos centrales.

    Untitled
    Cabinas Campus Concepción
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-013 - CCC · Series · 1960-2022
    Part of Mapas y Planos

    Tras el terremoto de mayo de 1960, y bajo la rectoría de David Stitchkin, la Universidad de Concepción resuelve la problemática del alojamiento de sus estudiantes, mermado por la destrucción causada por el desastre natural, construyendo diez cabinas que los albergarían, más una onceava construcción asignada a la Cruz Roja.
    Estas construcciones fueron proyectadas por la División de Ingeniería y Mantención de la Universidad, siendo distribuidas en las laderas del cerro que enfrenta el eje del prado central del campus Concepción. Su construcción se atribuye al arquitecto Alex Hartwig Espil, entre 1960 y mayo de 1961, cuando fueron inauguradas.
    Cumplieron la función de residencia estudiantil hasta el año 1977 siendo redestinadas a ser dependencias de unidades administrativas y de gestión interna institucional.
    En el año 2022, son materia de estudio de un grupo de arquitectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción, con el objetivo de elaborar un Plan de Manejo para dichas estructuras.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV · Series · 1968-1972
    Part of Mapas y Planos

    Antecedentes del Edificio de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Concepción, nombrado Edificio Corina Vargas Vargas en el año 2023.
    En noviembre de 1965, el Rector González Ginouves anunció que la solicitud presentada al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 1961, durante la Rectoría de don David Stitchkin, estaba próxima a ser aprobada. En respuesta, la Corporación consideró necesario aumentar el número de arquitectos proyectistas del Departamento de Ingeniería y Mantención y acordó contratar una firma auditora para supervisar el proyecto.
    El 5 de noviembre de 1965, el BID comunicó la aprobación de un préstamo de 1.200.000 dólares estadounidenses destinado a financiar un proyecto para mejorar la enseñanza de las Ciencias de la Educación y las Ciencias Sociales en la Universidad de Concepción. Este préstamo, con un período de amortización de 20 años, un interés anual del 2.75% y un período de gracia de seis meses, estaba destinado a cubrir el 48% del costo de las siguientes obras: la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Educación, otro para las Ciencias Sociales, una nueva Biblioteca Central y un edificio de aulas masivas. Estas obras formaban parte de un Plan de Desarrollo a cinco años, que se proyectaba concluir en 1970, año en el que se esperaba que la Universidad tuviera alrededor de 6,500 estudiantes.
    La implementación de estos proyectos significó una expansión significativa del área construida hacia el sur. El nuevo edificio de Educación se proyectó en la misma línea que los volúmenes metálicos existentes; el edificio de aulas se situó en el eje central, culminando el prado central (ubicado actualmente en el sitio de la Biblioteca); y el edificio de Ciencias Sociales se colocó al sur de este último, en terrenos recientemente incorporados, desplazándose hacia el oriente para definir un nuevo eje paralelo a la calle Victoria. Esta ubicación respondió a la necesidad de ajustarse al estrechamiento del terreno causado por el giro de dicha calle hacia el sureste.
    El informe del arquitecto jefe del Departamento de Ingeniería y Mantención, señor José Millán, presentado en abril de 1967, proporciona una visión clara de la situación del Barrio Universitario antes y después de la remodelación. Según el informe, para 1965, la situación existente era la siguiente:
    La implementación del procedimiento de presupuestos por programa en 1968 y su presentación a los Ministerios de Educación y Hacienda a finales de 1967, fue una de las últimas acciones del Directorio de la Universidad antes de la Reforma. Las partidas presupuestarias destinadas a construcciones en ese año estaban orientadas principalmente a la finalización de los edificios de la Escuela de Educación y del Instituto de Ciencias Sociales (hoy Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas); así como a la continuación de las obras de la Biblioteca Central – cuyos pilotes de fundación estaban en construcción – y del edificio de Aulas (hoy Salvador Gálvez), que en ese momento se encontraba en obra gruesa.
    Construcción
    Durante el año del cincuentenario, se completaron los dos primeros edificios construidos con los créditos del BID: los de Educación y Ciencias Sociales, diseñados por el arquitecto del Departamento de Ingeniería y Mantención, señor Gonzalo Rudolphy Sánchez. Ambos edificios, concebidos con una arquitectura similar, siguieron el esquema establecido por los edificios metálicos del Plan Regulador de 1958. Respetaron la trama ordenadora de 7.65 x 7.65 metros, la altura de tres pisos, la crujía de dos módulos de ancho y la planta semi-libre abierta al tránsito peatonal en el primer piso. El edificio de Educación se alineó con los volúmenes metálicos, conformando el prado central, mientras que el edificio de Ciencias Sociales estableció un nuevo eje norte-sur generado a partir de la Plaza de Aulas, articulando el cambio de dirección causado por el estrechamiento del terreno.
    Los edificios de Educación y Ciencias Sociales mantuvieron el esquema general de los volúmenes metálicos de don Emilio Duhart, ubicando aulas y laboratorios a un costado de un pasillo central, y oficinas, servicios y circulaciones verticales al otro. En consecuencia, ambos edificios conservaron la forma de prismas alargados, con los espacios públicos interiores reducidos prácticamente a las áreas de circulación.
    En octubre de 2023, a manera de Homenaje a la primera mujer decana en América Latina, el edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción es designado con el nombre de Corina Vargas Vargas.

