Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000003

Nota(s) sobre el alcance

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Chile

    Términos equivalentes

    Chile

    • Usado para República de Chile
    • Usado para Republic of Chile

    Términos asociados

    Chile

    115 Documento resultados para Chile

    63 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    Vitivinicultura.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-V · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Vitivinicultura, consta de 1 ejemplar de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Veranadas.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-005 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La quinta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene por objetivo dar las precauciones que se deben tener en la época de enviar el ganado a los campos cordilleranos de veranadas, para evitar los desastres que a menudo suelen ocurrir por no cumplir con algunas sencillas reglas.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-06 · Unidad documental simple · 1992-11-04
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el miércoles 4 de noviembre de 1992, página 5, con noticia sobre la donación de un valioso autorretrato del siglo XIX, del pintor chileno Pedro León Carmona, a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Vacunación
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-002 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La segunda circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene por objetivo la acción de las vacunas identificando que estas son de carácter preventivo y nunca de carácter curativo. Además entrega generalidades de las vacunas según el tipo de enfermedad que puede afectar, según el tipo de animal.
    Describe la regularidad con que se debe vacunar a cada animal según la enfermedad de la cual se deba proteger.

    .

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-03 · Unidad documental simple · 1977-03-20
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado el 20 del 03 de 1977, con noticia sobre la designación de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción , como una de las cuatro sedes del país para la recepción de las pinturas, esculturas, grabados y dibujos de los artistas que participen en la III Bienal de Arte de Valparaíso, en octubre de 1977.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Tuberculosis.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-012 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 12 ofrece información de la tuberculosis como una enfermedad de gran importancia entre los vacunos, origina pérdidas a menudo cuantiosas por lo tanto todo agricultor debe tratar de combartirla, las vacas, los toros de lechería y los bueyes de trabajo son los más afectados.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-05 · Unidad documental simple · 1989-03-26
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el domingo 26 de marzo 1989, con noticia sobre la tercera versión del Salón Sur Nacional de Arte, Pintura y Grabado, a realizarse entre los días 14 de abril al 07 de mayo de 1989, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-SU-H-027 · Unidad documental simple · 1938
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Set con fotocopias de publicaciones de prensa sobre el Himno de la Universidad de Concepción. "Bases del concurso", El Sur, jueves 5 de mayo de 1938; "El concurso abierto para la letra del himno de la Universidad quedará cerrado el 1° de septiembre", La Patria, 23 de agosto de 1938; "Hoy se resuelve el concurso para dotar a la Universidad de un himno oficial", El Sur, 17 de octubre de 1938; "La comisión respectiva resolverá hoy acerca del concurso para dar un himno a la Universidad", La Patria, 29 de octubre de 1938; "Los estudiantes universitarios tendrán ahora su himno propio", La Patria, 25 de diciembre de 1938; "Premios del concurso para himnos de la Universidad fueron entregados", El Sur, 26 de diciembre de 1939.

    Universidad de Concepción (Chile)
    Sarna ovina.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-006 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La sexta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero tiene como contenido una de las plagas de mayor significación y que causa más daños en su explotación ovejera por el concepto de pérdida de lana y mala presentación de los ovinos para su venta, es la sarna.
    Ofrece tratamiento y identifica las precauciones para el BA o antisárnico.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Sanidad vegetal.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-SV · Subserie · 1967
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Sanidad Vegetal, consta de 1 ejemplar de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Salitre en trigo y forrajeras.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-IA-001 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N°1 de la serie Investigaciones Agrícolas, ofrece información especializada sobre la fertilización con salitre, como esto ayuda a aumentar el rendimiento del trigo y de las semillas forrajeras. Entrega información específica sobre los factores que determinan la época oportuna para su aplicación, forma de empleo y sus respectivas dosis, así como también gastos asociados.
    Además entrega algunas ventajas del uso del salitre.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-09 · Unidad documental simple · 1975
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Tole Peralta, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, aventuró algunas reflexiones en torno a la monumental muestra de alumnos y profesores de la asignatura de Gráfica del Departamento de Artes Plásticas de la UdeC. La Expo 75 es una muestra de nuevos planteamientos sobre un concepto de valores específicos de la plástica.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP · Subfondo · 1900-2022
    Parte de Mapas y Planos

    Los recursos que componen este sub fondo compilan los proyectos arquitectónicos y urbanísticos de las construcciones que comprenden el polígono declarado Monumento Histórico Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2016. Entre estas obras se encuentran los siguientes edificios: El Arco, La Casa del Arte José Clemente Orozco, el Instituto de Anatomía, Las Facultades de: Farmacia, Ciencias Naturales y Oceanográficas, Ciencias Jurídicas y Sociales, El Foro junto con el Campanil y La Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo.
    Este conjunto planimétrico representa distintas fases del desarrollo del Campus Concepción de la Universidad, donde se pueden visualizar diferentes corrientes y lenguajes arquitectónicos realizados por connotados profesionales, entre los que se encuentran: Carlos Miranda (primera etapa, estilo ecléctico, 1926-1930), Karl Brunner, Enrique San Martin, Ramón y Guillermo Infante, Edmundo Buddemberg, Gabriela González (segunda etapa, estilo academicista, 1931-1956), y los arquitectos Premio Nacional de Arquitectura Emilio Duhart (1977) y Roberto Goycoolea (1995) (tercera etapa, estilo moderno, 1957-1967).