    Untitled
    Detalles Ventanas Metálicas
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV-002 · Item · 1965-01
    Part of Mapas y Planos

    Este plano a escala 1:25 presenta detalles de ventanas metálicas de Edificio Escuela de Educación y Edificio Ciencias Sociales.

    Untitled
    Divisiones de Madera.
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV-040 · Item · 1968-03
    Part of Mapas y Planos

    Divisiones en Madera. Escala 1:50. 1/2 NAT

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-009 · Item · 1725
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    La documentación incluye información de propiedades del comisario general de Concepción y estanciero Miguel de Ulloa y Cisternas.
    Entre éstas, la hacienda la Fintorera, estancia Falermo y del Molino del Ciego.
    Por otra parte, información de relaciones genealógicas y títulos nobiliarios (hidalguía) de los mismos, mercedes de tierras realizadas al capitán Francisco de la Fuente Villalobos cerca de Puchacay, traspasos de tierras a Francisco Ramón de Aguayo.
    Asimismo, entrega datos sobre utensilios de la época, ropa, pertenencias, armas y esclavos, entre otros bienes muebles e inmuebles.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-012 · Item · 1795
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Solicitud de la propietaria María del Carmen Varela (Barela) para realizar nuevamente la mensura de sus tierras, argumentando no haber llevado a cabo la medición de forma correcta al no respetar los lindes oficiales y no solicitar a los testigos (vecinos) para verificar los inicios y fin de la propiedad, ubicados en los lindes del Río Andalién y la localidad de Palomares, con una extensión de mil cuadras.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-020 · Item · 1810
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Recibo de pago emitido por don José María Luxan (Luján) como comprobante del importe cancelado por don Juan Lorenzo a nombre de doña Carmen Varela, por las costas de un escrito en el contexto de la causa en contra de don Francisco Sambueza (Sanhueza)

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-022 · Item · 1810
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Recibo de pago emitido por don José María Luján por las costas procesales en la causa que sigue doña María del Carmen Varela con don Francisco Sanhueza, por la Hacienda de Culenco.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-023 · Item · 1810
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Recibo de pago emitido por don José María Luján durante la causa que doña María del Carmen Varela mantiene con don Francisco Sanhueza por las mejoras de la Hacienda de Culenco.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-025 · Item · 1811
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Recibo emitido por el relator del Tribunal de Justicia de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, como comprobante de pago de los trámites realizados en la causa entra doña Carmen Varela y don Francisco Sanhueza. El recibo está a nombre del señor Juan Lorenzo Urra quien era el apoderado de la señora Varela.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-027 · Item · 18111114
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Cuenta detallada de cargos y gastos que ha realizado don Juan Lorenzo Urra en la causa que ha seguido representando a doña María del Carmen Varela en contra de don Francisco Sanhueza respecto de la posesión de la hacienda de Culenco.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-05-028 · Item · 1947-09-29
    Part of Personas Destacadas