    Universidad de Concepción (Chile)
    Proyecto de Extensión Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA · Serie · 1955-1967
    Parte de Chillán

    Esta serie reúne nueve subseries de circulares complementarias al Plan Chillán. La publicación de estas circulares, obedece al propósito de poner en manos de los campesinos, en forma clara y precisa, consejos fundamentales sobre cada uno de los aspectos de la empresa agrícola.
    Estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1959, sus fechas no forman parte de la descripción del documento pero en el espacio de la clasificación esta escrito en lápiz de grafito 1967. Sus temáticas son las siguientes:

    • Mejoramiento ganadero.
    • Higiene rural.
    • Sanidad Vegetal.
    • Investigaciones agrícolas.
    • Mecanización agrícola.
    • Vitivinicultura.
    • Extensión agrícola.
    • Conservación de suelos y aguas.
    • Capacitación agrícola.
    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Preparación de suelos para chacra.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MA-001 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N°1 de la serie Mecanización Agrícola, ofrece información especializada para una buena preparación del suelo, esto es primordial en el cultivo de la chacarería, para ello nos enumera una serie de recomendaciones para asegurar un buen trabajo.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Pinacoteca de la U. de Concepción
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Unidad documental simple · 1988-04-17
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Pinacoteca
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P · Serie · 1919
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Carpeta con documentos sobre la historia de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile y algunas de las adquisiciones de su colección.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    Personas Destacadas
    CL UDEC ALDCO 005 PD · Fondo · 1800

    Esta colección corresponde a una recopilación de archivos documentales en distintos formatos relativos a la vida, trayectoria, obras y aportes de diferentes actores de la vida intelectual y cultural, quienes se han destacado, entregando un legado al desarrollo del país.

    Universidad de Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-015 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 15 ofrece recomendaciones para asegurar una buena fertilidad del carnero.
    Un hecho importante de la explotación bovina la constituye el apareamiento anual de ovejas y carneros que también se conoce como período encaste.
    Para obtener un buen número de crías hay que cuidar los factores que afectan la fertilización de las ovejas y carneros.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Novedades del Campanil
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-04 · Unidad documental simple · 1975-11-26
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Noticia del Diario El Sur, de Concepción, fechada el 26 de noviembre de 1975, entrega una resumida historia sobre el Campanil de la Universidad de Concepción.

    El Sur (Concepción, Chile)
    No, no fue bombardeado
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-02 · Unidad documental simple · 1967-01-04
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Noticia del Diario El Sur, de Concepción, encabezado con una fotografía en blanco y negro, sobre la demolición de zona adyacente al Campanil de la Universidad de Concepción, producto de una remodelación, fechada el 4 de enero de 1967.

    El Sur (Concepción, Chile)
    Moderno alojamiento para Universitarios
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-02 · Unidad documental simple · 1991-03-01
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Mejoramiento ganadero.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG · Subserie · 1955-1967
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Mejoramiento Ganadero, reúne 18 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo las fechas no forman parte del contenido. Mejoramiento ganadero es la subserie con mayor número de ejemplares publicados y se encuentran todos los número en la colección.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Mecanización agrícola.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MA · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Mecanización Agrícola, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Mapas y Planos
    CL UDEC ALDCO 008 MYP · Fondo · 1700

    Los recursos que componen este Fondo muestran la evolución histórica, política y administrativa de los territorios regionales y de la ciudad de Concepción, complementariamente el desarrollo arquitectónico de estas ciudades, desde el siglo 18 hasta la época contemporánea.
    Contiene documentos probatorios del desarrollo cartográfico y arquitectónico de la capital regional del Bío-Bío.

    Universidad de Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-016 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 16 nos presenta la importancia del cuidado de las vacas lecheras durante su período de preñez y durante el parto.
    Necesitan una serie de cuidados que son de gran importancia, no sólo para la vida y la salud del animal, si no para su futura producción láctea y para la mejora explotación económica.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Los proyectos de investigación
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-19 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.