    Carta de A. C. Bachmeyer a Ignacio González Ginouvés en la que agradece la invitación a visitar Chile y contribuir a la creación de un curso de administración hospitalaria, sin embargo, no está seguro de poder aceptarla debido a la carga laboral que tiene en la Universidad de Chicago.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-053 · Item · 19530920
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Theodore Gandy desde Egipto a Ignacio González G., donde le comenta lo interesado que estuvo en visitarle en la Universidad de Concepción antes de dejar Chile, principalmente para conocer su gestión como decano. La misiva continúa narrando su reciente instalación en El Cairo, la ayuda que ha recibido del ministro de salud para desarrollar allí su programa y su intención de crear en El Cairo o Alejandría la Escuela de Higiene. Posteriormente le comenta sobre la difícil adaptación de su familia a Egipto y la nostalgia que siente por Chile, por lo que pide a Ignacio ideas para retornar. Finalmente se despide enviando saludos a su esposa e hijos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-03-019 · Item · 1945-07-30
    Part of Personas Destacadas

    Carta del Dr. Gustavo Fricke al Dr. Ignacio González Ginouvés en la que le envía una copia de la exposición hecha frente a la H. Junta de Beneficencia relativa a la construcción del Hospital de Viña del Mar. Además, adjunta los acuerdos de la Sociedad Constructora de Hospitales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-05-023 · Item · 1947-09-22
    Part of Personas Destacadas

    Carta de Gustavo Fricke a Ignacio González Ginouvés en la que le expresa palabras de apoyo ante su renuncia a la Dirección General de Beneficencia, reconociendo su ardua labor frente a las dificultades que enfrentó durante su gestión. Finalmente, le desea éxito en sus futuras labores.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-05-025 · File · 1947-09-26
    Part of Personas Destacadas

    El primer documento es un artículo que informa sobre la comida en honor al Dr. Ignacio González Ginouvés, con motivo de su retiro como Director General de la Beneficencia. A la comida, celebrada en el Hotel Astur de la ciudad de Valparaíso, asistieron representantes de la Junta Local de Beneficencia de Valparaíso, médicos, personal administrativo y amigos del homenajeado, entre otros.
    El segundo documento corresponde al discurso pronunciado por Ignacio González Ginouvés durante el homenaje.

    Untitled
    ¿Y los concursos?
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-018 · Item · 1944-11-04
    Part of Personas Destacadas

    En la sección de Notas Editoriales del Boletín Médico de Chile, órgano oficial del Consejo Regional Valparaíso-Aconcagua del Colegio Medico de Chile, se presenta una crítica, sobre la manera en que la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, realizó la selección de la comitiva de asistentes que participaría en el "Segundo Instituto Regional sobre Organización y Administración de Hospitales" que se realizó en Lima, Perú en diciembre de 1944, resaltando la situación de autorecomendación de un miembro en una Junta regional, refiriéndose implícitamente al señor Ignacio González Ginouvés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-019 · Item · 1944-11-18
    Part of Personas Destacadas

    En la sección de Notas Editoriales del Boletín Médico de Chile, órgano oficial del Consejo Regional Valparaíso-Aconcagua del Colegio Medico de Chile, se presenta una crítica directa al señor Ignacio González Ginouvés por la multiplicidad de cargos de alta responsabilidad que ha elegido ejercer en forma simultánea. En la misma página, en la sección de Noticias Médicas, se enumeran cada uno de los cargos asumidos por el señor González Ginuovés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-CR · Series · 1995-2009
    Part of Recortes de Prensa