    El Sur (Concepción, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-E-01 · Unidad documental simple · 1947
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El artículo reseña la importancia de la Ciudad Universitaria, por su belleza arquitectónica y natural como uno de los puntos predilectos de paseo de nuestra población, y sitio obligado de visita de todos los viajeros, que en giras de turismo, negocios o estudios visitan este campus. Se describen las emblemáticas esculturas ubicadas dentro del barrio universitario.

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-014 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    En circular N° 14 presenta el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario ubicado en la ex-Escuela Agrícola de Chillán, casilla 26-D fono 77 del Plan Chillán.
    Su finalidad es averiguar y determinar las enfermedades y causas de muerte de los animales domésticos desde que inicio sus labores en 1954.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    La Universidad de Concepción
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-01 · Unidad documental simple · 1917
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El artículo resalta la labor serena y renovada de don Enrique Molina como impulsor de los pueblos del sur y del norte de Chile, como Chillán, Concepción y Talca, y su convencimiento con la obra de la Universidad.

    Fuenzalida, Ricardo
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-01 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El documento, sin fecha, expone sobre la organización e historia de las colecciones pertenecientes a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-03 · Unidad documental simple · 1950
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La hoja de periódico contiene los siguientes artículos:
    La magnífica organización de la Universidad penquista se afirma en el esfuerzo sistemático de sus dirigentes: Desde la formación del Comité pro Hospital Clínico y Universidad ha permanecido a la cabeza de esta institución, un entusiasta grupo de hombres a cuyo personal esfuerzo a mantenido sin desmayo durante más de treinta años, entre los que más destacan Enrique Molina Garmendia, Virginio Gómez, Desiderio González, Luis David Cruz Ocampo, Féliz Armando Núñez entre otros.
    Estaciones de meteorología y sismológica de la Universidad local contribuyen al progreso de la zona y de las ciencias: La Universidad de Concepción en su afán de abarcar todos los campos de la experiencia científica, a la vez que servir el interés social, mantiene desde hace muchos años una Estación Meteorológica que primitivamente constituyó un servicio anexo del Departamento Agrícola.
    Invaluable servicio viene prestando desde 1926 a la cultura penquista, Biblioteca Central de la Universidad: A toda la población beneficia este servicio que suple ausencia de otras Bibliotecas Públicas en la ciudad de Concepción, esta biblioteca atiende, incluso, consultas telefónicas relativas a fechas y datos de estadísticas.
    2910 volúmenes tenía Biblioteca Universitaria al crearse: ahora su dotación es de 40000 obras: La Biblioteca Central de la Universidad de Concepción fue creada el 6 de agosto de 1926, fue organizada por el señor Luis David Cruz Ocampo y esta conceptuada como una de las más completas y mejor organizadas que a la fecha funciona en América Latina.

    La Patria (Concepción, Chile : 1923)
    La brucellosis.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-017 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 17 se refiere a la Brucellosis o Bang una enfermedad crónica de la reproducción de los vacunos que ocasiona cuantiosas pérdidas, especialmente en la lecherías.
    Como normalmente no determina la muerte de los animales es bastante subestimada por los agricultores, quienes no suelen darle la debida importancia, facilitando así su permanencia y distribución.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Juan de Luigi Lemus
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL · Serie · 1919
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Carpeta con 6 documentos, 5 recortes de prensa y una hoja mecanografiada, sobre el filósofo, bibliotecario y Director de Bibliotecas UdeC , entre 1972-1994, don Juan de Luigi Lemus.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-17 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    "Grato será para mí, regresar a esa gran Universidad, forjadora de tantos ilustres demócratas que enorgullecen no sólo a Chile, sino también a nuestra América", fue la respuesta del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a la invitación que realizara el rector Augusto Parra Muñoz, para dictar una conferencia y dar apertura a la exposición "Guayasamín, obras recientes"

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Investigaciones agrícolas.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-IA · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Investigaciones Agrícolas, reúne 3 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Instituciones Chilenas
    CL UDEC ALDCO 009 ICh · Fondo · 1700

    Los recursos que componen este Fondo muestran la evolución histórica, política y administrativa de ...

    Varios Chilenos
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-011 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 11 ofrece información de como mejorar los resultados al implementar el método de inseminación artificial, enfocando los esfuerzo en 7 recomendaciones básicas.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Inseminación artificial.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-010 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular Nº 10 centra su contenido en una de las prácticas que ha ayudado a muchos países a elevar el nivel de producción de su ganado, como lo es la inseminación artificial.
    Esta circular ofrece 7 ventajas y expone la experiencia de los dos modernos centros de Inseminación Artificial que existen en Talca y los Ángeles.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-09 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En efecto el 17 de marzo de 1919, el catedrático don Salvador Gálvez Rojas, joven profesor, hacía poco contratado por la Escuela de Ingenieros de la Armada de Talcahuano, dictaba históricamente, la que fue la primera clase en el día inaugural de la flamante Universidad de Concepción.

    Solar Manzano, Víctor, 1927-
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-01 · Unidad documental simple · 1976
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

    De Luigi Lemus, Juan, 1928-
    Himnos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-SU-H · Serie · 1923
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Carpeta con documentos en su mayoría originales, manuscritos, fotocopias, recortes de prensa y partituras sobre la planificación del concurso, la letra y en algunos casos las partituras de los temas postulantes, hasta el tema ganador que se transformó en el himno oficial de la Universidad de Concepción, Chile.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-SU-H-022 · Unidad documental simple · 1956
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Páginas 19 y 20, impresas por ambas caras, de revista sin identificar con partitura de la melodía del Himno de la Universidad de Concepción compuesta por Wilfried Junge quien figura como autor anónimo, la letra es de V. D. Silva. El contenido del reverso sugiere datación estimada en 1956.

    Silva, Víctor Domingo, 1882-1960
    Higiene rural.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-HR · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Higiene Rural, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Higiene de la ordeña.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-008 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La octava circular de la serie de Mejoramiento Ganadero describe la tensión que sufre la ubre de la vaca al retener gran cantidad de leche. Ofrece las primeras medidas previas a la ordeña, tanto manual como con máquina, con el objetivos de prevenir enfermedades.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Guayasamín, una gran exposición.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-23 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-02 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Con motivo de una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en Santiago y del concurso de pintura asociado a este evento, aprovechando la estadía en Concepción de los señores Nemesio Antúnez y Mario Toral, se les solicita su opinión sobre las obras expuestas.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-12 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Historia del mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, regalo del gobierno de México, con más de 250 metros de pintura realizado por el mexicano Jorge González Camarena, este artículo ofrece información valiosa en cuanto al análisis de la obra y aspectos anecdóticos.

    Olea Morales, Hugo
    Fotosensibilización.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-013 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 13 ofrece información sobre la enfermedad llamada fotosensibilización, donde al vacuno se le resquebraja el cuero, se muestra inquieto, se rascan y como consecuencia, se producen heridas sangrantes.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Foro abierto
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F-02 · Unidad documental simple · 1963
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Recorte de la página 24 de la publicación Memoria del Sexenio, 1956-1962, sobre la utilización del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

    Universidad de Concepción (Chile)
    Foro
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F · Serie · 1919
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-01 · Unidad documental simple · 1974-03-26
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

    Fuenzalida Pereyra, Jorge
    Fiebre de la leche.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-001 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La primera circular de la serie Mejoramiento Ganadero describe las enfermedades de carácter nutricional que componen el síndrome o complejo fiebre de leche, identifica los principales síntomas y aconseja algunos tratamientos.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-SU-H-021 · Unidad documental simple · 1938
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Copias de fichas mecanografiadas con una lista de entradas registradas en las Actas del Directorio y del Consejo Superior, entre 1923 y 1939, relativas a los símbolos institucionales.

    Universidad de Concepción (Chile)
    Extensión agrícola.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-EA · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Extensión Agrícola, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-16 · Unidad documental simple · 1990
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-01 · Unidad documental simple · 1941
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El documento contiene las especificaciones técnicas para la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción, son 5 hojas de papel calco con la indicación de COPIA en letras rojas al centro del borde superior de cada hoja, incluye membrete en letras rojas al costado de cada hoja que indica: Universidad de Concepción, Departamento de Arquitectura, fechado en Setiembre de 1941, con rúbrica original del arquitecto, en tinta verde.

    San Martín Sepúlveda, Enrique
    Enterotoxemia.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-004 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La cuarta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero describe la enterotomía como una enfermedad infecciosa aguda, que afecta a los ovejunos de todas las edades, también es conocida como riñón pulposo.
    Ofrece los síntomas, las lesiones y el control.
    Mencionan a Baldwuin, Frederich (1948) como el investigador que proporciono una buena arma preventiva para la enfermedad.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-11 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, tiene al extremo la figura de una mujer que simboliza el continente. Es Alicia Cuevas que vive en Yungay, a tamaño natural la pintó el mexicano Jorge González Camarena.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F-01 · Unidad documental simple · 1958
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo del Boletín Informativo de la Universidad de Concepción, año 1958, no.6, páginas [13]-16, sobre la planificación del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