    Diario chileno de la ciudad de Concepción, en esta serie con noticias y artículos periodísticos relacionados a la historia de la Universidad de Concepción, la región y el país.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-01 · Item · 1962-05-15
    Part of Recortes de Prensa

    En el marco del acto conmemorativo del 43o. aniversario de la Universidad de Concepción, Chile, el rector don Ignacio González Ginouvés, pronuncia un discurso donde fundamentó sus puntos de vista frente al problema de la educación y su incidencia en las actividades universitarias.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-06 · Item · 1964-03-10
    Part of Recortes de Prensa

    Portada de la edición del diario Crónica del miércoles 10 de marzo de 1964, donde se destaca el multitudinario funeral de don Enrique Molina Garmendia, exrector y fundador de la Universidad de Concepción, y las muestras de pesar de la población ante su partida.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-11 · Item · 1963-01-17
    Part of Recortes de Prensa

    En una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de Concepción, el Ministro de Relaciones Exteriores señor Carlos Martínez Sotomayor y el rector de esta institución, doctor Ignacio González Ginouvés suscriben un acuerdo que establece bases para promover una activa participación de este plantel en la divulgación de los objetivos de la Zona de Libre Comercio y en los estudios que dicen relación con la participación de Chile en dicha zona.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-N-01 · Item · 1962-09-20
    Part of Recortes de Prensa

    La noticia hace referencia a una comida ofrecida por el Centro de Ex alumnos de la Universidad de Concepción al rector señor Ignacio González Ginouvés, esta actividad se realizó en el Club de la Unión, en la ciudad de Santiago de Chile en enero de 1963.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-03 · Item · 1962-11-08
    Part of Recortes de Prensa

    El Sr. Ignacio González Ginouvés, rector de la Universidad de Concepción, fue designado Gobernador del capítulo chileno del American College of Surgeons, donde había sido recientemente elegido Presidente.

    Untitled
    Clausura de Exposición
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-05 · Item · 1962-11-12
    Part of Recortes de Prensa

    Como un complemento de la Jornadas Médicas del Sur, en dependencias de la Biblioteca del Hospital Clínico Regional de Concepción se realizó la exposición circulante"Revistas y Libros de Medicina" auspiciadas por la Embajada de Francia en Chile y del Instituto Chileno Francés de Cultura, la noticia muestra el acto de clausura de esta actividad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-10 · Item · 1962-12-19
    Part of Recortes de Prensa

    En la ceremonia de graduación de asistentes sociales de la Universidad de Concepción, realizada en la Escuela de Derecho, el rector Doctor Ignacio González Ginouvés entrega un premio a Irlanda Parra Vargas, alumna de esa promoción.

    Untitled
    Cóctel de ingenieros.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-12 · Item · 1962-12-22
    Part of Recortes de Prensa

    Con un cóctel ofrecido en el Hotel City de Concepción, fueron despedidos los egresados de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Concepciónd, durante esta actividad el rector de esta casa de estudios, Doctor Ignacio González Ginouvés, hace entrega del diploma que acredita como mejor alumno del primer ciclo de la Escuela de Ingeniería, al estudiante Carlos Lagos.

    Untitled
    Cóctel a catedráticos.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-15 · Item · 1963-01-11
    Part of Recortes de Prensa

    En la Casa de Huéspedes de la Universidad de Concepción, el rector don Ignacio González Ginuovés , ofreció un cóctel a los profesores que dictaron cursos en la Escuela de Temporada.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-07 · Item · 1962-09-26
    Part of Recortes de Prensa

    Luego de su arribo a esta ciudad, los integrantes del Festival Folklórico Mexicano, departieron con el intendente de la Provincia y con el Rector de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-14 · Item · 1962-11-30
    Part of Recortes de Prensa