    Universidad de Concepción (Chile)
    El cuidado de los terneros de lecheria.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-009 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La novena circular de la serie de Mejoramiento Ganadero describe el cuidado del ternero desde antes de su nacimiento. En toda explotación lechera son de gran importancia algunas sencillas normas de manejo y alimentación de los terneros, especialmente en las hembras.
    Las recomendaciones se enfocan a fechas de parto, alimentación, vacunas, pastoreo entre otros.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    El carbunclo bacteridiano o picada.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-018 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N° 18 menciona los síntomas en el animal vivo y las lesiones en el cadáver del carbunclo bacteridiano o picada.
    Esta enfermedad se conoce desde los albores de la cultura y fue un serio problema de los egipcios y de los judíos como también de las culturas milenarias de la China e India y hoy continúa cobrando víctimas tanto humanas como animales, exclusivamente por el olvido de los agricultores que no contribuyen a su control y erradicación.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    El Campanil
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-07 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Fotocopia, recorte de diario sin datos de fuente, ni fecha. Contiene información sobre la historia del Campanil de la Universidad de Concepción. A pie de página suscribe (Caleb)

    Caleb
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-07 · Unidad documental simple · 1993-08-22
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el 22 de agosto de 1993, página 8, con noticia sobre la valiosa donación de una obra pictórica de Alberto Ludwig, "Tierra de Volcanes", a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Distomatosis
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-003 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La tercera circular de la serie de Mejoramiento Ganadero describe la enfermedad distomatosis hepática como una enfermedad muy común en el ganado que se cría en terreno húmedo y vegosos.
    Describe el ciclo evolutivo de la enfermedad así como sus síntomas.
    Ofrece indicaciones de como hacer el diagnóstico y su tratamiento.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-13 · Unidad documental simple · 1989
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    En el artículo se resaltan los logros obtenidos por el Dr. Antonio Fernández Vilches, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en la materialización del Patrimonio Pictórico de la UdeC, e invita a un ciclo de conferencias y exposiciones.

    La Discusión (Chillán, Chile)
    Cultivo de la betarraga.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-IA-002 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La circular N°2 de la serie Investigaciones Agrícolas, ofrece información sobre el cultivo de la betarraga, entrega información específica sobre la preparación del suelo, los abonos que debe llevar la tierra, además entrega datos de un ensayo realizado por el Plan Chillán, dado el interés alcanzado por la industria remolachera y la demanda de los agricultores.
    Entrega consejos a tener en cuenta al momento de la siembra.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Cuerpo de Gendarmes para las Colonias
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC · Subfondo · 1896-1907
    Parte de Instituciones Chilenas

    Los recursos que componen este subfondo muestran parte de la historia de esta institución de policía rural, encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile, entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. La documentación contempla principalmente correspondencia del capitán Hernán Trizano Avezzana, además de informes del Cuerpo de Gendarmes y detalles de la vida cotidiana en la actividad de las Colonias.
    Esta documentación se enmarca entre los años 1896 hasta abril de 1905, año en el cual se retira del cuerpo de Gendarmes, habiendo algunos vacíos dentro de estos años, como lo son la correspondencia entre 1897-1899, en donde en el tomo V podemos encontrar algunas pocas misivas correspondientes al mes de mayo de 1898.
    Se consigna al Cuerpo de Gendarmes para las Colonias, como la institución precursora de Carabineros de Chile.

    Cuerpo de Gendarmes para las Colonias (Chile)
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-10 · Unidad documental simple · 1985
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El sorprendente caso de la modelo del mural "Presencia de América" de la Casa del Arte. El cuerpo vital, la definición de los pómulos, la forma de la boca, la expresión vigorosa que reflejaría la fuerza emergente y hasta insurgente de la profunda vitalidad latinoamericana estaba allí, Alicia Cuevas. Las imágenes fotográficas corresponden a la foto del parte del mural "Presencia de América Latina" donde se refleja el cuerpo de la hermosa mujer semidesnuda y en la otra foto a Alicia Cuevas quien representó a la modelo del mural.

    Anónimo
    Copia de una copia
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-06 · Unidad documental simple · 19??
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Recorte de diario sin datos de fuente, creador, ni fecha, contiene información sobre los referentes en los cuales se inspiró la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción.

    Anónimo
    Conservación de suelos.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-CS · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Conservación de Suelos, reúne 2 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Cien años de la pintura impresionista.
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-08 · Unidad documental simple · 1974
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.

    El Diario Color (Concepción, Chile)
    Capitán Hernán Trizano v.6
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 06 · Serie · 1904-05 - 1905-04
    Parte de Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre el 30 de mayo de 1904 hasta el 04 de abril de 1905, se divide en 274 cartas en 497 páginas.

    Trizano, Hernán, 1854-1926
    Capitán Hernán Trizano v.5
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 05 · Serie · 1903-05 - 1904-05
    Parte de Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre abril de 1904 hasta abril de 1905, se divide en 135 cartas en 243 páginas. En este total, se incluyen 7 cartas, 3 fechadas en 1898, de las cuales 1 corresponde al mes de febrero y 2 al mes de mayo. Respecto a las otras 4 restantes, se podría suponer que corresponden al mismo año de 1898 y estas van dirigidas al Señor al Señor Juez letrado del Crimen. Este tomo también incluye 2 registros de inventario de Gendarmes de las Colonias en donde se puede encontrar información respecto a gastos y nombres de acreedores de estos (Pp.138-139, 207-209).