    Con el propósito de realizar un análisis a los planes de re-estructuración en el aspecto docente y de investigación en los estudios de Derecho, se realizó la reunión de Decanos, Catedráticos y Directores de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de diversas universidades del país. Esta reunión se realizó en la sala de sesiones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-28 · Item · 1963-01-30
    Part of Recortes de Prensa

    En el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, y en el contexto de la Octava Escuela Internacional de Verano de esta casa de estudios, se desarrolló la Mesa Redondo sobre "Naturaleza y Función del Estado Docente", contó con distinguidos oradores expertos en Educación, que abordaron los aspectos sociales y jurídicos de la educación. El evento fue transmitido por la emisora universitaria y televisada por la estación experimental del Departamento de Electrónica del Instituto Politécnico a través de su "canal 4"

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-29 · Item · 1963-11-17
    Part of Recortes de Prensa

    Una nutrida concurrencia tuvo la inauguración de la sucursal del Banco Sudamericano de Concepción, asistieron a la ceremonia los personajes más representativos de la ciudad, del área industrial, comercial, autoridades gubernamentales y universitarias.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-32 · Item · 1963-12-08
    Part of Recortes de Prensa

    Una situación tensa a causa de problemas internos entre el personal docente y administrativo y la Universidad de Concepción, fue exteriorizada a través de manifestaciones públicas, como una manera de conocer la opinión autorizada del Rector del plantel, el Dr. Ignacio González Ginouvés, se realizó este reportaje con 10 preguntas relacionadas a esta problemática.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-35 · Item · 1964-01-23
    Part of Recortes de Prensa

    Con motivo de la visita a Concepción, de los embajadores de la India señor Perala Ratnam y del Brasil señor Fernando Ramos de Alencar, el Rector de la Universidad de Concepción doctor Ignacio González Ginouvés, ofreció un cóctel en los salones del Club Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-38 · Item · 1962-03-25
    Part of Recortes de Prensa

    El recientemente elegido Rector de la Universidad de Concepción, don Ignacio Gonzaléz Ginouvés, aludió a su arraigo familiar penquista de casi 300 años. En el artículo se describe detalladamente la genealogía de la familia González en esta zona.

    Untitled
    Varios
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V · Series · 1960
    Part of Recortes de Prensa

    Diversos recortes de diarios, artículos de revistas, cartas, currículum y una caricatura, de fuentes desconocidas y de carácter misceláneo, que abarcan el período desde 1960 hasta 1964, fundamentalmente de la historia de la Universidad de Concepción, bajo la Rectoría del doctor Ignacio González Ginuovés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-06 · Item · 1962-11-22
    Part of Recortes de Prensa

    En una solemne ceremonia realizaba en el Auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, el Rector doctor Ignacio González Ginouvés, hizo entrega de los premios literario y científico "Atenea" con los cuales anualmente se distingue a quienes hayan destacado en esos ámbitos. Fueron adjudicados a don Herman Niemayer Fernández por su obra "Bioquímica General" y a don Hernán Larraín Acuña por su obra "La génesis del pensamiento de Ortega", en la nota se incluyen los perfiles académicos de ambos galardonados y el Programa de la Ceremonia de Premiación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-07 · Item · 1962-11-28
    Part of Recortes de Prensa

    El Rector de la Universidad de Concepción, doctor Ignacio González Ginouvés, entrega su opinión ante la impactante noticia del homicidio del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy.