    Trizano, Hernán, 1854-1926
    Capitán Hernán Trizano v.4
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 04 · Serie · 1903-05 - 1904-05
    Parte de Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre el 23 de mayo de 1903 hasta el 28 de mayo de 1904, se divide en 310 cartas en 498 páginas.

    Trizano, Hernán, 1854-1926
    Capitán Hernán Trizano v.3
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 03 · Serie · 1900-04 - 1902-12
    Parte de Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre abril de 1900 hasta diciembre de 1902, se divide en 506 cartas en 994 páginas, en este tomo dejan de estar numeradas como en los dos anteriores.

    Trizano, Hernán, 1854-1926
    Capitán Hernán Trizano v.2
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 02 · Serie · 1896-11 - 1897-06
    Parte de Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre noviembre de 1896 hasta junio de 1897, se divide en 289 cartas numeradas, 3 de ellas incompletas (Pp.1,492,495-496), incluyendo también una carta fechada para el 16 de abril de 1901. Además de 11 registros en los cuales se puede encontrar información sobre ajustes de presupuestos, cuentas y mesadas de los distintos departamentos y subdelegaciones a cargo del Cuerpo de Gendarmes (Pp.84-85,88-89,172,179,238,240,242,337,339).

    Trizano, Hernán, 1854-1926
    Capitán Hernán Trizano v.1
    CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 01 · Serie · 1896-04 - 1896-11
    Parte de Instituciones Chilenas

    Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
    La documentación, emitida entre abril de 1896 hasta noviembre del mismo año, se divide en 220 cartas numeradas, además contiene 8 registros de los cuales puede se puede obtener información sobre ajustes de presupuestos, liquidaciones y cuentas del cuerpo de Gendarmes (Pp.157-158,254,299-300,305-306,377-378,382,384,484-485), 1 carta fechada para marzo de un año posterior a los 1900 que se desconoce con exactitud por el deterioro del papel (Pág.1), y finalmente un indicie alfabético de correspondencia en sus paginas finales en donde podemos acceder al nombre de los destinatarios de las misivas (Pp.501-523).

    Trizano, Hernán, 1854-1926
    Capacitación agrícola.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-CA · Subserie · 1955-1959
    Parte de Chillán

    Esta subserie sobre Capacitación Agrícola, reúne 3 ejemplares de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    Campanil
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-05 · Unidad documental simple · 1998-10-05
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Artículo del portal web de la Universidad de Concepción, fechada el 05 de octubre de 1998, contiene información sobre la historia del Campanil, donde se mencionan los principales actores que propiciaron su planificación y construcción.

    Universidad de Concepción (Chile)
    Campanil
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C · Serie · 1919
    Parte de Archivo Vertical Sala Chile

    Carpeta con documentos sobre la planificación e historia del Campanil de la Universidad de Concepción, Chile, entre los años 1941 a 1998.

    Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
    Calendario de vacunaciones.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-007 · Unidad documental simple · 1955-1959
    Parte de Chillán

    La séptima circular de la serie de Mejoramiento Ganadero comprueba que la mejor manera de asegurar el buen estado del ganado es, junto con la alimentación adecuada, es la adopción de un programa serio y constante de vacunación , por lo que esta circular ofrece las vacunas y la época en que ellas deben ser aplicadas para cada especie y enfermedad.

    Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile)
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-014 · Unidad documental simple · 1959
    Parte de Chillán

    El boletín 14 tiene publicado los siguientes artículos :
    Portada.
    Sumario.
    Editorial (p. 1).
    Aumente su cosecha de trigo por Luis del Villar Zarco (pp. 2-8).
    Control de embancamiento de tanques por Benjamín Fernández Medina (p.p. 9-13)
    Obtenga ganado más pesado: la eficacia de la alimentación de su ganado está ligada al suministro de forraje de buena calidad
    por Hernán Caballero del Pino (pp. 14-15).
    Cursos de comunicación y ayudas audiovisuales (pp. 16-17).
    Lo sabía Ud.? (p. 18).
    Foto de actualidad (p. 19).
    Incorporé la uva a su alimentación por Augusto León Avalos (pp. 20- 21).
    Prevéngase de las plagas de insectos por Jorge Artigas Coch (pp. 22-24).
    El cultivo mecanizado de la remolacha azucarera (pp. 25-28).
    Meteorización por Rubén Maldonado Ruíz (pp. 29-30).
    El plan debe extenderse a otras zonas del país: expresiones del Sr. Ministro y Parlamentarios (p. 31).
    Información y comentarios (p. 32).

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-013 · Unidad documental simple · 1959
    Parte de Chillán

    El boletín 13 tiene publicado los siguientes artículos :
    Sumario.
    Editorial.
    Algo sobre comunicaciones, interés, claridad, retención en su mensaje por Benjamín Maluenda Merino (pp. 2-5).
    Lo sabía Ud.? (p. 5).
    Un récord que sobrecoge: el carbunclo en la provincia de Ñuble por Roberto Goic M. (pp. 7-9).
    La viña una buena amiga casi desconocida por Augusto León Avalos (pp. 10-15).
    La planta industrializadora de Ñuble garantiza en mercado de leche por Fernando Santelices L. (pp.16-20).
    Un ejemplo a imitar: Nueva Zelanda (p. 20).
    Construcción de pozos lineados: captación de aguas de riego en suelos arenosos por Tomas Lermanda C. (pp. 21-25).
    Agrande su potrero administrando mejor su empastada por Milo Cox (pp. 26-31).
    Información y comentarios.

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-012 · Unidad documental simple · 1958
    Parte de Chillán

    El boletín 12 tiene publicado los siguientes artículos :
    Sumario (contraportada).
    Editorial (p. 2).
    Esperanzas efectivas para el sembrado de arroz por Guillermo Sims L. (pp. 3-6).
    Drenaje de los campos por Benjamín Fernández M. (pp. 7-11).
    Nueva ecuación ganadera por Roberto Goic M. y Miguel Ángel Rojas A. (pp. 12-15).
    La salud como factor de producción por Jorge Bravo M. (pp. 16-19).
    Higiene, base de la industria lechera por Enrique Sepúlveda Labbé. (pp. 20-21).
    6 Causas de la erosión por Benjamín Fernández M. (pp. 22-25).
    ¡Modernicemos el riego! por Tomás Lermanda C. (pp. 26-29).
    La foto de la actualidad (p. 30).
    Información y comentarios (p p. 31-32).
    Los ha leído Ud.? (p. 35).

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-011 · Unidad documental simple · 1958
    Parte de Chillán

    El boletín 11 tiene publicado los siguientes artículos :
    Editorial (p. 1).
    Un mayor confort para el hogar de sus vacas traducción por Dr. R. Goic (pp. 2-3).
    Nivelación de los suelos por Guillermo Numhauser R. (pp. 4-8).
    Campaña en San Carlos contra la galega por Genaro del Pozo (pp. 9-11).
    Desagüe en V. por Mario Ibáñez C. (pp. 12-13).
    Impregnación de postes para cercos por Ricardo Romero A. (pp. 14-15).
    El desierto que alimenta al mundo por Dr. Firman E. Bear (pp. 16-18).
    La foto de actualidad (p. 19).
    Pavimentación con alquitrán por Ricardo Wilhelm P. (pp. 20-23).
    Ñuble una provincia que desconoce su potencial por Armando Láscanos (pp. 24-28).
    Información y comentarios (p. 29).
    Riego, un beneficio que requiere precauciones por Joaquín Leal Ch. y Luis Peña M. (pp. 30-32).
    Los ha leído Ud.? (p. 33).

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-009 · Unidad documental simple · 1957
    Parte de Chillán