    Untitled
    Actividades Universitarias.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-11 · Item · 196?
    Part of Recortes de Prensa

    Resumen de las principales actividades de extensión cultural realizadas por la Universidad de Concepción, bajo la rectoría de don Ignacio González Ginouvés, y la importante donación de terreno de esta institución para la construcción de una Casa de Menores en la ciudad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-12 · Item · 196?
    Part of Recortes de Prensa

    Telegrama del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile, donde se convoca a la autoridad máxima de la Universidad de Concepción, a una reunión a realizarse en Santiago de Chile, cuyo objetivo sería considerar aspectos relacionados con actividades culturales de Chile, en el exterior.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-13 · Item · 1961?
    Part of Recortes de Prensa

    La Sociedad de Cirujanos de Hospital de Chile. Familiarmente conocida como de los "cirujanillos", fue fundada el 3 de julio de 1931, por una pléyade de cirujanos jóvenes, activos y pujantes que buscaban una tribuna propia para exponer y confrontar sus experiencias, ya que la Sociedad de Cirugía tenía un número limitado de miembros (30), conforme a sus estatutos. En el hotel Crillón de Santiago, se celebró el trigésimo aniversario de esta organización.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-18 · Item · 196?
    Part of Recortes de Prensa

    Un extenso estudio sobre el problema educacional chileno y la conveniencia o inconveniencia de la supresión del Bachillerato, realizó el Consejo de Rectores, integrado por jefes de las universidades del país, el que se reunión en la Universidad Técnica Federico Santa María, en la ciudad de Valparaíso.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-19 · Item · 196?
    Part of Recortes de Prensa

    Se firmó un Convenio entre el Consejo Superior de Fomento Agropecuario, del Ministerio de Agricultura, y la Universidad de Concepción. Dicho Convenio encomienda a la Universidad el estudio de cinco proyectos diferentes relativos a materias agropecuarias, paro lo cual se le otorgó un aporte de 67 mil 500 escudos.

    Untitled
    Premio Atenea 1961.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-23 · Item · 1961
    Part of Recortes de Prensa

    El escritor chileno Roque Esteban Scarpa, con su ensayo sobre "El mito en un hombre cualquiera", obtuvo el Premio Atenea de Artes, otorgado por la Universidad de Concepción cada año. La solemne ceremonia de entrega se realizó en el Auditorio de la Escuela de Educación de este plantel.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-V-25 · Item · 1964?
    Part of Recortes de Prensa

    En la sección "Los lunes de Topaze," fueron entrevistados tres destacados personajes públicos: el Senador Isauro Torres, el Jefe de Relaciones Industriales de Anaconda Guillermo León y el rector de la Universidad de Concepción, Doctor Ignacio González Ginouvés, este último planteó su opinión sobre diversos temas, tales como la politización prematura de la juventud , la necesidad de renovar la educación chilena y la sustentación de la democracia a través de la educación.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C · Series · 1924-05-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    Revista chilena, publicada en la ciudad de Santiago de Chile. De periodicidad quincenal, su primer número circuló el 15 de mayo de 1924. Se infieren como editores responsables a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y a la Sociedad Médica de Santiago de Chile. Su temática está enfocada en el área de la medicina social, salud pública y sus distintas especialidades.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-04 · Item · 1924-07-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La reforma del plan de estudios, por M. Brockmann.
    Concepto moderno acerca de los trastornos nutritivos del lactante (con cuatro cuadros), por E. Cienfuegos.
    Un caso de causalgia del antebrazo izquierdo, por H. Lea Plaza.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-05 · Item · 1924-08-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El diagnóstico y tratamiento de urgencia de los comas, por M. Fabres Izaga.
    Sobre el tratamiento del corea de Sydenham, por O. Fontecilla.
    Diabetes e insulina, por A. Rojas Carvajal.
    Revista Extranjera: Sobre el tratamiento de la litiasis biliar, por V. Pauchet.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-08 · Item · 1924-09-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Un caso de difteria de localización genital, por G. Lagos R.
    Ileus biliar, por A. Inostroza P.
    Algunas consideraciones sobre un caso de meningitis silfilítica secundaria, por F. Garín.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-06 · Item · 1924-08-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Nefritis crónica hematúrica, por C. Figueroa H.
    Perforaciones intestinales en la fiebre tifoidea, por M. Martínez.
    Embarazo gemelar univitelino complicado de hidroamnios agudo, por V.M.Avilés.
    Vómitos incoercibles del embarazo. Su tratamiento por la intervención de Copeman, por G. Latorre.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-11 · Item · 1924-11-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    El gran problema - A propósito de la creación del Ministerio de Higiene y Asistencia Social, por O. Fontecilla.
    La conquista de la infección, o sea , el triunfo de la medicina preventiva, por Prof. Sierra.
    Consideraciones acerca de la fuerte proporción en colesterina de la mayor parte de las grasas usadas en Chile como alimento, por G. Grant B.
    Septicemia pneumocócica, por L. Miranda.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-15 · Item · 1925-01-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Autopioterapia y heteropioterapia en el tratamiento de las complicaciones de la blenorragia, por W.Codts y G. Brincks.
    Enterocolitis, por Carlos Ariztía y Carlos Garcés B.
    Metabolismo basal, por Leonidas Corona T.
    Cuarto Congreso Pan-Americano del Niño (continuación)