    Este noveno boletín tiene publicado los siguientes artículos :
    Editorial: Nuestra 2da exposición (p. 2).
    Una herramienta para el progreso: La estadística Agrícola por Carlos Salazar (p. 2).
    Chillán se incorpora a la enseñanza universitaria (p. 3).
    El vivero de Plan Chillán: Un aliado de nuestra riqueza forestal 15 especies forestales entregara este año para mejorar calidad de las maderas chilenas (p. 4).
    Manejo de productos agrícolas un recurso de eliminación de mano de obra: el manejo a granel por José Cristoffanini (p. 5).
    Acción de los insecticidas por Jorge Artigas Coch (pp. 6-7).
    La peste porcina por Miguel Ángel Rojas (pp. 7-8).
    Antibióticos en la nutrición del ganado por Hernán Caballero Delpino (p. 8).
    Biografía del Dr. Julio Hernán Caballero del Pino (p. 9).
    Ensilaje de pasto por Hernán Caballero del Pino (p. 10).
    Zonas de adaptación de especies forestales en gran escala en el país: características de crecimiento (p. 11).
    Higiene de ordeño por Ulises Guajardo (p. 11).
    La curcunilla del poroto por Jorge Artigas Coch (p. 12).
    Calendario de vacunación por Roberto Goic (p. 12).
    Es la producción lo que justifica el mejoramiento caminero (p. 13).
    Página del hogar : La leche y derivados alimento de todos los días (p. 14).
    Página del hogar : La papa, una defensa para el organismo (p. 14).
    Dos años cumplió club de educación del hogar de Pomuyeto (p. 15).
    Nuestra Gente (p. 15).
    La gallina de los huevos en Technicolor (p. 16).
    Selección del Boletín del Plan Chillán: los mejores artículos técnicos publicados en dos años por la revista del Plan de desarrollo agrícola e higiene rural de Maule, Ñuble y Concepción (p. 17).
    La tuberculosis en el ganado vacuno por Miguel Ángel Rojas (p. 18).
    ¿Sabemos realmente como alimentar a la vaca lechera? Por Santiago Hrepich (p. 18).
    Los subproductos de la remolacha por Carlos Rojas B. (p. 19).
    Ensilaje por Santiago Hrepich (p. 20).
    Carbunclo bacteridiano y carbunclo sintomático por Julio Quiñones Varela (p. 21).
    Domesticación y enfermedades por Roberto Goic (p. 22).
    El cerco eléctrico (p. 23).
    Sarna Sarcóptica por Isaías Tagle V. (p. 23).
    Fábrica de abonos en su fundo por Mario Habit (p. 24).
    Mastitis por Miguel Ángel Rojas (p. 25).
    Control de maleza (p. 25).
    Mecanizando el silo del maíz por Jose Cristoffanini Trucco (p. 26).
    Dunas, origen y fijación por Jorge López H. (p. 27).
    Las abejas y la polinización del trébol y la alfalfa por Roberto Iglesia (p. 28).
    ¿Hay algo que hacer frente a la sequía…? (p. 29).
    Cómo actúan los matamalezas selectivos por A. S. Crafts y W.A. Harvey (p. 30).
    La galega y su control por Hugo Barrales (p. 31).
    La Biblioteca Agrícola: La biblioteca del Plan Chillán, en su doble papel de biblioteca especializada y universitaria, es una entidad que participa activamente en los programas de estudio y trabajo en desarrollo en la zona por Betty Johnson (p. 32).

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-010.1 · Unidad documental simple · 1957
    Parte de Chillán

    El boletín 10.1 tiene publicado los siguientes artículos :
    Editorial (p. 2).
    Instituto Chileno Norteamericano de Cultura Chillán (p. 2).
    Hacía un crédito agrícola racional: El Banco de Estado y el Plan Chillán por Octavio Figueroa (p. 3).
    Paz armada en las chacra por Jorge Artigas Coch (pp. 4-5).
    Henificación por Hernán Caballero (p. 6).
    El arado cincel por Martin Pinochet (p. 7).
    Cuidados del cerdo por Hernán Caballero (pp. 8-9).
    Fertilización en praderas (pp. 10-11).
    Cuando el hombre es el enemigo de la naturaleza: Algunos conceptos sobre erosión que conviene por Benjamín Fernández (pp. 12-13).
    Hacía una ganadería eficiente por Hernán Caballero (pp. 14-15).
    Riego por bordes por José Hidalgo Sánchez (pp. 16-17).
    Más papas… con mejores semillas por Guillermo Sim S. L. y Alejandro Viollic. (pp. 18-19).
    El poroto…un gran señor en decadencia por Hugo Guglielmetty (p.20)
    Amenaza roja en sus viñedos por Augusto León A. (pp. 21-22).
    Manejo y cuidado de la vaca lechera durante la gestación y el parto por Ulises Guajardo (p. 23).
    Los clubes cooperan con la comunidad (p. 24).

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-010 · Unidad documental simple · 1957
    Parte de Chillán

    Este décimo boletín tiene publicado los siguientes artículos :
    Fomento lechero por Ulises Guajardo (p. 2).
    La corporación de venta de salitre y yodo, se incorpora al Plan Chillán (p. 3).
    Plantaciones forestales (p. 4).
    Estabulación libre (p. 5).
    Unificación de bocatomas en el Río Ñuble por Pablo Maillet (p. 6).
    Las labores docentes del Plan Chillán (p. 7).
    El Plan Chillán premio a dirigentes agrícolas (p. 7).
    La segunda exposición de Plan Chillán fue un resumen de lo alcanzado por las provincias de Maule, Ñuble y Concepción en tres años de progreso (pp. 8-9).
    Desagües en V (p. 10).
    Un camino a los mercados internacionales para el pino insigne: La práctica científica de la poda y el raleo por Manuel Francisco Díaz (p. 11).
    Campaña contra la galega en San Carlos por Genaro del Pozo (p. 12).
    Pavimentación con alquitrán (p. 13).
    Perspectivas de la Industria Lechera por Hernán Julio Varas (p. 14).
    Impregnación de postes para cercos por Ricardo Romero (p. 15).
    Un plan de fomento ovejero para Cauquenes (p. 16).

    Chile. Dirección Nacional de Agricultura. Departamento Interamericano de Cooperación Agrícola