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-17 · Item · 1925-02-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La neumonía en nuestro país. Algunas consideraciones clínicas, por Floridor Leyton I.
    Indicaciones de la interrupción terapeútica del embarazo (continuación), por Juan A. Puga M.
    El bacteriófago de D'Hérelle, por J. Garáfulic.
    Curso Médico de vacaciones.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-19 · Item · 1925-03-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número: La hemoclasia hepática, por Árnol Gorgewsky.
    Ideas actuales sobre tuberculosis. La alergia, por O. Fontecilla y A. Rojas Carvajal.
    Fisiopatología del hígado en el embarazo, Carlos Monckeberg y Federico Valck.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-24 · Item · 1925-07-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Úlcera duodenal, por A. Constant y J. Marín.
    Caso clínico, por Ricardo Eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.
    Sobre inyecciones intravenosas, por Hans Handovsky.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-29 · Item · 1925-09-15
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Consideraciones del shock operatorio (conclusión), por Félix de Amesti.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Triple embarazo polivitelino, por Ricardo eguiguren E.
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-31 · Item · 1925-11-01
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    La dosificación de la urea en la sangre, por Marco A. Sepúlveda R.
    Flegmon urinoso difuso, por Emilio Petit.
    Sindromas mediastinales, por Temístocles Rifo Bustos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 004 PP-C-35 · Item · 1925-12-31
    Part of Publicaciones Periódicas

    En este número:
    Atrofia del cerebelo post-traumática, por Ernesto Robert de la Mahotiere.
    Embarazo angular. Huevo degenerado en mola. Aborto, por Ricardo Eguiguren E.
    Estadística del tratamiento radioterápico del Instituto Sanitas, por E. Gandom M.
    Un caso de úlcera crónica del píloro, por Juan Marín.
    Las adquisiciones terapeúticas en patología cardio-vascular (continuación), por C. Lian R. Burreau y A. Blondel.
    Un caso de rabia, por Carlos Meredith
    Del traumatismo obstétrico en el recién nacido (continuación), por C. Monckeberg.

    Untitled
    Capitán Hernán Trizano v.3
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 03 · Series · 1900-04 - 1902-12
    Part of Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre abril de 1900 hasta diciembre de 1902, se divide en 506 cartas en 994 páginas, en este tomo dejan de estar numeradas como en los dos anteriores.

    Untitled
    Capitán Hernán Trizano v.4
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 04 · Series · 1903-05 - 1904-05
    Part of Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre el 23 de mayo de 1903 hasta el 28 de mayo de 1904, se divide en 310 cartas en 498 páginas.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-002 · Item · 1916-05-20
    Part of Personas Destacadas

    Correspondencia manuscrita enviada por don Pedro León Loyola a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío del libro de este último. Le replantea sus agradecimientos y alaba su ardua trayectoria considerándolo "el maestro" en materia de filosofía dentro de Chile. Finaliza haciendo referencia al alto alcance que va teniendo la Filosofía en el país.

    Untitled